4x4 EN CHILE

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alg1974, 4 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Excelente aporte los tips....solo faltaron las imagenes para que quedara filete (jajajaa..ya wn..agarrame a xuxas nomás...jaja)....

    yo intentaré colaborar con mis preguntas en este tema, para que los que saben más, les den respuesta y hagamos algo dinámico.

    ¿Cuál es la presión adecuada en los neumáticos para cada tipo de terreno?...


    ¿Por qué la presión tiene que ser la adecuada?


    ¿Cuálquier medida de neumático sirve para jeepear?


    ¿Debe existir alguna relación entre la llanta y el neumático?


    ¿Cuál llanta me recomiendan para mi jeep: una de Hierro o una de aleación? ¿o depende de los neumáticos y el terreno en que se vaya a practicar? (supongamos tres modelos de jeep. un Samurai, un mit. pajero y una camioneta x)


    asdasdasdasdas
    dasdasdasd
    asdas
    das
    da



    eso por ahora....y se agradecen los tips....

    ahi les dejo un video que encontre por ahí...


     
    #13 :::..S I K U T A..:::, 19 Mar 2009
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. alg1974

    alg1974 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    1

    Salu2
     
  3. alg1974

    alg1974 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    1
    Un videito mas de una salida en un dia de muuuucha lluvia...

    YouTube - 4x4 in Chile

    El winche, también conocido como malacate, cabestrante o cabrestante, se compone de un motor eléctrico (1) conectado a la batería del vehículo. El motor hace girar un tambor (6) donde se enrolla el cable de acero (3). Unos engranajes multiplican la fuerza (5) del motor. Hay un freno (7) y el control remoto (9), que se enchufa a la caja de control (8.) permite activar el giro o la detención del tambor de arrastre.
    Este equipo permite sacar el vehículo de lugares en donde seria imposible que saliera por sus propios medios. Tambien se puede usar para sacar arboles u objetos que obstruyen el camino. No se puede usar para levantar personas.
    [​IMG]
    La capacidad de tiro del winche debe ser como mínimo una vez y media el peso del vehículo.
    Accesorios para trabajar con el winche
    [​IMG]
    Grillete y Polea
    [​IMG]
    Guantes y Cinta de tiro
    [​IMG]
    La única forma segura de desenrollar el cable del tambor es enganchar con la cinta de tiro el gancho del cable y tirar. Asegúrese de haber quitado el freno del winche.
    Lo mismo es válido cuando Ud. enrolla el cable sin carga. Así no se atrapará los dedos en el winche.
    [​IMG]
    Busque un lugar muy firme que sirva de ancla, puede ser un árbol o una piedra. Use una cinta de tiro para enganchar el cable del winche. Nunca use para este fin el cable de acero porque se dañará. Si tiene tiempo y es posible, conecte preferentemente el grillete de la manera indicada en la imagen.
    [​IMG]
    Luego, con el motor de su vehículo funcionando conecte el control remoto del winche y empiece a enrollar el cable en el tambor del winche. No olvide levantar el capot. Si tiene que guiar el cable cuando se enrolla, mantenga la mano a una distancia prudente para no atraparse los dedos.
    [​IMG]
    Una forma de aumentar la capacidad de arrastre del winche es utilizando un sistema de polea, la única desventaja es que la velocidad de arrastre se ve disminuida a la mitad.
    [​IMG]
    Y si el vehículo esta demasiado enterrado, hay que usar el sistema de doble polea, según puede observar en la imagen.
    Nota: si no hay un ancla disponible, pefectamente se puede usar un par de vehiculos voluntarios, respetando eso si la forma de poner las poleas.
    [​IMG]
    En esta última imagen se puede observar las áreas de peligro en dos de las condiciones mas comunes de tiro. Pídale a la gente que lo acompaña que se retire a una distancia prudente y después opere el winche.
    Recuerde que un cable de acero que se corta puede causar serias lesiones o incluso matar un ser humano. Ah... ponga encima del cable tenso una frazada, chaqueta o cualquier tela pesada que minimize los efectos del latigazo por si se llegara a cortar el cable.
    Despues de unos minutos de uso, deje enfriar el motor del winche.
    CARACTERÍSTICAS DEL WINCHE WARN M5000 Este viene montado en el Vitara.
    Capacidad: 2.200 Kg. (peso del yip: 1060 Kg.)
    Motor: 1,7 hp.
    Cable: 24 m. x 8 mm.
    Peso: 25 Kg.
    La sigla "i" en algunos modelos de winche hace referencia a la caja de solenoides integrada al malacate en su parte superior, lo cual nos da una mayor capacidad de cable y los protege ante condiciones extremas de barro, agua o tierra.

    Los hay tambien del tipo mecanico, bastante mas escazos, que actuan por fuerza del motor del 4x4, ya que tienen un "toma fuerza" a la caja reductora o de transferencia, que va unido con un cardan al winche. Estos winches venian en algunos 4x4 de uso pesado, y principalmente de uso militar, como los son los camiones Unimog y algunos Toyota Land Cruiser antiguos.


    Salud2

    Como les comenté antes, lo ideal es andar con un par de grilletes grandes, que soporten una buena carga, una eslinga o cinta de tiro, estos son elementos basicos de rescate, que SIEMPRE deben andar en un 4x4.
    Por ningun motivo compren esas cuerdas delagadas con un par de ganchos en la punta, de esas que se ven en Homecenter o Lider, ya que sirven para arrastrar un auto en condiciones normales de uso, es decir, calle y pavimento.




    Aca una foto antigua de por que no hay que estar en la linea de rescate y de las precauciones que se deben tener, y mantener en correcto estado los anclajes que van al chasis, de modo de evitar males mayores.

    Aca se ve la Cinta de Tiro y el grillete que atraveso el apoyacabeza del piloto y el parabrisas del Jeep. Probablemente se cortó el anclaje del cahsis del vehiculo que estaba rescatando y provocó este accidente.
    Aca está solo la foto, no se sabe que pasó con el piloto, pero se de otro caso en donde murió el pilto producto del grilletazo en la cabeza.
    http://img198.*************/img198/4217/ika6et.jpg[/url]

    Nunca anclar la cinta de tiro en el parachoques de alguno de los 4x4, es decir, ni del que rescata ni del que será rescatado, ya que el parachoques se puede doblar, romper, o los anclages del parachoques se pueden cortar, por que no está diseñado para estos efectos. Un buen anclaje va directo al chasis, debe ser reforzado, ya que comunmente los que vienen de fabrica son muy debiles, ya que no estan para soportar tirones fuertes, solo para ser arrastrados.
    Me pasó hace un par de años sacando una Luv pegadísima, que por suerte no terminó mal, ya que se cortó el anclaje de la Luv, haciendo volar el grillete por entre los yugos de mi Rocky, me rajé no mas, a pesar de haber tomado algunas precauciones, pero fue inevitable, el anclaje de la Luv era el original, y le habiamos puesto sobre la cinta de tira uno de los pisos de goma del Rocky para minimizar el latigazo por si cortaba, pero se cortó y desvió el grillete por debajo del Rocky. Hay una foto por ahi, que no he podido encontrar, en donde aparece una Toyota Hilux con el portalon trasero perforado y el vidrio trasero roto producto del grilletazo, por eso es que se pone enfasis en las precauciones minimas de seguridad. Demas está decir de que se debe contar con un botiquin donde hayan cosas basicas, como vendas, apositos, desinfectante y suturas tipo 3M, de esas que son adhesivas.

    salu2
     
    #15 alg1974, 23 Mar 2009
    Última edición por un moderador: 6 Abr 2009
  4. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    excelente tema....ojala hubieran más usuarios interesados...en compartir sus conocimientos e inquietudes....

    Ahi les dejo un video de un accidente...que sucedio en un concurso de trepadas....jejejje.....por eso es importantísimo poner atención en las medidas de seguridad....jejej
    asdsadsa
    dsad
    asd
    as




    y en este video...es el control, la maestria...y la suerte conjugada.....es EXCEPCIONAL:

     
    #16 :::..S I K U T A..:::, 27 Mar 2009
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  5. A666roJeepMonkey

    A666roJeepMonkey Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para retomar esto..

    Este Sabado habrá una salida Piola cerca de Santiago, en el sector del rio Maipo (abajo del puente, camino al sur), no es algo extremo, por si alguien se anima a ir a probar su maquina.

    Acá mas indicaciones:

    http://www.blockeados4x4.cl/viewtopic.php?f=5&t=1659

    Ojalá alguien se anime.

    Saludos.
     
  6. CHILENSIS666

    CHILENSIS666 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y hacen alguna wea pa 4x4 estandar ? Como una ruta alternativa? Igual seria weno
     
  7. A666roJeepMonkey

    A666roJeepMonkey Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jejejeje

    Siempre hay una alternativa para 4x4 standard.

    De hecho ese sector es bastante piola, hasta he visto unos Subaru's arriba de los cerros, jejeje.

    Hay que estar atentos a las prox salidas, yo les informo por acá :jaja:
     
  8. alg1974

    alg1974 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    1
    Exacto,siempre hay alternativas para los 4x4 standar, asi que es cuestion de animarse y estar atentos a la proxima salida.
    De hecho Ritoque es un excelente lugar, para todos los gustos, y si te fijas, en las fotos anteriores solo hay 4x4 standar.

    Salu2
     
  9. A666roJeepMonkey

    A666roJeepMonkey Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya, vamos a escribir algo, que este tema estába medio botado.

    Esto es algo que yo encuentro super importante, que es el tema del cuidado al medio ambiente, el cual muchas veces dañamos con nuestra maquina y muchas veces es por desconocimiento (no saber donde meterse).

    Muchas veces hemos visto unos barritos tentadores en lados mas cordilleranos, que nos incitan a jugar con los jeeps, pero está prohibido meterse, acá una reseña.

    HUMEDALES Y VEGAS
    Las vegas y bofedales son formaciones vegetales que se establecen en un ambiente edáfico, principalmente orgánico, caracterizado por una condición hídrica de saturación permanente, presentando una gran diversidad biológica respecto del entorno, un mayor número de especies vegetales, las cuales son propias de estos sistemas. Estos humedales son zonas de forraje y abrevadero de valiosas especies amenazadas en su conservación.
    Un humedal y vega es un ecosistema que podría ser comparado con una esponja. Posee aguas subterráneas, a muy poca profundidad, que brotan o ascienden a la superficie en períodos determinados, formando lagunas y pantanos hasta donde llegan a vivir cientos de especies. Además, y gracias a su alta productividad, pueden albergar poblaciones muy, muy, numerosas... ¡son un verdadero refugio!. A esto hay que sumarle que los humanos se benefician de estos ecosistemas hasta el punto de depender de ellos para sobrevivir, pues son fuentes de alimentos, de agua, sirven como vías de comunicación y protegen contra las inundaciones.
    [​IMG]
    DESCRIPCION SEGUN CONAMA
    Los humedales son ambientes acuáticos, salados o dulces, marinos o continentales, superficiales o subterráneos, artificiales o naturales, que suministran el hábitat a peces, crustáceos, anfibios y reptiles, entre otros. Son, sin duda, los ambientes naturales más ricos en diversidad biológica.
    En nuestro país los podemos encontrar a lo largo de toda la costa, como estuarios, lagunas costeras o marismas; en la alta cordillera como salares, lagunas salobres, bofedales, vegas; y en zonas continentales como lagos, lagunas y albuferas.
    Cualquiera sea el nombre con el cual se le identifique en todos ellos encontraremos población asociada, ya sea mediante la pesca, el avistamiento de aves migratorias, que pueden transitar desde Canadá hasta el extremo Sur de Chile, extracción de matera prima para artesanía. Su uso ancestral es reconocido tanto en el Altiplano chileno, como en la costa sur austral del país.
    Los humedales subterráneos, denominados acuíferos, almacenan cerca del 97% del agua dulce no congelada del planeta y aportan el agua de consumo humano de un tercio de su población. Entre 300 y 400 millones de personas dependen o viven en humedales en el mundo.
    El documento que ordena nuestra iniciativas como Estado y frente al cuál se adquirió un compromiso político al ser aprobado por el Consejo de Ministros de CONAMA el año 2005, es la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Racional de los Humedales de Chile, este documento a su vez a sido fruto de los compromisos adquiridos por Chile ante la Convención de Biodiversidad, que origina la Estrategia Nacional de Biodiversidad y ésta a su vez permite la oficialización de la Estrategia Nacional de Humedales.

    Esto es para evitar algún mal rato y estemos informados de esta situación y podamos guiar a quienes no lo saben.

    Saludos.

    Monkey,.
     
  10. PETRELL

    PETRELL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    10.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    que buena info la del medio ambiente :)
     
  11. A666roJeepMonkey

    A666roJeepMonkey Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya, para seguir dandole movimiento, vamos con unas fotitos de las principales rutas chilenas de 4x4 (a las que hemos ido, jejeje):

    RAID ATACAMA.

    http://img40.*************/img40/1840/dscf6449x.jpg

    http://img191.*************/img191/5613/imagen203.jpg

    http://img189.*************/img189/2574/ramkm2kj6.jpg

    http://img40.*************/img40/2318/imagen018lms.jpg


    LINARES

    http://img191.*************/img191/2754/bl14.jpg



    http://img188.*************/img188/3853/bl38.jpg

    http://img189.*************/img189/7739/bl17.jpg

    http://img44.*************/img44/1930/bl43.jpg


    ENTRELAGOS

    http://img41.*************/img41/7467/dsc07350a.jpg

    http://img40.*************/img40/6997/dsc07351n.jpg



    Jejejejejejejeje.

    Mañana subo otras, ahora estoy muriendo de sueño.

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas