despues de ver tanta religion y denominacion. al final, cual será la que dice la verdad, cual será la que verdaderamente predica lo que Dios demanda de nosotros. serán los testigos de Jehova usando la biblia hecha por su propia organizacion, y las "profecias" anunciadas por Rusell (fundador de los T.D.J) siendo todas las profecias un fracaso ya que nunca sucedieron? serán los evangelicos con sus estatutos, bailes, gritos y de vez en cuando palabras inentendibles????????? serán los catolicos con los sacramentos no fundamentados biblicamente y su adoracion a imagenes?? serán los mormones con su propia biblia y la idea de que dioses goviernan otros mundos y que Adan es nuestro padre y Dios?????? serán los budistas y su creencia en la encarnacion[FONT=Arial,Helvetica,sans-serif] en nembutsu-Namu-Amida-Butsu para liberacion.????????o.0 etc.etc.etc. o simplemente renunciaron a cualquier religion porque han sido testigos oculares de que las religiones y sus disciplinas, dogmas, etc...nada bueno pueden entragar al hombre. saludos portalian@s! :silvar: [/FONT]
Personalmente me quedo con esta opción...siempre lo e pensado, tantas religiones y denominaciones son mala cosa, sólo causan división, confusión, rencillas, entre personas que deberían ser hermanos en la persona de Jesucristo...te preguntas ¿cuál es el camino? La respuesta es el camino de Cristo, sin armatoste, sin disfraces, sin doble estándar, sin nombres enrevesados, sin más disputas entre hermanos, sin más divisiones por causa de un nombre, de un rito distinto... es así de simple Saludos
Eso. Creo que no traen ningún bien al hombre, ya que desencadenan prejuicios injustificables y discriminaciones raciales sorprendentes. Tampoco creo en Jesús (o sea, creo que existió y todo eso, pero la gente en ese tiempo era muy crédula y, entiendan esto, al escribir algo hacián hipérboles de todo. Quizá Jesús nunca revivió a nadie, tampoco resucitó, tampoco caminó por el mar. Tan solo lo escribieron porque es genial (yo igual lo hubiera escrito)). Creo que, si un dios nos creó, no tiene por qué afectar en nuestra vida, ya que no nos creó directamente, sino que sólo nos habría dado un lugar para estar. Muchas gracias y fin, no tengo por qué regir mi vida en base a él. Sobre la palabra "camino" o "verdad" la encuentro un poco fantástica. Por Dios, ¿qué verdad? ¿Qué camino? ¿No pueden solamente vivir la vida para ustedes, sin pensar en si hay algo muchísimo mejor que ustedes allá arriba que los reduce a nada comparativamente? ¿De donde nace tanta esperanza de que, luego de la muerte, haya algo mejor? ¿Por qué convertir a los demás a tu religión o desear (aunque lo niegen) que todos piensen como tú? La verdad no existe, porque somos humanos. ¿El camino? El que yo quiera. Cuando muera veré si las cagué o no y aceptaré las consecuencias de mis actos. Lady: ¿tú crees que Cristo es el "camino" porque sí o tienes una razón? (No respondas que tienes fe, porque la fe es un placebo, y mucha gente cae muy fuertemente en él). Saludos.
¿El camino? ¿Acaso el hombre tiene un punto fijo, exacto, en el universo? Las religiones son necesidades metafisicas de los hombres: el hombre necesita esperanzas. Viendolo del punto moral, talvez, sea bastante util la religion... Aunque en verdad para mi, en el progreso intelectual se debe de ser indiferentes a dogmas y todo esas estupideces. Igual como decia Nietzsche, si es que bien lo recuerdo: "La religion es una mezcla de ignorancia y de miedos" Como ejemplo del miedo tenemos a Tolstoi, que en el fin de sus dias encontro que nada tenia sentido, que su vida era un fiasco y de esa forma se entrego al ascetismo. La deventaja de no pertencer a ninguna religion es que estamos condenado a la desesperanza, a una especie de soledad y abuso de los demas hacia nosotros. "No se porque pero mientras mas ignorante es una persona mas facilidad tiene de pertenecer a una religion" Se me ocurrio el otro dia. La persona que cree en dIOS tiene todo explicado, no necesita mas que seguir al pie de la letra los mandamientos y listo. Caminos no existen, al contrario creo sinceramente que nos quedan pocos siglos de vida como especie.
Concuerdo, salvo con eso de que el hombre necesita esperanzas. Yo no tengo esperanzas basadas en religiones, y aun así mi vida es "buena" y me gusta como voy. Ahora, una pregunta: ¿esperanza de qué? Saludos.
Cuando digo esperanzas no me refiero que se basen totalmente en la religion. Al igual que grandes genios, como el que cite anteriormente, nietzsche el cual formulo la invencion del superhombre, siendo nosostros tan solo un puente hacia el superhombre. Para mi es un gran ilusion que se creo nietzsche para justificar su vida; talvez involuntariamente o voluntariamente se creo una esperanza. El hombre es un animal limitado como cualquier otro y dudo que lleguemos a ser superhombres. Esperanzas? Es una cosa ilusoria y estupida, prima hermana del optimismo. (eso es para mi) Sin embargo de vez en cuando tengo esperanzas, soy tambien humano.
Interesante Tema, si empezamos a dejar de lado el respeto y aceptación por las multiples creencias, esto se transformará rápidamente en un divertido y complejo debate. Ahora en lo q respecta a la pregunta y al tema señalado... Creo q las religiones y seguimiento de cultos y creencias están de sobra y estan demás... pasar toda la vida ateniedose, respentado, temiendo y siguiendo a una doctrina o dógma religioso q es una contradicción en sí me parese absurdo (...) ¿Cómo es posible q todas estas "culturas" quieran q uno pase "esta vida" como servidor y seguidor de una Religión y su Dios? Es bastante contradictorio si a la vez se busca la felicidad y el libre albedrío... En mi opinón, la existencia de un ser Divino es una necesidad de siempre, si el hombre descubrió el Fuego, no demoró en nombrarlo como su "Dios", así con el Sol, el mar, etc. Todas aquellas magnificencias incompresibles a la mente humana, a la cuales el hombre busca justificarlas y entenderlas. Hoy en día se necesita cosas más complejas y a la vez igual de banales q anteaño, cosas como, sentirse amparado, protegido, acompañado, entendido, poder justificar las cosas incomprensibles y q, para muchos, son coincidencias o simplemente el destino, a todas aquellas, muchos otros, les ponen "Obra Divina". En mi caso, ateniendome a mi pensamiento, creo en Dios, no en religiones, ni en cultos ni cosas invencionadas por el hombre y su constante deseo de grandeza y ganancia, creo en aquello q sólo yo puedo comprender, por decirlo de otra forma, sólo en "Mi Dios". Aún mientras crea o deje de creer, mi objetivo en la vida nunca será la adulación o aceptación de aquel Ser Único y Superior. Para mi jamás Existirá dicho ser Perfecto lleno de grandeza y nobleza, pero aún así creo en algo. ¿Qué es lo q será? (...) me gustaría saberlo... J_amás E_xistirá un S_er Ú_nico y S_uperior. Saludos y Cuídense. RVD.
Olvidando lo que escribi anteriormente se me ocurrio algo mas coherente... La pregunta tendria que ser cambiada por: "Entonces ¿que sera de nosotros?" Creo que todo aquel que no cree en dIOS es algo parecido a un inhumano, vamos contra la tendencia normal del hombre; tener en un dIOS en que creer. Somo como heroes... ¿Nos crearemos un ente del Conociento o algo asi? ¿Que sera de nosotros?... (Disculpen si suena ironico, pero el nombre de este foro tendria que cambiarse por: "AntiReligion)
Todos los Caminos llevan a Roma. Todas las Religiones algo de bueno tienen. Es cosa de no perder tu autonomía como Creyente (no lo soy, pero creo que quienes lo son, deben respetarse), y ser crítico frente a lo que vez y te proponen; depende de ti que la Religión no te transforme en un ser alienado.
Yo diría más bien que todas las religiones algo malo tienen...y no todos los "caminos" llevan a "Roma"...Si quieres llegar a Roma, pero ves tantos caminos, te confundes, piensas cuál será el más indicado, te aventuras en uno, para terminar en otro, das vueltas en círculo...regresas al punto de partida...así difícilmente llegarás a Roma. El verdadero camino no está en los "caminos"...está en el caminante.
Acaso no es lo mismo decir "todas las religiones algo bueno tienen" a "todas las religiones tienen algo malo"? Una es la versión positiva, y la otra negativa.... Es innegable que las religiones a pesar de todo lo nefastas que puedan ser, millones de personas las siguen, y nos superan (a los no creyentes) no podemos ser tan intolerantes como para no concederles la libertad de creer en lo que quieran, de ahí es que digo que no deben perder la autonomía (los creyentes); y como dije antes, algo bueno tienen, no pueden ser 100% malas.