Entrevista exclusiva con presidente electo salvadoreño: El más importante desafío es la pobreza y la delincuencia Mauricio Funes, candidato presidencial por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador, fue elegido con un apoyo de 51,27% como nuevo presidente en las elecciones presidenciales realizadas el día 15. Al ser entrevistado por la prensa el día 16, Funes expresó que siendo presidente electo, ahora y durante su mandato, el más importante desafío es la pobreza y la delincuencia. Funes señaló que la pobreza salvadoreña es resultado de la excesiva disparidad entre pobres y rico durante largo tiempo y que este problema social formado durante muchos años no podrá ser resuelto de la noche a la mañana. En la actualidad, dijo, el 37% de la población salvadoreña vive debajo de la línea de pobreza y el 11% de ellos son indigentes. A criterio de Funes, si se quiere librarse de la pobreza, ante todo hay que crear grandes cantidades de oportunidades de empleo y, en segundo lugar, hay que aumentar la inversión en la educación y la atención médica. Indicó que el porcentaje de la educación y la atención médica en el producto interno bruto debe elevarse en cinco años del actual 3% al 5%. Frente al peligro oculto del orden de seguridad social que se vuelve cada vez más grave en El Salvador, Funes manifestó que El Salvador es uno de los países latinoamericanos con mayor problema de seguridad social y que a pesar de una población de sólo unos 7 millones de habitantes, cada día decenas de personas pierden la vida en diferentes tipos de conflictos de violencia. A su parecer, para resolver este problema, hay que aumentar por un lado el presupuesto de los órganos de la ley y, por el otro, incrementar la inversión en la educación. Sostuvo que lo más importante es no sólo someter a los delincuentes a la ley, sino prevenir la delincuencia. En cuanto a la política exterior, Funes expresó claramente que tomará activamente en consideración el establecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba y la promoción del intercambio económico entre ambos países. Puntualizó que el nuevo gobierno salvadoreño será un gobierno más abierto y que las diferencias ideológicas no serán obstáculos para el intercambio de su gobierno con otros países. Funes destacó que el nuevo gobierno salvadoreño procurará activamente ampliar las exportaciones a los países periféricos y, a través del fortalecimiento de la cooperación regional, superar los efectos causados por la crisis financiera internacional a este país. Funes fue alguna vez reportero de la Estación de Televisión Estatal de El Salvador y corresponsal de CNN de EEUU en El Salvador. En 1992, creó la columna Entrevista de Mauricio Funes, en la cual logró una alta tasa de audiencia con su perspicaz visión y aguda crítica a los males administrativos del gobierno derechista y, al mismo tiempo, ejerció cierta influencia sobre los partidos izquierdistas del país y se ganó gran cantidad de partidarios. (Pueblo en Línea) 18/03/2009
metete cada letra ke posteaste por la raja, feo culiao...esa wea te importa a vo no mas, aborto frustrao y la conchetumare!!!
jajaja y voh weon ?? como estamos por casa ?? por lo menos a mi me gustan las minas no como voh weon clon culiao
que clon ctm imbecli sylar reql ya deja de cambiarte el nick y de crear mas clones ctm ajajajajajajaj deha de dar pena ctm aweonao weno pa la tula