entonces explica porque no se puede ser libre sin caer en un discurso idealista sobre la libertad, aqui una ayuda: libertad. (Del lat. libertas, -ātis). 1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. 2. f. Estado o condición de quien no es esclavo. 3. f. Estado de quien no está preso. 4. f. Falta de sujeción y subordinación. A los jóvenes los pierde la libertad. 5. f. Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres. 6. f. Prerrogativa, privilegio, licencia. U. m. en pl. 7. f. Condición de las personas no obligadas por su estado al cumplimiento de ciertos deberes. 8. f. Contravención desenfrenada de las leyes y buenas costumbres. 9. f. Licencia u osada familiaridad. Me tomo la libertad de escribir esta carta. Eso es tomarse demasiada libertad. En pl., u. en sent. peyor. 10. f. Exención de etiquetas. En la corte hay más libertad en el trato; en los pueblos se pasea con libertad. 11. f. Desembarazo, franqueza. Para ser tan niña, se presenta con mucha libertad. 12. f. Facilidad, soltura, disposición natural para hacer algo con destreza. Algunos pintores tienen libertad de pincel. Ciertos grabadores tienen libertad de buril.
estaba tratando de ser lo mas exactos posibles pero si estamos buscando excusas para no responderme te puedo decir entonces que tu mismo te estas privando de libertad haciendome caso
libertad es lo contrario de ser esclavo, todos somos esclavos en este momento, tu al ir a trabajar vas porque quieres o porque debes comer? no somos realmente libres, es lo que nos quieren hacer creer, por medio de que? del dinero, la gente cree que mientras mas dinero tiene mas libre es, siendo que el dinero es lo principal que no tiene en esta prision que no podemos ver ni tocar
sin credibilidad a lo que dices, en mi caso almenos decidi que estudiar, aun no trabajo, estudio, pero lo hago por gusto y cuando trabaje sera asi tambien porqe quiero, y si trae ganancias que ayuden a comer o darme gustos bienvenido sea. y eso de libertad y dinero...???? no encuetro la relacion entre libertad y dinero
Yo no me siento libre si quieren mi opinión la otra ves estaba con unos amigos ellos estaban tomando en la vía pública pero yo no e igualmente me llevaron preso sin siquiera dejarme decirles que no estaba curado osea que en ese momento mi libertad fue denigrada aunque después tuvieron que retirar los cargos porque les demostre que no habia tomado. Pero lo hecho hecho esta.
Ninguna determinacion (accion) es libre, toda accion en si proviene de un motivo (causalidad). Al decidir y al querer hacer una accion hay detras de ella un motivo. Por lo tanto tus decisiones no son libres son dependientes de motivos. Tu me puedes contradecir diciendome: "Puedo hacer lo que quiero, por ejemplo; si quisiera podria cambiarme de ciudad, faltar a mis estudios, ir al teatro, visitar a un amigo (etc) Y todo eso depende de mi, pues tengo libertad para hacer lo que me plazca, pero no hare nada de eso y seguire mi dia voluntariamente" Pero esto es lo mismo que el agua nos dijiera; "Puedo elevarme en ruidosas olas, elevarme por los aires, evaporarme a 100 grados. Sin embargo, no hare nada de eso y permenanecere tranquila en el lago" Y asi como el agua no puede transformarse, o salirse de su cauce sino cuando el imperio de ciertas fuerzas lo determinan, lo mismo el hombre, no puede actuar indiscriminadamente conforme a lo que cree estar bajo su gobierno, sino cuando la solicitacion de motivos particulares asi lo determinan Saludos. PD: Ni siquiera los animales son libres. PD2: Esto lo expone muy bien Schopenahuer.
basta de filosofias baratas y antiguas, dices que no puede existir libertar poque hay un motivo de por medio? carece de logica lo que dices, si nos apegamos a definiciones la libertad es posible, ademas si el motivo lo elijo yo tambien seria libertad, por otro lado si no quieres ser libre es cosa tuya, ahora si hubieses sido un esclavo hace un siglo y vivieras ahora con ese conocimiento pensarias muy diferente si no quieres ser libre es cosa tuya e smuy triste en todo caso
pero si nos apegamos a definiciones las leyes estan para proteccion y no deberian interrumpir la libertad, por eso depende de como lo veas, yo y aplicando a mi vida soy libre ahora que otros vivan diceidno que no son libres es cosa de ellos, pero las leyes no estan para remprimir (no al sentido comun) si no fuera asi un asesino seria "libre" de asesinar no? pero en mi vida no se aplica y yo soy libre
Claro pero la regla para los carabineros se basa sencillamente en dime con quien andas y te dire quien eres solo eso saca tus conclusiones.