El Sename es una solucion para la rehabilitacion de delincuentes juveniles?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por KEVIN NASH, 3 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KEVIN NASH

    KEVIN NASH Usuario Habitual nvl.3 ★
    97/163

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    16.616
    Me Gusta recibidos:
    6
    He visto en el ultimo tiempo,como la tasa de delincuencia juvenil va creciendo,jovenes recluidos en centros del Sename que se escapan ,o golpean a funcionarios de la institucion,asi tambien de las quejas de malos tratos de los funcionarios,hay que decir.
    Con la baja en la edad de discernimiento ,muchos jovenes caen alli,enviados para rehabilitarse y ser reintegrados en la sociedad,pero la mayoria reinciden en delinquir ,y en la mayoria de los casos salen peores.

    mi pregunta es?
    Hay que hacer una politica gubernamental para que se enfatize en la rehabilitacion mas que en el castigo,empezar a trabajar mas a fondo con las familias (que en la mayoria de los casos son delincuentes tambien) o ser mas rigurosos con las penas????
     
  2. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    lamentablemente esos weones no tienen rehabilitacion....solo empeorarán
     
  3. citizen_erased

    citizen_erased Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    1


    Es mucho mejor un enfoque prevencionista para el caso de lo menores de edad. Lamentablemente, la gente que gobierna este pais es tan incompetente que por lo general las cosas que se hacen se hacen mal y luego se intentan parchar de manera muy deficiente...
     
  4. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    lo unico que no tieene arreglo es la estupides.
    yo creo que no se saca nada con trabajar mas con las familias, el problema es de un solo intergrante.
    por lo mismo la solucion va de la mano con la oportunidad que tengan cuando son niños y la formacion educacional como tambien la situacion laboral de las familias, cosa que en chile no se practica.
    es mas costoso y tambien peligroso para el poder tener personas educadas porque es ahi cuando uno se cuestiona su entorno.
    por ende las soluciones nunca se van a proponer si no existe voluntad politica de nuestros ineptos senadores, diputados, etc...
    una solucion eficaz seria legislar por el aborto y por su puesto por mejoras en las leyes laborales y estatizar la educacion, porque gracias al lucro el pais esta como quiere.
    saludos.
     
  5. citizen_erased

    citizen_erased Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estatizacion de la educación = adoctrinamiento?
     
  6. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Uy, ojalá que no.

    El Sename, al igual que las cárceles, son Escuelas de delincuentes.
    Repito hasta el cansancio, una vez más, ¿cómo van a ser rehabilitados, si ni siquiera antes de delinquir estaban habilitados para vivir en sociedad?.
     
  7. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Educación, si está como las pelotas la delincuencia va a seguir igual, aunque traten de rehabilitarlos. Viene de las familias, de los integrantes de sus familias, de quienes los criaron, etc.
     
  8. Charlotte

    Charlotte Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    1

    Yo creo eso mismo. Habría que intentar intervenir antes que los jóvenes se conviertan en delincuentes, identificando los factores asociados. Muchos de los delincuentes se desarrollan en un contexto en que el delito se valida, lo que se suma a la falta de oportunidades, educación y salud de mala calidad, inequidad, etc.

    Lamentablemente en este país un enfoque prevencionista no tiene cabida, porque sus efectos se ven a largo plazo y ningún político esta dispuesto a esperar tanto para que se vean resultados de sus intervenciones. Acá tiene mucho más valor hablar de castigo y "mano dura" con la delincuencia, porque trae muchos más dividendos políticos.

    No sé que programas se usarán en el SENAME, así que realmente no sé que tan efectivo pueda ser. Lo que si es cierto es que si en un centro hay muchos jóvenes con conductas delictivas, es probable que juntos se potencien y se genere una especie de "escuela" del delito.

     
  9. [Coyote]

    [Coyote] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    1
    El enfoque prevencionista del cual hablas se ha tomado como medidas en algunas regiones y con resultados, que por supuesto son a largo plazo -pero aun asi se han visto los primeros resultados positivos- no del todo, ya que todavia hay mucho camino por recorrer. Tambien hay que decir que ese enfoque prevencionista no solo debe ser puesto en marcha en un area, sino que en muchas areas, como por ejemplo involucrar a la cuidadania con estos propositos, informarles y hacerles entender que es posible practicar medidas eficientes para el aislamiento de la delincuencia. Pero como digo, es un trabajo que involucra a todos: Gobierno, Congreso, Municipalidades, Carabineros y cuidadania.

    Por ejemplo en Puerto Montt desde el año 2004 se ha implementado un proyecto prevencionista sobre la delincuencia, y los resultados han sido positivos -se han mejorado centros del sename- y de los cuales se han tenido que invirtir cerca de 200 millones de pesos en camaras de vigilancia en las calles, a Carabineros se le ha dotado de nuevas patrullas y de contingentes, y lo que me parece mas importante a mencionar es que se han hecho gestiones en los barrios marginales para que la gente no se vea tan expuesta a delinquir, con la construccion de colegios, retenes de carabineros, centro de atencion medica, ect.

    Ese enfoque prevencionista esta siendo utilizado, ahora lo que le falta son leyes mas eficientes al respecto.


    Estas equivocada ya que no es asi como toda la gente dice, si bien existen todavia deficiencias en los centros de sename en parte importante del Pais, en otras tantas cuidadades la situacion no es lo que parece. Siempre el Estado ha estado invirtiendo dinero en estos centros, y los resultados siempre han sido insatisfactorios, pero tarde o temprano tendria que resultar algo positivo de aquello, donde ha tenido que sumarse a un conjunto de logros de las Municipalidades, Carabineros y Cuidadania para conseguir que estos centros esten mas comprometidos con su finalidad principal -donde se lucha por no formar delincuentes precisamente, sino que formar personas- integrandolos a la cuidadania de forma eficiente.



    La verdad es que en algunas regiones ese enfoque prevencionista si es importante , y es mas hace mas de 5 años que se esta implementando, detectando sus falencias para ir solucionandolas, dando paso a medidas cada vez mas eficientes al respecto. Se esta trabajando, ahora que la situacion no sea tan exitosa a nivel Pais es otro cuento, pero lo importante en este tema, es que se esta tratando de hacer algo y con resultados positivos que ya se estan viendo. Hay que trabajar mucho mas y el Gobierno tiene que entregar muchas mas herramientas para su mejor desarrollo -para asi ir logrando erradicar la delincuencia de este Pais- y por supuesto que los legisladores de nuestro Pais aporten con ideas eficientes y que las llevan a la practica a la brevedad posible.


    Saludos.-
     
  10. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    ¿Sirven tantas políticas prevencionistas o paliativas cuando la persona que es objeto de ellas está convencida de que el camino que tomó es el más fácil, el conveniente, el que le genera dividendos?.

    No es excusa la falta de oportunidad y desigualdad, porque hay gente que vive en el mismo entorno y sale adelante de manera honrada. Es asunto de crianza, de valores y de formación personal.
    Eso lo tienen trucado, por eso se necesita una "reorientación" mental y sicológica para cambiarles la mentalidad.
     
  11. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    mi expolola trabajó en esas weas durante mucho tiempo, es trabajadora social la chikilla, y me contaba lo q era la wea. y nada po. se trabaja caleta con las familias, se ahcen miles de intervenciopnes, pero al final nada positivo resulta de esto. o sea, ¿q vaya una persona q nunca viste a decirte como criar a tu familia te parece algo q aguantaría alguien?, porq eso es lo q hacían, y varias veces a la pobre la trataron como las weas.

    los centros del sename son un parche. toda esa estéril ayuda social nunca llegará bajo el puente (como muy poéticamente recalca alvaro españa). el problema es de base. el sistema genera pobreza, genera marginalidad, genera crimen, genera adictos. y estos centros inútiles jamás detendran lo q la máquina produce, a lo más puede limpiar un poco la mierda q genera, pero jamás en su totalidad, de partida porq no es posible reinsertar (o insertar más bien) a todos esos jovenes en la sociedad. ¿o me van a decir q el índice de desempleo es del 0% o q sobran pegas buenas?.
    es todo pantalla. ninguna de estas weas ayuda.
     
  12. psikoandres

    psikoandres Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Abr 2009
    Mensajes:
    8.903
    Me Gusta recibidos:
    37
    ne mi opinion , es el lugar claro, el lugar fisico, como isntitucion, pero no las personas indicadas para realizar el trabajo,Se entiende? En casi todos los servicios publicos y privados asi como municipios, establecimientos educacionales, consultorios, centros de rehabilitacion, ect. trabaja una lacra de presonal en donde el sevicio a la comunidad es practicamente ineficiente. no creo que sea necesario exponer alguna fuente o evidencia comprovable, la mejor prueba la tenemos todos,¿quien no ha ido a algunos de estos servicios y la atencion es deprorable? que yo creo que por respeto a la propia dignidad no le ha de dar unas buenas chuchadas. Inclusive el personal "Nuevo" es pesimo, gente recien egresada o personas jovenes asi como muchos de nosotros.Al paracer es mas facil Adoptar las malas modalidades del personal Viejo, que colocar en practica lo que les enseño en su trabajo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas