Anarquismo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dan'el, 29 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que deberia haber puesto en letras gigantes para que vieras mejor.



    fail.
     
  2. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me parece que están dando vueltas en lo mismo... no?

    El asunto es que el anarquismo para mí es aplicable en cualquier parte del mundo si se contextualiza adecuedamente, de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos. Donde haya oprimidos y opresores hay posoblidad de que nazca una revolución anarquista. El sufrimiento es un campo fértil para la transformación revolucionaria.

    Si la anarquía significa desorden y caos, eso ya es falacia. Lo que en realidad me preocupa es que el gobierno a través de su brazo armado más eficaz, la policía, considere una amenza al anarquismo y ejecute con total brutalidad sangrientas represiones.
    Evidentemente, luego de comprender lo que es el anarquismo, no veo argumento alguno para que sea considerado un enemigo público más que el miedo a perder el poder y la riqueza.

    Hace un tiempo atrás el Gral. Director de Carabineros, Bernales, anunció un giro en la política represiva de su institución, afirmando expresamente que ante cualquier acto público, manifestación o protesta no autorizada, las Fuerzas Especiales actuarían violentamente y sin advertencia, usando todos los medios a su disposición como gas lacrimógeno, carros lanza-agua, bastones contundentes, caballería y disparos con balines de goma. Mucho de esto se ha visto ya en este año donde policías han disparado a diestra y siniestra usando incluso armamento de fuego (pistolas, escopetas de perdigones, etc.) en manifestaciones "no autorizadas".

    ¿Esa es la democracia que ofrecen?, no gracias.
     
  3. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    ah, ya kashe parece, andaba medio wonao ayer.
    tu te refieres entonces a k por ejemplo una vieja kiere 3 sacos de arroz en ves de los 2 k se le dan,ella simple% los tomara???
    a eso te refieres????
    si a eso te refieres no puede ser asi simplemente pk vive en una comunidad donde todos deben comer, logica% ella no puede llevarse simple% 3 sakos, pk este en anarkia y pueda hacer lo k kiera, ya k son 2 para todos.
    ahi tiene k haber alguien a kargo de cuidar la komida....no tio, policias no, ni guardias tmp, la misma gente se va turnando.

    la maxima del anarquismo es:
    "a cada cual segun su capacidad, a cada quien segun su necesidad"
    eso resumiria todo.

    otra kosa
    la definicion de kaos, pk no entra en el capitalismo?

    capitalismo= gente muriendo de hambre, mientras otros se bañan en billetes, kasi literal%.
    guerra, muerte, hambre, discriminacion, asesinatos, genocidios, enfermedades, desnutricion, mala salud, mala educacion, etc.
    k es lo k kausa todo eso?



    ....

    simplemente el dinero.


    evidente% ese es el mayor miedo, no hay otro.

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=qitzgwKrc1c"]YouTube - Broadcast Yourself.[/ame]
     
  4. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    3
    Eso me parece interesante, pero dada la naturaleza dle ser humano somos imposibles de manejar la igualdad midiendola mediante las necesidades. Tendrian que extirpar muchas de nuestras caracteristicas naturales para que no sintieramos envidia ni cosas similares.
     
  5. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    lo q BravoAtacama no entiende es q las comunidades anarquistas surgen por q ya existen anarquistas, y una persona q piensa así no va a querer jamás imponerse por sobre el resto, nunca va a tomar algo simplemente por q lo quiere sin considerar a los demás.

    insisto en q la anarquía es un sistema social q funciona con personas virtuosas, no con los egoistas qliaos q abundan en una sociedad capitalista. como decía john locke, el ideólogo y responsable de todo lo q es la sociedad civil actual, la idea es crear un sistema de gobierno q mantenga el orden y funcione a pesar de la maldad del hombre. bueno, la anarquía es el sistema q funciona sólo con hombres buenos.
    y por lo mismo tienen toda la razón pensarpenquista y el hombre en la caja sobre la forma en q se forman las comunidades anarquistas. juntándose personas anarcas, no existen los problemas q bravoatacama ve.

    y otra cosa, pa pensarpenquista.
    hay muchos grupos anarquistas q si son violentos, como el ejercito rojo alemán, el black block, los típicos piños de las barras del san paoli alemán, del AEK atenas griego, del livorno italiano, etc, etc, etc.
    la violencia es un medio q muchos anarquistas ven como legítimo para atacar al sistema opresor y concientizar a los zombies q deambulan en él.
    es como la volá de fight club, de combatir a un sistema q te ataca si no quieres vivir bajo sus reglas.
    el mejor ejemplo de todo esto lo están dando los griegos q llevan una revolución de 5 meses todavía andando, y destruyendo mierda corporativa, autos y comisarías, y tomándose edificios, teatros y universidades como cuarteles. pura poesía.
     
  6. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    otro tema burdo.
     
  7. PensarPenquista

    PensarPenquista Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0

    Es verdad que grupos anarquistas ven a la violencia como unico medio de concioentizacion y desestavilizacion del sistema, pero en ocaciones se usa la anarquia como simple objeto de destruccion, que al final lo unico que hace es buscar el odio de la poblacion, ya que existen muchos weones ke para ellos destruir es un juego.

    La lucha griega ya se a convertido en un simbolo de descontento social, y la muerte del joven anarquista hizo explotar una bomba que llevava tiempo armandose. Comparto la lucha griega, pero no comparto a los vandalos que luchan sin saver por que luchar.
     
  8. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que bueno que das ese ejemplo, me llama mucha la atención la responsabilidad concientizadora que ha tenido el cine en películas como esa o como en "La naranja mecánica". De alguna manera la gente ha ido despertando como en "Matrix", donde también se muestran luces anarquistas muy bien definidas. Obviamente como dice PensarPenquista, la violencia por la violencia no tiene nada de lógico, es de animales (y estoy insultando a los animales), pero sí como dice uno de mis maestros: "a situaciones extremas, medidas extremas"; la violencia es un medio efectivo de resistencia en situaciones extremas, donde prima el derecho a la vida y a la vida digna.
     
  9. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    exakto!
    si los anarkos se tomaran una ciudad x ejemplo y le impusieran sus sistema a los demas tendria razon.
    pero el anarkismo dice k x mas buena k sea la intencion de la anarkia, no se puede imponer a los k no la kieran (refieriendome a los explotados, trabajadores x supuesto, los "explotadores da lo mismo lo k piensen), sino seria otra dictadura mas.y obvia% kedaria la kaga.

    decir eso kreo k manda a la anarkia directo al tacho de la utopia.
    evidentemente k en anarkia saldra el egoismo , pero ahi es cuando la gente debe agruparse, ya k no estara el gobierno para decirle k hacer y k no.

    si x ejemplo.
    al principio todo anda bien, y un dia x alguien de la misma region, pueblo, etc, decide robar comida o lo k sea.ya debe estar todo arreglado para ver k hacer con el.se debe partir de la base de k todos saben lo k es y lo k signifika vivir en ese sistema y por supuesto tambien lo k podria llegar a pasar.alguien tambien x ejemplo podria kerer tomar el poder de todo y poko menos k declarse rey de la region, por eso digo k antes de implantar algo asi se debe saber a k vas.
    pero eso son meras especulaciones k los fascistas le meten a la gente.
    cuando todos vivan bajo la maxima de:
    "a cada quien segun su capacidad, a cada quien segun su necesidad" es dificil k haya tanta desigualdad, egoismo, individualismo, komo lo hay ahora.pero no x eso hay k descartarlo.

    x supuesto.
    la violencia se justifica para algunos, ya k el abuso de poder, la pobreza, la cesantia, la falta de oportunidades y blablabla tmb son violencia.
     
  10. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ademas yo creo que confunde a la sociedad, donde me incluyo, el hecho de que todo desman que haya, en protestas, marchas etc. Sea realizado por grupos que se dicen anarquistas (a sabiendas que solo son lumpen). Desde ese punto de vista en Chile jamas hemos visto un movimiento Anarquista real, y si lo existe me declaro desconocedor de el.
     
  11. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Uff, viejo absolutamente desconocedor! Sólo con citar a Clotario Best es suficiente, y con él a la CUT, el MIR, etc.
     
  12. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    3
    Clotario Blest ¿Anarquista?, de que me perdi... En aquellos tiempos podria haberse considerado tal pero en tiempos modernos, sin restricciones legales para sindicalizar, etc.. claro que no, el era un sindicalista que participaba en cuanta concentracion social le pareciera bien y fue un grande en la Lucha publica. Pero el y otros como el MIR igual respondian al concepto de organizaciones u asociaciones con organizacion jerarquica clara, con lideres etc (la liga social de chile, la cut, etc)

    Entonces la unica diferencia que veo en sus conceptos de anarquismo es la voluntariedad de participacion en cosas como El Estado, de las cuales naces siendo parte.

    Mas alla no veo diferencia entre organizaciones anarquistas, fascistas, estatales, democraticas etc. La diferencia va en la ideologia de accion quizas, pero eso esta hasta en lo mas infimo y cotidiano.

    De hecho ahora que nombras a Clotario tambien podrias considerar anarquista a recabarren o a pedro prado. Pero en sus vidas! el concepto de lucha fue el anarquismo como tal...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas