Hoy en democracia se mata y se tortura igual que en dictadura...?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Noburu, 29 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    wn me saco el sombrero ante ti....grande remoto...eso es lo que nos diferencia de ellos y las perspectiva de nuestros ideales,una empatia real hacia esta sociedad , y no intereses egoistas y torcidos.
     
  2. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    repito...ideales...pocos.
     
  3. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bien estimado remoto, me agrada saber que hay tantas personas atentas a mi opinion y que expresen sus desacuerdos conmigo. Intentemos ver que se obtiene de este debate.

    Sus suposiciones respecto a mi persona estan profundamente equivocadas mi estimado Remoto. Estudie en un liceo municipal de la septima region, Me gane una beca para estudiar en la Universidad Catolica y vivo en Recoleta al lado de la poblacion Quinta Buin. Por lo tanto todas sus apreciaciones respecto a mi persona estan equivocadas. No apelemos al relativismo social como fundamento esencial de nuestras posturas, demos un paso mas alla.

    Sucede que suelo criticar a quienes estan "contra" del sistema porque hablan mucho pero hacen poco. Los izquierdistas tiene razonables ideas sobre una sociedad mejor, muchas de ellas que comparto, sin embargo analizan poco las consecuencias de sus politicas a mediano y largo plazo y el efecto real de una politica social o economica. Entonces surgen teorias como el comunismo que se convierten en utopicas cuando tergiversan la naturaleza de conducta del ser humano.

    Estar sentado en un computador debatiendo al respecto es muy sano, internet nos brinda esta oportunidad. Pero todos aportamos a este sistema, sea trabajando en Un Techo para Chile, sea en Recoleta, Providencia o Alemania. Hablar es facil, por supuesto, todos queremos la paz mundial y etc. Proponer tambien es facil y con sentido comun. Pero donde estan las politicas reales que funcionan? Economia social de mercado es muy distinto de una economia estrictamente neoliberal tanto en teoria como en la practica, porque apunta a un gradual acercamiento a una economia donde exista un estado fuerte y eficiente. Ahora si a ustedes les parece distinto mis estimados, bueno analicemos si estamos induciendo correctamente, veamos si estamos pasando desde lo particular a lo general de forma correcta o estamos cometiendo una falacia.

    Respeto las formas de pensar de todos aqui y no pretendo ser el poseedor de la verdad. Pero si gusto de razonar correctamente con cuestiones teorico-practicas aplicables y que no decanten en idealismos. Es dificil debatir tambien cuando nos alejamos del horizonte del debate: Muchas veces busco que refuten o contrargumenten mis argumentos principales pero la gran mayoria refuta cuestiones menores o bien un comentario muy agregado. Asi es como terminamos en las ramas como ahora. Pero es un tema de apreciacion mia, cada uno de nosotros sabe que debemos debatir y que queremos debatir pero yo tengo esa percepcion.

    Siento que los jovenes tienen una fuerte tendencia izquierdista. Me parece razonable y predecible. Sin embargo en sus razonamientos, muchos de ellos llenos de retorica y demagogia, falta un poco de analisis sobre cual sera el impacto real de una politica economica por ejemplo. Ejemplo el Salario Minimo. Si en todos los paises que han subido el salario minimo ha sucedido lo que predijo la teoria economia, en paises tan diversos como China, Inglaterra, El congo y Chile, Donde esta la falla entonces de esta? Critiquemos el modelo normativo donde priman nuestros principios de filosofia politica, pero no el modelo positivo que se expresa en cada una de nuestras decisiones.

    Es facil apelar a los sentimientos de las personas, a lo que se ha vivido, a lo hermoso de un gobierno comunista. Es sencillo apelar a lo horribles que son los empresarios, lo oscuro de este pais, lo codiciosa y ambiciosa que es la gente y afirmar a los 4 vientos que estamos en un pais de tristezas y sometimiento y que la postura eticamente correcta es el progresismo de izquierda. Mi respuesta ante esto es CUIDADO, es cierto que nuestro pais no es perfecto, es cierto que tenemos demasiado que avanzar y poco que hemos avanzado, pero tambien hemos conseguido cosas que nos enorgullecen a todos y que podemos mejorar de este sistema que al final de cuentas ha sido el UNICO que ha funcionado, todos los otros intentos han fracasado nuevamente por ignorar esta infame individualidad.

    Hablemos, cada uno de nosotros tengamos una posicion al respecto. Apostemos por la diversidad y el pluralismo. Pero seamos razonables y enmarquemosnos en un debate serio en que mas alla de denostar a la persona por pensar distinto evaluemos sus argumentos y alejemonos de la retorica. O por combatir esto tambien tengo que tomar cicuta?

    Saludos

    Axel










     
  4. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmmmmm.....estimado contertulio, la verdad es que solo leyendo el primer párrafo de tu exposición, no me dieron ganas de seguir leyéndote, pero claro está, lo terminé, aunque la demagogia, retórica y populismo (ilustrado), todo ello envuelto con un balsámico sesgo académico teórico, sencillamente no dice nada.

    Es más, creo no emplearé tiempo en rebatir tus concepciones meramente idealista (porque lo son: no solo las tienen los de "izquierda" o los jovenes predecibles, claro que lo tuyo, es una ferviente esperanza de alejamiento de lo que conoces, y desmedida inquietud por ser parte de lo que aspiras.).

    Creo que deberías escuchar un pequeño "antipoema" en el cual estuve pensando mientras te leia. Así quizás te des cuenta de lo que hablo (intenta obviar las imagenes por favor, ya que, solo lo encontre de esta forma, pero en esencia son las letras y no las imagenes lo que me importa que escuches.)


    Ahora bien, sabes por que no voy a contestar a tus líneas:

    1) Por que tu post va dirigido a remoto.

    2) Por que caiste en lo que tanto aborreces. "Es dificil debatir tambien cuando nos alejamos del horizonte del debate: Muchas veces busco que refuten o contrargumenten mis argumentos principales pero la gran mayoria refuta cuestiones menores o bien un comentario muy agregado."

    Es precisamente lo que hiciste en el post anterior, en partcular, y haz venido haciendo en este tema en general.


    PS: "...Hablemos, cada uno de nosotros tengamos una posicion al respecto. Apostemos por la diversidad y el pluralismo. Pero seamos razonables y enmarquemosnos en un debate serio en que mas alla de denostar a la persona por pensar distinto evaluemos sus argumentos y alejemonos de la retorica. O por combatir esto tambien tengo que tomar cicuta.

    Lamento decirte que en virtud de los argumentos expuetos, no serias condenado a morir de dicha forma, es más, quizás baste con una amonestación del oficalismo, ya que, claramente no revolucionas nada, sino confirmas todo, en virtud de los conceptos inculcados, recitados y aprendidos (por quien quiso enseñártelos). Lo cual es demasiado básico, para tener tan gran privilegio, y tan grave condena.

    PS1: Siento que desvirtuo el tema con este post...por lo cual, si los moderadores, desean borrarlo, de mi parte no habrá queja alguna.
    asdasdasd
    asdasdas
    dasdas
    das

    saludos
     
  5. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Compañero, al igual que usted soy un joven que estudió en un Colegio municipal, que no vive en el sector alto y que también estudia en su Universidad. Como usted se dará cuenta, el pensamiento de izquierda se encuentra prácticamente ausente en nuestra Universidad, por lo cual no le veo sentido a su comentario sobre la tendencia izquierdista de la juventud. Quizas en el pasado donde teníamos jóvenes interesados en los problemas, etc.

    Compañero, le informo que el progreso del cual usted me habla no lo vive la mayoría del Pais. La mayoría del pais son trabajadores sin derecho a sindicalización, con bajos salarios y jornadas extenuantes. A eso súmele la precaridad de las viviendas, la falta del derecho a la ciudad y el poco acceso al equipamiento. Compañero, si tan sólo un bajo porcentaje de chilenos concentra las riquezas de la mayoría del pais, no se me ocurre ningúna mejor solución que restringir esas ganancias.

    Todos hablan del salario mínimo, etc... Pero si hay salario mínimo, debe existir un máximo. Un salario mínimo sin un máximo pierde el sentido. Esto lo postulo el cura Montes, rector de la UAH, en bastantes exposiciones y por televisión. Si bien esta política es inpopular (para un pequeño sector de la población), porqué no se considera lo inpopular de tener a la mayoría de los trabajadores en malas condiciones?.

    Compañero. El mundo no nació ayer. los sistemas en el mundo han cambiado constantemente. Este también lo hara, si no es ahora, será mañana; pero es nuestro deber conducir las fuerzas transformadoras de la sociedad. Al final todo cae por su propio peso y la inebitable lucha de clases se hace evidente, cuando se expresa "el sentido de la naturaleza humana" (del que hablas tu).
     
  6. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    ser izquierdista o tener ideales....es un karma ???

    plop.

    Saludos.
     
  7. suzujackie

    suzujackie Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    4
    correctoooo!!!pungas ***..lacras de esta sociedad y de la democracia...***** ..al otro dia estan libres..pero una persona decente..te secan en la cana..porqué mierda no los envian a una isla a los *** pa que trabajen y no estarlos manteniendo
     
    #31 suzujackie, 1 Feb 2009
    Última edición por un moderador: 1 Feb 2009
  8. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por supuesto que no es un karma, pero como lo concretas?

    Conseguiras realmente lo que quieres con esa medida?

    Lo expuse por ejemplo en el salario minimo. Mas que subirlo, propuse una deduccion fiscal por rentas del trabajo que sea financiado con impuestos reales a los beneficios contables de las grandes empresas e impositores de este pais. Una medida que apunta mucho a la equidad: Que aporten los mas ricos para aumentar el poder adquisitivo de los mas pobres. Y? solo quede como quien esta en contra de subir el salario minimo y por lo tanto esta alejado de la realidad nacional.
    Realidad señores que vivo tanto o mas que ustedes. Por eso insisto, mas alla de hablar de la persona, dialoguemos sobre los argumentos. Y que sean firmes, no simples interpretaciones o apuestas normativas como suelo leer muy improvisadas por cierto, o no Sikuta?




    Saludos


    Axel
     
  9. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    En esta frase sabes que no puedo discrepar (por la esencia y no por la forma), pero tampoco podemos pretender hacer oídos sordos o taparnos los ojos con respecto a la REALIDAD NACONAL, que se ve expuesta en los post de todos los contertulios que debaten de acuerdo a su sentir. No pretendamos hacer de esto una cátedra de Ingeco, economía o Derecho, volcando la bibliografía o textos en los post (más allá de lo necesario, para aclarar un punto que sea estrictamente teórico) o de alguna rama determinada de la instrucción educacional.

    Precisamente, y tu sabes, que muchos de los debates acá creados, se terminarían antes de haber empezado, en razón al marco teórico existente con relación al tópico planteado.

    Pero el debate en el foro, va más allá de tener argumentos sólidos claramente teorizados, ya que busca reflejar el sentir de las personas, y no una interpretación indiciaria, normativa o especulativa...lo cual sabemos existe con toda certeza, pero este no es escenario para dicha discusión. Por lo demás, creo habértelo dicho en otras ocasiones, y lo reitero, y tómalo a modo de comentario, si te ciegas en la teorización de las realidades aprendidas, jamás podrás expresar soluciones prácticas a temas sencillos, ya que siempre tendrás la falencia de ciertos elementos que son esenciales en temas sencibles, sea que afecten el bolsillo o los derechos de las personas. Esta demás traer a colación la crisis del 80-81, en donde se quiso emplear herramientas teóricas a una realidad práctica inminente...o no axel?
    sdasdsadsa
    dsadasd
    asdas
    d
    a
    as
    saludos.....
     
  10. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    lo que a uno le enseñan en la u muchas veces se quedan en la teoría,y veo que muchos cumpas solo se están quedando con ideologías inculcadas de ciertos modelos, y están sumergidos en un circulo vicioso de no innovar y mucho menos revolucionar,defendiendo sistemas que se sabe son crueles y despiadados para la mayoria de los sectores.
     
  11. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Insisto, se comenta mucho de que sigo la tendencia de "lo que me enseñan en la U" Pueden ustedes demostrarme esto? Pueden demostrarme que lo que he dicho es mayormente normativo a positivo? Les invito a revisar todos mis posteos y demostrarmelo.

    Por favor, demos un paso mas alla y cortemosla con esa lata. Yo no cuestiono donde ustedes aprenden sus ideas y cuanto son sus reflexiones o no, no cuestionemos lo mismo. O es el unico argumento plausible que pueden dar?

    Estimados, la razon siempre va a ser la razon.


    Saludos

    Axel

    -------------------------------------------------------------------------------------------

    Estimado, leyo mi comentario? o bien, entendio mi comentario?
    Parece que no.

    Y con respecto a Sikuta, si de algo me estoy dando cuenta de este rincon de debates es que debatimos pero para exponer, no para convencer como creia era la finalidad de un debate (persuadir por excelencia). Creo que entiendo que la finalidad de esto es mostrar puntos de vista frente a fenomenos de la realidad independiente de la postura que tengamos. Y me parece excelente.

    El costo de esto sin embargo es debatir con quienes tienen otro plano de conocimientos con quienes no es siempre facil debatir pues se parten de distintos supuestos, como con gente que sus argumentos son difusos, ciertamente debiles y dificiles de apuntar. Mas aun como dije, esperaba en mis post que se debatiese o alguien me diese su opinion sobre mis principales propuestas pero no, una vez mas en las ramas como ahora.

    Hago un llamado para criterizar el modo en que se realiza los debates o bien que ustedes si entienden mejor la dinamica que yo me expliquen porfavor para tenerlo todo claro. Pues despues de leer las tecnicas e introducciones que los moderadores tienen en su apartado especial quede mas confundido acerca de la forma que debatimos.

    Saludos

    Axel
     
    #35 Axel87, 2 Feb 2009
    Última edición por un moderador: 3 Feb 2009
  12. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hoy se sigue torturando, se sigue matando y se sigue atentando contra los DDHH. Y quien diga lo contrario es un verdadero iluso o es uno de ellos.

    - En el pueblo mapuche se tortura, mata y atropellan sus DDHH. Bien que hay delincuentes entre ellos como en todas partes, pero la mayoria inocente paga el pato a sabienda el gobierno que contra quienes carga en un 90% son inocentes cuyo unico pecado para el estado es ser mapuches. Asi como en la dictadura era pecado ser de izquierda o pensar diferente, o luchar por sus derechos.

    - En la aplicacion de la justicia se atropellan los DDHH de todos los chilenos: al dejar libre a los delincuentes, al no sancionar a los ladrones del Estado, al no sancionarse a los jueces que dejan libre a los delincuentes, etc.

    - En la salud y educacion se atropellan los DDHH de los chilenos mas pobres. El que no crea que vaya a un consultorio, o que vea el plan AUGE.

    - El transantiago es un atropello a los DDHH.

    - El que las regiones paguemos el error del transantiago tambien es un atropello de los DDHH.

    - La entrega de Laguna del Desierto pasando a llevar varios protocolos (para que nadie se pudiese oponer) es un atropello infraganti a los DDHH de todos los chilenos.

    - La construccion de las centrales Pangue y Ralco es el mayor atropello de los DDHH durante la Concertacion, aqui aparte de atropellar a los pehuenches y los habitantes de las riberas del BIO BIO se atropello la Constitucion, se atropello la Ley Indigena, se atropello la palabra empeñada de la Concertacion hacia sus votantes en las elecciones de 1989.

    Y asi puedo dar muchos ejemplos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas