el problema eque la filosofia son solo pensamientos d euna persona o grupo de personas asi que no se pueden debatir, pueden decir lo que quieran y no se puede refuta rporque es solo su idea, por eso no me gusta la filosofia, es incierta y carece de pruebas, para mi no es valida
Eso es bastante coherente, pero es porque nosotros mismos no le hemos dado el sentido actual a la filosofia, integrando mas disciplinas. LA filosofia antigua a mi modo de ver era mas fertil porque no habia mucha educacion a nivel de sociedad. Por ello es qu cualquier persona con geniales ideas fue llamado Filosofo... ademas los filosofos siempre fueron en primera instancia Filologos y grandes amantes de los aforismos, y el aforismo podria ser incluso un arma muy fuerte para la ciencia misma. PEro la verdad es que hoy en dia las publicaciones filosoficas y relacionadas son poco fuertes. Hay pocos exponentes y poco interes en el tema. Yo creo que aun hay mucho que hacer con al filosofia y mas tomando en cuenta que en la historia del ser humano hemos manoseado tanto la palabra "paradigma"... que muchos han perdido el sentido de este planteamiento. Volver a las grandes teorias para enarbolar nuevas, modernas y adaptadas al diario vivir del ser humano en el siglo 21 seria un buen principio. PEro aun seguimos estudiando (los que estamos en las ciencias sociales), como principales referentes y ejemplos para levantar lineamientos de accion o intervencion, a gente de otras epocas.:enlahoguera:
Ese es el espiritu de la filosofia antigua y ahi encontramos enfrentamientos y desaveniencias como cuando a nietzsche lo hicieron mierda. O su abierta critica a KAnt. Desde incluso los primeros pasos del enfrentamiento intelectual con Dionisio contradiciendo todo lo que hablaban los mas recordados filosofos griegos, marx y feuerbach, etc. La filosofia a diferencia de la ciencia, discute ideas mas que nada. La ciencia promueve la intervencion directa en la vida del hombre. La filosofia ni ahi con el hombre, es como el estudio o planteamiento de lo que ES el hombre...
No ciertamente pues nunca han podido explicar ni demostrar nisiquiera lo de Darwin. HE visto debates donde les preguntan si el hombre deciende del mono porque otros monos no avanzan, porque el hombre no ha seguido cambiando. Etc etc. Pero se habla de que el hombre hasta ahi llego. Entonces porque no hemos sido testigos del cambio en otras especies. Entonces a nivel de ciencia el planteamiento evolutivo de darwin tampoco es definitivo. Tambien cuando decian que la particula mas infima era el atomo y luego se supo que no.. La ciencia tampoco ha logrado llegar al punto de resolucion total de las cosas.
Ademas me refiero a lo que es el hombre por completo, no a su origen fisico ni su nomenclatura. La ciencia no te dice que es el hombre... te dice que es UN hombre en su definicion biologica.
evita el doble post, yo no apoyo la teoria de darwin, la encuentro llena de vacios, la teoria evolutiva en general tiene muchos vacias, pero la ciencia si te dice lo que es el hombre
Te dice la definicion fisica, biologica. La nomenclatura quimica de las cosas, la forma en que se crea vida. La filosofia explica lo que es el hombre en otro espectro totalmente distinto. La ciencia te puede decir como se da la existencia... pero la filosofia busca explicar el porque de esta, la razon, el motivo, el libre albedrio... el ser, el deber ser. Busca la complejidad de la esencia del hombre, la luz de la razon y lo que nos separa de los animales... de manera metafisica o de manera ontologica. Hay para todos los gustos... positivismo, fenomenologico, estructuralista o no, la filosofia es la vida misma traducida en ideas, en palabras, en sentir humano. La ciencia es el caldendario, con dias, semanas, meses, años y luego lo mismo desde el primero de enero. La filosofia te explicara el porque del tiempo, el provecho de este... porque un dia te parece mas largo que el otro, etc. (espero se entienda la metafora)
Epa. Las leyes chilenas, es más, mundiales, están amparadas en criterios filosóficos. Y no hay nada más util que las leyes (de hecho, son escencialmente eso)
Ya, ese es el otro problema. La ciencia no te dice lo que ES el hombre, porque la palabra "SER" no le pertenece a la ciencia. La Ciencia no ha definido lo que es el SER, porque no tiene pruebas para ello. Del SER se preocupa la filosofía, del SER de las cosas; y la a-ntropología, del SER del Hombre. ¿Acaso crees que gracias a la ciencia se impide la extinción de las especies? ¿No tendrá que ver los pensamientos de Casirer en ello? ¿O la moral kantiana? Estas hablando de supuestos. Ni siquiera tendrías que discutir acá, ya que este terreno no es científico. Saludos