[07-06-09] 129º Aniversario de la Toma del Morro de Arica - Dia de la Infantería

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Vixo_08, Jun 7, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Vixo_08

    Vixo_08 Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    Jul 4, 2008
    Messages:
    3,286
    Likes Received:
    1
    Para muxos como yo, el 7 de Junio no es un dia mas del calendario. Es un dia que recordamos con mesura, orgullo y patriotismo heroico de nuestros antepasados ya que dieron su vida en solo 55 minutos de apasionante combate. Sí; EN SOLO 55 MINUTOS CHILE BATIÓ AL EJERCITO PERUANO QUEDANDOSE CON EL MORRO ARIQUEÑO.

    FELIZ DIA CAMARADAS INFANTES!


    Un poco de Historia - ¿Por qué celebramos el Día de la Infanteria?

    Tras la huída de las tropas aliadas luego del triunfo chileno en la Batalla de Tacna, en el Campo de la Alianza, la dotación peruana apostada en Arica quedaba completamente aislada, huérfana de ayuda y a merced del Ejército chileno. Por su parte el General Manuel Baquedano, ya pensando en el ataque a la Capital peruana, no estaba dispuesto a dejar fuerzas enemigas a sus espaldas y menos una plaza tan importante como lo era el Puerto de Arica, decidiendo el ataque sobre el Coronel Bolognesi y sus hombres, designando para dicha misión al Coronel Pedro Lagos, con un total de 5.380 hombres pertenecientes a los Regimientos Buin, 3º de Línea, 4º de Línea, Lautaro, Bulnes, dos Escuadrones del Carabinero de Yungay, dos Escuadrones del Cazadores a Caballo y cuatro Baterías de Artillería, suficiente cantidad de hombres para asegurar un nuevo triunfo para las armas chilenas. El Coronel Francisco Bolognesi, enterado del fracaso aliado en Tacna, envía varios telegramas al 2º Ejército del Sur, apostado en Arequipa, que comandaba el Coronel Leiva, pidiéndole que acudiera en auxilio de sus posiciones, pero lamentablemente para él y sus tropas no hubo contestación positiva. Cada vez estaban más solos en Arica. El 1 de junio el comandante Rafael Vargas comandando las fuerzas de caballería partieron rumbo al Puerto de Arica, y al llegar al río Lluta son atacados sorpresivamente. Una vez reorganizados, se lanzan en persecución de los atacantes, capturando a dos individuos, el ingeniero Teodoro Elmore y su ayudante, quienes portaban planos en los cuales se indicaban las posiciones donde se encontraban ubicadas las minas que llenaban la ciudad. El 4 de Junio, las fuerzas de Lagos comenzaron a coronar el plan chileno, enviando a la Artillería de Campaña al N. E. de la ciudad.Convencido de la futura victoria, el jefe chileno decide enviar al Coronel José de la Cruz Salvo como parlamentario ante Bolognesi, pidiéndole rendición, para evitar así un innecesario derramamiento de sangre. El siguiente es el diálogo que hubo según Vicuña Mackenna en su libro La Campaña de Tacna y Arica:

    Bolognesi.- Le oigo a usted señor.

    Salvo.- Señor, el General en Jefe del Ejército de Chile, deseoso de evitar un derramamiento inútil de sangre, después de haber vencido en Tacna al grueso del Ejército aliado, me envía a pedir la rendición de esta plaza, cuyos recursos en hombres, víveres y municiones conocemos.

    Bolognesi.- Tengo deberes sagrados y los cumpliré quemando el último cartucho. Salvo.- Entonces está cumplida mi misión Bolognesi.- Lo que he dicho a usted es mi opinión personal; pero debo consultar a los jefes, y a las dos de la tarde mandaré mi respuesta al Cuartel General chileno.

    Salvo.- No señor Comandante General, esta demora está prevista, porque en la situación que previamente nos hallamos una hora puede redecidir de la suerte de plaza. Me retiro.

    Bolognesi.- Dígnese usted aguardar un instante, voy a hacer la consulta aquí mismo y en presencia de usted.

    Fue unánime el apoyo a la decisión de Bolognesi. Todos decidieron pelear hasta quemar el último cartucho. De vuelta al Cuartel chileno, el Coronel Salvo da cuenta del resultado de su misión. La suerte está sellada para la guarnición ariqueña. Los días venideros hubo escaramuzas entre la Artillería de ambos bandos, pero sin causar daños de consideración. El 6 de junio, el coronel Lagos envió un segundo parlamentario, eligiendo esta vez al ingeniero Elmore, quien ni siquiera fue recibido por el jefe peruano. Fracasadas las tentativas, el jefe chileno decide atacar a la brevedad. Bolognesi sabía perfectamente que el ataque chileno se realizaría pronto, por lo que decidió hacer una redistribución de sus fuerzas. El coronel Inclan con los granaderos se situaron en el Fuerte Este. Los soldados que formaban el regimiento Artesanos de Tacna, ocuparon el Fuerte Ciudadela. El capitán Moore con los cazadores de Piérola se ocuparon de las defensas de las baterías del Morro, allí estaban también el coronel Bolognesi y sus servidores de artillería.

