¿Apoyarias una farmacia estatal?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por -.3l P3rr0 D3l C0rv0.-, 30 Mar 2009.

?
  1. Si Porque....

    77,8%
  2. No porque....

    22,2%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    cierto muy cierto.


    axel
    a lo que me referia con lo rojo que no entendiste era que en post pasados pensaban o proponian que el estado asumiera control total del mundo farmaceutico en chile y al tener el control total y sin tener un punto dodne comparar los problemas de corrupcion o precios no serian tan notorios si solo hay una farmacia del estado y las demas sigan siedno "comptencia", si es solo una y hay puntos de comparacion seria mas facil (no que sea facil, solo un pocop mas facil) detectar cualquier anomalia en el sistema estatal
     
  2. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Entiendo ahora, gracias.
    Es que el argumento no es solo eso, son muchas mas! Que el estado monopolice el mercado farmaceutico tiene mas riesgos que beneficios.
    Pero como te vuelvo a decir, hay que hacer un analisis serio y responsable de costo y beneficios para ver si es necesario poner una farmacia estatal.
    Ademas eso no corrige las cosas de raiz.

    Saludos

    Marcelo
     
  3. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    claro que habria que hacer un analisis completo pero en un principio y en este tema, como idea esta bien, meintras no se genere un monopolio de la industria (que por lo demas lo veo imposible) estaria todo bien, ademas abriria acceso a los medicamentos que solo son vendidos a ciertas farmacias (cosa no tan legal pero que pasa) y porque no, hablar de planes de salud que ayuden a cubrir en gran parte o completamente algunos medicamentos de alto precio
     
  4. .:kokitox:.

    .:kokitox:. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    1
    Recien me uno a este debate, pero debo decir que estoy 100% de acuerdo cn que se forme una farmacia estatal, ya explicare el por qué de eso, ahora no tengo mucho tiempo...
     
  5. Anaximandro

    Anaximandro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    No porque... Creo que seria algo parecido
    porque habria que hacer una farmacia estatal?
    porque mejor no hacemos el agua estatal y la electricidad?
    Esto es una coima que podria perfectamente contrarrestarse, y evidentemente hay que tener una fiscalizacion bien hecha para que no vuelva a ocurrir
    Si al libre mercado... No al aprobechamiento de este
     
  6. -.3l P3rr0 D3l C0rv0.-

    -.3l P3rr0 D3l C0rv0.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    7.824
    Me Gusta recibidos:
    4
    Con la farmacia estatal lo mejor de todo seria que los precios estarian más regulados y gol de brasil :(
     
  7. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    En Francia es así,

    pero nosé si resultaría acá en Chile, creo que este atado de la FASA y las farmacias fue un tema aparte de como han funcionado siempre, no creo que sea necesario implantar recursos ESTATALES para necesidades que están cubridas ya llanamente. (independiente del alza de los precios, recuerden que al final los remedios que subieron son como el 20% del total de los productos que ofrecen las farmacias)
    Quizás una alternativa sería implantar un sistema de farmacias DENTRO de Hospitales, o algo así.

    Se supone que el Líder se asoció con WAL-MART, empresa gringa gigante y económica. Si se llega a venir el Walmart a Chile, tendríamos un espacio de farmacia dentro del mismo supermercado. No lo veo malo.
     
  8. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo malo es que una empresa extranjera viene a acaparar gran parte del mercado quitando la posibilidad de competencia por parte de pymes en el rubro u otros, y acumulando riqueza por tener gran poder para generar esa empresa.

    Simple. El estado debe velar por que se respeten los derechos fundamentales de los seres humanos. Vida, Ciudad, Salud, Educación, Transporte y Trabajo.

    En la actualidad nada está asegurado y ese es el problema, el trabajo del estado es tomado por privado que poco le interesan esos temas, sino que generar ingresos. A veces da la casualidad de que se generan muchos ingresos cumpliendo los ovbjetivos, pero es particular de pocos casos.

    En síntesis, el estado debe hacersee cargo de salud pública en su amplio sentido, acceso a atención y tratamiendo estatá, junto con trasporte público (para transporte privado están los autos, sobre tener, aparte, micros privadas), educación de calidad de caracter estatal, acceso equitativo ala ciudad y equipamiento y al trabajo, etc.
     
  9. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te apoyo en la mayor parte de tus puntos,
    pero hay que tener en claro que las PYMES de hace rato que han estado en desventaja con las grandes multitiendas, etc. Si fuera por eso se tendrían que detener proyectos de Mall u otros servicios.

    Igualmente al crear Farmacias "Estatales" se estarían perjudicando parte de las PYMES, las Farmacias Independientes ahí si que no tendrían pito que tocar y te apuesto todo lo que quieras a que se van a quiebra y van a haber miles de protestas.

    A pesar de todo es una medida más beneficiosa que perjudicial, porque el principal deber del Estado, como tú dijiste, es protejer (la mayor parte de) la ciudadanía y cubrir sus necesidades. AUNQUE, creo que sería mejor, si hablamos de salud, implantar sistemas y proyectos al sector que está más débil en el ámbito, que son los Hospitales (y sus funcionarios). Las Farmacias son un elemento secundario dentro del área de salud tomando en cuenta el medio despelote de los Hospitales y servicios de salud.
     
  10. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    El que haya Hospitales Públicos no impide que salgan clínicas privadas. En un sistema actual, de todas formas, competir con cosas de precios es perjudical para la competencia, pero yo opto por otro sistema estatal.

    De todas formas, lo más lógico en este tipo de sistema sería implantar una Farmacia estatal conectada directamente con Fonasa, con precios proporcionales de acuerdo al tramo y con seguimiento online de pacientes para que no existan abuso (un sistema grande, pero estaríamos en la última chupa del mate, es decir, lo que nos merecemos)
     
  11. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    No es lo mismo, el tema de Fonasa e Isapre es opcional y es un sistema que aunque en general (viéndolo como propiedad privada [isapre]) no nos guste a mucha gente beneficia. Por ejemplo, a veces para gente le es más fácil y barato estar en Isapre, a una amiga los bonos de Dentista le salen con suerte luca. O si estás con proyectos de familia y vas a tener un hijo, mil veces mejor Isapre. (no es por defender, de hecho toda mi vida he estado en Fonasa, pero hay que ver los pro y los contra a veces)

    Si implantas una Farmacia Estatal conectada con Fonasa, no estás cumpliendo el rol del que tanto hablas del Estado.
     
  12. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    A todo ésto, no por estar en Isapre significa que tenis plata de sobra o que no te cuesta pagar los remedios.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas