Bueno al parecer hay muchos prejuicios con respecto al tema, sobre todo de las personas que leen a diario los medios que mienten siniestramente para ocultar la verdad. este reportarje es un poco extenso pero lo mejor es que la fuente viene directamente desde la familia, sin tanta parefernalia como la que nos muestras los medio cada dia...... Foto 1 y 2: Rafael y Edueardo Vergara Toledo La prensa oficialista, uniformada, en actitud servil a la dictadura ha mentido durante estos doce años para justificar el exterminio de los opositores al régimen que apoya –y que los mantiene–. Faltando a toda ética y moral entrega versiones que denigran a las personas muertas, sin preocuparse jamás de conocer quiénes eran estos hombres, mujeres, jóvenes e incluso niños asesinados; nunca han tratado de acercarse a sus familiares para llegar a la verdad ni para saber de su dolor por la pérdida del ser amado. En forma cruel le quitan la calidad de persona al opositor, deshumanizándolo y presentándolo ante la opinión pública como un ser antisocial que debe ser eliminado. En él caso de nuestros hijos, Eduardo y Rafael fueron calificados de “antisociales”, “delincuentes”, “drogadictos”, afirmando, además, que “habían participado en robos a mano armada” y que “habían sido procesados por infracción a la ley de seguridad interior” y “por ley de control de armas”, que “eran delincuentes políticos subversivos”, que “eran dos extremistas muy conocidos que estaban detectados”. Para evidenciar con más fuerza la mentira y las contradicciones en que incurrieron los medios de comunicación gobiernistas hacemos a continuación un somero análisis de lo que a nosotros –sin ser especialistas ni eruditos en la materia–nos ha llamado la atención.: 1. Respecto de como ocurrieron los hechos: La Nación: “…Los dos delincuentes asaltaron un negocio, huyendo. Al ser interceptados por la policía, se produjo el enfrentamiento a balazos”. La Tercera: “…el trío, armado de revólveres, intentó asaltar un negocio siendo sorprendido por carabineros…, Los frustrados asaltantes reaccionaron, produciéndose un breve baleo en el que fue herido el cabo M. Muñoz. Perseguidos, fueron acorralados en el interior de la Villa, produciéndose un nuevo tiroteo, en el que resultaron muertos dos delincuentes y herido el tercero”. La Cuarta: “…Los dos delincuentes asaltaron un negocio en la Villa Kennedy, huyendo: Al ser interceptados por la policía, se produjo el enfrentamiento, a balazos”. El Mercurio: “…El cabo Muñoz Cifuentes conminó a detenerse a la pareja de hermanos, quienes mostraban una actitud sospechosa. Como única respuesta a la orden, uno de los sujetos extrajo un revólver de cañón corto y disparó, hiriendo al suboficial en el tórax. Otros integrantes de la patrulla iniciaron la persecución de los individuos, la que culminó diez minutos después, produciéndose un nutrido intercambio de disparos entre los representantes del orden y los delincuentes subversivos, que culminó con la muerte de los dos sujetos”. Las Ultimas Noticias: “… Carabineros informó que (os hermanos abatidos, juntó a un tercer sujeto, intentaban asaltar un establecimiento comercial. En el intercambio de disparos resultó herido un carabinero recibiendo dos disparos: uno en una pierna y otro en el hombro derecho”. Nuestro juicio sobre esta parte de la información: – Ligereza y deshonestidad al presentar a la opinión pública grandes titulares sobre hechos “no confirmados”, aceptando sin cuestionamiento las versiones oficiales; – Contradicción notoria a simple vista en la presentación del móvil: de “asalto a un negocio”, como un hecho consumado, de “intento de asalto a un negocio”, como simple presunción; y de “mostrar una actitud sospechosa”, lisa y llanamente. Nunca hubo denuncia sobre asalto a negocio alguno del sector en esa fecha; por lo tanto, la justificación del crimen de dos personas sería por “intento de robo” o por “mostrar una actitud sospechosa”, lo que nos parece inconcebible y aberrante. .. –Al parecer, nadie tenía claro cuántos eran los “delincuentes”: por las informaciones parece que eran dos, pero también parece que eran tres; parece que “un tercero fue herido” y, que a pesar del “estrecho cerco policial” que “vigilaba rigurosamente el lugar”, logró huir chorreando sangre, lo que contrasta con la acuciosidad policial mostrada al principio. – Respecto del “enfrentamiento”, para algunos medios fue un breve en cambio para otros fue “un nutrido intercambio de disparos”, y para otros, incluso, fue “un espectacular tiroteo”. Nos parece vergonzoso, por decir lo menos, que se pueda hablar tan fácilmente de enfrentamiento entre fuerzas tan desiguales como son dos jóvenes supuestamente armados con “armas de fuego cortas” y decenas de “policías armados hasta los dientes con metralletas, revólveres, bombas lacrimógenas, laques, escudos, cascos, vehículos. ¿Qué clase de enfrentamiento es éste? ¿No sería más honesto hablar de ajusticiamiento? ——————————————————————————– 2. Respecto del lugar y de la hora en que ocurrieron los hechos: La Nación: “El hecho se registró en Villa Ferroviarios”, alrededor de las 19;15″. La Tercera: “Espectacular tiroteo ocurrido en la población Villa Kennedy a las 19;45″. La Cuarta: “Baleo en Las Rejas alrededor de las 19;15″ El Mercurio : “Hecho registrado en la Villa Robert Kennedy a las 19;40, en la calle Penquehue y Avda. Las Rejas y culminando a las 19;50 en el cruce de Avda. Las Rejas y 5 de Abril”. , Las Ultimas Noticias: “Confuso enfrentamiento ocurrió a las 19;40 en la Villa Robert Kennedy”, Nuestro juicio al respecto: Es escandaloso constatar como hasta en estos detalles más concretos y en los que se supone podría haber alguna uniformidad para darle credibilidad al cuento, hay contradicciones y una falta de respeto absoluta hacia quienes va dirigida la información. Se muestran cuatro horarios distintos en los que habría ocurrido el hecho y se muestran cinco puntos distintos del lugar donde ocurrieron los incidentes. Es interesante tener en cuenta la información del Mercurio que dice que los hechos empezaron a las 19;40 en un punto donde habría sido herido el carabinero y terminaron 10 minutos después en otro punto distante más o menos ocho cuadras del primero, donde habrían sido muertos nuestros hijos. Esta persecución, según el Mercurio, la hicieron otros integrantes de la patrulla que se desplazaban en un furgón. Esta información contrasta con la versión de los otros medios de comunicación que muestran una sola hora y un solo lugar donde se habría desarrollado “el enfrentamiento” y contrasta también con la versión que a nosotros nos ha dado el General Donoso y el General Stange, quienes afirman que fue el mismo carabinero “gravemente herido” quien logró repeler el ataque en legítima defensa de su vida, abatiendo con su arma de servicio a los agresores. Es obvio que algo se oculta tras esta maraña de mentiras. ——————————————————————————– 3. Respecto al carabinero herido: El Mercurio: “El suboficial herido en el tórax se encuentra internado en estado grave en el Hospital de la Institución”. La Nación: “El cabo herido se encuentra internado fuera de peligro en el hospital institucional”. La Tercera: “El carabinero herido en el hemitórax fue trasladado al hospital de carabineros”. La Cuarta: “Un funcionario de carabineros resultó herido y se encuentra fuera de peligro en el hospital institucional”. Las Ultimas Noticias: “Un carabinero de dotación de la 21a. Comisaría resultó herido recibiendo dos disparos: uno en su hombro derecho y otro en una pierna”. Nuestro juicio al respecto: Contradicciones respecto de la gravedad de las heridas, recibidas por el carabinero. Contradicciones respecto al número de heridas que recibió. Contradicciones respecto de dónde recibió las heridas. Es interesante también en este punto tener presente la versión de los Generales Donoso y Stange, quienes presentan al carabinero “herido gravemente en el hemitórax” como una suerte de super hombre que logró, solo, repeler el ataque con su arma de servicio. Habría que considerar también las versiones que hablan de que habría sido herido, además, en su hombro derecho y en una pierna. Esto contrasta con la negligencia de todo un cerco policial que dejó escapar también herido, “al tercer hombre” que habría participado! en “el asalto” o “intento de asalto” o “sospechoso de intento de asalto” a un negocio también imaginario. ——————————————————————————– 4. Respecto de las acciones realizadas por la policía inmediatamente después del asesinato: La Nación: “En el lugar se hicieron presentes efectivos de seguridad. Investigaciones y Carabineros, quienes efectuaron un operativo para verificar la posible existencia de más antisociales” La Tercera: “Luego del tiroteo habría sido detenido el padre de los delincuentes muertos, no se dio el nombre del detenido”. La Cuarta: “Efectivos de seguridad. Investigaciones y Carabineros efectuaron un operativo para verificar la posible existencia de antisociales en el lugar”. El Mercurio: - “Se supo que efectivos de seguridad allanaron las viviendas de los dos sujetos abatidos, encontrando gran cantidad de literatura subversiva y que ambos pertenecían al proscrito P.C. Las Ultimas Noticias: “El lugar fue rigurosamente vigilado por decenas de uniformados…” “Parte de la columna policial enfiló al oriente por 5 de Abril y se efectuaron varios procedimientos en la población José Cardins y en la Villa Francia.” Nuestro juicio al respecto: Toda esta información es de falsedad absoluta, salvo lo que se refiere a la presencia del numeroso contingente policial que cercó el sector. La única casa allanada fue la nuestra en la población José Cardins, en la que irrumpieron más de 30 civiles con brazaletes verdes y que “vestían ropas deportivas”. No hubo más casas allanadas”. El padre, Manuel Vergara, no fue detenido, permaneciendo en su casa durante el allanamiento. Nuestros hijos no pertenecían al Partido Comunista, En nuestra casa sólo encontraron y sustrajeron algunos posters del Padre André Jarlan, del Padre Juan Alsina, de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos; llevándose, además agendas y el carnet de identidad y del Colegio de Asistentes Sociales de Manuel. Además, sustrajeron un reloj pulsera de Luisa. Muy violentos, destrozaron dos máquinas de escribir y el libro de Oriana Fallaci, “Un hombre” y otros bienes muebles. La 2a. Fiscalía Militar que investiga el caso del asesinato de nues}ros hijos, sin embargo, asegura que “no existe orden de allanamiento a su domicilio”, en certificado del 8 de abril de 1985. La misma Fiscalía Militar al ser consultada por nosotros sobre si había alguna orden de citación o detención pendiente en contra de nuestros hijos Pablo y Ana, nos respondió en la misma fecha que “en los autos Rol No 351-85 seguidos ante esta 2a. Fiscalía Militar no existe orden de citación o detención pendiente a la persona de Pablo O. Vergara Toledo, ni de Ana L.Vergara Toledo”. Sin embargo, nuestros hijos debieron salir al exilio pues eran buscados y sé temía seriamente por sus vidas. ——————————————————————————– 5. Respecto de las calificaciones denigrantes y gratuitas de la prensa: Quisiéramos detenernos solamente en aquellas que, nos parece, deben ser desmentidas; el resto, como dijimos al principio de este capítulo, jamás logrará empañar la transparencia de sus vidas comprometidas con la suerte del hombre. El Mercurio: “Los dos sujetos habrían participado en robos a mano armada en sectores de Las Rejas”. “Habían sido procesado por infracción a Interior”, “Eran delincuentes políticos subversivos”. “Tenían un nutrido prontuario”. Las Ultimas Noticias: “Dos extremistas muy conocidos que estaban detectados”. “Los hermanos Vergara habían sido procesados por Ley de Control de Armas”; Nuestro juicio al respecto: – En el año 1984, el día 18 de marzo, fue allanado nuestro domicilio y ya en ese entonces fuimos sindicados por la prensa como delincuentes y se dijo que nuestra casa era una casa de seguridad de las Brigadas Lautaro (La Nación 20 de marzo 1984). Interpuesto recurso de amparo Rol Nº 273-84 ante la Corte de Apelaciones de Santiago con fecha 19 del mismo mes se comprobó que, a pesar de las graves imputaciones, no existía orden de aprehensión en contra de todos o alguno de los componentes de nuestra familia y que no había requerimiento del Ministerio del Interior por presunta infracción a la Ley de Seguridad del Estado. Se comprobó, además, que nuestra casa había sido allanada en virtud de una “orden amplia de investigar”, expedida por el Séptimo Juzgado del Crimen de Santiago de fecha 12 de marzo, orden que facultaba a Carabineros para allanar cualquier casa del sector. – Respecto de la acusación de que habían sido procesados por Ley de Control de armas, nos parece una falacia que llena de oprobio a quienes la hicieron, ya que la pena por dicho delito son cinco años de prisión y nuestros hijos jamás estuvieron en prisión por proceso alguno. Ellos sí fueron detenidos en manifestaciones de protesta pacífica contra este régimen y estuvieron en sus mazmorras por algunas horas sin que se les pudiera acusar de nada. – Nuestros hijos, por su condición de dirigentes en los Colegios donde estudiaban y en las organizaciones poblacionales juveniles del sector, habían entrado en la mira de los organismos de seguridad de la dictadura; su compromiso político claro, decidido y valiente en pro de una sociedad justa los hacía aparecer como “peligrosos” para la estabilidad del régimen. Es así como estaban siendo perseguidos, teniendo que alejarse de nuestro hogar. De hecho, el día jueves 28 de marzo de 1985, día antes de su asesinato, civiles preguntaban por ellos, en el sector incluso interceptando y amenazando a algunos amigos para que los entregaran. Respecto del “nutrido prontuario”, consultado investigaciones de Chile al respecto, con ocasión de la investigación que sigue la 2a. Fiscalía Militar, esta Institución contestó que los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo no tenían antecedentes delictuales. Lo que no menciona la prensa oficialista y mentirosa es que en los días 29 y 30 de marzo de 1985 fueron asesinados seis opositores al régimen en forma cruel, en una secuencia de terror y muerte que pretendía paralizar o bajar el nivel de lucha del pueblo por su liberación. Todo lo que hemos dicho, el engaño, la mentira la frialdad con que se cometieron estos crímenes quedan aún más descubiertos a través de las respuestas que personeros oficiales de la dictadura han dado a nuestras peticiones. Con fecha 28 de junio de 1985, los familiares de las víctimas de la represión de ese año enviamos una carta al General Donoso en la que se deja de manifiesto la responsabilidad de Carabineros en el secuestro y asesinato de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino, así como también en los asesinatos de Carlos Godoy, Oscar Fuentes, Patricio Manzano y Eduardo y Rafael Vergara. Emplazábamos, además, a la Institución de Carabineros a asumir su responsabilidad, exigiendo la entrega de los culpables a la justicia. El General Donoso nos respondió una larga carta de cuatro carillas, de la que sólo transcribimos aquí algunos párrafos pertinentes al caso de nuestros hijos: Dice el General Donoso: “Sobre el particular me permito expresarles lo siguiente: “La misma convicción que ustedes demuestran para creer que Carabineros de Chile es responsable de los hechos por ustedes imputados, la tiene la Institución en el sentido que su personal no es responsable de los delitos que Agrega, más adelante: “En relación con los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, casi no habría comentario que formular, si se considera que al ser controlados en una acción de rutina por parte de Carabineros, al intimárseles detención preventiva, ambos haciendo uso de armas de fuego contra el personal aprehensor, hirieron gravemente a un carabinero en el hemitórax, quien logró repeler el ataque en legítima defensa de su vida, abatiendo con su arma de servicio a los agresores”. Termina, diciendo: “En lo personal repudio el crimen venga de dónde venga”.
En otras palabras... La verdad... ellos eran unos delincuentes... La mentira... como informaron su muerte los medios...
Interesante, pero es información que no tiene nada de objetiva, está sesgada por el dolor de una familia que busca responsables por la muerte de sus seres amados. No se que realmente pasó sólo digo que no me parece objetiva la fuente de tu información. Es cosa de leer el 1er párrafo para darse cuenta hacia donde va a apuntar el resto del texto. igual se agradece el aporte
En resumen si no matan a los hermanos no abria el dia del joven delicuente qe es we a qe todos los años wevean cortan la luz el transito y todas esas wea por un mal prosedimiento ahhhhhhhh....
sep, para la familia son "victimas", pa mi no son mas q un par de delincuentes, como tantos aun siguen dando vuelta ... jkajkajka ... salu2... ...
Bien muertos esta ese par de flaites, al igal como deberian estar muchos otros que viven su vida para asaltar, robar y cagarle la vida al resto de los chilenos honrados....Ojala todos los años mueran cientos de weones como ese parcito de delincuentes...
de Hecho yo creo mas en la infomacion que viene desde la fuente que lejos de ser sesgada es realista, no asi la Desvirtuada "informacion" que vienen de medios claramente distorcionados con lineas editoriales politicas bastante claras como los mencionados, pero ¿porque le voy a creer mas a los medio que a la persona? ese es el gran problema de mucha gente que se basa en prejuicios, la desinformacion muchas veces juega en contra para estos casos que son puntuales...
yo creo que tu opinión es sesgada también (es cosa de ver tu firma para darse cuenta), cada cual cree lo que quiere creer, no es con afán de pelear, pero es obvio tu pensamiento político. saludos