Hoy en democracia se mata y se tortura igual que en dictadura...?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Noburu, 29 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    lo de hoy no tiene ni un pelo de comparación con lo que paso en este pais desde el 73...hoy este es un pais libre,donde puedes dar tu opinion sin tener miedo de que te hagan desaparecer o te torturen.
     
  2. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Me gustaria ver como demuestras a los carabineros que no estas de acuerdo a ellos y que te caen mal y veras como te tratan.
     
  3. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2

    Tienes razon estimado el escenario es distinto , pero los payasos siguen , claro que ahora no matan a diestra y siniestra como lo hicieron cobardemente en epoca del tirano ...pero "SIKUTA" a dado una respuesta notable :

    "la toruta actual se refleja en las distintas formas coercitivas imperantes por la fuerza socialmente organizada, por las distintas cúpulas políticas, o por el régimen neoliberal o de economía social de mercado impuesto, lo cual desencadena en una tortura lenta, pero efectiva, que rebaja la calidad de vida de los nacionales, hasta el punto (muchas veces) de crear enfermedades de carácter físico o sicológicos que más temprano que tarde los llevarán a la muerte......"


    Saludos
     
  4. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    la dictadura social, laboral..en contra de los mapuches...la de los pacos...quedan vestigios del 73.
     
  5. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    mientras no haiga una mayoria en el congreso que quiera cambiar eso,seguira ....
     
  6. G0NZALO

    G0NZALO Invitado

    En cierta forma apoyo la frase, pero de forma metafórica. Se matan las ilusiones de surgir de las familias; se mata gente por parte de delincuentes y violadores; se mata de a poco nuestro país con políticos corruptos... y así sucesivamente.

    Nunca será comparado con la Dictadura, pero por algo dicen por ahí que esta es una Dictadura que ha durado 36 años...
     
  7. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    1º Una acotacion: Mercado estrictamente neoliberal es muy distinto de una economia social de mercado. Si usted no me cree y me pregunta porque, entonces hablemoslo por el privado o bien en un nuevo tema.

    2º Linguisticamente hablando la pregunta esta mal planteada si me adecuo al contexto. Se mata y se tortura igual que en dictacura? Bueno el sentido comun nos indica que en la ilegalidad esas horribles practicas se mantienen. Pero si hablamos de estos atentados legalizados o practicados por el organismo estatal es otro tema.

    3º Pensando en el sentido que se le da a la pregunta, la respuesta es en absoluto no. Existen instituciones y estas funcionan en su gran parte. Y estas instituciones estan reguladas por la legislacion vigente. El asesinato esta prohibido en todas sus variantes y circunstancias, mientras que la tortura tiene un caracter similar.

    4º Lamento mucho que gente piense lo contrario. Si hablamos de una alienacion en terminos politicos y economicos hablamos de otras circunstancias. Pero estos tristes acontecimientos que enlodaron nuestro pasado y han sido la fuente de tristeza de muchas personas en nuestro pais pasaron y ya no ocurren.

    5º El tema se presta facilmente para la demagogia, creia que era utilizado solamente por los izquierdistas pero veo que la derecha tambien ha estado utilizando esta medida (Karla Rubilar). Respeto señores por este tema que es delicado pues signfica el dolor de mucha gente, pero especial cuidado en no utilizarlo como una medida mas de la demagogia.

    6º Un pais que ha trabajado y aprendido tanto de Derechos Humanos ha avanzado en estos temas por lo que hace aun mas que la respuesta sea caterogicamente no. Y quienes dicen lo contrario los invito a reflexionar y no dejar que otros resentidos sociales o bien amargados que aun viven en el pasado los alimenten con ideas tan oscuras.

    Saludos

    Axel
     
  8. kuyenray

    kuyenray Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    1.711
    Me Gusta recibidos:
    1
    completamente de acuerdo contigo en este tema!!!
    creo que la tortura sigue... hoy no es fisica... pero el sistema nos somete a diferentes situaciones que ahogan asfixian.. y van destruyendonos lentamente...

    aunque emmm

    existe un conflicto que nadie menciona... es en chile, no hay tregua ni menos luces de un termino del conflicto y en el que si estan muriendo jovenes...
    alex lemun 2002
    comunero mapuche asesinado por carabineros por defender sus tierras su gente, sus raices de empresarios terratenientes que poseen titulos de tierras sin respetar a sus originales y ancestrales dueños...

    matias catrileo 2008
    estudiante de la universidad de la frontera, mapuche asesinado por defender la causa mapuche... usurpacion y expropiacion de tierras

    otro caso tambien es ....
    rodrigo cisternas 2008
    trabajador forestal reprimido en protesta de trabajadores... muerto por carabineros
    ya ya ya los delincuentes matan pero estos no son delincuentes ... son personas que defienden sus ideales y sus derechos ....
    carabineros a veces abusa de su poder... reprime y no miden ni conocen su labor al servicio de la paz y seguridad... algunos cabeza de pistola exageran en su trabajo y terminan en eso... asi tb han muerto estudiantes no recuerdo sus nombres pero hace unos 5 años o mas murio tb un estudiante en stgo en una protesta ... bueno eso... carabineros tiene l derecho de generar temor a la violencia no ha practicarla.... con el fin de mantener el orden!!! para contener no para castigar!!!
    saludos a todos !!!
     
  9. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es bastante cierto lo que señalas, muchas veces las fuerzas de orden publico no miden su actuar, pero, muchas veces ocurre lo contrario, que las personas a las cuales se tiene que contender se pasan de los limites, y no hablo de casos aislado, basta que halla una conglomeracion de personas para que muchas de ellas se salgan de la linea, ejemplos hay muchos, ya sea en protestas, celebraciones etc.
    Entonces me planteo ¿de que manera deben actuar carabineros?, si no son represivos en sus acciones la gente los pasa a llevar, si son represivos en determinadasa acciones son abusadores.
    Recuerdo una vez que el Senador Navarro estaba protestando,en vista de aquello carabineros se limito a actuar producto de lo cual el parlamentario se quejo abiertamente de que eran unos abusadores y antidemocratas, pero, mucho tiempo despues quedo mas que demostrado que mientras eran los Carabineros quienes se limitaban a contener, el Senador actuaba de manera bastante aagresiva hacia los oficiales.
    Ejemplos similares se extienden a otros ciudadanos que actuan de pesimas formas en manifestaciones publicas, pero al momento de ser sosprendidos alegan abusos por parte de Carabineros.
    Con esto no respaldo la institucion, porque, tambien e sido testigo de como algunos oficiales abusan de su condicion y sin argumento alguno actuan con altaneria, pero no por eso es menos cierto lo que ocurre al otro lado de la linea, o sea, a veces al analizar situaciones hay que ser un poco objetivo al respecto.
    Hablando del tema, concuerdo con SIKUTA, estamos en presencia de una epoca en la cual estamos en presencia de una violencia indirecta marcada por elementos de diversa indole ya sean politicos, economicos o sociales, pero, ¿no es eso comun en gran mayoria de las naciones actuales?, a lo que voy es que, dicho fenomeno no necesariamente iria a fenomenos vinculados con la Democracia, ya que la violencia siempre a existido ya sea directa o indirectamente en las diferentes formas de gobierno existente a travez de la historia.
     
  10. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Compadre Axel usted resulta ser caprichosamente un defensor acérrimo del sistema de mercado , y como tal siempre saca a relucir su batería de inconsecuencias que le enseñaron en su universidad , cuna de los chicago boys , tecnócratas y adoradores del sistema capitalista .
    Es ridículo que nos diga que existe una diferencia entre sistema Neoliberal y social de mercado , porque teóricamente creo que muchos lo sabemos ,pero esos es solo en el papel ,por que sabrás que aquí en Chile el sistema es absolutamente Neoliberal y eso viene plasmado íntegramente en la constitución política . ( no me referiré a los artículos por que no viene al caso )
    Has posteado en numerosas oportunidades ( salario mínimo y otras ) mostrando una arrogancia y una no empatía asombrosa cuando se trata de la situación social todo lo consagras teóricamente con tus bien recitados argumentos , pero la realidad que transmites es absolutamente distinta a la realidad social y económica que vive el pueblo y los chilenos en general , imagino que la comodidad y el buen vivir o la posibilidades de éxito como joven profesional nublan tu conciencia .
    Aquí en Chile la violencia se presenta en la medida que se destruye la cultura y el sentido social de los pueblos y te lo cambia por una visión egoísta , individualista y depredadora en la cual se impone como en la jungla, el más apto, que en este caso es el con mayor poder adquisitivo… Bajo esta lógica neoliberal, el capitalismo salvaje produce un modelo al servicio de un grupo de privilegiados que a costa del trabajo de otros ( o con el sudor de otros ) a quienes les usurpa el derecho a construir una vida colectiva mejor y digna violentando todos sus derechos para conseguirlo.
    Es lo que se conocido por los propios economistas neoliberales que llamaron a esta forma de imponer el modelo el tratamiento de shock..... El cual es similar a la tortura de shock ,el objetivo de la tortura es generar desorientación y trauma, lo que permite doblegar al prisionero porque su resistencia baja y comienza a ver al interrogador como una figura paternal...
    Esta es la carrera diaria por la sobrevivencia en que se ven enfrentados miles y millones de chilenos , torturados y apesadumbrados por las deudas, buscando como velar y proteger a sus familias ... entonces mi estimado Axel esto no es demagogia , populismo y ni siquiera alarmismo , se llama realidad y bien que te haría abrir lo ojitos y mirar de plaza Italia pa’ abajo .

    Saludos
     
  11. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmmmmmm.......amén remoto....es lo que tengo que decir.....nada más...
    asdasdsadas
    dasdas
    das
    d
    a
    saludos....
     
  12. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas