1. Cuando trotas vas solo, y si vas con alguien acabas queriendo correr mas que el, cogiendo no. Siempre es con alguien y lo bueno es acabar a la vez. Por lo tanto coger desarrolla el compañerismo y evita el EGOISMO. Trotar no. 2. Para trotar hay que comprar un monton de ropa, y normalmente, bastante cara. Para coger basta con quitarte la que lleves. Como vemos, coger fomenta el AHORRO y evita el CONSUMISMO. Trotar no. 3. Para trotar hay que levantarse de la cama. Para coger todo lo contrario, todos sabemos que como en la cama no se esta en ningzn sitio. Por lo tanto cogiendo aprendemos a ESTAR DONDE HAY QUE ESTAR. Trotando no. 4. Trotar exige un gran esfuerzo y da poco placer, y coger es un placer enorme y el esfuerzo, ademas de mmnimo, se hace con alegria. Asi pues, cogiendo descubrimos como RENTABILIZAR AL MAXIMO EL MINIMO ESFUERZO, algo fundamental. Trotando no. 5. Despuis de trotar sueles acabar de mal humor, claro, cansa mucho, sin embargo, despues de coger tienes una sonrisa de oreja a oreja. Queda claro que cogiendo descubrimos la Alegria DE VIVIR. Trotando ni en joda. 6. Si te llaman para trotar casi nunca vas. Ahora, si se trata de coger...? eh? a la hora que te digan. Esta claro, coger aumenta la PUNTUALIDAD. Trotar no. 7. Esta es la razon mas importante: despuis de trotar no te apetece repetir, pero despuis de coger, hummm... Asm pues, cogiendo se consigue ATENCION e INTERES POR LO QUE SE HACE... Trotando !!NO!! ...!ENTONCES A COGER SE HA DICHO!