    Aprovechando la oscuridad de la noche, el 3º y el 4º de línea bajaron hacia el Valle de Azapa y luego al sector de serranías. El 3º quedó frente al Fuerte Ciudadela y el 4º frente al Fuerte Este. Los centinelas del Ciudadela, sorprendieron el avance de los chilenos e hicieron fuego, alertando a los defensores que corrieron a sus puestos. Los del 3º de línea al ser descubiertos, se lanzaron al asalto a toda carrera. Una vez atravesados los mil metros que los separaban del fuerte cayeron sobre las trincheras abriéndolas con los corvos, saltando luego al interior de ellas. El primero en hacerlo fue el subteniente José Ignacio López, quien arrió el pabellón bicolor peruano. Al ingresar más atacantes al Ciudadela, estallaron dos minas haciendo volar por el aire a algunos soldados chilenos. El uso de las minas enfureció a los atacantes, quienes se precipitaron sobre sus enemigos, dando muerte a cuanto defensor hallaron, sin importar si se rendía o no. Los oficiales trataron de calmar a sus soldados, pero eso fue imposible. Mientras a las 4 AM el 4º de Línea se dirigía al Fuerte Este. Apenas aclaró el día, su avance fue descubierto por la infantería y artillería peruana que abrió fuego contra ellos. Al igual que contra el Fuerte Ciudadela, los asaltantes al conquistarlo, dan muerte a todo enemigo que alcanzaron. La lucha fue más corta que la del 3º de línea, pues la mayor parte de los defensores emprendieron retirada hacia el Morro. Mientras tanto, el regimiento Lautaro, a las órdenes del coronel Barbosa, capturaba la batería San José. Los fuertes Santa Rosa y 2 de Mayo fueron dinamitados por sus propios defensores. Cuando el 3º y 4º de línea ya habían conquistado sus posiciones, se lanzaron en pos del Morro, olvidándose de las ordenes recibidas de esperar al regimiento Buin. Una verdadera lluvia de balas caía sobre los chilenos, causando gran mortandad en sus filas; pero con sin igual furia siguieron avanzando. En pocos momentos alcanzaron la cima de la fortaleza, cayendo sobre los enemigos, dando muerte de forma brutal a los oficiales Francisco Bolognesi y Juan Moore, salvando la vida de los demás oficiales peruanos, la oportuna llegada de oficiales chilenos que calmaron a sus hombres, evitando así mas derramamiento innecesario de sangre. Cuando la bandera chilena fue izada en el mástil del Morro por el teniente del 4º de línea Casimiro Ibáñez, el capitán el buque peruano Manco Cápac, abriendo las válvulas de su monitor, lo hundió en el mar


    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=0XA-VpK0DJY"]YouTube - Asalto y Toma del Morro de Arica[/ame]​


    FUERZAS CHILENAS
    Regimiento "Buin" 1º de Línea, 885 hombres
    Regimiento 3º de Línea, 1.053 hombres
    Regimiento 4º de Línea, 941 hombres
    Regimiento Lautaro, 1.000 hombres
    Batallón Bulnes, 400 hombres
    Carabineros de Yungay, 300 hombres
    Cazadores a Caballo, 300 hombres
    4 Baterías de Artillería, 600 hombres


    FUERZAS PERUANAS
    Jefatura de la Plaza y del Detall, 15 hombres
    Comandancia General de la 7° División, 4 hombres
    Batallón Artesanos de Tacna N°29, 426 hombres
    Batallón Granaderos de Tacna N°31, 249 hombres
    Batallón Cazadores de Piérola, 221 hombres
    Comandancia General de la 8° División, 4 hombres
    Batallón Tarapacá N°23, 247 hombres.
    Batallón Iquique N°33, 337 hombres. Baterías de las baterías del Morro, Este y Norte, 400 hombres


    Ayer...

    [​IMG]



    ...Hoy
    [​IMG]
     
  2. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    10,976
    Likes Received:
    11
    Un día como hoy se conmemora la audacia y valentía del soldado chileno. Un día como hoy tronaron los cañones y las ballonetas en el norte.
    Un día como hoy conmemoramos la chupilca del diablo (aguardiente con pólvora)XD
    Arica Chilena... Ciudad de la eterna primavera.

    Saludos!
     
  3. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    10,942
    Likes Received:
    41
    7 de junio feriado... pero solo porque fue domingo.....

    grande guerreros!!!

    pone otro video para que no sea tan repetitivo xd

    [​IMG]

    ahora esperamos la cuenta anual de la presidenta...cuek!!
     
  4. zipdrive69

    zipdrive69 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    8,942
    Likes Received:
    4
    siempre vencedores!!!!

    [​IMG]
     
  5. el fide1985

    el fide1985 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    142
    Likes Received:
    0
  6. Fuenzazbk

    Fuenzazbk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 14, 2009
    Messages:
    3,761
    Likes Received:
    11
    wena vixoo
    se agradece compadre..
    hoy gana coquimbo wn
    a wanderers ajjakja
     
  7. _xnachox_

    _xnachox_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 29, 2006
    Messages:
    199
    Likes Received:
    2
    Feliz dia mi gran ciudad de arica

    ARICA SIEMPRE ARICA...MAYOR ES MI LEALTAD
     
  8. balaack

    balaack Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    12,603
    Likes Received:
    0
    wena!! viva chile..
     
  9. srta.marchela

    srta.marchela Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 20, 2007
    Messages:
    1,751
    Likes Received:
    0
    el dia que le pegamos una pata en la raja a los peruanos!! :p

    VIVA CHILE!!
     
  10. Vixo_08

    Vixo_08 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 4, 2008
    Messages:
    3,286
    Likes Received:
    1
    el lema de mi regimiento nº 21 "coquimbo"
    excelente...

    :guru:
     
  11. diego.tt

    diego.tt Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    309
    Likes Received:
    2
    viva chile mierda!
     
  12. victor pizarro

    victor pizarro Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jul 2, 2007
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    grande mi patria como siempre vencer o morir y a eso peruanos ctm si sigen hinchando las weas le vamos a patiar el ass de nuevo
     
Thread Status:
Not open for further replies.