continua el paro de profesores

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Bereziak, 25 May 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Bereziak

    Bereziak Usuario Casual nvl. 2
    686/812

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    2.339
    Me Gusta recibidos:
    1
    MAGISTERIO FUERTE Y UNIDO EN HUELGA NACIONAL 31 May 2009.- Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores de Chile, junto a dirigentes nacionales se reunió con la CUT y asistió a la misa en la Catedral Metropolitana, siguiendo con las acciones en el día 14 de la Huelga Nacional Indefinida por el pago del Bono SAE, dejando claro que el magisterio está más unido que nunca.-
    [​IMG]


    Gajardo, junto a los dirigentes nacionales Francisco Seguel, Luis Hernández, Luis Madariaga y Olimpia Riveros, recibió temprano en la mañana el apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores, en las palabras del presidente de la central, Arturo Martínez.

    “Este es un paro que afecta a todos los trabajadores y trabajadoras del país que tienen hijos estudiando y, por tanto, es nuestra responsabilidad acompañar la búsqueda de la solución, pero también llamar a los trabajadores a que respalden el paro, porque si los profesores de Chile no resuelven sus problemas remuneracionales, es claro que la educación se debilita aun más” manifestó Martínez.

    El presidente de la CUT agregó que “los profesores están indignados por el trato que han recibido, cualquier situación que ocurra en la educación se ha basureado con los profesores, en consecuencia, los problemas de la educación en Chile son problemas estructurales”.

    “Este paro va para largo, va a solucionarse cuando el Mineduc y los municipios le entreguen a los profesores una respuesta de verdad y cuando empiecen a tener consideración con la labor que realizan los maestros de Chile” dijo Martínez.

    Además, el presidente de la CUT estableció que “vamos a sumarnos activamente a todas las actividades que llame el Colegio de Profesores de Chile, la CUT y su directiva nacional vamos a respaldar todas las acciones, hemos dado la información a las CUT provinciales para que acompañen los buses que vienen a Santiago y vamos a estar presentes en todas las marchas y manifestaciones”.

    Jaime Gajardo, agradeció el apoyo y dijo que “nosotros pertenecemos a la CUT y en este momento hay una clara posición única y que será de todos los trabajadores del país. Lo que nosotros estamos demandando es un derecho, algo que esta contemplado en la ley y no se ha cancelado. Todos los sectores, la gente del Ministerio y los Municipios, reconocen que es un derecho”.

    GAJARDO: HUELGA SIGUE CON FUERZA Y UNIDAD

    “Lo que está haciendo el Gobierno es traspasar los recursos que están destinados a mejoramiento de gestión para pagar la deuda, esa es la plata que están entregando a los municipios y son alrededor de 21 mil millones que no alcanzan para pagar la deuda completa, por tanto, esta es una maniobra condenada al fracaso” afirmó Gajardo sobre los supuestos dineros entregados por el Gobierno a los municipios.

    “Estamos viviendo los momentos más duros de este conflicto pero hay mucha unidad, fuerza, capacidad de movilización y dejar claro a las autoridades: nosotros tenemos un plan B, en el que estamos preparados para un paro largo” manifestó Gajardo y agregó: “queremos conversar con la autoridad, hay que buscar mecanismos, pero estamos preparados para un paro largo dentro del magisterio, así es que todas esta maniobras no nos van a asustar ni hacer renunciar a un derecho legitimo”.

    Para Gajardo “la única forma de solución es que el Gobierno le inyecte recursos frescos a los municipios, los alcaldes nos dicen que quieren pagar pero no tienen la plata y esa es la realidad. Entrar a debatir quienes son los responsables es materia a largo plazo, que signifique en el futuro una discusión sobre como establecemos la educación publica, pero la educación municipal está quebrada, no es capaz de cumplir con los derechos de los trabajadores”.

    “Lo que se hace en todas las partes del mundo cuando en una institución pública los entes privados no son capaces de defender los derechos de las personas, es que el estado va al salvataje y pone recursos para superar. Cuando un banco tiene problemas de liquidez, inmediatamente inyectan recursos, pero sin embargo, cuando hay que resolver los derechos de los trabajadores no hay la misma voluntad de la autoridad” explicó Gajardo.

    Manifestó el Presidente del Magisterio, que “estamos disponibles para establecer una mesa, pero creo que tiene que entrar ahora La Moneda, porque han sido pasados por encima los municipios, el ministerio y ya este tema esta radicado en La Moneda”.



    “Este martes hemos convocado a una marcha nacional de los profesores, esto consiste en que vendrán buses y caravanas de todos los sectores del país, incluso hay inscritos en Coyhaique que van a financiar de forma costosa su viaje. Hay más de 100 buses inscritos y vamos a permanecer en Santiago hasta que se solucione este conflicto y hemos abierto la acogida ciudadana de los profesores que va a acoger a los colegas en sus casas” concretó Gajardo.



    ASISTEN A MISA



    Cerca de 500 profesores asistieron esta mañana a la misa de la Catedral Metropolitana, en la que el sacerdote hizo especial referencia al conflicto de los profesores y realizó un saludo a Jaime Gajardo, Presidente Nacional del Gremio.



    Estuvieron además los dirigentes nacionales Sergio Gajardo, Juan Soto, Luis Madariaga, Luis Hernández, Olimpia Riveros y Francisco Seguel, junto a los dirigentes metropolitanos Jorge Abedrapo, Silvia Valdivia, Silvia Muñoz y dirigentes comunales.



    Tras la misa los maestros realizaron una marcha pacífica por el centro de Santiago en la que recibieron el apoyo de un grupo de Padres y Apoderados, quienes rechazaron las posiciones de la Ministra de Educación.




    PRENSA



    COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G

    Ver fotos
     
  2. Periko2.2

    Periko2.2 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    3.027
    Me Gusta recibidos:
    3
    uta que tengo mala cuea
    mi wea es partiiicular
    y nos mandan ala xuxa
    y tenemos que ir igual
    hijos de la gran zorra wn
     
  3. Orphen22

    Orphen22 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.054
    Me Gusta recibidos:
    0
    van a tener clases hasta febrero xDDDDDDD
     
  4. Zolhor

    Zolhor Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    1.221
    Me Gusta recibidos:
    4
    los profesores de chile valen callampaaaaaaaaaaaaa
     
  5. arielillo24

    arielillo24 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hasta cuando cresta van a continuar con el paro. Podrían buscar otras maneras de llegar a un acuerdo con las Municipalidades, ya que no aceptaron la propuesta del gobierno que habia sido presentada por ellos mismos.
    Los profes son los weones mas privilegiados de Chile, llevaban mas de un mes en paro y les pagaron igual el sueldo, puta los weones care raja.
    Además son inmorales, pues usan a los niños para presionar al gobierno. Ojalá no les paguén niuna wea y los despidan, y contraten a profesores nuevos.
     
  6. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11

    pero yo no me alimento por la vocación, espiritualmente si, pero físicamente no!!!

    Se esta peleando por algo justo!

    Saludos!
     
  7. xecho17

    xecho17 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estas viejas qlias ridiculas uieren que puro termine el paro de profe, para ir a dejar a los hijos a los colegios, xq crren que son guarderia, y asi ellas salen a marakiar tranquilas. xD(con too respeto)

    X mi que siga el Paro, pero ni cagando recupero clases, xq esa ya es wea de los profes XD.
     
  8. arielillo24

    arielillo24 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que los profesores debieron aceptar la propuesta del gobierno. Sus reclamos están mal dirigidos, pues son las propias Municipalidades las que no les han pagado.
    En cualquier pega echan a la gente por no presentarse a trabajar, en cambio esta tropa de sinvergüenzas y flojos, se dan el lujo de hasta cobrar el sueldo sin haber trabajado, jajajaja, puta que son inmorales.
     
  9. arielillo24

    arielillo24 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0

    A lo mejor en tu caso personal y en tu entorno familiar las mamás salen a marakiar, pero eso no es lo que sucede en el resto del país.

    La idea es que los niños puedan ir a la escuela a estudiar, y los profesores vayan a hacerles clases, pues para eso les pagan.
     
  10. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es un abuso, de "profesores" a estas alturas les queda el puro título.
    Si imparten educación deberían cranear y darse cuenta que miles de alumnos no la están recibiendo, y no va una semana sino que 2, y 1 mes en Valpo.

    Un abuso.
     
  11. ~> Lloyd Brevett <~

    ~> Lloyd Brevett <~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    686/812

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    56.605
    Me Gusta recibidos:
    0
    ke siga el paro.... ke de una vez por todas el gob ql sin verguenza pague lo ke debe a los profes
     
  12. ~> Lloyd Brevett <~

    ~> Lloyd Brevett <~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    686/812

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    56.605
    Me Gusta recibidos:
    0
    el problema es ke no les pagan todo lo ke deben.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas