Cencosud, ¿ saboteo al gobierno o real crisis ?.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por JOHN, 29 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jcgonza2

    jcgonza2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    4

    Y tu de verdad crees que Piñera necesita un boicot para ganar las elecciones?. Con la cartita que se mando la concertacion (Frey), la elección ya esta ganada.

    Volviendo al tema. Resulta que ahora en portalnet todos son economistas, un poquito mas de respeto a la profesión, ni siquiera estudiando un doctorado y hasta con un nobel se puede llegar a explicar el mercado, y muchos parece que se lo conocen al reves y al derecho.

    Lo de concesud era esprerable. Y la razon es la siguiente: las constructoras trabajan con creditos a corto plazo, no con un credito a largo plazo unico, asi que los que dicen que la inversion esta hecha, estan muy equivocados. Y este momento es uno de los peores para pedir creditos, las tasas estan muy altas, bajando, pero muy altas aun. Entonces las contratistas empiezan a perder plata, urgen por renegociar contratos, cambian los plazos de pago, etc. Esto encarece la obra. Concesud esta perdiendo plata y dadas las proyecciones nadie le va a comprar ni arrendar las oficinas y los locales comerciales. Por eso mejor esperar.

    Y un dato o consejo o como lo quieras llamar. Las empresas estan para ganar plata, no para beneficiencia ni para terminar con la pobreza, ni para conseguir objetivos superiores en la sociedad. Siempre ha sido asi, y va a seguir siendo asi, al final las empresas son personas (un dueño o muchos) y esos dueños quieren utilidades, plata fresca. Los que tanto cacaraquean es porque no son parte de esos "privilegiados" dueños o accionistas. Pero seguramente si estuviesen ahi, ni alegarian por lo pobres.

    La pega de hacer todo esto mas justo, no es de los empresarios, ni de la iglesia (beneficencia) es del ESTADO. Si la gente esta como el culo, es porque el gobierno ha hecho mal su pega. Para mi el asunto es asi de simple. No tengo porque pedirle a los empresarios que resuelvan mis problemas, ni al estado que les quite la plata a ellos y me la regale a mi , porque eso es paternalismo y no resuelve nada. Los empresarios actuan mal o bien dependiendo de las reglas que rijan la sociedad en la que se desenvuelven.

    Y por ultimo, la gente no es tonta y cacha que la crisis llego a Chile hace un tiempo, y no recien ahora que se paro un proyecto (tampoco tan mega proyecto).

    Saludos.

    :loca:
     
  2. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ajajaja :D... estan cagaos cabros... mejor hablen de fundaciones... se asocian mas a sus conceptos.

    jajaja, nunca escuche q una empresa creara proyectos para generar perdidas jajaja, debo ser poco idealista:D.

    Para mi q estos we....personas, conocen empresarios q crearon negocios pa dar trabajo y no pa generar utilidades, y yo me quede en el pasado...

    Y como dice el rojillo, esto debe ser un boicot... ire a comprar provisiones para cuando guarden los productos y no haya en que gastar el dinero :D.... jajaja,q paranoico
     
  3. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1

    Compañero, desde ese 'punto de vista, no hay tema que podamos discutir a no ser que nos hayamos dedicado a el de por vida. No obstante;
    Está claro que el proposito de la empresa privada es generar utilidad en base a la plusvalía de la venta del trabajo y de la especulación. Es así, siempre ha sido así y siempre será así. El salario nace para poder mantener la susbsistencia de aquel que provee la fuerza de trabajo; así de simple. Las leyes laborales buscan proteger las condiciones de trabajo para permitir la subsistencia de quien provee la fuerza de trabajo. Así de simple.

    El sistema sobre el cual se basa eso, se sustenta en la concepción liberal natural de hobbes y en la teoría económica liberal de Smith. Para Hobbes, el hombre nace libre y libremente decide asociarse (como si naciera de la nada, sin familia y sin una carga social evidente), hacer negocios y vivir en sociedad. Desde esa perspectiva, Cual es la labor del estado?, la de proteger esa libertad.

    ese sistema rige a Chile, a Usa y a gran parte del mundo, pero ¿Porqué el estado se tiene que hacer cargo de los problemas que producen la misma libertad de los privados?
    Esto sucede ya que los ilegítimos dueños de los medios de producción se aprovechan de su condición liberal natural, contradiciendo toda la teoría anterior.
    Amigo, las cosas no son porque si, tienen un origen y de ahi sustentan sus bases. El mercado no es un imposible, es sumamente facil entender como funciona; lo dificil es preveer las acciones especuladoras; de hecho, mas de dificil es prácticamente imposible, pero las lógicas bajo las cuales opera son identificables y bien claras.



    Eres duro de mate eh. Todo lo que hemos disctutido se basa, precisamente, en el hecho de que al empresariado lo único que le importa es generar utilidades. Si no entiendes eso, es porque no nos has entendido en nada. Deja de tratar de ningunear nuestros comentarios es cosas que nisiquiera hemso dicho.

    El punto es otro. Uno puede generar utilidades de cualquier forma, desde vendiendo a su hijo por partes hasta cobrando por torturar personas. Simple
    Pero amigo, vivimos en una sociedad con normas y derechos; una sociedad caracterizada por un avance de lucha de clases y la explotación por parte de la clase dominante.

    Si hubiesemos pensado como tu en el feudalismo seguramente hubieses dicho "pero que son weones, obvio que un señor feudal quiere generar ganancias en base a a la explotación de sus esclavos y es obvio que quiera aprovecharse de las esposas e hijas de los mismos, no se para que discuten weas si esto es así", pero las cosas no son en tanto tal.

    Lo que tu haces, de hecho, nos ayuda a fundar nuestra teoría de la naturalidad explotadora e invasiva del empresariado y la necesidad de generar un sistema que controle estas acciones, les quite la propiedad de los medios de producción, y restrinja la ganancia de utilidades en base a la explotación laboral de los trabajadores.
     
  4. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    7.975
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo creo aca en chile se estan poniendo el parche ante la herida se estan anticipando a lo que pueda venir mas adelante con la famosa crisis
     
  5. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404

    Estamos frente al Milton Friedman chileno....parece que no tomas en cuenta seriamente los comentarios...


    saludos.
     
  6. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Excelentes post amigo mio , se agredece la claridad y solides de tus ideas , estabamos corto de materia gris asi que atento a tus comentarios


    JGonza 2 :
    "Resulta que ahora en portalnet todos son economistas, un poquito mas de respeto a la profesión, ni siquiera estudiando un doctorado y hasta con un nobel se puede llegar a explicar el mercado, y muchos parece que se lo conocen al reves y al derecho."

    Estimado de que respeto por la profesion hablas ? , si no fuera por la tropa de seudo economistas que tenemos , no estariamos sufriendo la perdida de U$ 28.000 Millones .- en las AFP , dinero de todos los trabajadores , te recuerdo que en medio de la crisis finaciera ( cosa que venia desde Julio 2007) es decir llevaba mas de un año , la Superintendencia de Pensiones publico el reglamento que deja operacional la reforma al regimen de inversiones de las AFP aprobadas por los “honorables” hace unos meses ( pueden creerlo en medio de la crisis, la aprobaron estos genios!!!)
    La misma elimina casi todas las restricciones existentes y entrega casi total libertad de inversión a las AFP confiandose enteramente en el analisis de riesgo de unos eruditos que resultaron ser bastante neofitos en la materia... asi que de economicos CERO !!!!

    Y aunque parezca un mal chiste, los mismos patudos Economistas de siempre no paran de hablar de "transparencia", de "confianza de los mercados”Que los mercados financieros internacionales estén haciendo humo no parece importarle a nadie, después de todo se trata de dinero de obreros, empleados y trabajadores en general y ellos están ahí para aguantar parece que dijeran!!

    El respeto hay que ganarselo y el titulo no es mas que un cuadro que pones en la oficina o en tu casa ....


    Saludos
     
    #42 remoto, 31 Ene 2009
    Última edición: 31 Ene 2009
  7. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    :aplauso:opino igual que mi amigo Remoto, muy de acuerdo con tus palabras.
     
  8. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    cumpa ,al parecer no caxay nada del fundamento de nuestro debate,no tiene nada que ver con lo que planteas.obviamente una empresa se crea para lucrar y eso ni siquiera un analfabeto lo puede negar.
    lo que se plantea es que para todo tiene que haber un equilibrio.
    cosa que tus directrices inculcadas,no te dejan ver.
    trata de pensar y sacar tus conclusiones y no solo ser un post repetitivo de un cuaderno universitario..
     
  9. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    lávese la boca antes de hablar de los economistas chilenos....
    comparto la opinion de JGonza

    hay muchos que critican y critican y tiran mierda con ventilador, porque es rico hablar de economía y la verdad es que no saben nada de nada.

    aquí hay un caso.

    te lo digo porque trabajé un año en el banco central de chile, el mejor BC de sud américa. Te vai de raja si conversai un rato con nuestros economistas senior
     
  10. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30

    por un año que trabajaste crees que es lo mejor de lo mejor mmm.
    cumpa mire mas alla de lo que esta de sus narizes..no todo lo que usted conoce es lo maximo...hay mucho economista en chile que anda dando la hora,que solo aplica lo que se le enseño y no mejora la teoria.el mercado es muy inestable y nesecita mentes que no solo piensen en el corto plazo.
     
  11. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2

    Te respondere solo por que me citaste , pero sera la ultima vez no pienso perder mi tiempo, ni debatir con un "erudito" me siento menoscabado , tampoco quiero desvirtuar el debate
    Que hayas trabajado por un año en el banco central me imagino provoco una inestabilidad laboral de proporciones , trabajar codo a codo con esta “lumbrera” que has resultado ser , provoco que todos hayan temido por su puestos de trabajo , debe ser esa la única explicacion de por que no te renovaran el contrato de trabajo y solo duraras un año…

    Bien pero si tienes oportunidad , dada tu beneracion por los genios del banco central y los economistas , debieras preguntar

    Por ejemplo :

    Quien maneja las clasificadoras de riesgo( las agencias de Rating)…

    Por que los bancos conseguían que las agencias clasificadoras de riesgo, una recalificación de los instrumentos financieros a su conveniencia …

    Quienes levantaron la reforma para desregularizacion las inversiones de las AFP .....

    Quien se beneficio con las perdidas de U$28000 millones , dinero de todos los chilenos

    lleva estas preguntas o responde las y capaz que te den pega de nuevo en el BC !!!

    saludos

     
  12. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ni te explico lo que hice allá porque no cualquiera lo entendería.

    que lindo que es descalificar gratis sabiéndose dueño de la verdad absoluta!....que lata que los moderadores se metan a descalificar a la gente sin tener idea....

    seguro tú tienes las respuestas a las preguntas que mencionaste, mándalas por correo a la gerencia de análisis financiero o a políticas monetarias a ver si te pescan.
     
    #48 bestiallica, 2 Feb 2009
    Última edición por un moderador: 2 Feb 2009
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas