Mala ortografía...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hraesvelg, 1 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Pato.-

    Pato.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    54.555
    Me Gusta recibidos:
    3
    tiene razon,pero es inevitable de echo yo cuando posteo aca o el los fotolog siempre me como las tildes y escribo en clave por ejemplo "hola coo tay, m imagino k iem weno xauz"
    es inevitable que a sobre todo los jovenes nos suceda eso
    ademas como se menciono anteriormente en los celulares es casi obligatorio para evitar el cobro de 2 o mas mensajes cuando en realidad solo envias uno

    ahora el que quiera darse el tiempo revise este post para ver cuantas tildes me comi sin intencion

    saludos
     
  2. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    LAH BERDAD EZ KE NO TENGO IDEAH XKE LA JENTE EZTAA ESKRIVIENDO AZI, PERO, ADEMAZ DE ZER MOLEZTO VIZUALMENTE, DA AZCO.

    ZALU2.

    PD: Jajá, no pude evitarlo: puse las comas y el punto xD
     
  3. Verse Chorus Verse

    Verse Chorus Verse Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    La gente es floja, no les interesa perfeccionarse menos aceptar correcciones.

    hay otra cosa que me molesta, y apesar que esta en la RAE es cuando escriben por ejemplo "fútbol", no entiendo porque si no van a escribir la palabra como es (football) mejor que escriban balompié, pero son cosas mias...en fin.
     
  4. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hay que saber diferenciar tambien a la gente que escribe (o habla) con faltas de ortografía por una carencia educacional, y los que lo hacen por mero gusto o descuido.

    Cuando se utilizan "abreviaciones" como el "xq" o "tb" ya es más un lenguaje informal propio de chats, foros y mensajes de texto. Ahí cada uno tiene la opción de utilizarlos o no, sabiendo que son informales y mal vistos en contextos diferentes. En mi caso no los utilizo, pero no creo que sea algo tan grave.
    Tambien en la universidad para escribir apuntes en clases, muchos caen en abreviaciones que en ese caso son justificadas, según mi opinión.

    Lo importante es, como dijeron algunos, adecuarse al contexto en el que estes. Si estás en un debate, o bien en una situación que merece más atención, lo mínimo es que exista un buen lenguaje y redacción, y obviamente no utilizar abreviaciones.
    La mala ortografía en situaciones formales debe evitarse, sobretodo para dar mejor presencia para entablar tus ideas.

    La gente que ha recibido buena educación o al menos regular y que comete faltas de ortografía por mero descuido, es gente que cae en pereza y laxitud.
     
  5. fullm2006

    fullm2006 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jajajaja, nadie me entendió la ironía. Bueno, que más da.

    Lo que quiero decir es que el uso del lenguaje de por sí debe ser uniforme. Personalmente odio el idioma chat porque realmente es idioma: no se entienden conceptos, se traducen. Y esto creo que va de la mano de una buena educación: buena en el sentido de leer, y leer harto, no sólo novelas de lectura obligatoria. ¿Qué tal un diario? (Hay diarios y diarios) pero uno serio es de utilidad para mostrarles a niños de baja edad cómo se hacen las cosas bien. Mejor que escriban mal por gusto, que porque crean de verdad que se escribe así, y tampoco sin abusar, tal vez omitiendo los tildes.

    Saludos
     
  6. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    7.975
    Me Gusta recibidos:
    6
    jajaja mira muchas veces la falta de ortografia es como un detalle ahora ya que si tu acortas las palabras y la entiende no habria problema para conversar via este medio o ejemplo msn es mas rapido lo cual a muchos le da flojera escrebir palabra completas pero antes era como una norma de escrebir bien pero los tiempos cambian
     
  7. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Me alegra que acusaras recibo de lo que estaba señalando en mi posteo anterior; estoy de acuerdo contigo en que la educación parte por casa, pero -para efectos de un mejor entendimiento- insistiré en que esta forma de expresarnos, de escribir o de hablar es el resultado de un proceso educativo previo. ¿A qué me refiero con proceso educativo? No sólo a la escuela básica, al liceo o universidad, sino a todo el sistema, incluyendo a los medios de comunicación.

    Fíjate que tú mismo me has dado ejemplos de gente que aún teniendo grados académicos tienen una pésima dicción que provoca que sus alumnos no les entiendan. Esto no es casual, verás...cuando tú quieres imponer un sistema a nivel global debes necesariamente considerar todos los frentes para que no exista posibilidad de fracaso. Uno de aquellos es precisamente la educación. Con una mala calidad educativa los resultados no pueden ser muy buenos, en general. Entonces, la gente sale poco preparada, ignorante, no tiene cómo defenderse o entender los grandes sucesos y mucho menos reclamar o rebelarse en contra de las autoridades establecidas. Si el profesor tiene mala dicción y sus alumnos no le entienden eso es bueno para el sistema. Y aquí tomo tu segundo ejemplo que confrma mis palabras: los periodistas, pésimos, no preguntan ni lo obvio ¿por qué será?

    Saludos.-
     
  8. citizen_erased

    citizen_erased Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    1
    son varias ideas
    1) No entiendo aquello de rebelarse contra las autoridades establecidas. En Suecia, Finlandia, Alemania, Japón, entre otros, existe la mejor educación del mundo y no por eso hay una "rebelacion" en contra de las autoridades. En aquellos paises existe algo elemental y es la DICIPLINA, eso implica que el alumno aprenderá por muy mediocre que que sea la escuela.

    2) Insisto que el problema del mal uso del lenguaje no es atribuible 100% a la educación pública, el problema se acarrea a mucho tiempo antes, me atrevo señalar que al periodo de la Colonia. Si te fijas, Chile era un país muy inaccesible y pobre, por lo que el nivel cultural era muy mediocre. Contrastando mucho con el resto de Latinoamerica. Sólo en la segunda mitad del Siglo XX Chile se abre al mundo, pudiendo estar a un nivel cultural promedio en el orbe.
     
  9. rosa carrasco

    rosa carrasco Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    También encuentro muy bueno este debate sobre la ortografía.
    La gente se acostumbró a escribir y hablar de cualquier manera.Si hasta en la tv.se habla mal.Tratar de leer los blogs es una odisea,para qué decir los garabatos e insultos. Hay un sr.que le gusta escribir en los blogs,llamado Ignacio Cheadi,que se molestó mucho por haberle corregido su ortografía,el cuál me contestó en forma irónica,y después mi sorpresa fue verlo en tv.haciendo un monólogo; me pregunto ¿cualquiera se la puede dar de intelectual en estos tiempos ?
    También soy de las que se irrita con la ortografía indeseable
    No sé si estoy equivocada,pero creo que es por la pésima educación que están recibiendo los niños desde pequeños en la escuela,ya no leen lo suficiente,no les corrigen las faltas y etc,etc.
    Al ministerio de educación sólo le interesa que los niños pasen de curso,antes teníamos que merecerlo. Gracias por leer mi humilde opinión.
     
  10. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Una cosa es crear apócopes y otra es exagerar las normas y , simplemente, tener faltas en el orden de las letras (orden como "ámbito", no de coherencia). Usan una excusa tan pueril como "me queda más cerca la "b" que la "v", por eso. Pff, ¿más cerca de qué, por Dios? Uno se demora lo mismo en teclear una y teclear otra. Además, como analogía, las faltas se ven también cuando escriben a mano, ¿les quedó más cerca también?

    Hoy en día están cada vez más idiotas para redactar. Ni apuntes pueden tomar algunos en clase. El lenguaje sufre crisis, sea escrito, sea hablado.


    Saludos.
     
  11. Hraesvelg

    Hraesvelg Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hay gente que lo hace a propósito, para llamar la tención, por ejemplo, quien no ha ido pasando po un local y ha visto que en un cartel tienen puesto "Ricas Sandihas", o algo similar. Tambien lo hacen por "Cabronearse", para parecer mas de lo que son, por ejemplo, una vez iba pasando por la calle y llegué a un local que tenia en su cartel: "Se venden Hog Dot", siendo que se referian a "Hot dog", pero al tenerlo así(No se si pecaro de ingenuos,o lo hicieron por querer "cabronearse" y no lo notaron) le cambiaron el sentido, que llegaba a significar "Chancho dot(No se si hay traducción para "Dot").

    Otro ejemplo es lo que me pasaron el lenguaje pasado, que es sobre las "Ultracoreciones" que hace la gente de de "Poca cultura" para aparentar que utiliza buen lenguaje y llamar la atención, pero lo hacen erroneamente, "Corrigen" palabras que están bien, pensando que está mal dicho o escrito, por ejemplo: "Toballa"(Toalla tealmente), "Empréstame"(Préstame), "Bacalado"(Bacalo). Esa gente porlomenos hablará mal, pero se esfuerza por hacerlo bien para quedar bien, y no pasar como incultos(Aunque igual quedan), pero no son como las otras personas que se equivocan ocacionalmente como de una manera inconcientemente a propósito(Aunque suene paradójico), porque escriben mal a drebe y se acostumbran a escribir de esa manera, lo que vendría siendo todo lo contrario a lo que ustedes estan describiendo.

    A todo esto me acordé de un chiste muy viejo que me se, pero refleja la realidad. es chiste es: "Korigo travajos de lanwage y dohy klazes de hortográfiha" ----> pasa a veces

    o tambien esta el: "v ndo máquina d scribir qu l falta una l tra"(No va mucho con el tema pero igual lo pongo xD)
     
  12. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Creo que está equivocada en eso. Si un niño tiene una buena base familiar, la escuela, en cuanto a ortografía, dicción y lenguaje, será una gota en el mar.
    Pero si no hay interés de los Padres por "dar empujoncitos" al pequeño en aprendizaje, la escuela poco y nada podrá hacer en ese aspecto.

    Soy una convencida de que los mejores Maestros, son los Padres (o por lo menos, debieran serlo), ya basta de delegar responsabilidades en Profesores, nanas o hermanos mayores.

    Si a su hijo usted le propicia (No obliga) los hábitos de escitura, ortografía, caligrafía (creo que es importantísimo abordar esto también, hoy veo cada garabato...)y lectura, su hijo será distinto al común de niños que sólo lo hacen en horario de Escuela, presionado por el Docente (si es que hacen caso) que a su vez está presionado por pasar el contenido y listo.

    A mi hija le corrijo sus faltas, le incentivo la lectura; en fin, YO me preocupo de que ella sea bien educada, si yo no lo hago, no puedo esperar que un Profesor que con suerte recuerda su nombre entre 45 niños la incentive y la controle.

    Es labor exclusiva de los Padres la supervisión de los hijos.

    En todo caso, me recordé de un Profesor en la Universidad, que nos quitaba puntos por falta de ortografía cometida en pruebas y exámenes... buena medida fué esa.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas