Supervivencia (Y no es webeo) Alimento para casos criticos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por arles, 3 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. arles

    arles Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    14
    SAMPA - RECETA: en caso de escases

    Alimento ( una bolita ) que reemplaza una comida. En caso de que los alimentos en determinado momento escaseen en caso de conflicto o de los severos cambios terrestres que pudiera darse. Seria importante que, la gente sepa cómo elaborar este alimento, pues una sola bolita ya elaborado del mismo reemplaza una comida, claro junto con líquido suficiente.

    .. es para que se formen grupos en comunidades y lo preparen en cada casa y lo tengan guardado herméticamente, pues puede durar hasta siete años libre de hongos y de bacterias,

    ELABORACIÓN DEL SAMPA

    Los ingredientes requeridos para la elaboración

    del Sampa son 9.

    1-Frijoles rojos
    2-Garbanzos
    3-Lentejas
    4-Maíz seco
    5- Maní Natural
    6- Miel pura
    7- Plátano verde
    8- Soya en granos
    9- Trigo seco

    La cantidad es determinada por él numero de personas que tomarán parte en la preparación y posterior repartición del Sampa. En nuestro grupo, compuesto por una quincena de integrantes, se tomo como medida básica 5 kilogramos, se sacaron alrededor de 1.700 pelotitas (bolitas) de Sampa y en su repartición nos tocó un poco mas que un centenar de pelotitas a cada uno.

    Es importante que se respete la proporción de 1 a 1 entre todos los granos, es decir si se establece como medida básica 1 kilogramo, deberá ser 1 kilo de frijoles, 1 de garbanzos y así sucesivamente para todos y cada uno de los componentes. Si se toma como medida básica 3 kilogramos, deberá ser, 3 kilos de frijoles, 3 kilos de garbanzos, tres kilos de lentejas y así para todos los ingredientes

    Nota: El plátano verde: Para obtener 1 kilogramo útil de plátano hay que pelar 5 kilos de plátano verde por lo tanto si por ejemplo se establece como medida básica 5 kilos, hay que pelar 5x5 igual 25 kilogramos de plátano verde para obtener la cantidad requerida, luego se corta en tajadas para poderlo tostar antes de molerlo

    La miel: Por lo general la miel es utilizada en proporción de 1 a 3 es decir, si se establece como medida básica 1 kilo, la cantidad de miel necesaria para amalgamar el Sampa es de 3 kilogramos si se establece una medida básica de 5 kilos la cantidad necesaria es de 5x3 15 kilogramos de miel pura: sin embargo en el momento de la preparación del Sampa el sentido común sugerirá la cantidad exacta de miel a utilizar, ya que las pelotitas no deben quedar ni demasiado secas, por que podrían desmoronarse enseguida, ni demasiado empapadas, ya que tardarían mucho tiempo en secarse o podrían deformarse o aplastarse en el momento de ser almacenadas.

    Preparación

    Tostado: Todos los ingredientes serán tostados por separado, ya que cada uno tiene su grado de tostadura especificado. El plátano una vez cortado en tajadas puede ser secado al sol si es que tiene la posibilidad de hacerlo. Si no, simplemente se le puede tostar en el horno de una estufa para luego molerlo.

    Moledura: Se muelen los ingredientes separadamente uno del otro ya que cada uno tiene su grado de dureza específica (el maíz es él mas duro de moler) utilizando un molino manual tipo corona. (NO UTILIZAR MOLINO ELÉCTRICO)

    Se recomienda no utilizar molinos eléctricos de ningún tipo ya que al utilizar estos artefactos sé estaría privando a los ingredientes del cuerpo eléctrico o cuerpo energético, que también los vegetales poseen y que en ellos constituye en definitiva el elemento nutritivo principal para nosotros los humanos.

