Bueno, antes que nada una pequeña definicion,de estas actividades, sacada de wikipedia: WAREZ Warez se refiere principalmente al material bajo copyright distribuido con infracción al derecho de autor. El término se refiere generalmente a distribuciones ilegales por grupos o personas, en contraposición a la acción de compartir archivos cliente-a-cliente (P2P) entre amigos o grandes grupos de personas con intereses comunes usando una Darknet (red no oficial). Normalmente no se refiere a la guerra contra el software comercial. Este término fue creado inicialmente por miembros de varios círculos informáticos underground, deriva del término Software ( Soft- Ware y la Z representa lo oculto, sin ley, lo underground; la z cuyo significado en arameo es arma ), pero desde entonces se ha convertido en un término común entre los usuarios de Internet y media (medios). El término piratería se usa en este artículo para referirse al "uso no autorizado de la propiedad intelectual", donde "no autorizado" se refiere a la falta de autoridad proporcionada por el poseedor de la propiedad intelectual y de uso bajo la jurisdicción de la autoridad legal en la que recae dicha jurisdicción. Al parecer este tema para muchos es bastante común, y conviven con él a diario, yo por lo personal me especializo en eso, y lo apoyo, pero hay otras personas que estan en contra de este tipo de practicas, tan comunes hoy en día... Ahora la discusion es de ud, hagan buen uso del tema, y ojala dejen buenos argumentos sobre el tema, sin mas que decir... Comenten
Yo las apruebo porque aca en chile pagar por algo original es una estafa ademas que en todo chile (menos santiago ¬¬) hacen falta tiendas especializadas para ello... ejemplo: Los juegos... yo juego wow y en conce NO venden el juego original... al igual que los libros... Impuesto al lujo? Eso deberia eliminarse y creo que cuando un libro bueno me cueste a lo mas 10 luka dejare de apollar estas descargas
100% de acuerdo contigo, ya que a mi me pasa lo mismo, vivo en conce y son pocas las tiendas que se especialicen en juegos, y que no los vendan tan caros, ademas, los libros hoy en dia son todo un lujo tenerlos, la verdad, es que mientras no se baje el precio de productos que hoy en dia son de uso comun, y no un lujo, seguire descargando y descargando(pero a la vez aportando con un grano de arena)... PD: el descargar mucho finalmente se convierte en un vicio...
mientras no se establesca un precio justo para el porducto a comprar, estoy a favor tanto de las descargas como de los carcks y la pirateria, si este ultimo negocio existe y si las descargas son tantas es porque la gente esta disconforme con los precios y por otro lado,¿quien pagaria mas de 40mil pesos cuando puede tenerlo por mil o gratis? en lo personas me compraria los productos incluso si valen mas de mil pesos, pero en este momento los precios son simplemente brutales
Concuerdo por lo dicho por ti... Una consulta(ayudenme a salir de mi ignorancia) ¿por que se cobra tanto impuesto a los libros y otros productos? Respondanme
aqui en chile en especifico el impuesto a los libros es enorme pero no recuerdo la razon, por eso el mercado de libros piratas es tan abudante o incluso la gente que los quiere originales y a buenos precios viaja a paises vecinos a comprarlos
Bueno a mi generalmente los libros me los prestan... pero tendria que pensarlo harto antes de comprarme un libro original(me lo deberian recomendar bastante) Ya me dijeron el por qué de los impuestos excesivos, era por una ley que se hizo en el gobierno militar, y que todavia no la cambian...no se como el gobierno, a veces se preocupa por tonteras, y las cosas que realmente importan las dejan de lado, y no abren el debate acerca de esto que a todos nos afecta, como son los excesivos impuestos a los libros y otros...
Si quiero un buen libro lo compro en argentina o peru, valen la OCTAVA parte que en Chile. El impuesto al libro y los precios altos solo benefician a los grandes empresarios ( Casa disqueras, estudios de cine, televisión etc.) y al estado que jura que lo reinvierte en cosas sociales. jaja. El derecho der autor y el precio de los libros es excatamente lo mismo que la colsuión de las farmacias. Hoy compre un libro de ingles de 8 lucas para mi hijo que esta en segundo básico. El libro es obligatorio. El costo de ese libro por volumen de edición no supera los 800 pesos por unidad. El estado obliga a comprarlos y ¿uien gana?. Por eso estoy absolutamente de acuerdo con el warez, pero el de verdad que te permite bajar y compartir material de primera calidad y no esas copias piratas de mala calidad. Cada vez que tengo algo oriinal lo subo a ainternet y lo comparto porque se que en regiones hay cosas que no están o no llegan,. Los juegos, los comic, películas. Cuando el estado y los empresarios te roban para hacer multimillonarios entonces hasy que protestar y esta es la mejor fomra de hacerlo. Nadie se ha quedado sin pega por el Warez sólo los poderosos se even afectados, es decir en lugar de mil millones ganan 999.
la ley no se va a cambiar porque no se contaran los votos para cambiarlas y porque sigue siendo un beneficio y una fuente de ingresos, lo contradictorio esque despues el gobierno critica la falta de interes por los libros del pueblo, cuando nos prohiben comprar libros baratos y los originales son un abuso
Al gobierno lo que menos le interesa es mejorar las condiciones de las personas, ellos nos ven como numeros no como personas, y lo numeros mandan, es por eso que ellos piensan que el mantener esos"ridiculos" impuestos tan altos a los libros, nos van a terminar ayudando... pero para que??? Son pocas las veces en que las empresas como diqueras y otros, hacen buenas acciones por la sociedad, y cuando lo hacen , lo presentan con bombos y platillos, para hacerse parecer buenos con la gente... Lo que hace el "cinismo" en nuestra sociedad...
Porque en chile hay varios impuestos que son para controlar la inflacion, y entre uno de esos estan los impuestos al Lujo (donde entran libros, entretencion variada etc...) Lo que realmente es una estupidez considerando que eso fue impuesto en una epoca donde realmente tenia una razon mas justificada, pero ademas gracias a este famoso impuesto la gente no lee y se sume mas en la ignorancia... (que nadie se da cuenta en el gobierno las cosas que van mal? -.-)
x2 El gobierno cree que porque Chile tiene una de la menores tasas de analfabetismo en America, tiene que ser uno de los paises mas lectores???? Mas encima, si al problema, del alto impuesto al libro, le sumamos, que son muy pocas las personas, las que entienden lo que leen...