Claro ahora lo malo seria para las farmacias pequeñas que no estafan a nadie como la farmacia del Doctor Simi, muy barata por demás, que al poner una farmacias estatal lo más probable es que quebren.
aun asi no podemos pararnos a pensar en eso, en mi opinion si apoyo la idea, seria genial, asi se evitan tantos problemas como los arreglos, o mejor dicho dan otras opciones
me ganaste justo ahora iba a aser un tema asi xddd bueno filo continuando con la respueta creo q seria buena idea i si ai kejar abrian personas akienes decirles q esta mal tales cosas porq toas estas farmacias cruz verde salcobrand ahumada etcc son privadas
Oye no hables asi del Doctor Simi que gracias a él gane 1 kilo de arroz xD. El progreso trae sus consecuencias.
eeeeeeeeehhhhhhh, alo jiuston, quien no ha comprado medicamentos sin receta aaaahhhhh(google....colocar pastillas para abortar, antidepresivos,etc) No sé si sea tan bueno que el estado tenga el control o el monopólio de las farmacias...lo miro con un poco de reticencia, quizás haya una mejor opción. Aunque no creo que se esté tratando de salir del fuego para caer en las brasas, sería mucha la falta de respeto ¿no?. a quien pertenecia el laboratorio chile hace 30 años. el estado toma TODO el control, por que tan extremista para desprestiguiar la labor del estado, mucho el mercurio.
yo jamas e comprado medicamentos sin receta, soy niño bueno.... el tema no habla de que el estado tome control de las farmacias y su mercado sino de implantar una cadena de farmacias estatales, solamente eso en lo ultimo mejor ni entrar...
1.ya lo sabemos 2.por eso seria solo una cadena de farmacias del estado, para que no pueda suceder algo asi, y en caso de ocurrir sea facilmente investigable y condenar a los culpables 3.es mas o menos lo mismo que el punto anterior pero un poco mas argumentado asi que seria lo mismo, por otra parte al ser una y ser una farmacia solamente se podrian ver claramente los problemas tanto en caldiad como precios, y los fondos escondidos tendrian que entrar a investigar por dentro y eso ya no es asunto nuestros, esta fuera de nuestras manos 4.imposible en estas condiciones castigar a las empresas, solo una admitio el hecho y por eso en vez de la multa original solo tuve 1millon de US dollars, cuando las ganancias que obtuvo por el engaño fueron de mas de 15millones de US dollars, (que estafa) en cuanto a las demas no han admitido nada, y la investigacion durara mucho, y lo peor esque hay probabilidades de no descubrir nada quotie este porque no me habia percatado de este post y me parecio interesante
Chile es el único país en el mundo que puede duplicar sus gastos sin un mayor revuelo dicho en un informe por el guardián del tesoro Estado Unidense, y eso en tiempos de crisis.
Manases, que agradable es verte debatir con argumentos, siga asi compadre! A ver, no confundamos. Tener una empresa estatal no es lo mismo que un SERVICIO ESTATAL. La empresa estatal es una empresa (con fines de lucro) cuyo patrimonio es del estado. Por lo tanto eso de tener una empresa que funcione con numeros rojos es ineficiente porque el que no tenga suficientes recursos (activos) como para superar los pasivos (obligaciones con terceros) no significa que si funciona al publico brindandole un bien, sino que esta siendo ineficiente en la entrega de ese bien o servicio. Las subvenciones a empresas estatales (que son grandes) son muy grandes mi estimado, ademas de la inyeccion del capital. Si quisiera hacer eso probablemente tendiras que subir algun impuesto pues los costos son fungibles. Codelco mostrado eficiencia? Eso es en absoluto cierto. Tengamos claro que yo no soy contrario a las empresas estatales, ¡muy por el contrario! hay empresas como Codelco que deben ser de todos los chilenos. Pero deben ser competitivas y pensando en influir en el mercado por el bien comun del estado. Codelco nos da muchos ingresos, pero tiene un derroche de recursos y desfalco mounstruoso. Si quieres puedes ver en la svs su ultima contabilidad financiera y me entenderas. Una vez mas, las soluciones ante estos problemas no siempre son las estatizaciones o creacion de empresas estatales. Hay un equilibrio entre estatizacion y privatizacion que debemos alcanzar para que un mercado funcione bien y beneficiando al consumidor. Para eso se necesitan fuertes regulacion, mayor poder al estado (en cuanto eje fiscalizados) y mayores castigos a los responsables de estos actos. Poner una farmacia estatal? Veamos, si es rentable y bien dirigida la idea es excelente. Solo pongo en la palestra que hay muchas razones para que esto no sea asi, como tambien en la historia empirica tampoco ha sido asi. Saludos Axel