Un nuevo modelo establece patrones numéricos del 3 y el 7 para la evolución cósmica Nuestro Universo, además de las tres dimensiones conocidas, tendría seis dimensiones más ocultas, según un modelo matemático que ha recreado las condiciones iniciales de la formación del Universo. El modelo establece que la formación de dimensiones no es aleatoria, sino que se basa en patrones que combinan entre 3 y 7 posibilidades, y considera plausible la existencia de más universos con otras combinaciones dimensionales, si bien el de tres dimensiones aparece como el más interesante y complejo. Por Eduardo Martínez. Nuestro Universo tendría tres dimensiones espaciales visibles y seis ocultas, según un nuevo modelo teórico elaborado por Andreas Karch, de la Universidad de Washington, y Lisa Randall, de la Universidad de Harvard. Habría asimismo otros universos con siete dimensiones espaciales visibles y dos compactas, según el mismo modelo, que demuestra teóricamente que la naturaleza favoerece la creación de universos con tres o siete dimensiones visibles, sin recurrir a otras combinaciones. Los resultados de esta investigación han sido publicados este mes en Physical Review Letters y fueron anticipados en versión integra por Arxiv el pasado agosto. Según la Teoría de las Supercuerdas, el Universo tiene como mínimo diez dimensiones, nueve dimensiones espaciales y una temporal, pudiendo elevarse a once el numero de dimensiones posibles según te Teoría M. Sin embargo, hasta ahora no se sabía si las combinaciones de estas dimensiones podían ser aleatorias (dos espaciales, siete ocultas, cuatro espaciales, tres ocultas ) o respondían a un patrón cósmico. Lo que han hecho Karch y Randall es utilizar las matemáticas para calcular cómo habría sido la formación del Universo inmediatamente antes y después del Big Bang, esa gran explosión cósmica que se cree dio origen a la vida, la materia y el pensamiento. Y descubrieron que la evolución del Universo responde a un patrón numérico para determinar las dimensiones que estructuran cada manifestación física. Variación del universo en otras dimensiones En una realidad tridimensional, fuerzas como el electromagnetismo (la interacción electromágnetica es la que se da entre las partículas con carga eléctrica) operan sólo tridimensionalmente y se comportan según las leyes tradicionales de la física: su fuerza disminuye con la distancia. Pero los investigadores señalan que, en el caso de la gravedad, ésta atraviesa todas las dimensiones, incluso aquéllas que no reconocemos con nuestra percepción. Según ellos, la fuerza de la gravedad, en las siete dimensiones, disminuiría mucho más rápidamente que en el mundo de tres dimensiones. Una alteración de este tipo en la gravedad, generaría una realidad tremendamente extraña: por ejemplo, no habría planetas que girasen alrededor del Sol con órbitas estables. No se puede definir cómo sería ese mundo de siete dimensiones, porque es imposible de imaginar para nuestra percepción, pero en cualquier caso, los sistemas planetarios no existirían tal y como los conocemos. ¿Qué habría al otro lado del universo? Según Karch, en un mundo de siete dimensiones la fuerza de la gravedad sería muy débil, y no habría planetas orbitando alrededor de estrellas. La vida, e incluso la existencia tal y como la conocemos, no podría desarrollarse en ese tipo de universos. La posibilidad de tener galaxias, estrellas y sistemas planetarios hace a nuestro Universo el más interesante y complejo de la diversidad dimensional.[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] Esta ultima reflexion es brigida, porke no cabe en la imaginacion como seria vivir mas de 3 dimensiones, por lo menos yo no me lo imagino. kizas como sea el asunto, ai tantas cosas ahi afuera x conocer... x lo mismo necesitamos un lugar donde aportar estos temas foro de astronomiaaaa saludos =D [/FONT]
ajjajaj que cuatico, nadie puede saber eso gueon si nunca hemos ido mas alla .. pa mi son teorias al aire que no cuesta nada inventarlas..
wena man, en todo caso la fuerza de gravedad a escala molecular tambien es despreciable, cuando se trata de analizar atomos, es el electromagnetismo, la fuerza nuclear debil y la fuerza nuclear fuerte las q parecen ser las q mentienen unidos los atomos, pareciera ser q la gravedad viene a cobrar sentido cuando se analizan grandes masas dentro del espacio, bueno en todo caso recien se esta destapando la olla. gracias por aportar, se necesita el foro de astronomia digan lo q digan
:O la vola cuatika wn esos wn tan en otra dimencion pero producto de alucinojenos y narcoticos y weas mas duros que palta de supermercado wn eso... .............
Es complicado hablar de dimensiones, porque se nos hace bastante dificil imaginar lo que no podemos conceptualizar... Es igual a que un punto en una hoja de papel, en sus dos dimensiones no puede saltar y mirar el horizonte.
oo la guea cuatica... me pegunto como son capaces de calcular eso wn.. son secos se agradece men... vamos x el foro de astronomia