Las acciones de FASA que le explotaron en las manos a Piñera.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por loboproletario35, 27 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. loboproletario35

    loboproletario35 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las acciones de FASA que le explotaron en las manos a Piñera.

    Las acciones de Fasa que le explotaron en las manos a Piñera Después de un día de silencio en el tema, el candidato de la derecha salió ayer a criticar duramente la colusión de las farmacias. Pero por la ciudad corría fuerte el rumor de que él también era accionista de Fasa, la farmacéutica que reconoció el delito ante la FNE. Lo peor fue que su vocero negó el hecho, cuando cualquier mortal podía verificarlo en la página web de la SVS.

    El debate sobre la concertación de las tres principales cadenas de farmacias del país para subir el precio de los medicamentos impactó de lleno y sorpresivamente en la campaña de Sebastián Piñera. Después de mantener 24 horas de riguroso silencio, el candidato presidencial de la derecha se decidió ayer a hablar acerca del tema. Buscando empatizar con la gente, manifestó su indignación porque "se esté jugando con los remedios, es decir, con la salud de las personas". Hasta ahí todo bien. Pero omitió el detalle de que él mismo figura entre los accionistas de FASA, aunque con menos de un uno por ciento de la propiedad, a través de Bancard Inversiones Limitada e Inversiones Santa Cecilia S.A.

    Todo empeoró cuando su brazo derecho, Rodrigo Hinzpeter, negó que el empresario tuviera acciones en la empresa cuestionada, develando un grave problema comunicacional al interior del comando piñerista, que vuelve a poner en el debate público la necesidad de separar los negocios de la política.

    Para nadie es un misterio que Piñera es un inversionista audaz. Y alguien incluso podría considerar plausible que desconociera que Bancard y Santa Cecilia son accionistas de FASA, dado el sistema de compra y venta de acciones a través de sofisticados softwares con el que se mueve el empresario en el mercado.

    Sin embargo, según varios analistas, resulta políticamente débil la forma como enfrentó el tema, considerando que su calidad de empresario es un flanco que está permanentemente abierto y en tela de juicio. Y que, en ese escenario, un candidato presidencial debe estar preparado para sortear este tipo de imprevistos.

    Allí cobran importancia las declaraciones que, posteriores a las de Piñera, hizo su brazo derecho, el abogado Rodrigo Hinzpeter. Cuando comenzó a correr el rumor de que el empresario mantiene acciones en FASA, su vocero citó a una conferencia de prensa en la que negó tales aseveraciones. "(Piñera) no tiene acciones de FASA, pero aunque las tuviera, hay muchos chilenos las tienen. Hay AFPs que tienen acciones de FASA...Sebastián Piñera ha sostenido hoy día en forma muy clara y categórica que le parece indignante lo ocurrido", sentenció. Haciendo caso omiso de la información que consta en la página web de la Superintendencia de Valores y Seguros.

    Esta descoordinación, a juicio del director de la Escuela de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, Eugenio Guzmán, revela que el comando del abanderado de la derecha carece de "una estrategia comunicacional destinada a contrarrestar los efectos de este flanco. Porque evidentemente esto va a seguir in crescendo". Por lo mismo, Guzmán estima que si Piñera no toma una decisión definitiva acerca de vender o traspasar sus negocios a un tercero a través de una fórmula de fideicomiso, debiera "hacer una ofensiva comunicacional para superar el tema". Ello porque la Concertación no va a dejar pasar la oportunidad de sacarle partido cada vez que sea posible.

    Sin ir más lejos, el diputado Enrique Accorsi (PPD) no dudó en emplazar a Piñera a explicar "qué se siente ser accionista de una empresa que le miente y abusa de la gente, principalmente de adultos mayores que gastan su jubilación en remedios" y añadió que el candidato opositor "no puede salir defendiendo de esta manera los intereses de los consumidores, cuando forma parte de una de las empresas farmacéuticas que produjo tal daño".

    Y mientras la polémica crece como la espuma, las acciones de FASA cayeron un 9,68 por ciento. La duda para algunos es si esto afectará la popularidad de Piñera o podría caer igual que las acciones. En opinión del analista político Aldo Casinelli, no sería aventurado sostener que si este debate continúa mucho tiempo en la palestra, las encuestas lo reflejarán tarde o temprano por el revuelo que ha generado en la opinión pública. De hecho, para el experto lo que está sucediendo "es muy peligroso para Piñera y acelera la necesidad de que él tome la decisión de separar los negocios de la política, sea como sea. Porque si no resuelve esto luego, va a tener que estar dando explicaciones permanentemente".

    Cassinelli es incluso más categórico cuando sostiene que si Piñera "quiere ser Presidente tiene que separar rápidamente la política de los negocios. No cuando sea Presidente", porque, a su juicio, "si no lo hace ahora, es porque no está tan seguro de llegar a serlo".

    Además de la notoria falta de coordinación que quedó de manifiesto al interior del comando, Cassinelli estima que el candidato de la Alianza "cayó en la falta de rigurosidad al entregar su información, pues hubiera sido mucho más honesto decir ‘sí, tengo acciones, pero yo no las manejo' y debería haberlas vendido rápidamente y sumarse al repudio general. Para demostrar que ni siquiera por dinero está dispuesto a soportar lo sucedido". Porque a estas alturas, dice el experto, no sirve de nada escudarse en que es un accionista menor.

    Para un analista de la UDI, el polémico episodio revela no sólo que las inversiones de Piñera siguen siendo "un flanco de riesgo"; sino además la falta de un comando estructurado con una vocería clara y definida. Ello, porque los dichos de Hinzpeter no necesariamente pueden haber tenido la intención de esconder algo. En su opinión, el "apresuramiento" del abogado revela "un poquito de inexperiencia y exceso de atribuciones", porque "el candidato es el que debe tener siempre la primera voz".

    Un dirigente de Renovación Nacional es quien pone el dedo en la yaga, pues recuerda que "según las encuestas, Piñera tiene problemas de credibilidad" y no contribuye a mejorar su imagen que "al jefe de campaña lo pillen mintiendo". Sin embargo, no descarta que el abanderado haya desconocido que tenía acciones de FASA en un bajo porcentaje, pero aclara que "a la gente le da lo mismo qué porcentaje sea". Esta fuente estima que esta polémica "comprueba, una vez más, que Piñera debe sustraerse de sus negocios" y aunque cree que sería una exageración pensar que esto pudiera provocar una caída del empresario en las encuestas, advierte que "aunque no baje mucho, todo merma.

    elmostrador.cl

    http://sindicatopromarket.blogspot.com/



    ::portalnet::
     
  2. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    1
    el wn hipocrita...increible que este arriba en las encuestas...
     
  3. ZZ-TOP

    ZZ-TOP Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    4
    Una felonia mas de la ''Ultraderecha''en contra de los trabajadores.
     
  4. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que indignante ............ LO ULTIMO!!!!, pero no es de extrañar que el piraña pinera se haga el de las chacras cuando le conviene , ya lo ha hecho antes en innumerables oportunidades , lo que si resulta insultante es que los adeptos al sistema de libre Mercado todavía sigan enarbolando la mano invisible( de Smith) que regula el Mercado .... Si aquí funciono la mano invisible, pero más bienes una mano negra que se metía todo pa’ adentro … FRESCOS y unos Caras de RAJA...los de siempre!!!!
     
  5. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Jajaja, vine a reirme un rato, sabia q encontraria el reportaje, por el mismo personaje q tira la piedra y esconde la mano....

    Yo tengo amigos q tienen un 0.3% de acciones de FASA, ellos tb son unos ctms?

    critiquemos con altura de mira... mira q la otra vez ya hicimos tira al comunacho de los 152 millones

    y desbaneen la IP Telmex de mi casa... como tanto?
     
  6. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2

    Socio mas risa y pena da usted , ni que te pagaran por ser militante que tanto defiendes al sinverguenza de pinera!!!
     
  7. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    1
    parece que al escuchar hablar mal de piñera me da la impresion que te llegan a dar espasmos... dado que te interesa tanto defender a piñera o por lo menos intervenir con tantas ganas...acaso piñera no es hipocrita?...piñera no ha hecho monopolio en este pais?...el caso de las farmacias no es acaso causa del monopolio?...debe ser presidente quien es la mayor expresion de estas practicas...entendiendo lo que produce en la gente estas practicas...el asqueroso piñera claramente es lo peor que le puede pasar a este pais...
     
  8. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    11.607
    Me Gusta recibidos:
    25
    que imbeciles son todos ustedes
    piñera tenia solo el 2% de las acciones de fasa
    asi que informense primero

    ademas fue piñera quien dijo que tenia estas accioes asi que si no hubiera hablado ninguno de ustedes lo habrian sabido
     
  9. loboproletario35

    loboproletario35 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    El conductor de ADN Hoy, Alejandro Guillier comentó las implicancias del reconocimiento de Sebastián Piñera como un accionista minoritario de FASA, su silencio inicial, la condena genérica que hizo contra la colusión de precios en el mercado, luego la negación de su participación en la cadena farmacéutica en la voz de Rodrigo Hinzpeter y, finalmente, el reconocimiento de que quiere "arrancar" de la compañía.


