¿Es justo o no?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 8 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Siento mucho que estés enferma de cáncer, me imagino por lo que estás pasando ...y claro el factor que señalas de la distancia agrava el asunto más de lo grave que ya es.

    He leído muchas cosas en mi vida, no sé que clase de cáncer tengas, pero leí hace unos meses atrás por internet que una doctora que tenía cáncer en su última recidiva decidió estudiar muy bien el asunto junto a su marido que era médico también y ambos llegaron a la conclusión que dejando de tomar leche y sus derivados podía mejorar y así fue. La base de sus estudios fueron los chinos, pues en China casi no existe el cáncer y en sus dietas la leche está excluída; sin embargo, los chinos que viven en occidente sí se enferman con tumores igual que los occidentales. Ojalá y esto te sirva, a veces las soluciones vienen desde donde uno menos lo espera.

    Saludos.-
     
  2. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.374
    Me Gusta recibidos:
    5.324
    yo puse que era una profesion callampa por algo parecido y falto que me hicieran una FUNA, lucrar con la miseria, las preocupaciones, malestares,etc. creo que es abominable, si te quieres arreglar la nariz para ser mas bonito, palo al bolsillo, si te quieres operar para tener una mejor calidad de vida, deberia ser gratis, PARA TODOS.

    si me equivoco acekto chuchadas, el colegio medico reclama y reclama, pero a la hora de reclamar por lo que estan preparados para defender se hacen los weones, en iquique cuanta gente vive con mas plomo que la chucha y ellos nada, casi todos los alimentos en chile son transgenicos y ellos nada, puedo seguir por largo pero solo eso, en todo caso se que no es tema pero puedo decir que la unica profesion mas callampa que los medicos son por lejos los periodistas.

    se me olvidava la derecha plantea tratar d mejorar la gestion en la salud(osea que los hospitales pasen a manos de privados o parte de ellos), la pregunta es DEBERIA UN HOSPITAL SER SOLVENTE ECONOMICAMENTE???? UN HOSPITAL CON NUMEROS ROJOS ES UN MAL HOSPITAL????????
     
  3. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Buen punto, porque hace notar los VALORES (¿disvalores?) que realmente hay detrás.
     
  4. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    estamos todos de acuerdo que la salud en chile es mala y falta mucho por hacer y bla bla bla...

    el punto que quiero hacer notar es que se paga por el servicio de un profesional especializado, eso es lo caro, el famoso "know how"...piensen que si se les hecha a perder la tv o el pc, y quieres que un técnico lo vea, nadie se cuestiona que te cobre 15 lucas sólo por ir a verlo. al punto que quiero llegar en que ... en este país como decía house tienes la posibilidad del hospital público (es mala, pero no es el objetivo de mi post) o el consultorio privado, donde no cuentas con ninguna subvención del estado, por ente tendrás qe pagar el valor completo de la consulta. el know how es lo que vale!

    perfectamente podríamos decir:
    - "los tratamientos son gratis.... pero le cobramos $20.000 por decirle que tratamiento tiene que hacerse"
     
  5. provinciano

    provinciano Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece un excelente tema, aunque no tengo la respuesta del porque los médicos están dando una pésima atención en la actualidad me permito hacer un par de acotaciones:

    Afortunadamente he tenido que pasar poco por consultas pero siempre me he fijado en algo: los medios de edad (sobre 50 años) te atienden mucho mejor.... con respeto, tiempo e inclusive te buscan las alternativas para comprar los remedios mas baratos, ya sea en la atención publica o privada.
    En cambio los médicos jóvenes son impulsivos, se creen con autoridad para ningunear las interrogantes de uno... en definitiva atienden pésimo (especialmente en los consultorios).

    Creo que la edad vale cero en esta reflexión, yo la ligo exclusivamente en la formación ética y moral que las universidades están dando... hace años atrás los estudiantes que ingresaban a las distintas escuelas de medicina lo hacían por VOCACIÓN, porque realmente necesitaban ayudar a los demás tuviesen o no dinero. En la Actualidad los que entran no tienen idea del porque.... una de las principales causas es "puta que es bacan ser doctor" o "soy seco y me alcanza el puntaje" o millones de respuestas que no valen nada pero que el propio modelo educacional chileno impulsa, las propias universidades con esos puntajes de entrada inalcanzables son las responsables al aceptar solo a CEREBROS pero no a humanos que traten con humanos, estoy seguro que si midieran las actitudes y la vocación de los estudiantes de medicina otra seria la historia... pero negocios son negocios y nunca pasara aquello.

    La Mayoría que se mete a estudiar medicina, leyes, ingenieria, etc. lo hace porque son carreras que las han fabricado como "Codiciadas" solo por el dinero que se obtendrá al egresar, repito, no existe la VOCACIÓN.

    Mientras tanto para los que no tienen las posibilidades de tener una atención particular y tratarse con esos viejos doctores que por vocación estudiaron medicina, les queda la única opción de atenderse con los CEREBRITOS recién egresados que odian tratar con ancianos o con niños llorones y lo único que hacen es derivarte de medico en medico para hacer ganar mas plata a sus amiguetes.

    Quieren dinero, status, todo... el como conseguirlo da lo mismo.
     
  6. copto

    copto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    0


    Muy cierto, lo JUSTO es que el cobro incluya el diagnóstico, porque si no, que pasaría si el médico se demora 10 consultas en acertar el diagnóstico, ¿habría que pagarle las 10 veces?.


    Interesante acotación. Gracias por compartirla. Me da pie para investigar más al respecto.
     
  7. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    La diferencia obvia es que el sistema de salud donde trabaja este susodicho no diferencia entre algo "privado" y "público". Chile es uno de los pocos países que lo hace, con la diferencia evidente que en Chile no funciona. Es una mierda, en todos los sentidos, no sólo en el ámbito médico.

    Saludos.
     
  8. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Tal vez no me di a entender bien...lo que yo señalo por una parte es que si vas a un especialista para que te arregle la TV lo que tú quieres es eso que funcione y pagas si el presupuesto lo encuentras adecuado a tu bolsillo. Y por otra , quieres que sea ESE "técnico" el que realice el arreglo de tu tv; pero el problema es que este técnico te cobra por decirte cuánto te saldrá, te cobra por mandarte hacia otro técnico(exámenes) que verá tu tv. y de nuevo te volverá a cobrar por decirte lo que dice el papel del amigo y si hay dudas te volverá a cobrar por decirte que tienes que ir a comprar los repuestos y cuando los traes de vuelve a cobrar por ponerlos.

    Fíjate que en Argentina el médico bonaerense no me creía cuando le conté que en los exámenes no está presente el médico que te manda a hacer los exámenes: "..qué barbaro...eso no puede ser...pero cómo un técnico va a decirte lo que el médico debe...viste..vos estás seguro de lo que me contás?", pero claro, doctor, para qué le voy a engañar, le respondí. ¿Qué te está diciendo todo esto? que el famoso Know how no se aplica, te cobran por algo que ellos no están haciendo...y esta mala praxis la he visto en muchas oportunidades, como ya dije no sólo conmigo sino que también con parientes a los que he acompañado y amigos.

    Saludos.-
     
  9. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pero hay algo parecido. "sin seguro médico" "con seguro médico"....
     
  10. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Exacto, tú explicaste mejor que yo el asunto de la vocación al que yo resumo bajo la expresión "¿Y dónde quedaron los médicos de familia?"

    Saludos.-
     
  11. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    xD AJAJÁ!
    ¿Y los periodistas de libros?
    ¿Y los médicos de fundaciones?
    ¿Y los periodistas que investigan cosas?
    ¿Y los médicos que investigan para hallar respuestas?

    ¿Has salido de tu casa alguna vez o basas tu vida en lo que ves en las noticias?

    Lo más divertido es que "estás seguro" que lo que dices es verdad y que no hay otra realidad.
     
  12. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.374
    Me Gusta recibidos:
    5.324
    fue solo algo al aigre que puse, abre algo sobre los periodistas y te respondo mas que gustoso.

    un mensaje que no se recibe, NO SIRVE.
    puta que te dolio lo de los medicos, los ingenieros estamos obligados a "CUMPLIR" ciertas normas minimas, en el caso de los medicos , no se si existe, habra algun protocolo o norma , que diga como atender de manera optima a sus pacientes.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas