La muerte no es más que el paso de este plano a otro superior, la salida de lo terrenal. Es de suponer que Dios haya muerto si vino a la Tierra. Saludos.
No es mi creencia. No comparto tú opinión. Creo que no entiendo tú opinión.No sé que quieres decir , sorry
Pero en un debate debemos entender lo que los demás quieren decir para debatir y rebatir , no lo digo en mala onda. Además tengo mxa fe, pero quizas no es la misma de los demás, yo creo en Dios y jesús, nadie más.......ni virgenes, ni angeles, ni hadas, espiritus protectores etc , etc, etc.
A la pregunta directa: No. creer en la virgen o en cualquier otro santo es racionalmente absurdo, desde el punto de vista de que son hacedores de milagros, que vuelven a la tierra a protegernos etc. Desde el punto de vista de su existencia real, si, evidentemente existe abundancia de información y pruebas de la existencia de una mujer llamada María que fue madre de Jesús y que fue entregada a Pedro por los sacerdotes Judios cuando aún era una niña preadolescente, hija de una familia poderosa y muy rica. Este personaje histórico es fascinante, en los evangélios apocrifos hay abundancia de material sobre ella y también en la literatura cristiana y católica. Digo fascinante porque si el relato bíblico fuera real (al menos parcialmente) imaginen a una niña de menos de 16 años siendo visitada por un angel y recibiendo el mensaje : "Tu serás la madre del hijo de Dios" y despues criándolo y educándolo y siendo muchas veces criticada y hasta retada por el Hijo de Dios y sin embargo fue la primera y la última en estar con su hijo. Genial, sólo por eso admirable. Por otra parte, creer en ella como una hacedora de milagros que se le aparece a unos pastorcitos no tiene sustento racional ninguno. Al contrario, transformarla en una imagen de yeso a la que se le reza y se le piden favores a cambio de andar de rodillas, prenderle velitas o llevarle flores, creo que es un verdadero insulto a su imagen ( creas o no en la religión católica o cristiana). Si la Fe se trata de pedir favores y pagarlos con florcitas entonces la Fe es nada más que un instrumento de cambio ( y creo que eso está totalmente alejado de la verdadera Fe). Finalmente, verla como una guia espiritual, si, claro, absolutamente, ni mas ni menos como algunos siguen a Buda. Ahhh, alguien dijo que Maria es la Madre de Dios. Incorrecto. Maria es la Madre de Jesus , hijo de Dios y parte inherente a él porque es Trino: Padre, hijo y espiritu. Más fácil, Maria es madre de la parte de Dios que se hizo carne.
yo creo que lo engendro pero aca la conotacion no es si creer o no creer en maria sino la pregunta es ¿ tendra mas importancia maria que jesus, ya que es su madre? yo ceo que no porque solo es el envase. osea como lo creado va ser mas importante que el creador ese es mi punto.
Supongo que si existió, pero no creo en ella en cuanto a ser (ente) divino. (también creo que es probable que haya existido Jesús). ¿Entonces algunos puntos de la divinidad de la señora María están dados por decreto?. ¿Asumo entonces que antes de estas bulas y concilios no se creía en estos puntos?. mmmm.
Esa no es la pregunta original, pero tu propuesta es entretenida. ¿María más importante que Jesus? No, de ninguna manera porque no fue ella la que envió el mensaje divino. Sin embargo, su vida personal, predestinada desde niña para ser la madre de cristo, su aceptación de este hecho la transforman en alguien bastante notable y digno de estudio. Su fe y su figura son emblemáticas porque reunen todas las características del buen religioso ( aceptación sin cuestionamiento, fe ciega, acatamiento de todos los preceptos religiosos) Pero también fue madre, protectora y amorosa y eso la hace ir un poquito más allá en la busqueda de la fe. Ser hijo de Dios es facil pero si eres simplemente humano la cosa se hace más complicada. Creo que ese es el mensaje final de la figura de María. ¿Entonces algunos puntos de la divinidad de la señora María están dados por decreto?. ¿Asumo entonces que antes de estas bulas y concilios no se creía en estos puntos?. mmmm.[/quote] Todos los conceptos de divinidad, expresión de la fe, costumbres religiosas y los modos y maneras de expresarla son, como tu dices, decretos. Pero no creas que los Papas o la curia los inventaron porque si. Todas y cada una de las definiciones tienen una base teológica o política( al menos la mayoría) y una larga discusión que se extiende hasta hoy. Te recomiendo leer el nombre de la rosa, especialmente el capitulo donde discuten si Jesus se rio alguna vez, tambien Hermano sol hermana luna donde San Francisco pelea por probar que Jesus era pobre oponiendose a quienes decían que era imposible que el hijo de Dios no tuviera plata siendo hijo ademas de María y Pedro ambos con mucho dinero. Las religiones estan en constante cambio reinterpretandose asi mismas segun los cambios de los tiempos. De hecho María sólo se transforma en un verdadero símbolo religioso por ahi por el siglo 15 y con la llegada de los españoles a América (para los pueblos de américa la figura de una mujer era mucho más aceptable que el puro concepto de Dios y se asimilaba a su propia divinidad , hoy conocida como pachamama).
