Otra intentona contra Google Bing, el nuevo buscador de Microsoft DAVID ALANDETE - Washington - 02/06/2009 Tras incontables intentos, Microsoft ha decidido atacar a Google con la única arma que le quedaba por emplear: un buscador. Bing es una página diseñada de forma muy similar a Google.com, con un interfaz sencillo y la opción de navegar también a través de imágenes, de localizar las búsquedas en un mapa y que incluye publicidad relevante y relacionada con las búsquedas del internauta. Mucho se ha rumoreado sobre el nuevo buscador, que sustituye a Live.com. Hace unos meses, esta empresa registró el nombre Kumo, aunque al final se ha decantado por Bing, un término vacío de contenido en inglés. Ayer, dos días antes del debut oficial, Microsoft decidió ofrecer una versión de prueba. La principal novedad de Bing es el hecho de que la página ofrezca una serie de búsquedas relacionadas: si se busca "patata", el buscador propone también términos como "carne con patatas" o "variedades de patata". Además graba el historial de búsquedas de la propia dirección IP y lo muestra en pantalla. La recepción ha sido fría. La prestigiosa revista online Wired decía ayer: "Dejando aparte lo horrible del nombre y los dudosos gráficos... Bing no es un buscador tan deficiente. El problema es que Bing no ofrece ninguna ventaja convincente sobre Google". David Coursey, de PC World, añadió: "No hay nada malo en Bing. Sólo es que no hay nada que me haga sentir que debo utilizarlo". En su publicidad, Microsoft ha dejado claro que quiere comerle terreno a Google en cuatro ámbitos: las compras, la planificación de viajes, la sanidad y la ubicación de comercios locales. Hasta la fecha, las incursiones de Google en estos campos han sido de éxito moderado. Sin embargo, hay pocas evidencias de que los internautas confíen en los buscadores generales para encontrar vuelos baratos o localizar artículos como harían en sitios especializados como Travelocity o Amazon. En EE UU, Google mantiene un indudable liderazgo en el mercado de las búsquedas, con el 64% de las consultas, según la empresa comScore. El segundo puesto lo ocupa Yahoo! (20%). Microsoft queda relegado a un discreto 8%. Fuente: http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/intentona/Google/elpepirtv/20090602elpepirtv_2/Tes Dirección Buscador: http://www.bing.com/ -
me quedo con el google earth, es facil manejarlo, ademas que tambien tienen el google maps. microsoft vale callampa