    Mezcla: Al tener todos los granos y el plátano molidos se juntan todas las harinas dependiendo de la cantidad en uno, dos o más recipientes no de metal, sino de plástico, poniendo cuidado en tratar de hacer una mezcla lo mas uniforme posible.

    Amalgama: Al estar bien mezcladas todas las harinas se empieza a amalgamarlas(mezclarlas) gradualmente con la miel. Sé ira amasando manualmente toda la mezcla hasta obtener la consistencia deseada, procurando no dejar pequeñas peloticas de harina sin miel.

    Bolitas: Al tener toda la masa lista, bien amalgamada, ni muy seca ni muy empapada, se hacen manualmente pequeñas bolitas del tamaño aproximado de una pelota de golf o de ping pong

    Secado: Al terminar de hacer las bolitas, se les dejará secar en un sitio adecuado y posiblemente a la sombra poniendo cuidado en cubrirlas con un paño o tela que impida que los insectos sobre todo moscas puedan depositar allí sus huevecillos, dañando así su trabajo de muchos esfuerzos.

    Un buen secado se obtiene cuando las bolitas de Sampa tengan una consistencia no muy dura y presenten cierto grado de maleabilidad sin ser demasiado pegajosas.
    Conservación;

    Una vez obtenido un buen secado se pasa a la conservación...

    Se recomienda almacenar las bolitas de Sampa en recipientes de vidrio posiblemente de boca ancha que además de asegurar una buena conservación natural, permiten un acceso fácil a la hora de ir por ellas, sin embargo también puede utilizarse un recipiente de plástico... Ambos tipos de receptáculos deben quedar cerrados herméticamente cerrados para que no haya aceleración en el proceso de deterioro de las bolitas al ser expuestas al aire.

    Un Sampa bien reparado que haya tenido un buen secado, lejos de mosquitos y de insectos y que haya sido bien almacenado, llega a conservarse perfectamente comestible por un lapso de no menos de cuatro años y eso ya ha sido ampliamente comprobado por varios de nuestros amigos

    Consumo: El Sampa es un alimento altamente energético. El consumo de una bolita de Sampa es el equivalente a una de las tres comidas que normalmente consumimos en un día, por lo tanto con la ingestión diaria de tres bolitas de Sampa no se necesita consumir ningún otro alimento, ya que ellas solas suministran al organismo la energía necesaria y suficiente para su desenvolvimiento funcional durante el día.



    (Tu credibilidad o agradecimiento no me sobra ;))
     
    A JAEGER, EL_JUANO y Conshetucoire les gusta esto.
  2. rallado

    rallado Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen aporte a considerar, se agradece.
     
  3. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    28.306
    Me Gusta recibidos:
    6
    Algun dia trtare de hacer unas bolitas de Sampa, por mientras me como unas semilas de ermitaño y listo... xDD

    Super util, se agradece... :D
     
  4. Jedi Ska

    Jedi Ska Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenaa wn.. voy a hacer unas 100 para cuando haya guerra y no haya niuna wea que comer xD vale x la guía..
     
  5. artrewaz

    artrewaz Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    weeeena se agradece voi a acer una cacha pa cuando me echen de la casa jajajajajjajajajjaja
     
  6. EL_JUANO

    EL_JUANO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    3.443
    Me Gusta recibidos:
    12
    wn te pasaste wen aporte



    faltan de estos aportes q va de acuerdo a las situacions

    mas q agradecio
     
  7. danzamacabra666

    danzamacabra666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    9
    excelente aporte men, se agradece!!
     
  8. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    13.935
    Me Gusta recibidos:
    38
    se agradece !!!
     
  9. Ostradamus

    Ostradamus Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena la wea, voi a hacer arto pa no cocinar
     
  10. Rodrigo00

    Rodrigo00 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece, ojala no tenga que hacerlas nunca
     
  11. pipe-dvk

    pipe-dvk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    2
    buen aporte men
     
  12. djmaureira

    djmaureira Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    0
    buem dato men
    se agradece

    saludos !!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas