Curiosidades matematicas y numericas

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by "SeBa"7a, Mar 7, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. "SeBa"7a

    "SeBa"7a Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    3,639
    Likes Received:
    11
    DESDE EL ORIGEN DE LOS SIMBOLOS MATEMATICOS... HASTA QUE ES LA MARTINGALA
    [​IMG]
    Volver a pagina de comienzo
    Los numeros a veces poseen propiedades que resultan de lo mas curiosas. Veamos algunas de estas curiosidades y fenomenos matematicos que pueden dejarnos boquiabiertos... pero que tambien tienen una explicacion de lo mas real... porque por algo las matematicas son... ciencias exactas.

    Mezclando los naipes siete veces

    En una partida de naipes es frecuente que el jugador que ha tenido una mala mano acuse a quien barajó de no haber mezclado bien las cartas. También podemos observar que quien pierde más tiempo barajando no es otro que el que está teniendo peor suerte en la partida e intenta que ésta cambie mezclando a conciencia las cartas.
    [​IMG]
    En 1991 los matemáticos estadounidenses Persi Diaconis y David Bayer recurrieron a la computadora para estudiar este problema y comprobaron que basta mezclar las cartas siete veces para que su distribución sea aleatoria dentro de una baraja de 52 naipes. Esto quiere decir que cualquier carta tiene la misma probabilidad de encontrarse en cualquier posición. Mezclar las cartas más de siete veces es innecesario y menos de siete insuficiente.

    Las 10:08 y las 10:10 en los relojes

    ¿Te has fijado alguna vez en que casi todos los relojes que aparecen en los anuncios marcan las 10:10 o las 10:08? Si nunca lo has hecho, puedes comprobarlo por ti mismo buscando imagenes en google, o acudiendo a cualquier escaparate de una relojeria...
    [​IMG]
    ¿A qué se deben estas horas tan parecidas? Pues en definitiva a diversos efectos psicológicos y estéticos muy estudiados:
    - Las maneciillas forman un “tick” o “check”, que significa “aceptable” o “ok”. También puede identificarse la posición de las manillas como una sonrisa.

    - La posición de las agujas no tapa ni el logo del fabricante ni el calendario, ubicado normalmente a las 9 (cuando está a la izquierda) o a las 3 (cuando se sitúa a la derecha).

    - La gente se suele levantar a las 10 de la mañana cuando no tiene que ir a trabajar por que es fin de semana o festivo. En el caso del reloj Casio de la derecha de la imagen podemos ver que el día está fijado como “SUN” (domingo) y que el calendario marca el 30 de junio, para muchos, el comienzo de las vacaciones. Este mensaje subliminal crea una sensación agradable en el posible comprador.

    - Si dibujamos un rectángulo dentro de la esfera con el límite marcado por el minutero, éste sería aproximadamente un rectángulo áureo. Se ha demostrado que todo aquello que tenga proporciones aureas es agradable a la vista.

    - Si hay segundero, éste suele señalar los 25 o 35 segundos. Si marcara los 30 segundos dividiría la circunferencia en tres partes iguales, dando una sensación rígida y puramente matemática. Así consigue romperla.

    - Y estos sólo son algunos de los motivos de por qué los publicistas eligen fotografiar los relojes a las 10:08 y a las 10:10.

    El origen de los símbolos matemáticos
    [​IMG]
    - El matemático alemán Michael Stifel (1485 -1567) en su obra Arithmetica Integra popularizó los símbolos “+” y “-” desplazando a los signos “p” (plus) y “m” (minus). Según el matemático español Rey Pastor (1888-1962), los signos “+” y “-” fueron utilizados por primera vez por el científico alemán Widmann (1460-1498).

    - Robert Recode (1510-1558), matemático y médico inglés, fue el creador del símbolo “=“. Para él no había dos cosas más iguales que dos lineas rectas paralelas.

    - El símbolo que conocemos como “raíz de” apareció por primera vez en un libro alemán de álgebra de 1525. Antes, para designar la raíz de un número se escribía literalmente “raíz de …”. Para abreviar se usó simplemente la letra “r“, pero cuando los números eran grandes se alargaba el trazo horizontal de la misma dando origen al símbolo que utilizamos hoy en día.

    - El matemático François Viète (1540 - 1603) fue el primero en utilizar letras para designar las incógnitas y constantes.

    - A Tomas Harriot (1560 - 1621) le debemos los signos actuales de “>” y “<“, y el “.” como símbolo de multiplicación.

    - Los símbolos de multiplicación “x” y división “:” fueron introducidos por el matemático William Oughtred (1574-1660) en el año 1657.

    - El símbolo de la integral fue propuesto por Gottfried Leibniz (1646-1716) y lo extrajo de la palabra latina “summa” tomando su inicial. A Leibniz le debemos muchos más signos notacionales como “dx” y además fue quien popularizó el “.” como signo de multiplicación.

    Sumando las caras ocultas de los dados
    Este es un pequeño juego o truco con el que puedes demostrar a tus amigos que eres capaz de sumar las caras ocultas de una torre de tres dados. Tendrás que pedirle a uno de los presentes que apile los dados sin que tu le veas y que te avise cuando acabe.
    [​IMG]
    Habrá que restarle a 21 el número que marque el dado de la cima de la torre y esa será la suma de las caras ocultas. Puedes pedir que te lo pongan más difícil apilando cuatro dados, y esta vez para acertar la suma tendrás que restarle a 28 la cima. Este truco se basa en que las caras opuestas de un dado de seis caras suman 7.

    La Martingala
    La Martingala es un método para apostar en juegos de azar que nació en Francia en el siglo XVIII. La primera aplicación del método fue diseñada para jugar al cara o cruz. El método consiste en multiplicar sucesivamente la apuesta inicial en caso de pérdida hasta ganar una vez. En el momento en el que se gana se obtiene un beneficio igual a la apuesta inicial. Entonces, se vuelve a hacer de nuevo la apuesta inicial.
    [​IMG]
    En el juego de la ruleta, la martingala consiste en apostar una cantidad, un euro por ejemplo, a un color, en este caso al rojo. Si se pierde, se duplica la última apuesta: dos euros al rojo. En caso de volver a perder, se vuelve a duplicar la última apuesta: cuatro euros al rojo… En el momento en el que se gane una vez, se logra un beneficio de un euro (la apuesta inicial).

    Apostamos 1€ al rojo -> Sale Negro: Perdemos y duplicamos la apuesta.
    Apostamos 2€ al rojo -> Sale Negro: Perdemos y duplicamos la apuesta.
    Apostamos 4€ al rojo-> Sale Rojo: ¡Premio! Hemos ganado 8€, con lo que recuperamos los 7€ apostados (1€+2€+4€[​IMG] y obtenemos 1€ de ganancia.

    Este método está muy extendido y no son pocos los que creen que con él pueden derrotar a la banca
    . A primera vista es engañoso y por ello es utilizado por muchos spamers y casinos para incitar a jugar a incautos.

    En el juego de la ruleta, la Martingala falla puesto que:

    - La banca cuenta con presupuesto infinito.

    - Existe un tope de apuesta que llegado a él, habría que detener el método y asumir las pérdidas. No se puede duplicar la apuesta aunque se disponga de dinero.

    - Una secuencia desfavorable puede acabar muy rápido con el “colchón” de dinero del jugador. Cuanto más se juega más tiende a aparecer esta secuencia.

    - La ruleta es un juego de esperanza negativa, o en otras palabras, desfavorable para el jugador. La culpa la tiene la casilla verde (el número cero).

    se que la info es muy larga pero esque toda es importante
     
  2. wiri_piri

    wiri_piri Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 14, 2008
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Lo encontre muy interesante =)

    Pero busqué en google alguna imagen de reloj y casi ninguno tenía indicado como hora las 10:10 XD
     
  3. estebann59

    estebann59 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 16, 2007
    Messages:
    2,429
    Likes Received:
    0
    = esta buena la info
     
  4. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 19, 2008
    Messages:
    7,801
    Likes Received:
    2
    provaria el de los dados xd
     
  5. [Viper]

    [Viper] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 19, 2007
    Messages:
    4,381
    Likes Received:
    9
    Busca por Watch o Clock ;)
     
  6. oskr004

    oskr004 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Feb 18, 2008
    Messages:
    5,264
    Likes Received:
    43
    jaja q buena men...

    estudio ingenieria y siempre veo los numeros como paja...

    se agradece
     
  7. мeтalĸιng ®

    мeтalĸιng ® Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    May 13, 2008
    Messages:
    71
    Likes Received:
    3
    wuuuuuau

    re interesante la info
    no kxaba na de los relojes!!

    se agradece
     
  8. gerak

    gerak Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 10, 2008
    Messages:
    2,689
    Likes Received:
    2
    se agradece la info, muy interesante
     
  9. TheOnly

    TheOnly Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    1,726
    Likes Received:
    1
    interesante...Gracias!
     
  10. Sch3moS

    Sch3moS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 17, 2008
    Messages:
    29,617
    Likes Received:
    8
    xvr estoy seguro hay mas cosas xtraños con las matematicas..
     
  11. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 8, 2008
    Messages:
    8,284
    Likes Received:
    5
    Ya ya yaaaaa
     
  12. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    muy interesante copy paste
     
Thread Status:
Not open for further replies.