    "Había una persona que había estado demasiado silenciosa, lo que no es habitual en él, un silencio en que pasaban las horas, pasaban los días y la prensa empezó a preguntarse ¿qué pasa aquí?: Sebastián Piñera, por qué estaba fuera del debate cuando era pan caliente para sacar dividendos electorales en plena campaña. El silencio fue lo primero que llamó la atención", cuestionó el periodista.

    "Finalmente hace una opinión en genérico, donde por supuesto, condena drásticamente y pide sanciones afirmando que si gana las elecciones va a fortalecer el poder de la Fiscalía Nacional Económica y de otros organismos controladores, pero llega ahí. El rumor continúa y aparece el abogado Rodrigo Hinzpeter, el hombre de confianza de Piñera en esta campaña, diciendo que el candidato no tiene acciones en FASA y, aunque las tuvieran, también muchos chilenos las tienen. Es decir, pasaron del silencio a la negación", agrega Guillier.

    "El hecho, lo marcó él mismo (Piñera), primero con su silencio; luego, su colaborador estrecho (Hinzpeter), con la negación, y finalmente con tener que enfrentar una denuncia ya puesta sobre la mesa. Eso mismo pasó con LAN Cargo, filial de LAN Airlines, que fue sancionada y tuvo que pagar 88 millones de dólares en Estados Unidos exactamente por lo mismo: colusión con otras firmas del mismo rubro en el transporte de carga entre el año 2003 y el año 2006, cuando Sebastián Piñera era parte del directorio, y después hubo otro problema acá en Chile, con la Superintendencia de Valores y Seguros, que denunció con nombre y apellido a tres empresarios, uno de ellos Sebastián Piñera", sostiene para finalizar concluyendo que "o se tiene poder político, o se tiene poder económico".


    Escuche el audio completo

    http://www.adnradio.cl/oir.aspx?id=785264
     
  10. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mi estimado remoto, le explico su error.

    Una de las fallas de mercado son los denominados "Poder de Mercado" que se refiere a la enorme influencia que pueden tener sobre los precios uno (o unos pocos como en este caso) agentes economicos. Respectivamente estos agentes son los monopolios y los oligopolios.

    La mano invisible, un concepto tan malinterpretado por personas que no entienden la metafora del concepto, simplemente se refiere a la fijacion de precios en un mercado perfectamente competitivo. En este caso, un oligopolio como lo son las farmacias Ahumada, Salco brand y Cruz Verde (entre otras pocas muy menores como Farmacias Simi y Espoz) no cae bajo el criterio de funcionamiento explicado por una mano invisible pues tienen poder de mercado y, tal como predice la teoria economica, puede haber discriminacion de precios como en este caso (Que en algunos paises esta fuertemente penado, lastima que en Chile no)

    Es por eso que muchos politicos proponen abrir la competencia en el mercado de medicamentos y otros bienes relacionados para combatir este poder de mercado.

    Saludos

    Axel
     
  11. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por otro lado...

    Piñera es Economista de la Universidad Catolica y Doctorado en Economia de la Universidad de Harvard. Una persona como el no invierte sin saber en que invierte y cuales son los mecanismos de funcionamiento de las empresas.

    Aun no estando en un directorio, en la contabilidad financiera de empresas (Balance, estado de resultados y estado de cambio de la posicion financiera) aparecen itemes que pueden hacer sospechar esta colusion (Es de esta manera de hecho que la SVS descubrio la colusion de precios)

    Yo creo que el lo sabia, aunque no sea de manera totalmente segura pero estoy casi seguro que si lo sabia. Una vez mas, otra razon para no votar por Piñera, pues es un candidato de pesima credibilidad.

    Saludos

    Axel
     
  12. Kloss

    Kloss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    3.828
    Me Gusta recibidos:
    8
    Cuando ha ganado la concertación es porque el pueblo ha hablado con sabiduria, ahora que me parece ganará Piñera el pueblo será un ignorante.
    Cosas no, parte de nuestra cultura, mirar con un ojo.
    Ver que una señora hoy decía por el tema de las farmacias "No permitiremos que en Chile nadie juegue con la salud de nuestros compatriotas" es tanto o más simpatico que ver a la gente esperar tanto tiempo por una atención digamos que semi-digna.

    Disculpen, preocupemos de Piñera mejor y de todos aquellos que se han reido de nuestra nación directamente.

    Aprender es más dificil que repetir de todas maneras y más comodo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas