Ya cabros se me ocurrio crear este tema para dejar enlaces de graficas que tengan que ver con el rock , aca les dejo unos fondos de pantalla para Pc,si alguien encuentra algo mas puede dajar en enlace aca ,algun dato ,etc (si quiere,jejeje) las resoluciones son muy vaiadas de 500x500,800x600,1024x768,hasta algo en 2127x2130 pero como he visto en el foro son todos secos pal photoschop, asi que les puede servir de base mas que sea... Caps: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! pass:portalnet.cl http://www.portalnet.cl/comunidad/picture.php?albumid=757&pictureid=13758 (En firefox existe un add on que amplia imagenes "imagen zoom 0.3.1" lo instalan ,con el raton sobre la imagen apretan la tecla derecha y en el menu le sale aumentar 100-200-300% a veces se ve borrozo si la fotografia es muy pequeña pero quizas les sirva a los medios "piti")
no sabia no vivo en chile hace rato ....gracias por la aclaracion a escucharlo se a dicho ...pobre que sea malo....
Oh MY Fucking God!!!!! Hasta mi awela conoce "La Balada del Diablo Y La Muerte" y no son chilenos pue cumpa ... Son mas Argentinos que Maradroga!!!! La volaita!! Se Agradece!!
cabros ahi de un grupo que se llama "la renga" yo no los conozco ¿que tocan???...o¿ los saco del aporte???)[/quote] jajaja uta dejenlo que tiene de malo que aprenda a conocer musica puede se que esta recien metiendose en la vola biografia La banda se forma en el año 1987 en la provincia de Buenos Aires, integrada por Chizzo (voz y guitarra), Locura (guitarra), Tete (bajo) y Tanque (batería).En 1988 hacen sus primeros recitales y en el ´89 graban “Esquivando Charcos” que sale a la venta recién en 1991. Locura decide alejarse de la banda, por lo que Chizzo queda como primera guitarra. De manera independiente en 1994 se edita “Adonde me lleva la vida” y luego de mucho esfuerzo llenan su primer Obras. Al año siguiente lanzan “Bailando en una pata”, disco que contiene versiones en vivo grabadas en Obras, del primer álbum. Durante 1995 y 1996 hicieron varias presentaciones, muchas de ellas a beneficio. A fines del ´96, con Ricardo Mollo como productor, sale “Despedazado por mil partes”, éste trabajo tuvo gran aceptación por parte del público y con él se abren las puertas para la primer gran gira. Al regresar de la visita a varios países y el interior de la República Argentina participan en el show homenaje a los 20 años de las Madres de Plaza de Mayo ante 20 mil personas. En 1998 se presentaron en la Carpa de la Dignidad montada por los docentes argentinos. Durante este mismo año La Renga llevó su música por el interior del país, por primera vez a Uruguay y fueron invitados a presentarse en España. En septiembre de 1998 surge el nuevo disco sin título, éste en poco menos de una semana se convirtió en Platino y fue presentado en el Estadio de Atlanta ante 48 mil personas y con una gira por el interior del país que consistió en 22 shows y culminó en septiembre de 1999. La Renga se presentó en el Estadio de Huracán en dos shows donde presentó lo que sería el comienzo de la nueva etapa con los nuevos temas del disco. En 1999 salió a la venta su sexto álbum “La esquina del infinito”. Contiene 11 temas entre los que se encuentran “En el baldío”, “El Rey de la triste felicidad” y “Al que he sangrado”. En septiembre del 2001 editaron el disco “Insoportablemente vivo”, conjuntamente con una película del show de Huracán. La dirección estuvo a cargo de Cholo Stokelj y la realización de Cholo Stokelj y Martín López. A parte del Show completo hay grabaciones viejas de la banda en El Galpón del Sur, Stadium y Obras entre otros. La película se estrenó el 7 de septiembre y se dio en tres funciones diarias durante dos semanas en el Cine Lorange. Regresan al estudio de grabación y hacia fines del año 2003 sacan a la venta “Detonador de sueños”, CD compuesto por doce temas que presentan oficialmente ante un masivo público cada vez más hambriento de La Renga en el estadio de River. Viajan a España donde se edita su disco “Detonador de Sueños” y al regresar a su país comienzan una gira por el sur. “En el ojo del Huracán” (2006) es un DVD que lleva plasmadas las imágenes y la música del concierto realizado el 4 de diciembre de 2004 en el estadio de Huracán, donde 16 cámaras registraron un show único en lo musical y en lo original del armado del escenario en el medio del campo. Así, incluye 28 canciones entre zapadas y temas versionados en una duración de 2 horas y 10 minutos. Grabado y mezclado en el propio estudio de la banda y masterizado en el Estudio del Abasto, “Truenotierra” (2006) es un CD doble cuyo primer corte de difusión se titula “Oscuro diamante” y sale a la venta el 12 de diciembre. Algunas de las canciones interpretadas por Chizzo y su banda son “Almohada de piedra”, “Montaña roja”, “Entre la niebla”, “Truenotierra” y “Neuronas abrazadas” entre otros se agradec igual cumpita