Filosofía v/s Ciencia...

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by InsideSens, Apr 3, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. hammerscroll

    hammerscroll Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Mar 27, 2009
    Messages:
    2,989
    Likes Received:
    0
    en realidad cabros la filosofia y la ciencia se complementan para poder explicar la existencia humana, la unica diferencia es que uno usa un planom fisico y el otro utiliza un plano mas bien social y sicologico.
     
  2. PIXTRO

    PIXTRO Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Feb 15, 2008
    Messages:
    4,199
    Likes Received:
    27
    bueno en lo que eh visto yo la filosofia es una rama de la ciencia que trata de buscar la verdad de las cosas, como la creacion del mundo y del hombre entre otras utilizando distinttos tipos de mecanimos
     
  3. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    4,952
    Likes Received:
    4


    la filosofía es una mierda que solo se da vueltas weonas y nunca resuelve nada, es para hippies, comunistas sudacas y drogadictos que son lo mismo.

    para entender la creación del mundo y del hombre esta la geologia y la paleo*****pologia.
     
  4. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    4,952
    Likes Received:
    4


    la filosofía es una mierda que solo se da vueltas weonas y nunca resuelve nada, es para hippies, comunistas sudacas y drogadictos que son lo mismo.

    para entender la creación del mundo y del hombre esta la geologia y la paleoantr0pologia.




     
  5. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    391
    Likes Received:
    1
    A todo esto, la filosofía está llena de eminencias fachas :p

    Sin hablar de las grandes exposiciones de su majestad pinochet y merino jaja

    wn desbocao.
     
  6. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 4, 2007
    Messages:
    568
    Likes Received:
    3

    jajaja no se sabe cuan ignorante se puede llegar a ser hasta cuando se opina de un tema donde no se sabe absolutamente nada.
     
  7. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    me parece increible que esten tomando en serio los post de Tyrael
     
  8. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    4
    Filosofia y Ciencia estan en planos epistemolgicos distintos (asi como tambien la fe).

    La Ciencia tiene su fundamento en el metodo cientifico. Como tal explora los fenomenos de la realidad que son falsables (verificatorios).

    La filosofia tiene su fundamento en el cuestionamiento, en la busqueda del saber.

    Si bien ambos utilizan como herramienta esencial la razon, tienen espectros de la realidad que si bien en ciertas partes se superponen en otras estudian planos distintos.

    La filosofia en este sentido estudia planos fenomenologicos de la realidad que no siempre se expresan como fenomenos empiricos en cuanto tales (Por algo la existencia de la metafisica) Estudia una explicacion de la realidad basada mas que en respuestas, en preguntas. Tambien busca siempre expresar la incompletitud de las ciencias en cuanto tales por ser de naturaleza inductiva, predominando en la filosofia la deduccion.

    Varios Filosofos se refieren a esto. Lo mismo ocurre con los Cientificos. Los filosofos no pueden pretender llamarse "Madre de todos los saberes" con un aire despectivo como si solo ellos utilizaran la razon.
    Lo mismo con los cientificos, el cientificismo es una reduccion del campo de la realidad. Mas bien interpelo a una dinamica dialectica e intima interrelacion entre ellas. El positivismo es una corriente ya obsoleta y el ser humano debe saber congeniar estos planos distintos del conocimiento.

    Mas que filosofia o Ciencias, la problematica es Filosofia y Ciencias.

    Saludos

    Axel

     
  9. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    si fuera como dices la filosofia pierde cada vez mas terreno, porque con los avances tecnologicos se han ido demostrando cada vez mas sucesos "del ser humano" que solo la filosofia creia explicar y que se demostro que eran sucesos biologicos en el cuerpo humano o en el mundo en general. si seguimos asi la filosofia no sera mas que un monton de pensamientos de gente que no quiere aceptar una realidad demostrada
     
  10. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    4
    Estimado, intentare demostrarle porque esta aseveracion esta equivocada.

    Comenzare con la esencia del metodo cientifico:
    1º Observacion de un fenomeno
    2º Creacion de un modelo de la realidad donde se contextue este fenomeno
    3º Fabricacion de una hipotesis que otorgue una explicacion
    4º En base a esta hipotesis, se generan predicciones
    5º Se prueban estas predicciones (y la hipotesis obviamente) mediante la experimentacion. Los resultados de las hipotesis son "Se rechaza la hipotesis" o bien "No se rechaza la hipotesis". En caso de esto ultimo lo ma que se puede decir de la hipotesis es que es verosimil, pero jamas verdadera.

    Es por esto que Einstein dijo que muchos esperimentos que comprueben la hipotesis no le diran si realmente estaba en lo cierto. Pero que uno solo que la rechace demostrará que estaba equivocado.

    Sucede con la Ciencia que esta ha generado avances tangibles por su aplicacion: La tecnologia. Hoy en dia gozamos de electrodomesticos, medicamentos, modelos economicos, teorias sociologicas, explicaciones sicologicas, manipulacion eficiente de energia, etc. etc. etc.
    Podemos gozar de una mejor calidad de vida y ademas manipular la naturaleza para que este al servicio del hombre.

    Sin embargo esto no es suficiente. La naturaleza humana conlleva cuestionamientos. ¿Que somos? ¿Para que estamos aqui? ¿Que es la vida? ¿Que es la realidad? ¿Cual es nuestra naturaleza humana? ¿Existe el alma? Preguntas que aunque no son tangibles, son necesarias para hacer coherente nuestras vidas. Ademas hay planos de la realidad que el metodo cientifico no puede alcanzar por definicion. Para eso esta la filosofia, para eso esta el cuestionamiento y el uso de la razon.

    Sucede que la filosofia ha divagado y ha perdido credibilidad, pero aun se mantiene ahi. Aun diciendole a la ciencia que no es la unica forma de alcanzar una explicacion de la realidad. Diciendole que hay cosas que ella por definicion no puede describir y responder. El positivismo, como dije anteriormente, es una corriente que ya esta obsoleta, porque la vida humana es mucho mas rica y que compleja que una serie de explicaciones sobre fenomenos.

    Saludos

    Axel

     
  11. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    y de que sirve si te dicen que no hay solo una manera y mostrandote otras cunado años despues la misma ciencia te la explica con preubas concretas en vez de especulaciones como es la filosofia? porque si algo es cierto es que la filosofia son meras especulaciones y nada de pruebas
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    La Filosofía Moderna omeganecross, no se dedica al estudio de cuestiones físicas susceptibles al estudio vía método científico; pues esas cosas le pertenecen a las ciencias.

    Podría la ciencia en algún momento decir qué es bello?
    No, la Estética sí; ahí te muestro que la ciencia no puede equipararsele a la filosofía moderna.
     
Thread Status:
Not open for further replies.