¿Qué es la libertad? ¿Somos Realmente Libres?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Clochard, 20 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quizás cuestionarse el sentido de la libertad hoy día en pleno siglo XXI sea una especie de insensatez, por factores tales como la democracia, el supuesto avance social, etc. Pero veamos…
    Bueno, aunque cada uno puede tener un sentido diferente de la libertad (moral, intelectual y físicas) según la RAE se puede decir: “Es la facultad natural que tiene el hombre de obrar, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos, como también, el derecho de de manifestar, defender y propagar las opiniones propias.”
    Pero en el diario vivir ¿Somos realmente libres? ¿Nos respetan el derecho de manifestar, defender y propagar opiniones propias? Si ya no estamos atados a la esclavitud ¿Estamos atados al trabajo, a obligaciones (etc.)? ¿Estaremos más libres solos en una isla que en un país democrático?
    Según Nietzsche un esclavo era aquel que no tiene 2/3 del día para sí mismo, para pensar. Hoy en día hay individuos que trabajan 12 horas diarias y en veces más. Hoy la libertad se mide por el estatus social-economico.
    Yo creo que el hombre en su “superioridad” comenzó a domesticar a los animales. Hoy en día nos hemos domesticado a nosotros mismos…

    ¿Qué es la libertad?
    ¿Somos realmente libres?

    Saludos.
     
  2. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.459
    Me Gusta recibidos:
    5.339
    este tema y otros que slen a veces terminan en solo una cosa y no es muy agradable, pensando que siempre pagan el pato los de siempre.

    revolucion.
    pero a la antigua, ultra gore.

    se puede derrotar al gigante
    si
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=P3QzX1ZadJM"]YouTube - Emelianenko Fedor vs Hong Man Choi[/ame]
     
  3. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    desde timepos antiguos se a discutido sobre la libertad del hombre, yo imagino que si alguien de hace 100 o 150 años viera las cosas hoy pensarian muy distinto, la verdad yo me considero libre, independiente que digan que estamos bajo regimen del capitalismo o de los gobierno, puede que como masa no, pero como individuo yo almenos me siento libre en todos mis aspectos
     
  4. matt hardy

    matt hardy Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    los unicos libres eran los primeros humanos que poblaron la tierra.
     
  5. MetalHead

    MetalHead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    1.880
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo creo q no
    no somos libres, y todavia existe la esclabitud
    un caso es el de las elecciones
    si te toca ser vocal de mesa, tienes q ir y trabajar un dia entero por no mas de 15 mil pesos, y si no vas, te mandan preso como a cualquier delincuente
     
  6. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    La igualdad, la democracia, la libertad, entre otros, son solo utopías que cada sector político utiliza para ataer "ganado".
    La igualdad es injusta (no así la equidad), la democracia no exioste y la libertad es mal entendida. Así funciona nuestra sociedad.
    Obviamente podemos avanzar en lograr un sistema en donde haya un mayor rango de libertad, pero jamás llegaremos a lo que utópicamnte nos referimos con el término "libertad".
    Podríamos reducir el horario de trabajo, para compartir más tiempo con nuestras familias, se podría garantizar el derecho de protestar, pero no resulta, porque nos tomamos atribuciones más allá de que debieramos.
    En vez de trabajar conscientemente, hacemos la pega como el hoyo y sacamos la vuelta mucho rato (yo por ejemplo en mis estudios, no tengo ninguna metodología, lo que me hace estar más apurado que el resto).
    cuando se hacen protestas, muchas veces muy justificadas y otras pocas que no, no falta el lumpen que comienza a destruir las calles, que comienzan a quebrar los vidrios de edificios aledaños y otro sin fin de cosas (y nadie me lo cuenta, ya que he asistido a muchas marchas, en donde eran los estudiantes que comenzaban, y hacian barricadas pa llamar la atención de los pacos, y cuando no venían, les daba lata.

    contestando tus preguntas....
    libertad para mi es hacer todo lo que se te pare la raja hacer, siempre y cuando no afecten al resto. Es no actuar de mala leche para que estés "libre" de que actúen mal contigo. En otras palabras es hacer todo lo que quieras sin intentar "cagarte" al otro.

    Si existe esto ???
    no, no existe. Todo el mundo (la mayoría de las personas) cuando le das un mínimo espacio, se pasan de listos. Además, siemrpe hay quienes buscan perjudicarte (empresas, vecinos, etc), ya sea por codicia, envidia, resentimiento y otros, que no dejan ser "libre" a la persona perjudicada ni a quien tiene dichos sentimientos.
     
  7. xato

    xato Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    5.677
    Me Gusta recibidos:
    2
    quienes fueron realmente libres fueron los griegos antiguos,,quienes consideraban la libertad como una situación plena del ser humano,,,ellos concibieron la democracia como un ordenamiento de la libertad y de las opiniones humanas,,,d hecho en el agora la opinion de cualquier ciudadano valia lo mismo,,,

    ojo...LIBERTAD...LIBERTINAJE,,,,NO SON LO MISMO....
     
  8. Aunque vivieramos en un sistema que nos brindara libertad en todo aspecto externo, aún seremos esclavos de nosotros mismos; la verdadera libertad y la que hace crecer como persona no es la que te pueda brindar tu ambiente externo sino mas bien la que puedes encontrar por ti mismo, para ti mismo, y a la vez librandote de ti mismo.
     
  9. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0

    Moraleja: La libertad se encuentra o en la muerte o en el ascetismo.



    Saludos.
     
  10. :::RVD:::

    :::RVD::: Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    671
    Me Gusta recibidos:
    1

    Jajajajajja... q verdad más irónica... xD

    Buen tema compita...

    Veamos, creo q la Libertad se encuentra en uno mismo...
    Por mi parte si uno es conciente y suficientemente capaz de razonar por si mismo, puede tomar desiciones y para mi las Desiciones tomadas por uno es el signo de Libertad Individual, aunque algunos no saben decidir, pero ese es otro tema. Ahora bien, está el tema de que planteabas tú mismo acerca de q en la sociedad q coexistimos no se permite la plena Libertad de Expresión, pero ésta es "imposible" (no lo es, pero dada las condiciones actuales, sí, lo es), es decir, es sierto si uno quiere protestar parando el tráfico y la locomoción, está cometiendo un delito, sin embargo para uno es sólo forma de expresión y manifestación, aunque por otro lado está el hecho de q si yo hago eso estoy siendo libre yo, pero ¿y el resto? dónde dejo la libertad de movilidad y desplazamiento de ellos? no la consideró? de considerarla, no la estoy respetando, por lo cual me privo de mis derechos de libertad por haber cometido un delito... Intentando manifestarme libremente, pasé a llevar la libertad de los demas y me prive de mi Libertad... curioso, no?

    Por eso, luego de ese básico ejemplo, uno dice: y entonces ¿cómo hablamos de libertad si ésta, está privada por los demas? pero así como uno lo piensa lo podría pensar el resto, siendo uno el agresor de la libertad, y así consecutivamente...

    El mundo tiene normas y reglas de convivencia, sin las cuales se crearía el caos de una revolución constante y sin lógica. No falta el q diga q las reglas se hicieron para romperse, pero claro eso lo dirá mientras nadie rompa las de él, o sea si a otro se le ocurre matarlo, sólo por el afán de romper las reglas, estariamos hablando de otra cosa, sin embargo, no, hablamos de lo mismo...

    Complicado, sierto... que se resuleve de todo esto... Se regresa a la misma pregunta fundamental... ¿Somos Libres?

    A mi juicio, es la pregunta equivocada, para mi sería ¿Sabemos ser Libres?

    Sólo luego de saber ¿cómo? cada individuo puede ser libre, podemos hablar de si poseemos o no poseemos dicha libertad.

    Por si acaso... Sí, soy Libre...

    Saludos, gracias por el tema y cuídense.

    RVD.
     
  11. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Los animales son libres, porque no les importa nada.

    El ser humano nunca lo será.

    Saludos.
     
  12. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo soy libre y tu?

    en serio que mas da con el sistema y esto y esto otro, si uno se siente pleno y feliz?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas