No me hare cargo de tus acusaciones por que da lo mismo lo que opines de mi , el tema aqui es que debatimos ideas pero no veo cuales son las tuyas , ni tus grandes aportes , mas bien veo que tratas de subrayar tu escritura para aparentar la mas interesante ... pero la verdad es que no te has tirado a nadie en cima solo reflejas lo servil que eres frente a situaciones que claramente juegan en contra de la mayoria del pais , pero como tu racionamiento es basico lo extrapolas como que esto es tirar mierda ... bien amigo mio siga en la suya creyendose la apologia del buen labrador y eseñe a sus hijos lo de ser un buen siervo .... en todo caso no te preocupes a nadie le interesa sancionarte , si no hay motivo . Ve compadre cuando le digo que usted es basico , le hago un favor , te sobre evaluo !!! basta leer tu respuesta Saludos
mi experiencia personal me indica que cuando se quiere, se puede. Cuesta mucho. NO digo que accederás a la dirigenca del país ni nada por el estilo, pero sí creo que a través de trabajo esforzado, se pueden romper circulos viciosos. Es cierto, a unos les cuesta más y a otros menos, esa es la suerte dispar de nacer pobre o rico. Pero a pesar de eso, creo que si se puede ser digno, esforzarse, y salir adelante. En cuanto a los que no en todos lados nos cagan, te puedo asegurar que no todo el pueblo boliviano opina positivo acerca de la labor del presidente. Hay gente en bolivia, que te aseguro creee que se lo están cagando. Por algo tiene un disidencia tan fuerte (y no me refiero tan solo a los capitalistas de La Paz), sino que también a sectores indigenas o ciudadanos de la poca clase media que pueda existir. No todos tenemos la posibilidad de acceder a lo mismo, pero al fin y al cabo, podemos salir adelante.. cuesta, pero creo que se puede. Para mí, no existe ningún régimen o idealogía no se haya utilizado y manipulado, para sacar provecho unos pocos. Es cosa de uno, el dejatr de reclamar tanto, y hacer cosas proactivas. Es un punto totalmente distinto de ver las cosas el tuyo y el mio. QUE NO SE MALINTERPRETE...JAMÁS HE DICHO QUE ACCEDEREMOS A LO MISMO QUE LOS RICOS NI NADA POR EL ESTILO, PERO SI PODEMOS ACTUAR, SALIR ADELANTE. LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA, PERO LA POBLACIÓN CHILENA (NO TODA OBVIAMENTE), TAN SOLO SE PREOCUPA DE PURAS WEAS. POR ULTIMO, NO DESCONOZCO TODAS LAS FALENCIAS DEL SISTEMA, PEROO ¿QUE SISTEMA ES TRANSPARENTE? SOLO QUEDA NUESTRO ESFUERZO, NUESTRA ACCIÓN, LAS CUPULAS POLITICAS Y DIRIGENCIALES SOLO NOS TIRAN MIGAJAS...NOSOTROS VELAMOS POR NOSOTROS... ESTA BIEN QUEJARSE, PERO NO SOLO HAY QUE QUEDARSE EN KEJAS.. EN ESO ES EN LO QUE ESTOY DE ACUERDO CON JPAINT. SALUDOS
leyendo detenidamente todos las opiniones...creo que se fueron al chancho...a lo mejor fue un error al escribir 152 millones lo que realmente era 152 lucas...pero tratarse y escribir las tonteras por una opinion de Manases y no llegar a ningun concenso ???...es una medida populista del gobierno lo del bono,y mezclar opiniones defachos e izquierdistas no llegaremos a ninguna conclusion coherente ni ideas. Somos conformistas,lanzamos la mierda pero nadie quiere limpiarla. Saludos.
En realidad no hay más intención que aclarar el punto, pues mi primera intención fue decir: Nos están cagando heavy. Además, mi post va más dirigido a quienes comentaron acerca de lo 152 millones, porque generalmente criticamos a quienes hablan sin pensar o repiten como loros y aquí caímos en lo mismo. Y la verdad es que no sé si seré tan revolucionario, pero supongo que soy izquierdista dado que llevo tres elecciones votando por ese lado (pero así como vamos ahora mmmm) Mire cumpa, yo por lo menos no tengo intención de saber cuanta más plata está botando el estado, porque harto desilusionado que ya estoy con eso. Como dices, bastante irrisorio es que le pasen $40.000 de $152.000 a sólo 1.700.000 chilenos. Los otros 14 millones y fracción cagamos de nuevo. Eso ya me tiene chato. Además, en el fondo de la discusión estoy de acuerdo contigo. Y gracias por lo de supergenio, pero el mérito no es mío, es de la calculadora. Yo le diré en tu nombre. De acuerdo con la visión de este usuario... yo votaría por él jejeje.
Dices que sí se puede actuar y lograr una mejor calidad de vida ¿cómo? Chile lleva 200 años desde la independencia y estamos bien atrás en los índices de calidad de vida. Los que "escribimos bien" sugerimos un cambio en el sistema político económico. ¿Tú sugieres mantener el sistema de explotación por otros 200 años más? En relación con lo anterior, preguntas qué sistema es transparente. Cuestionamiento que denota un grado de conformismo. Los que "escribimos bien" sugerimos crear un sistema por los chilenos que nos lleve a un real desarrollo con la participación de las bases en la generación de sus autoridades en donde la capacidad sea premiada y no el tener dinero o apellidos famosos. Dices que "nosotros velamos por nosotros" ¿de qué manera? Si los que "escribimos bien" nos quedáramos puro quejándonos no seríamos personas estudiosas que tratan de comprender el medio que los rodea para analizarlo, cuestionarlo, criticarlo y proponer la alternativa de cambio hacia otro sistema que , si bien no es perfecto, es el que más se aproxima a la idea de justicia social, ya que un socialismo bien entendido DEBE propender a privilegiar las capacidades, cuestión que tampoco es justa del todo, porque nace gente con menos capacidades, pero que encaminado el ser humano hacia la empatía y los buenos valores, el compartir los frutos de un trabajo no debería ser mayor problema. En todo caso, siempre será más justo esto que la discriminación por nacimiento y cuna de oro.
EN PRIMER LUGAR, TE DIGO QUE MI INTENCIÓN , NO ES LA DE ENTRAR EN UNA DISCUSIÓN ACERCA DE UNA DETERMINADA TENDENCIA POLÍTICA Y ECONÓMICA, PORQUE TENEMOS VISIONES ENCONTRADAS. NI TU ME ENCONTRARÁS RAZÓN A MÍ, NI YO A TI, DE HECHO, POR ESO EXISTEN DISTINTAS TENDENCIAS POLÍTICAS. PARA SER HONESTO, CREO EN UN SISTEMA SOCIAL DE MERCADO, ES DECIR, LE DOY VALIDEZ AL CAPITALISMO, PERO NO DE LA FORMA EN QUE SE LLEVA EN ESTOS MOMENTOS, SINO MÁS CENTRADA EN LO SOCIAL. NO CREO EN UN SISTEMA Dices que sí se puede actuar y lograr una mejor calidad de vida ¿cómo? Chile lleva 200 años desde la independencia y estamos bien atrás en los índices de calidad de vida. Los que "escribimos bien" sugerimos un cambio en el sistema político económico. ¿Tú sugieres mantener el sistema de explotación por otros 200 años más? PARA SER HONESTO, CREO EN UN SISTEMA SOCIAL DE MERCADO, ES DECIR, LE DOY VALIDEZ AL CAPITALISMO, PERO NO DE LA FORMA EN QUE SE LLEVA EN ESTOS MOMENTOS, SINO MÁS CENTRADA EN LO SOCIAL. NO CREO EN UN SISTEMAESTATISTA, EN DONDE EL APARATO ECON´POMICPO SEA DIRIGIDFO POR EL GOBIERNO, COMO ES LO QUE SE ESTÁ DANDO EN VENEZUELA. 2.-En relación con lo anterior, preguntas qué sistema es transparente. Cuestionamiento que denota un grado de conformismo. Los que "escribimos bien" sugerimos crear un sistema por los chilenos que nos lleve a un real desarrollo con la participación de las bases en la generación de sus autoridades en donde la capacidad sea premiada y no el tener dinero o apellidos famosos. no soy conformista, soy realista. Creo que hay muchas cosas que mejorar, pero tampoco soy de aquellos que le hechan la culpa al sistema del por qué estoy tan cagao. conozco mucho cesante que lo es por vocación, y que no hacen nada, que hacen pasar a sus hijos por indigentes en el servicio de salud, y después alegan. Personas que han tenido la posibilidad de trabajar en buenas empresas y quer los han despedido por irresponsables. Esa misma gente, reclama en contra del sistema. Obviamente no son todos, pero son ejemplo de que no toda la gente que reclama, lo hace con razón. 3.Dices que "nosotros velamos por nosotros" ¿de qué manera?de esfuerzo, de ganas. veo mucha gente en la universidad, que va a webiar. gente que tiene la posibilidad y la despilfarra. Es una oportunidadf única, y la votan. Estudiar, buscar trabajo. MI papá es profe. Durante años, quedó cesante, y él no tuvo ningún problema de buscar pega de vendedor de materiales eléctricos, donde le pagaban un moco. Después, en plena crisis asiatica, trabajó de vendedor en una empresa que vende artículos de construcción (Diezco), donde ganaba un moco. pero el asunto es que aún siendo cinco, con un hermano enfermo, salimos adelante. Se trata de tratar. Yo reconozco que mi vida ha sido mucho más fácil que para el resto, per sé que con esfuerzo, se sale de la mierda. sigo con el ejemplo de mi papá.. era un niño, vendía dulces en la calle a los 8 años. NO le pagaron estudios, pero sin embargo, es un profesional en estos momentos. 4.Si los que "escribimos bien" nos quedáramos puro quejándonos no seríamos personas estudiosas que tratan de comprender el medio que los rodea para analizarlo, cuestionarlo, criticarlo y proponer la alternativa de cambio hacia otro sistema que , si bien no es perfecto, es el que más se aproxima a la idea de justicia social, ya que un socialismo bien entendido DEBE propender a privilegiar las capacidades, cuestión que tampoco es justa del todo, porque nace gente con menos capacidades, pero que encaminado el ser humano hacia la empatía y los buenos valores, el compartir los frutos de un trabajo no debería ser mayor problema. En todo caso, siempre será más justo esto que la discriminación por nacimiento y cuna de oro. Creo a diferencia tuya, que sí hablamos mucho y hacemos poco. No será tu caso quizás, pero es el de muchos, y perdóname, pero creo que eres ciego, si es que no percibes eso. muchos están acostumbrados a sentarse y esperar las cosas, y no hacen nada. por último, creo que si bien no es justo ser discriminado por nacer en cuna de oro, estoy seguro que cada persona puede hacerse su camino, por más dificl que sea. en fin, mi afán no es entrar en una discusión sin fin, porque yo sé que tu punto de vista, es opuesto al mío. Según yo, tengo la razón, y según tú, tú tienes la razón. Es lógico. es infructífero hablar de sistemas, porque jaás llegaremos a un acuerdo. lo último...yo no fui el que escribió acerca de los que escriben bien o no. Prefiero una buena escritura. Yo trato de preocuparme de ella, aunque soy malo redactando, y como verás, no comparto mucho tu postura. PD: espero a que no me traten de facho por decir esto, ya que serpia algo totalmente falso. creo en una mixtura entre el socialismo y el capitalismo, pero una mixtura de verdad. Con respecto a los temas valóricos (no creo en valores), soy más cercano a la izquierda...asi que si alguien me llama fachpo, solo me dará motivos para creer que no leyó mi comentario, o que tiene problemas de lectura. No me gusta que me tilden de una determindad posición política, porque el nivel de la discusión, baja inmediatamente.
que bueno tu vocabulario para este foro, felicidades aunque todos lo vean como cierto y de hecho a mi tambien me tiente la idea de esa cantidad de palo por nuca estan pasando por alto que una crisis mundial no se puede solucionar dandole plata a todo el mundo, de hecho estoy seguro que si se entrega esa plata a cada persona, por como es la gente quedaria la cagada es cosa de pensar un poco
relajense cabros a lo que iba el post era primero a lo que casi siempre hacemos y no nos damos cuanta, que es el de leer y ponerse a putear de una, yo lo he realizado en mas de una oportunidad y lo segundo era que como es posible que siempre se regala plata a los de siempre, si son 10 pesos o 10 millones, a eso iba, si a banca la salvaron por debajo con una millonada, que incluso no han dado la cifra real, quiere decir que la plata esta pero como de costumbre no quieren soltarla. pero irse en la profunda, relax, uno natural y una chelita que no sea escudo y listo(puta la chela ctm mala)
como keri que no me urja wn, si me dices que la escudo es mala...esa es la wea que yo tomo, porque no tengo mÁs plata...mas respeto..... Jajajajjaa tomo esa wea por plata, pero me gusta la kunstman.. Saludos
Me lei todos los post...están geniales, incluso aquellos que dedicaron a putearse entre si ¿ Y saben por que? Porque todos trasuntan desesperanza. TODOS sienten que el sistema no sirve o está mal aplicado.TODOS. Pero alguién dijo aquí mismo que somos los reyes de criticar y no hacemos propuestas. Estoy de acuerdo. ¿Cual será nuestra propuesta entonces?. Mi diagnóstico de la crisis es simple, el 20 por ciento pertenece a la realidad económica (el colapso gringo), otro 20 por ciento al oportunismo polìtico de quienes ven en esta crisis una oportunidad de REGALAR PLATA y subir su apoyo en las encuestas (Bachelet) y el 60 por ciento restante es puro EFECTO SICOLÓGICO. ¿Como sabe cada uno de nosotros que estamos en crisis sin ver las noticias? piénsenlo .¿cambió nuestro nivel de vida, nos bajaron los sueldos ,¿ despidieron a más gente de lo habitual en nuestras empresas? ( paréntesis aquí porque muchos despidos se debieron justamente a la oportunidad de despedir gente con la excusa de la crisis). Despues de hacerme esas preguntas mi propuesta es la de siempre. El estado debe proveer trabajos estables a traves de la industrialización y nacionalización de ciertas áreas que otorguen trabajos . Re nacionalizar las electricas, las de agua potable , de gas, fomentar la industria del cobre ( manufactura de cables, artefactos, chips TODO lo asociado al proceso) y dejar de vender en bruto. Aumentar los impuestos a la inversión extranjera ( ya se probó que Chile es estable y cumple con los inversionistas extranjeros) ya es hora de dejar de ser los más baratos del mundo y dar un paso adelante exigiendo más al extranjero. TENGO VARIAS MÁS, pero quiero conocer sus propuestas también. AHHHH y, para algunos, les pido perdón por escribir sin faltas ortográficas o de redacción. P.S. Votar por la izquierda extraparlamentaria o el pri o los independientes ( aunque no me guste ) porque esa crisis si que haría temblar los cimientos de la política chilensis y obligaría a un cambio profundo del sistema. Eso sí en el cambió TODOS tendremos que apechugar con sus efectos pero ¿No queremos cambios?
Y decimos que en chile no hay plata, y la gente esta feliz con los $ 40.000 por carga por esa suma podria haber sido mucho mas por carga..... Bueno es el chile que tenemos y el que los politicos anteriores y actuales han creado, si queremos cambiar esta mierda solo hay que unirnos no importa el color solo unamosnos y demosle donde mas les duele en el boto. Saludos bop
Concuerdo en gran medida con tus palabras. Ojalá y los jóvenes se inscribieran y marcaran esa diferencia a través del voto que, en definitiva, es la forma más civilizada de promover los cambios ( la otra es la vía armada....) Saludos.-