Sindrome tourette

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Soldado★Snake, 30 May 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Soldado★Snake

    Soldado★Snake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    4.323
    Me Gusta recibidos:
    11
    ESTa INFO QUE LES DEJO S SOLO PARA ESTAR AL TANTO Y CULTURIZAR LA MENTE . ;) DECIDI AVERIGUAR ESTE SINDROME POR QUE HACE UN TIEMPO VI UN PROGRAMA DE LA DRA. ANA MARIA POLO '' CASO CERRADO'' Y ME SORPRENDIO UNA NIÑA QUE POR JUGAR CON LA OUIJA ENPEZO A TENER SIERTOS SINTOMAS DE TICS NERVIOSOS Y INPULSOS INCONTROLABLES Y LOS PADRES NO SABIAN SI ESOS SINTOMAS QUE ESTABA TENIENDO ELLA ERAN PARTE DE UNA ENFERMEDAD O TAMBIEN PENSABAN QUE ESTABA POSEIDA . BNO PARA MI EN CONCLUSION LA NIÑA TENIA MAS POSIBILIDADES DE ESTAR POSEIDA QUE DE TENER EL SINDROME TOURETTE

    PRIMERO EL VIDEO


    MAS INFO:

    El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico heredado que provoca la aparición de movimientos y sonidos vocales (fónicos) normalmente sucede en enfermos mentales estos son involuntarios y repetidos.Es el transtorno estos sonidos vocales involuntarios incluyen palabras y frases inapropiadas, lo que se denomina coprolalia.
    El trastorno lleva el nombre del médico Georges Gilles de la Tourette, neurólogo pionero francés quien en 1885 publicó un resumen de nueve casos de personas con reflejos involuntarios. Otro médico francés, Jean Marc Gaspard Itard, describió en 1825, por primera vez, el caso de una mujer noble francesa de 86 años de edad con la enfermedad, la marquesa de Dampierre.
    Por lo general, los síntomas de ST se manifiestan en el individuo antes de los 18 años de edad. El ST puede afectar a personas de cualquier grupo étnico, aunque los hombres lo sufren unas 3 o 4 veces más que las mujeres.
    El curso natural de ST varía entre pacientes. A pesar de que los síntomas de ST oscilan entre leves hasta muy severos, en la mayoría de los casos son moderados.


    Causas [editar]
    Aunque se desconoce la causa fundamental del ST, la investigación actual sugiere que hay una anormalidad en los genes que afecta al metabolismo de transmisores cerebrales como la dopamina, la serotonina, y la noradrenalina. Los neurotransmisores son productos químicos en el cerebro que llevan las señales de una célula nerviosa a otra.

    Trastornos asociados [editar]

    No todas las personas con ST tienen otros trastornos además de los tics. Sin embargo, muchas personas experimentan problemas adicionales como el trastorno obsesivo-compulsivo, en el cual la persona siente que algo tuviera que hacerse repetidamente; el trastorno de déficit de atención, en el cual la persona tiene dificultades en concentrarse y se distrae fácilmente; trastornos del desarrollo del aprendizaje, los cuales incluyen dificultades de lectura, escritura, aritmética, y problemas perceptuales; o trastornos del sueño, que incluyen despertarse frecuentemente o hablar dormido.
    La amplia variedad de síntomas que pueden acompañar los tics puede causar más limitaciones que los tics mismos. Pacientes, familias y médicos necesitan determinar qué síntomas causan más limitaciones para poder elegir los medicamentos y terapias más apropiadas.

    Diagnóstico

    Por lo general, el ST se diagnostica observando los síntomas y evaluando el historial familiar. En la diagnosis del ST, los tics motores y fónicos deben estar presentes por lo menos un año. Se pueden usar estudios de neuroimágenes, como imágenes de resonancia magnética (IRM), tomografía computarizada (TC) y escáneres electroencefalográficos (EEG), o distintas pruebas de sangre para excluir otras condiciones que se puedan confundir con ST. Sin embargo, la diagnosis del ST es clínica. No hay pruebas de sangre u otras pruebas de laboratorio que puedan diagnosticar el trastorno.
    Muchos estudios muestran que la diagnosis correcta del ST se demora con frecuencia aun después del comienzo de los síntomas, porque muchos médicos no están familiarizados con el trastorno. Los síntomas de conducta y los tics se interpretan mal fácilmente, lo que provoca que niños con ST sean malentendidos en la escuela, en casa y aun en la consulta con el médico. Los padres de familia, los parientes y las amistades no familiarizados con la enfermedad pueden atribuir los tics u otros síntomas a un problema psicológico, aumentando así el aislamiento de quienes tienen el trastorno. El hecho de que los tics puedan aumentar y disminuir en severidad y también se puedan suprimir, provoca que a menudo éstos estén ausentes durante las visitas al médico, lo que complica la diagnosis.
    En muchos casos los padres, los parientes, las amistades o los pacientes mismos conocen del trastorno a través de información que escucharon o leyeron en los medios de comunicación popular.

    Tratamiento

    Por el hecho de que los síntomas no limitan a la mayoría de los pacientes y su desarrollo procede normalmente, la mayoría de las personas con ST no requieren medicamentos. No obstante, hay medicamentos disponibles para ayudar a los pacientes cuando los síntomas interfieren con las tareas cotidianas.
    No existe un sólo medicamento útil para toda persona con ST. Asimismo, no hay un medicamento que elimine todos los síntomas y todos los medicamentos tienen efectos secundarios. Además, los medicamentos disponibles para el ST solamente pueden reducir síntomas específicos.
    Algunos pacientes que necesitan medicamentos para reducir la frecuencia e intensidad de los tics pueden ser tratados con fármacos neurolépticos como haloperidol y pimocida. Se administran estos fármacos usualmente en dósis muy pequeñas las cuales se aumentan lentamente hasta que se logra el mejor equilibrio posible entre los síntomas y los efectos secundarios.
    El uso de fármacos neurolépticos a largo plazo pueden causar un trastorno de movimiento involuntario que se llama discinesia tardía. Sin embargo, esta enfermedad usualmente desaparece al dejar de tomar el medicamento. Los efectos secundarios a corto plazo de haloperidol y pimocida incluyen rigidez muscular, babeo, temblores, falta de expresión facial, movimiento lento y desasosiego. Estos efectos secundarios pueden reducirse mediante fármacos usados comúnmente para tratar la enfermedad de Parkinson. Otros efectos secundarios como fatiga, depresión, ansiedad, aumento de peso y dificultad en pensar claramente pueden ser más molestos.
    La clonidina, un fármaco antihipertensivo, también se usa para tratar los tics. Los efectos secundarios comunes asociados con el uso de clonidina son fatiga, resequedad bucal, irritabilidad, mareos, dolores de cabeza e insomnio. Flufenacina y clonazepam pueden recetarse para ayudar a controlar los síntomas de los tics.
    También hay medicamentos disponibles para tratar algunos de los trastornos asociados con el ST. Estimulantes tales como metilfenidato, pemolina y dextroanfetamina, usualmente recetados para el trastorno de déficit de la atención, son algo efectivos pero su uso es controvertido porque se ha reportado que éstos aumentan los tics. Para las conductas obsesivo-compulsivas que significativamente interfieren con el funcionamiento cotidiano se puede recetar fluoxetina, clomipramina, sertralina y paroxetina.
    Otros tipos de terapia pueden ser útiles. A pesar de que los problemas psicológicos no causan el ST, la psicoterapia puede ayudar a la persona a manejar no sólo el trastorno sino también los problemas sociales y emocionales que ocurren a veces.
    Como dato uno de los medicamentos para el tourette que cura también el TDA (deficit de falta de atención) es la Strattera (Atomoxetina)

    Factor hereditario

    La evidencia de investigaciones genéticas sugieren que el ST es hereditario de modo dominante y que el gen (o los genes) involucrado puede causar un rango variable de síntomas en los distintos miembros de la familia. Una persona con ST tiene una probabilidad del 50% de pasarle a uno de sus hijos el gen o los genes. Sin embargo, esta predisposición genética no resulta necesariamente en el síndrome en pleno. En vez, el síndrome se expresa en un trastorno más leve de tics, en conducta obsesivo-compulsiva o en el trastorno déficit de la atención con pocos o ningún tic. Es posible también que la prole que lleva el gen no desarrolle ningún síntoma del ST. En las familias de los individuos con ST se ha encontrado una incidencia más alta que lo normal de trastornos de tics leves y de conductas obsesivo-compulsivas.
    El sexo desempeña un papel de importancia en la expresión genética de ST. Si la prole de un paciente con ST que lleva el gen es varón el riesgo de desarrollar los síntomas es de 3 a 4 veces más alto. Sin embargo, la mayoría de las personas que heredan los genes no desarrollan síntomas lo suficientemente graves para justificar tratamiento médico. En algunos casos no se puede establecer herencia. Estos casos son llamados esporádicos y su causa es desconocida.

    bNO LES DEJE LA INFO SI ENCUENTRO EL VIDEO EN CUAL ME BASE EN EL PARRAFO EDITO EL TEMA Y LO PONGO.

    ESPERO QUE LES SIRVA PARA SUS MENTES.

    ZLUDoz..
     
    #1 Soldado★Snake, 30 May 2009
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. + yααni.

    + yααni. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    1
    waaaa q buenaa O: dema q lo podrian confundir con una especie de posesion pero iwal si jugo ouija, ta poseida la cabra D:
     
  3. Doko-69

    Doko-69 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Oct 2008
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo lo vi en south park muy bueno ese capitulo xd
     
  4. exen

    exen Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena info men.

    se agradece
     
  5. tns2

    tns2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    5.317
    Me Gusta recibidos:
    10
    Síndrome de Tourette tiene las mismas iniciales que Super Taldo, quien sufría de este síndrome, jajaja.
     
  6. NiicohNazar

    NiicohNazar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    2.868
    Me Gusta recibidos:
    2
    aguante Super Taldo piko ctm!!!
     
  7. Z3V4

    Z3V4 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.823
    Me Gusta recibidos:
    5
    hoooo penca tener este tipo de enfermedades nerviosas...
    no te dejaria tener una vida normal...
    en too kaso = no es komo muy conocida esta enfermedad,
    se agradece el aporte
    Saludos
     
  8. eduardinho_88

    eduardinho_88 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    3.167
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es penca la wea
    me recuerda el capitulo de south park
     
  9. sanjioni18

    sanjioni18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena informacion, ayuda a comprender un poco mas aquellos comportamientos extraños que muxas veces se relacionan a posesiones cuando nu se conoce la causa.....aunk debo reconocer k yo jugue a la ouija y tuve una mala experiencia...nu kede con ninguna secuela....jejeje..

    ....se agradece....
     
  10. Nashit!

    Nashit! Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    0
    uff debe ser penca tener eso wn...hay varios documentales sobre eso, pero weno
    se agradece la informacion pa' cuando uno se pasa de la raya al molestar xD
     
  11. pamelachu

    pamelachu Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info gracias
     
  12. electrodumix25

    electrodumix25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    10
    rar esta enfemedad , ojala y pronto le encuentren cura.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas