Entonces, cual es el camino?¿

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por charchazo, 1 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
     
  2.  
  3. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    El camino es la ciencia y el estudio del hombre y la naturaleza ( incluyendo su propia naturaleza).
    Ya lo dije por ahi. Si al final del camino está Dios, BIEN. Si no está, como humanidad igual podremos crecer y desarrollarnos en armonía con nosotros mismos y el universo.
    En esta senda Dios no es necesario y las religiones, al contrario, entorpecen el desarrollo de la humanidad.
    ¿Para que quieres a Dios?
     
    #51 gatoarroba, 2 Mar 2009
    Última edición: 2 Mar 2009
  4. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
     
  5. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bastante de acuerdo, aunque creo que ese seria el verdadero camino para la humanidad en conjunto no como individuo en si. Dudo que la vida de un solo hombre sea suficiente para llegar a la verdad absoluta.
    Yo igual al comienzo habia dicho algo semejante. O la mediocridad de las religiones o las ciencias y el pensamiento.

    Saludos
     
  6.  
  7. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo lamento... tú tienes demasiada fe...
    Apostaría mis manos a que, al leer la Biblia, la interpreté y entendí mejor que tú...

    Saludos.

    PD: si te aprendiste la etimología de la palabra, es más correcto escribir "hageógrafos", aunque no se adapte a lo normal del español.

    PD2: soy pianista.

    PD3: arregla tu último comentario, porque yo no dije eso xD
     
  8. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dios ha muerto!!!!!!!!!



    ----------------------------------------
    (Disculpa Nietzsche que te robe tus citas)
     
  9. Grave problema *****pológico es ese de andar matándolo todo.
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por qué sería un problema a-n-t-r-opológico estimada?
     
  11. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    El tema no es llegar a la verdad absoluta ( que por lo demás sería muy fome), si no buscar esa verdad.
    Me gustaria ver a los religiosos buscando a Dios y no dándolo por hecho.
    Si la primera clase de religión fuera: "piense y busque por usted mismo pruebas palpables de la existencia de Dios" nuestro mundo sería diferente.
    Por eso es bueno el debate, te obliga a reflexionar.


    No es una censura a la "visión que tienen", es sólo una evaluación de su veracidad, y por los errores que contiene son simplemente descartadas, o no tomados en cuenta como libros de inspiración Bíblica. Yo no sé que hace cada iglesia con sus Biblias, qué modificaciones les hacen, pero cada cristiano por su cuenta puede hacer su propia evaluación, no tiene por qué quedarse con lo que le dice una iglesia determinada. Por último un no creyente siempre va a encontrar contradicciones en la biblia, las cuales dejan de ser tales cuando dejan de contraponerlas con sus propias creencias a las que tampoco pueden llamar verdad absoluta, por tanto juzgar las contradicciones Bíblicas con respecto a la ciencia es casi tan subjetivo como creer en ellas, no así al juzgar las contradicciones de algunos libros bíblicos en relacion a otros.[/quote]


    No hablaba de la ciencia cuando mencioné las contradicciones y por eso plantee la pregunta.
    Imagínate a un religioso frente a otro religioso ¿como definen que es error y que no es?.
    Comparar un texto bíblico con otro, de otro autor, haciendo referencia a un mismo hecho pero con diferentes datos es lo que hace cualquier historiador, pero en la religión lo que pesa es el concepto religioso, lo que a ellos les sirve para fundamentar su visión.
    Si existieran cuatro textos que dijeran que jesus se casó y uno que dijera que no, por su peso de prejuicio y formación se le daría credibilidad al uno y no a los otros.
    Pero fíjate que incluso las contradicciones y los errores son útiles para comprender los textos bíblicos.
    tu dices que : cada cristiano por su cuenta puede hacer su propia evaluación, no tiene por qué quedarse con lo que le dice una iglesia determinada.
    Pero desde ese punto de vista este tipo de cristianismo no es más que el punto de vista personal y unico de cada persona, decide que le gusta y que no de la religión y por lo tanto acomoda a su pinta las historias que le cuentan.



    No supongas ¿Y si ella tuviera la razón?
     
  12. Por que es como uno de los síntomas del posmodernista-ezquizo: "todo ha muerto, y ni siquiera, nada ha existido"...o todo morirá, en fin.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas