Leyendo un comentario de al_muad_on en el debate sobre la juventud chilena, dijo que cada vez se ponían peor las modas; cada vez salían cosas mas raras. Concuerdo 100% en lo que dijo. Recuerdo que a fin del año pasado fui al eurocentro y habían niños que llegaban a dar lástima verlos...daban ganas de llevarlos a alguna de esas tiendas que están al lado del euro y comprarle alguna ropa con la que realmente se vieran bien. También cabe recordar que todos estos niños tienen tutores. Ahora el tema del debate. ¿Cuál es el rol de los tutores cuando ven que sus hijos comienzan a vestirse y actuar de manera tan extraña y a cambiar tan radicalmente? Porque, bien que necesiten una identidad y busquen adaptación dentro de sus pares, pero, ¿cómo dejan los padres que su hijo llegue a esos límites? Lo digo porque es casi normal ver niñas de 14 ó 15 años con minis que poco dejan a la imaginación o niños de la misma edad vestidos con latex o asemejando rasgos femeninos. A lo mejor tendré un punto de vista mas objetivo y maduro cuando sea padre, pero ahora creo que gran parte de la responsabilidad que hace que estos adolescentes adopten comportamientos tan extremistas es culpa de los padres. Yo como padre ni wn dejo que mi hijo quiera parecer mujer o que mi hija parezca bataclana. saludos
yo ccreo que es alrededor de un 50% de los padres ya uqe las tribus urbanas son dejadas pasar a llevar y lospadres no hacen mano dura a lo que hacen y los dejan nomas
creo que los padres son demasiado pasivos en la actualidad, frente a la educación de los niños...permiten que dejen hacer cualkier cosa, el asunto es que no los molesten.. por otra parte, hay niños que vienen de familias no bien constituidas, en donde uno de los padres es ausente, y el otro debe hacer de padre y madre a la vez...en estos casos, es más dificil poner un control, pero no es imposible... los padres en la actualidad, descansan demasiado en la labor de la escuela (colegio pa los cuicos) y de los profes..les exigen que los eduquen, que los alimenten, que les den cariño, pero ellos dan muy poco para reforzar lo aprendido. creo que el sistema educacional no es responsable de la crianza de los niños, como hoy se exige.. además, cuando los profes corrigen a los alumnos, llega el mocoso llorando a la casa, y los padres, en un arranke estúpido de defensa, van a armar escándalos a la escuela, pk a su hijo que pusieron un 1 pk no lleov el trabajo (caso de mis padres por ejm). los padres además, se ven reforzados a admitir nuevas modas, gracias a ke los medios de comunicación muestran como algo positivo, que los niñitos vayan con el pelo largo y verde al colegio, con los pantalones abajo y con actitud de rebelde al peo.. creo que la sociedad favorece ese tipo de modas weonas, ya que es un descanso para ellos...asi los mocosos no webean tanto a los papás. solución: educar bien a los hijos (no cre en los valores ni en la moral, por seer totalmente relativos al momento en que se vive), mostrandole cuales son las conductas adecuadas y enseñando buenos habitos. en el caso que los niños desvíen camino, por influencia del medio en que se encuentren, aconsejo el castigo, no físico (aunk a veces un tiron de oreja no le hace mal a nadie), sino el de enseñar que una mala conducta, trae consigo una consecuencia desagradable.. por ultimo, en mi población, andan un monton de pokemones y wns vestidos así, destrozando las bancas y los jeugos de las plazas, asik no salgan con que las modas como los pokemones, punkies (no los de vdd, sino los que andan perchando plata en las eskinas pa tomar), y muchos otros, son inocuas... obviamente no son todos, pero si una buena parte
son simple modas que con un pasar de tiempo ban ir desapareciendo pero esto a mostrado el lado oculto de nosotros los jovenes ante no era haci tu te vestia de una forma y eras mal mirado y ahora todos son sus propioss estilos que va ser lo malo de esto que entre tribus es mucha la envidia que hay entre ellos y roll de los padres es fundamentan son el apoyo o no o su pilar eso va en ellos nomas
Educación, disciplina, comprensión, empatía, apoyo y por sobretodo AMOR!!! Esa es la cura para que sus hijos no anden metidos en tribus urbanas, sea cual sea la que esté de moda. No tengan miedo a la diferencia generacional y ponganse en el lugar de su hijo.
Son Padres Jóvenes, hijos de la Represión que se vivió durante su juventud, pensemos que estos padres bordean los 30-40 años, durante su adolescencia, no tuvieron la oportunidad de sus Hijos de, carretear hasta tarde, de vestirse como quisieran, y de dinero -obviamente-. Son Padres que se están proyectando en sus Hijos, y que ven con buenos ojos que sus hijos sean LIBRES de hacer y vestirse como quieran. Y los Niños o jóvenes, no son estúpidos como para no darse cuenta de esto, y así es que se aprovechan de sus Padres; no los pescan como autoridad, los utilizan como cajero automático, etc. Los Padres no se hacen respetar, y los niños no tienen figura de autoridad real; que les haga ver las cosas claras, que les diga "YO SOY TU PADRE/MADRE, YO MANDO" en cambio tienen padres que les dicen "MMMM.... BUENO YA, PERO PÓRTATE BIEN" de manera totalmente sumisa.
Disculpa, pero mis Papás vivieron esa época cuando eran adolescentes, y no son para nada como dices. Mis papás tienen principios y valores que nos enseñaron, aunque fuera a la fuerza, porque aunque nos cueste aceptarlo, es así como realmente aprendemos los chilenos, por medio de fuerza y amenazas. Yo no carreteé mucho ni durante mi adolescencia, simplemente porque no me gustaba. No por eso voy a querer que mi hija se la pase de fiesta en fiesta porque yo no "tuve la libertad" de hacerlo,o porque "no quise". De lo que se trata el asunto es de mantener un patrón de comportamiento, lo que es decente, lo que vá dentro de la sociedad. Porque por algo somos parte de ella. Si hablamos de Libertad...A mi hija no la he bautizado, porque quiero que ella cuando ya conozca de religiones y encuentre su camino, elija si quiere adoptar una o no. Ésa es verdadera libertad, no libertinaje ni dejar hacer. Los papás de estos adolescentes están tan metidos en su vida, en el querer hacer sus cosas, en ganar y ganar y pisar al resto, que no tienen ni quieren tener tiempo para sus hijos. Al final es la nana la que es la mamá del menor. la que sabe todas sus cosas...Creo que es tan fácil para muchas mamás ahora tener un bebé y dejarlo en salacuna y listo, para algunas no, pero para otras es natural, ese desligue temprano, no favorece las relaciones padre-hijo. Cuando seas padre, entenderás muchas cosas que cuando uno es joven, no entiende o simplemente no sabe. Y verás cuál es tu camino para criar a tu prole.
Tus padres tienen entre 30-40 años? Eres una adolescente? NO, entonces deberías haber intuido que no me refería a ti o a tus padres. Además, en todo hay excepciones, estoy hablando de generalidades.
Hablabas de Padres jóvenes, hijos de la "represión que se vivió durante su juventud". No es excusa. Valores, valores y buen cimiento. No se traen hijos al mundo porque si, ni porque es error. Y cuando llegan, uno cambia toda mala influencia que les pueda legar. Tate?
niña, puse un rango de edad, dese el tiempo de leer entera las cosas; y más aún nos estamos refiriendo a adolescentes de 14-16 años, no de gente como usted, que imagino debe haber dejado esa edad hace rato.
nose wn si quieren vestirse como quieren bien pero de ahi a desviaciones sexuales y weas rraras coprofilia,zoofilia etc etc chuto con los pokewas
Concuerdo con que gran responsabilidad es de los padres, pero en muchos casos estos "niños" se crian solos frente a la ausencia de los mismos por causa del trabajo. El entorno, el colegio, la calle, todo es una suma que tiene como resultado lo que vemos cada dìa. Pero solo dura unos años, yo al menos nunca he visto un universitario Pokemon porque es una moda que dura solo hasta cuarto medio (Segùn yo) y va de la mano con la edad. Niños preocupados de su fotolog, de "patinar", de ir a carretes de tarde mientras los padres brillan por su ausencia en la crianza. Falta un poquito de sentido comùn no? Yo a los 15 años estaba preocupado de sacar un NEM destacado.