Cumbia villera, Raggaeton ¿Expresion o Crisis del arte?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Clochard, 31 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchos dicen que el mayor apogeo del arte de la musica fue entre los siglos XVIII y XIX, con grandes figuras tales como; Beethoven, Mozart, Schubert, entre otros. Aunque estas figuras son grandes en su esilo, habria que estar sumamente loco para ponerlas por debajo de Damas Gratis (ejemplo), si no es locura, necesariamente es estupidez (segun mi opinion)

    Ahora bien, comprendiendo que surgen nuevas formas de expresion musical (cumbia villera, raggaeton, otros), ¿estas que vienen a hacer; crear un nuevo estilo, o tan solo degradar el arte?



    Saludos.
     
  2. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    cada tendencia musical va siedno reemplazada y cada una de ellas marca en algo a la sociedad, almenos al que la escucha, en mi opinion el arte en su expresion msuical esta en crisis, siendo reemplazada por tonos que musicalmente se van ahciedno cada vez mas primitivos e involucionados, y a su vez con letras que incitan a instintos brutales como el maltrato al sexo femenino, la drogadiccion y el sexo deenfrenado, que poco a poco destruyen lo poco que se ha ido consiguiendo por la sociedad.

    por otro lado depende si lo consideras musica o no, en mi caso el reageton mas que sonidos y voz no es musica. pero si me resumo a tu tema compañero de foro, el arte en su expresion musical, como ya mencione esta en una crisis que espero que caiga en vez de seguir bajando.

    el arte en sus otras expresiones tambien considero que estan en crisis, pero eso es otro tema
     
  3. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0

    X2. Talvez sea desvituar el tema, pero no esta de mas decir que hasta la misma literatura se ha corrompido en todo los sentido, dudo leer un Cervantes del siglo XXI, mucho menos un Dante, un Walter Scott, un Stendhal... Es una verdadera lastima...


    Saludos
     
  4. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    cierto, tanto literatura, musica y pintura, sin olvidar escultur, estan en una crisis, pero en este tema, la musical creo que es de las peores o mejor dicho de las que mas influyen en el pueblo comun, ya que la musica esta mas apegada a cada persona e influye en su personalidad, y en este caso las nuevas musicas que no dan nada positivo, van empeorando la sociedad generando distintos desenlaces para cada persona, y no creo que sea exagerar que por esto mismo hayamos creado temas como el embarazo juvenil, drogadiccion y niñas de 12 años teniendo sexo
     
  5. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0

    Muy buen punto. Porque mas alla de que la cumbia, el reggaeton y otras formas musicales vulgares, no solo degradan la esencia del arte, sino, estan degradando la sociedad en si.
    Esta comprobado la gran influencia de la muscia en la personalidad ( http://html.rincondelvago.com/influencia-de-la-musica-en-las-personas.html ), ahora bien, me es muy dificil pensar que un erudito escuche cumbia, y mucho menos en un delincuente vulgar escuche Mozart, Chopin, etc.

    Por lo tanto ya no es un problema tan solo artistico sino social.

    Saludos
     
  6. -.3l P3rr0 D3l C0rv0.-

    -.3l P3rr0 D3l C0rv0.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    7.824
    Me Gusta recibidos:
    4
    No es que esten en crisis o esten degradando el arte es gracias a lo liberal que esta la sociedad y esta música reggaeton, etc.. va acorde con la sociedad.
     
  7. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0


    Cambiaria esa palabra por "estupida" suena mas cuerda y hasta diria armoniosa.


    Saludos.
     
  8. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
    la musica es expresion y a la vez parte de los nutrientes que cada persona necesita para ocupar un lugar en la sociedad .
    digo "nutriente" para significar que en un estilo musical muchas veces esta implicita una conducta a seguir como deseables para el grupo de pertenencia, por ejemplo: en la cumbia villera no es un valor el trabajo o el estudio , pero si el robo, la violencia y las drogas.
    entonces es logico que alguien que escucha este estilo musical acepte la violencia como algo natural.
    recuerdo que un jugador ingles del manchester ( no recuerdo el nombre) , compañero de carlos tevez decia que la musica que el apache ponia en el vestuario era cheap "barata" .... es logico. una base ritmica sin variaciones,un estilo casi monocorde y pesimos cantantes hacen que suene de baja calidad, mas alla de la "poesia" de las letras.
    en un mundo con pocas ideas, donde la baja participacion politica, con pocas expectativas es natural esta expresion musical.
    como contrapartida, en los 60 los hechos politicos y musicales eran mucho mas intensos.
    por ejemplo los derechos civiles / mayo frances/ guerra de vietman/ movimientos nacionales en sudamerica/ revolucion sexual/ arte pop/
    y la contraparte musical: lennon & mcartney led zeppelin, rock nacional, rolling stones, vossa nova, y todo lo que cada uno pueda sumar...
     
  9. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6

    es una explicacion muy simple, y no se puede explicar asi ademas, si fuera como la sociedad va no serian populares en distintos lugares, sino que mas bien serian muchos tipos de musicas populares en el mismo tiempo-espacio, (no me respondas que es asi porque me refiero a algo mas profundo) por otra parte no concuerdo, puedo ser alomejor ingenuo pero confio en que hay gente en la sociedad que tu dices que este en lo correcto y seran ellos los que saldran adelante y los demas que arruinan este mundo seran simple mano de obra
     
  10. -.3l P3rr0 D3l C0rv0.-

    -.3l P3rr0 D3l C0rv0.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    7.824
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues si hoy en día la mayoria de la sociedad es estúpida.
     
  11. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es que si comenzamos de la base de que la definición de música es "arte que combina armonía, melodía y ritmo mezclando sentimientos" el reaggeton no es música. Al menos la cumbia se acerca. Creo que sí es una expresión, y no denigra para nada al arte (ojo, que no digo "arte culta").

    El debate, entonces, pasaría sólo por las cumbias, ya que, como ya dije incluir al reaggeton sería como: "Libros de matemáticas: ¿te gusta el pan con palta o limpiar motores de avión?". No sé si me explico, pero no hay que ser muy inteligente para darse cuenta cuál de las madres de la música (armonía, ritmo, melodía y sentimiento) le falta al reaggeton. Pista: son 2. Si consideráramos una quinta, llamada "originalidad", el reaggeton tendría 2/5 partes de la música, por lo cual, tampoco lo sería.

    Yo diría esto:

    Reaggeton: del tang.* "ruido domesticado", utilizado como sonido ambiental para fiestas y bailongos que tiene un efecto masivo de devolver al humano a sus orígenes como Austrolopitecus".

    *Tangamandapleño (lengua de Tangamandapl).

    Saliendo del paréntesis, la cumbia es música, es una expresión musical, pero es horrible para todo aquel que haya escuchado otras músicas. Muchos dicen "la música clásica (dígase barroca, romántica (no en su uso habitual), impresionista, etc) es aburrida". Es que sólo hay que escuchar y cerrar los ojos para cambiar de opinión.

    Otro dirán "las cumbias son pencas". Y es que sólo hace falta cerrar los ojos y escucharla para que te den ganas de abrirlos para buscar un lugar donde dejar tus audífonos.

    Tengan en cuenta que la música, propiamente tal (dije "propiamente tal") no tiene nada que ver con la danza (aludiendo a las fiestas. Sé que no "danzan", sino que sólo se mueven, haciendo acrobacias primates). La cumbia es un bailable, pero si no tuviera ese ritmo pegadizo que la carcteriza como tal, nadie la pescaría, porque simplemente no expresa mucha originalidad.

    Saludos.

    PD: seguramente se me quedo algo fuera del tinteto, pero debo irme.
     
  12. :::RVD:::

    :::RVD::: Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    671
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me desepcionó esa acotación tuya, Heterodoxo, me agradaban mucho tus opiniones siempre tan objetivas y acertadas, asi como: House(aunque éste muchas veces se mofa de las personas, lo cual no es malo), elxinognito, axelcoke, Aliss, en fin tantos otros. Es por eso q tema q creabas le prestaba atención, ya q mostrabas critero en ideales y madures en expresión. Pero ahora, con eso q dijiste, te caíste un poco... :/

    Saludos.

    Eso de q la música no es lo mismo q la danza es algo tan absurdo, ya q, es obvio, no? Puede ser fácil confundir expresiones similares pero en este caso se está hablando de otra cosa, se habla de CAUSA y CONSECUENCIA, y, lo que tú dices, separando las dos cosas es ilógico, absurdo... no creo q sea necesario explicar el por qué.

    Por último eso de q se hacen acrobacias primates al momento de bailar estos ritmos, es algo inculto e ignorante. En especial por q hablar de esa forma de bailes excéntricos y sexuales pensaba q era cosa del pasado, cuando en los 60' y 70' se connotaban de dicha manera la Lambada, ahora q digas q la Lambada es otra cosa, no lo creo ya q era considerado el mismo insulto a la música como lo es para tí el Reggaeton.

    Bueno, eso, a mi parecer si concuerdo de q el Arte está en decadencia, pero creo q es justamente por lo mal mirado q es éste por el resto y, sólo por el hecho de no comprenderlo, así en la Pintura, música, escultura (sobretodo en éste) y tantos otros.

    "El Arte es la cración que puede hacer un hombre, producto de su esfuerzo, dedicación, trabajo y por sobretodo su creatividad y autenticidad, en su creación. Es así como un poeta o un compositor es tan artista como un inventor científico, tan sólo son diferentes maneras de expresar SU ARTE, su creación."

    Saludos, cuídense, buen tema y adios.

    RVD.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas