¿Es justo o no?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 8 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    La salud es un bien muy preciado; lamentablemente, algunos hacen de él un verdadero negociado.¿Dónde quedaron esos médicos que te visitaban a todo evento cuando estabas enfermo? ¿Qué pasó con "el doctor de la familia"? ...simple, se transformó en el médico de las isapres, centros médicos y consultas privadas...con horario de oficina los enfermos no se pueden salir del mismo y si lo hacen deberán sujetarse sus bolsillos o las chequeras, pues los fines de semana cuesta muchísimo más caro enfermarse. Ahora bien, si eres bueno y te enfermas durante la semana, igual deberás destinar al menos DOS "CONSULTAS" para saber u obtener un diagnóstico (y eso con muchísima suerte). Es típico que en la primera visita al médico le debes contar tu problema de la manera más sintética que puedas, casi corriendo...atropellándose las palabras unas a otras..pues desde que te sientas el médico pone cara de reloj de arena y ya sabes que te quedan cinco o seis minutos para terminar de contarle tus síntomas. Pasados estos primeros minutos ya sabes, también , que el primer disparo será decirte ..." HÁGASE ESTOS EXAMENES" ...y a veces peor que lista de colegio te encuentras con un listado de al menos tres exámenes( y siempre el infaltable examen de sangre, entre los muchos...) y continúa diciendo el facultativo con cara de indiferencia "...y nos vemos cuando me los traiga...pida hora en el mesón, hasta luego". Total de la consulta no más de ocho minutos, con suerte diez.

    Mi pregunta es la siguiente: ¿Es justo que los médicos te cobren entre 25.000 a 30.000 pesos (particular) por darte una orden de exámenes y luego te vuelvan a cobrar la misma suma por LEER lo que un técnico dice en sus conclusiones? ¿Es justo que cobren por consultarles un diagnóstico y que no te lo den sino después de varias visitas?

    En otros países desarrollados te cobran MENOS por la misma consulta...deben los médicos chilenos cobrar al nivel de los países desarrollados? ¿no seles estará pasando la mano?
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    La cosa en Chile pasa por algo MUY simple.

    Ley de Oferta y Demanda.

    Pocos Médicos, mucha Demanda; la salsa de los Capitalistas dueños de Consorcios de Salud, que aprovechan la mala situación de la salud pública para cobrar excesivamente a la gente que no tiene otra opción más que controlarse en privado porque si va a público le dan hora para un mes después.

    Pero como dije, a grandes rasgos es puro negocio pocos médicos, más se puede cobrar.

    Salu2

    PS: Me imagino que este tema surgió ante tu accidente, ojalá que estés bien.
     
  3. romau

    romau Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    56.842
    Me Gusta recibidos:
    6
    buen tema compaÑero,,,,plenamente de acuerdo con tu alcance,,pero de acuerdo al tema hace tiempo ya ke todo es un negociado,,..se perdieron muchos valores en esta sociedad,,asi ke no me sorprende ke ellos tbn caigan en esta espiral de intereses,,...talvez deberian tener un ramo de etica ,,y recuerden ke talvez alguna vez tuvieron carencias,,..
    saludos debatientes....
     
  4. ania

    ania Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    4.288
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creo que no es justo que los médicos cobren cuando vas a mostrarles los resultados de los examenes que él te pidió.
    Yo soy una mujer con Cáncer hace 10 años he pasado mi juventud pagandole haciendole el suldo a los médicos y no se imaginan la cantidad de plata que he gastado para solucionar mi problema y para más remate me dicen que el procedimiento que me hicieron el año 98 estuvo mal y nuevamente tenga que hacerme un cintigrama oseo, radiografía de torax, eco de cuello examenes de sangre, etc, etc etc y no es que los médicos esten en lo incorrecto al cobrar lo que ellos quieran, si no que la salud en Chile es como las pelotas , perdonando la expresión acá en Chile si no tienes plata te mueres simplemente , sobre todo si vivimos en zonas extremas del país,por que si nos enfermamos de cáncer debemos viajar a Stgo para tratammiento con todo lo que eso conlleva ecónomicamente y emocionalmente, por que ni si quiera tenemos posibilidades a pasajes más ecónomicos por estar enfermos. Todo es negocio
     
  5. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo creo que cada uno es libre de cobrar lo que quiera pero no se donde queda la vocacion por ayudar a los demas.

    Si son medicos es porque les gusta ayudar a los demas y no para hacerce riko y eso se a ido perdiendo de apoco.
     
  6. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    392
     
  7. BugMeNot

    BugMeNot Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Jul 2008
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    1
    El medico Chileno al igual que los curas tienen como su maxima aspiracion el vivir y trabajar en sectores de altos ingresos y hablar con una papa caliente en la boca.No tienen vocacion,el juramento etico-hipocratico de los medicos fue manipulado y pervertido en la dictadura Pinochetista,pues,se les ocupo para reanimar torturados politicos o para frenar los impetus de los torturadores mismos y no precisamente como un acto humanitario,sino que para proseguir con la extraccion de informacion,mantener vivo al sujeto.Por eso es un gran peligro el que los ''Transexuales ideologicos'' de la Concertacion y la ''Ultraderecha'' aprueben en las sombras la donacion de organos obligatoria...es un ''nicho''aun virgen por el cual se les cae la baba,pues,promete ser un muy bonito negocio gracias a la manada de anonimos y proliferos ciudadanos...si los pobres cagaran Oro o Petroleo la ''Ultraderecha'' y sus gomas de la Concertacion les zurcirian el poto con sus propias manos.
     
  8. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ser medico en chile, al igual que ser abogado, es signo de estatus social, por lo tanto, aquellos que ejercen la carrera, se enrollan mucho con todo eso y siempre van a buscar el lucro ante todo, ahi radica la diferencia con los enfermeros por ejemplo, quienes si tienen una real vocacion de servicio.

    Yo estudie Derecho y en realidad en la U te meten el bichito de la plata la plata y mas plata, los ramos de etica, son una perdida de tiempo entre clase y clase y los pasas solo entregando informes apurados por que es mas un ramo estorbo que otra cosa, y no es culpa de los alumnos si no de los profes, muchas veces pedimos que discutieramos temas relevantes en esa clase y nunca lo hicieron.

    Por lo demas, tenian razon los Users que mas arriba hablaban de la oferta y la demanda, pero hay que tener claro que estanb llegando montones de Medicos Ecuatorianos y Cubanos por ejemplo, asi que la oferta se esta ampliando y son bastante economicos algunos.



    Muy buen tema amigo, Un buen palito para todos esos medicos que lucran con la salud de quienes juraron proteger.
     
  9. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    7.975
    Me Gusta recibidos:
    6
    mmm la salud en chile cada dia es mas peor pero en lo consultorios tu vas y lo unico que saben dar son ibuprofeno y para la casa pero si tu vas a una consulta particular eres biem atendido ya que estas pagando por un servicio o no pero esto se formo un monopolio muy grande
     
  10. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    En otros países es así porque a los médicos les paga quien los contrata, sea el dueño de un hospital o el dueño de un consultorio. Acá son los médicos los que se las arreglan y pagan arriendo en consultas y por poder usar las máquinas de los hospitales privados. Todos saben que con lo que pagan en los hospitales, así, a secas, no se gana mucho. Siempre es mejor tener un consultorio privado, porque existe gente rica y gente pobre. No existe mala atención para la gente pobre, pero son ellos mismos los que no se informan. Sé porque mi madre trabaja con la pastoral social de la parroquia y con los grupos de ayuda a pobres y siempre son ellos los que no saben qué hacer, pero en el hospital no les cobran. ¿Tú crees que es muy fácil ser médico de hospital? De consulta obvio que sí. Lo único que haces es saber tu especialidad. Pero es en un hospital, por ejemplo, de urgencias, donde se ve quién es verdadero médico.

    Hospital = médicos.
    Consulta = gente que quiere plata.

    Creo que es justo. A un pobre no le cobraría y a la gente rica, por mano de guagua, les saco todo, por ávaros. Es cosa de ver a un rico y a un pobre y darse cuenta cuál merece más vivir (obviamente no los meto a todos en el mismo saco. Hay pobres igual de imbéciles y ricos filántropos).

    Saludos.
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Aprovechando tu Nick, si todos los médicos fuesen como el del avatar, pagaría cagao de la risa lo que se cobra en el sistema privado de salud.
     
  12. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Gracias por tus buenos deseos...estoy con menos dolor, aunque falta bastante para una completa rehabilitación.Ahora bien, el tema lo vengo pensando desde hace tiempo, pues cada vez que he visitado médicos en Chile para mí o acompañando a algún pariente me he dado cuenta de esta dicotomía , pues si la salud es un negocio ( y lo aceptamos así) uno debería tener el derecho a reclamar por una prestación de servicios no dada cual es el no darte el diagnóstico en la consulta.

    "Pasando y pasando" así debiera ser si estamos dentro del sistema capitalista.

    Fíjate que como soy fatalito cuando estuve en Australia fui a ver a dos médicos por problemas en los oídos ( el avión y su presión los dejaron como el ajo) y la consulta costó en pesos chilenos $ 25000 y estuvieron conmigo en promedio más de media hora revisándome. En Argentina también visité a un médico quién SIN LA BATERIA DE EXAMENES me dio el diagnóstico acertado inmediatamente y me cobró $16000 pesos la consulta y estuvo conmigo más de una hora.

    ¿Por qué cuento todo esto? pues para que vean la diferencia, pues en Chile el asunto es sólo negocio y ni siquiera se arrugan en estirar la mano por un servicio mediocre y falto de una completa ética, sin perjuicio de la falta de conocimiento.

    Saludos.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas