Filosofía v/s Ciencia...

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by InsideSens, Apr 3, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. InsideSens

    InsideSens Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    4,996
    Likes Received:
    1
    Hola
    El tema es el siguiente, en la U hemos ocupado varias clases en tratar de dilucidar la línea que separa la ciencia de la filosofía o si la misma ciencia es una rama de la filosofía o si la filosofía es una ciencia.

    Por mi parte…aun no estoy muy convencido.

    Que opinan de ¿??
    ::portalnet::
     
  2. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    10,514
    Likes Received:
    2
    wen tema, este tema se va a debates!!!
    de pasito mas tarde doy mi opinion
     
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    De partida no es CIENCIA es CIENCIAS.

    La Ciencia tiene un método y se preocupa de lo físico. La Filosofía si bien tiene algo como un método (el racional) no es lo mismo que la ciencia, y su área de estudio es SÓLO la metafísica.

    Esto es muy grosso modo; las diferencias son muy profundas.
     
  4. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    jajja me parecio chistosa la mencion de que las ciencias sean una rama de la filosofia, en lo personal la filosofia me carga, desde los mas antiguos griegos hasta estos post-modernistas que dicen las cosas mas descabelladas del mundo INCLUSO se atreven a negar bases cientificas, recordando un pco a ortega y gasset quien decia que no importa la biologia ni el funcionamiento nervioso, si no estamos haciendo algo no somos seres vivos, (recuerdo que en esos tiempos mi profesor de filosofia decia algo asi como, si solo respiras no estas vivo) lo cual al pensamiento cientifico es un absurdo (y cruel para los seres en estado vegetal) mis argumentos filosoficos no son muchos debido a que no me interesa la filosofia, de hecho voy por el lado de la quimica.

    aun asi, es un muy buen debate, y si quieres contraponer fuerzas te digo desde ya que es imposible porque son generos absolutamente distintos
     
  5. daniellaaa

    daniellaaa Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 4, 2009
    Messages:
    380
    Likes Received:
    0
    para mí son completamente diferentes, ya que los métodos que trabajan ambas son distintos. la filosofía trabaja con el razonamiento, pensamiento, deducción y esas cosas, en cambio la ciencia lo hace con cosas comprobados y con otros métodos, además tienen diferente objeto de estudio....
    bueno quizás no se nada, pero esa es mi humilde oponión :)!
     
  6. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    2,235
    Likes Received:
    26
    Para mí la filosofia es la ciencia del pensar, del reflexionar.
    Tiene un método, una forma de describir.
    Por lo tanto, creo que la filosofia es una rama del pensamiento ordenado y en algunos caso de las ciencias sociales.
    Que la ciencia sea parte de las filosofía es absurdo.
    Que los filósofos se ocupen de las ciencias y sus alcances , es otro cuento.
     
  7. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6

    lo estas diciendo como broma o lo das por hecho? porque s es esta ultima tendria un chiste para reirme mucho mucho tiempo
     
  8. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    391
    Likes Received:
    1
    Bueno, no entendiste a Ortega y Gasset está claro.
    Otro punto interesante es el rompimientod el esquema clasico por parte de la Bioética.
     
  9. La ciencia tiene más utilidad que la filosofía, por lo menos la ciencia puede dar explicaciones relativamente satisfactorias a los fenómenos que el hombre se ha cuestionado desde sus inicios y de manera universal, en cambio la filosofía sólo se ha dado vueltas en las mismas preguntas y enredándose en los mismos cuestionamientos llegando a respuestas mucho más inciertas.
     
  10. JoeyMP

    JoeyMP Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Feb 4, 2009
    Messages:
    94
    Likes Received:
    1
    Creo que es una coyuntura demasiado extensa y cada una tiene sus puntos válidos, ninguna puede estar por encima de la otra, por que ambas forman parte de nuestra vida diaria y aún en estos días siguen influyendo mucho, como muchos lo han mencionado tienen grandes discrepancias, pero tienen un fin común: el avance de la humanidad.
     
  11. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6

    aqui hay un buen punto para debatir y agradezco este post, porque yo pienso lo contrario, a mi parecer las ciencias su estudio y aplicacion son mucho mas importantes que la filosofia, obviamente la ciencia nos a dado casi todo lo que tenemos incluso los computadores (obviamente ciencia abarca biologia, quimica, tecnologia y demases) y tambien estoy en el opuesto a tu comentario de que ambos tienen como fin comun el avance para la sociedad, puede que la filosofia haya sido util al principio, incluso ayudo en momentos del humanismo a incentivar la ciencia, pero despues de eso y en tiempos contemporaneos cada filosofo que sale dice una pavada tras otra, creo que la filosofia ya no tiene razon de ser, tambien creo que llego a su maximo explendor hace cietnos de años.

    y la ciencia nos va a acompañar hasta la muerte del ultimo ser humano, y cada vez avanzara mas
     
  12. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 4, 2007
    Messages:
    568
    Likes Received:
    3
    Para mi ambas son validas, muy validas. Las ciencias propiamente tal, hablando de las mas duras, a veces cometen el error de aseverar verdades en planteamientos muy tempranos, aunque sepan que luego lo mas probable es que sean refutadas y demostrado que eran erroneas por el mismo hecho de que en casos son solamente hipotesis no comprobadas como el mismo boson de higgs (que es lo que quieren encontrar con el Acelerador suizo). Asi es como las teorias de Einstein, Darwin, etc etc. Han ido cayendo y en casos "perfeccionandose", cosa que luego obviamente correra el mismo destino porque la ciencia avanza de manera indudablemente acelerada.

    La filosofia es algo mas abstracto, no tiene verdad ni mentira. Son planteamientos teoricos sobre el ser humano en si, con su esencia de vida sin tomar en cuenta el afan biologico, de ahi nacen aseveraciones importantes como "no somos libres pues somos presos de nuestras emociones", "dios ha muerto" -como concepto- o "Hay que superar al Hombre" Ambas ultimas de Nietzsche (la tematica del Übermensch) o la que mencionaron de que "no importa estar respirando, si no haces nada... no eres un ser vivo". Eso tiene bastante sentido a nivel de criterios y otros aspectos racionales, pero a nivel medico obviamente que no. Ahi podemos entrelazar la ciencia por parte de lo biologico y lo social para formar disciplinas como El analisis Societal, que es algo mas grande y que abarca la historia del hombre desde sus inicios y desde todos los flancos posibles, una disciplina que recien se esta transformando en catedra para diversas universidades del mundo.

    PAra mi, enfrentarlas es un error tremendo. Y los que lo hacen es de ignorantes tratar de sacar adelante una por sobre la otra. La filosofia ha sido de tremenda importancia para el desarrollo intelectual del ser humano y para que decir La Ciencia.
     
Thread Status:
Not open for further replies.