Cumbia villera, Raggaeton ¿Expresion o Crisis del arte?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Clochard, Mar 31, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Supongo que me dijiste a mi.

    Emm, fácil. Anula uno de los pilares fundamentales de la música (ojo, siempre y cuando dependa 100% de lo electrónico). ¿Es que has visto reaggeton con una guitarra, un piano (no teclado), un violín o un arpa? No menciono de percusión por el simple hecho de que no son tonales.

    Saludos.
     
  2. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    4,117
    Likes Received:
    3
    Yo tengo entendido que el pilar fundamental de la música es el SONIDO, y yo puedo encontrar y hacer sonido hasta con una puerta. Las pistas y bases creadas por aparatos electrónicos son sonido igualmente
     
  3. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Emm, hay una razón por la que "música" y "ruido" son palabras distintas.

    La música es un arte-ciencia, en cambio el análisis del sonido es sólo una ciencia.

    Nadie anda por ahí diciendo "oh, reaggeton, cuya onda de frecuencia y período son asdaf".

    Saludos.
     
  4. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    4,117
    Likes Received:
    3
    Entonces ni el rap, ni el dancehall, ni el trip hop, etc, son música según tú?

    La RAE dice:
    MÚSICA.
    (Del lat. musĭca, y este del gr. μουσική).

    1. f. Melodía, ritmo y armonía, combinados.

    2. f. Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído.

    3. f. Concierto de instrumentos o voces, o de ambas cosas a la vez.

    4. f. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.

    5. f. Compañía de músicos que cantan o tocan juntos. La música de la Capilla Real.

    6. f. Composición musical. La música de esta ópera es de tal autor.

    7. f. Colección de papeles en que están escritas las composiciones musicales. En este escritorio se guarda la música de la capilla.

    8. f. Sonido grato al oído. La música del viento entre las ramas. La música del agua del arroyo.

    9. f. irón. Ruido desagradable.


    No leo donde diga que sólo es música aquella tocada por Instrumentos.
    Fuente porfavor??
    Igualmente el Reggaeton sería música ya que presenta voces. Y no es que defienda el reggaeton, de hecho no me gusta, pero es música aunque no lo quieras.
     
  5. Anaximandro

    Anaximandro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 8, 2009
    Messages:
    177
    Likes Received:
    0
    Aun así estamos rebundando en lo mismo...
    Para muchos es una simple decandencia como para otros la variacion de estilo y gusto y bla bla...
    Entonces... Cual seria el concenso?
     
  6. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Tomaste la misma definición que tomé yo y aún no te das cuenta.

    En serio, me da lata hacer denuevo mi demostración magistral de por qué el Reaggeton y, ya que estamos, lo otro que mencionas no es música, sino ruido..

    Busca las palabras en el buscador del Portal, porque ya he comentado esto.

    Saludos.

    PD: Reaggeton cabe solamente en la definición 9, pero como es ironía, deja para pensar.
     
  7. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    4,117
    Likes Received:
    3
    Pensaba que eras una persona de argumentos bien hechos, pero al parecer me equivoqué.

    saludos.
     
  8. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    2,862
    Likes Received:
    0
    Bueno teniendo en cuenta el primer parrafo, lo mas seguro es que ahi tengamos una diferencia de opinion.Pues yo considero a una sociedad liberal cuando es tolerante e indulgente con ciertas tendencias (etc), pero cambia totalmente la sociedad cuando existe un gusto hacia estas tendencias. En este caso, los que escuchan cumbia villera y reggaeton tienen necesidades artisticas vulgares, y mientras mas estupido sea un individuo mas vulgares seran sus necesidades artisticas.

    Segun el segundo parrafo, seria necesario agregarle, al final de este, lo siguiente: "Y su creacion puede ser; pesima, mediocre o excelente"


    Saludos.



     
  9. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    4,117
    Likes Received:
    3
    Léete denuevo porfavor.
    Nosé cual será tu definición de vulgar, algo así como flaite o alguien humilde?
     
  10. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    hay diferencia entre humilde y flaite, uno puede ser humilde y culto, un flaite por definicion no es culto y por la misma razon escucha estilos musicales de acorde a su nivel, osea incultos y degradantes
     
  11. -.3l P3rr0 D3l C0rv0.-

    -.3l P3rr0 D3l C0rv0.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    7,824
    Likes Received:
    4
    Discrepo contigo yo he visto personas de clase muy alta escuchando reggaeton a toda hora y te lo digo porque en la vereda del frente de la avenida donde vivo siempre ponene reggaeton a todo volumen Salu2.

    Pd: Al frente de mi avenida viven solo personas de clase alta.
     
  12. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6

    te doy la razon solamente cuadno me muestren donde dije o hice alucion a las clases sociales y en este caso la alta
     
Thread Status:
Not open for further replies.