aweonao, lee bn lo ke escribi o te cuesta muxo, nadie dijo k alguien matara a otra persona era una metafora, asocia las palabras po wn, todas las personas tienen donde elegir para poder trabajar, es kosa de buskar nomas, no pedir k te regalen todo, komo k te falta un poko de poder de sintesis, ya k de una metafora k dije sakaste algo nada k ver kuek.
huyy empezó la clase de lenguaje . . . puta qeu eris simio pa tus weas. . en serio estoy empezando a creer que eres de otro planeta por que donde yo vivo, cuesta más que la chucha buscar trabajo. . . y la clase obrera es explotada!!!!!!! eso no se discute . .
y a ti kien te exo ficha, eres uno mas de los k kieren ke les regalen todo, y no saben hacer nada, no pos, hay varios k trabajamos caleta para tener la situacion k tenemos, no andamos llorando k nos regalen esto y esto otro, y si no me gusta, me voy a otro lado donde si pueda tener eso, no es kosa de ser komodo, es lo mismo kon esas personas k andan alegando por las deudas habitacionales y bla bla y kieren k les borren la deuda osea k les regalen la casa, xuxa cuanta gente de esfuerzo hay k trabajamos todos los dias para poder tener nuestras kosas y a ellas se las tienen k regalar, no pos, ley pareja no es dura dicen por ahi, si fuera por eso ke nos perdonen a a todos las deudas k tenemos en casas comerciales, o salgamos a alegar para k lo hagan, no po, trabajo para pagar esas deudas, ahora sino tengo pega, es obvio no me endeudo.
Amigo, no creo que la intención de Demri haya sido enfocarse en los cesantes flojos, ese es otro tema (del que cabe gente de todas tendencias políticas). Muchos de los cesantes buscan trabajo por cielo, mar y tierra y no encuentran. Creo que hoy en día los cesantes son muchas veces padres de familia que deben mantenerla, y que no encuentran pega no precisamente por ser flojos. La mayor parte de las depresiones hoy en día en el ámbito laboral es por quedar cesantes. Además tocó un punto que es innegable. Dime si los obreros y otros tipo de trabajadores extractores no se rompen el lomo por darles plata a los empresarios, explotándolos ofreciendo precarias condiciones laborales con casi ningún derecho y ganando una miseria. Eso para mí no es obtener todo gratis.
Está bien lo que dices, pero no todos los empresarios caen en los mismos vicios. Mostraban en un canal de tv hace un tiempo atrás, que existen muchas empresas en donde los trabajadores poseen excelentes condiciones de trabajo y donde su remuneración es adecuada con respecto a lo que producen. Los trabajadores se mostraban contentos, el clima de trabajo era distendido. es el caso de una de las empresas de Fantuzzi, en donde incluso el tipo puso terapias de relajación, talleres de baile y todo eso para mejorar la producción. Es cierto que esa no es la realidad de todos los trabajadres, pero tampoco es un hecho aislado. Insisto que las generalizaciones en este tipo de temas, en la que caen algunos (y no lo digo por ti, para que no creas que estoy posteando enojando en tu contra, jjejjeje) es innecesaria y tan solo crean un clima hostil entre los debatientes. los de izquierda son ignorantes. los trabajadores son flojos y quieren todo regalado. los empresarios son todos abusadores. en finnnnnnnnnnnnnn........
Estoy segura que existen empresarios que se preocupan de los trabajadores, pero a la mayor parte de esos empresarios no les nace el incentivo "humano" de ayudar a sus trabajadores por un sentido de que tengan mejor calidad de vida, sino para que estén en condiciones de rendirles y que trabajen bien. Por tanto igual es con un sentido lucrativo. En todo caso no son todos, debe haber alguno bueno por allí, onda como el 4%. En todo caso reitero, con lo que dije recién no niego que hayan empresarios "buenos", pero son pocos. En cambio de los cesantes que no son flojos y que buscan trabajo, veo un porcentaje mayor.
aps...una cosa. Según todos los economistas, la mayor cantidad de empleo la dan los pequeños y medianos empresarios.... por lo tanto, una buena parte de ellos trabaja para este tipoo de empresas y por consiguiente, también son quienes están descontentos. En esste caso, hay que considerar que dichos empresarios obviamente no pueden ofrecerle a los trabajadores las mejores condiciones de trabajo ni una remuneración aceptable (sobre $250 mil, como lo propuso un obispo como) por una cuestión monetaria, ya que los ingresos que producen no dan para ese tipo de cosas. Otro sector donde se abusa de los trabajadores es el sistema público. No son solo los grandes empresarios quienes abusan. Con esto quiero llegar a que también hay que considerar ciertos factores. NO se niega la inhumanidad en la que algunos trabajan, como en la industria del salmon, en donde hasta hace poco tiempo se reportaban grandes ganancias (ahora ta media caga la cosa) y los trabajadores hacían sus labores en condiciones paupérrimas (en un reportaje vi que a algunos trabajadores les pasaban pañales para que no fueran al baño), pero tampoco es bueno echarle la culpa solo a un sector de la sociedad.
Mmm, no creo que "todos" los economistas. Y si fuera así, quizás el descontento provenga de factores de mala productividad de las pequeñas y medianas empresas, y no necesariamente de abusos. Yo tengo entendido que los mayores abusos los provocan las empresas grandes o multinacionales. Por ejemplo tiendas de supermercado (no daré nombres), tiendas comerciales, empresas de telecomunicaciones, etc. Las empresas grandes de los sectores primarios (y del sector secundario) tambien caen en abuso, incluyendo el detalle de que en muchas ocasiones se aprovechan del tipo de trabajador que tienen, por lo general gente sin educación superior. Pero usualmente las pequeñas y medianas empresas no caen mucho en el abuso, porque no tienen más de 20 trabajadores, y usualmente los jefes son gente que llegó al puesto por su trabajo y no por pitutos como es usualmente en las empresas grandes, por tanto están mas adentrados en el tema. Además si pagan menos sueldo no es necesariamente por abuso, sino por un bajo capital de la empresa, en el caso de las pequeñas y medianas obvio. Te reitero, empresarios buenos deben haber (así como tambien deben haber trabajadores poco eficientes), pero lamentablemente ejemplos no hay muchos.
E leido todo y me queda claro que los izquierdistas son muiy ignorantes en negocios y en realidad en todo tipo de cosas, son ignorantes en sus bases por eso generalizo. Como dije a ningun BUEN trabajador lo despediran ya di las razones, si eres una persona sin conocimiento o habilidades es ovbio quie la empresa puede reemplazarte. la luz, los aviones, etc. lo hacen los inventores, PERO SON LOS EMPRESARIOS QUIENES LOS COMERCIALIZAN, si no feueran comercializados nadie los tendria. Si ganas poco, ahorra, capacitate, superate en la vida sin llorar. Si lo haces tendras buenos trabajos, o mejor aun te convertiras en empresario. CADA UNO ES DUEÑO DE SU PROPIO DESTINO.
Concuerdo contigo. Creo que calificar a un empresario como abusador por pagar poco, no solo es una manifestacion de ignorancia respecto de aspectos económicos, sino también de jurídicos. Si encuentran que los trabajadores podrían estar en desventaja es por la actual legislación laboral. La gente de izquierda no debería reclamar a los empresarios, sino a su propio gobierno "socialista".