personalmente no creo en la virgen como algo espiritual ni volas asi... pero si, la respeto por ser la mujer que dio a luz a jesus y un ejemplo de cristianismo al aceptar la voluntad de dios padre...solo eso
Todos los conceptos de divinidad, expresión de la fe, costumbres religiosas y los modos y maneras de expresarla son, como tu dices, decretos. Pero no creas que los Papas o la curia los inventaron porque si. Todas y cada una de las definiciones tienen una base teológica o política( al menos la mayoría) y una larga discusión que se extiende hasta hoy. Te recomiendo leer el nombre de la rosa, especialmente el capitulo donde discuten si Jesus se rio alguna vez, tambien Hermano sol hermana luna donde San Francisco pelea por probar que Jesus era pobre oponiendose a quienes decían que era imposible que el hijo de Dios no tuviera plata siendo hijo ademas de María y Pedro ambos con mucho dinero. Las religiones estan en constante cambio reinterpretandose asi mismas segun los cambios de los tiempos. De hecho María sólo se transforma en un verdadero símbolo religioso por ahi por el siglo 15 y con la llegada de los españoles a América (para los pueblos de américa la figura de una mujer era mucho más aceptable que el puro concepto de Dios y se asimilaba a su propia divinidad , hoy conocida como pachamama).[/quote] No sé si estás bien con las fechas, pero independiente de eso, al parecer está claro que María no tiene un fundamento divino sustentable, salvo lo que la misma autoridad eclesiástica ha definido. No me parece correcto que esta misma autoridad decrete que es dogma y que no. Ese es mi punto. Esto mismo ocurre con la serie de "santas reliquias" atesoradas alrededor del mundo a las cuales van a peregrinar miles de fieles, sin que exista un pronunciamiento de la iglesia. (La postura es: "No certificamos la autenticidad de estas reliquias, pero dejamos que los fieles las vengan a ver"... un poco conveniente, no?). Tienes razón, es una base política. saludos PS: Si leí el Nombre de la Rosa, de Umberto Eco, muy buen libro. El otro lo buscaré, gracias por el dato.
No sé si estás bien con las fechas, pero independiente de eso, al parecer está claro que María no tiene un fundamento divino sustentable, salvo lo que la misma autoridad eclesiástica ha definido. No me parece correcto que esta misma autoridad decrete que es dogma y que no. Ese es mi punto. Esto mismo ocurre con la serie de "santas reliquias" atesoradas alrededor del mundo a las cuales van a peregrinar miles de fieles, sin que exista un pronunciamiento de la iglesia. (La postura es: "No certificamos la autenticidad de estas reliquias, pero dejamos que los fieles las vengan a ver"... un poco conveniente, no?). Tienes razón, es una base política. saludos PS: Si leí el Nombre de la Rosa, de Umberto Eco, muy buen libro. El otro lo buscaré, gracias por el dato.[/quote] ¿Que quieres decir con que María no tiene un fundamento divino sustentable? Para eso habría que determinar quien o quienes deciden que es divino y que no. En este caso los sacerdotes, al ir "armando" la religión fueron determinando ciertas importancias o trascendencias de cada personaje. Pero esto es la religión, nada más que una construcción realizada por hombres basados en relatos orales o escritos antes que ellos nacieran ( o iluminados por algún espíritu). Si tu análisis va por el lado de la lectura directa de la Biblia, sin intermediarios, entonces ¿ Cómo decides lo que es divino?, ¿Lo que debe adorarse o no?. ¿Cuál es el mensaje a rescatar?. Saludos