la tierra no es hueca

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Souji, Jun 13, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2
    [​IMG]

    La Tierra no es hueca y en su interior hay hierro fundido.


    en internet encontre esto que resulta muy interesante:



    SÓLO UNA FANTASÍA.


    La leyenda de la Tierra hueca.
    Estimado profesor Velmont: Hace un tiempo leí un artículo que teorizaba sobre la posibilidad de que la Tierra fuese hueca, con un sol central iluminando a una civilización avanzadísima. Además, admitía la posibilidad de que los Ovnis provinieran de allí. El artículo, además, explicaba que, a principios de 1970, la Administración del Servicio de Ciencia del Medio Ambiente (ESSA), perteneciente al Departamento de Comercio de los Estados Unidos, había proporcionado a la prensa unas fotografías del Polo Norte tomadas, el 23 de noviembre de 1968, por el satélite ESSA-7.
    Una de las fotografías mostraba el Polo Norte cubierto por la acostumbrada capa de nubes. La otra, que mostraba la misma zona sin nubes, revelaba un inmenso agujero donde hubiera debido estar el Polo. En el número de junio de 1970 de la revista Flying Saucers, el editor y ufólogo Ray Palmer reprodujo las fotos del satélite ESSA-7 junto con un artículo en el que manifestaba que el agujero de la foto era real. Durante mucho tiempo, Ray Palmer y otros ufólogos habían creído que la Tierra es hueca, y que los Ovnis provienen y retornan a una civilización de seres superiores que está oculta en su interior inexplorado. En 1970, gracias al apoyo de una fotografía en que aparecía el enorme agujero del Polo Norte,
    Palmer pudo por fin asegurar que la superraza subterránea existía y probablemente se podía llegar hasta ella a través de los agujeros de los polos Norte y Sur. En los números siguientes de Flying Saucers apoyó su teoría resucitando otra antigua controversia sobre la "Tierra hueca": la de las famosas expediciones del vicealmirante Richard E. Byrd a los polos Norte y Sur.

    Arthur Z.


    RESPUESTA
    Apreciado Arthur: Según estudios realizados por geofísicos del Instituto de Tecnología de California (USA) y través de mediciones indirectas en la frontera entre las zonas líquidas y sólidas, se estima la temperatura interior del planeta en 6.300º C y en principio, en el "centro", alcanzaría los 6600º C, mayor que la reinante en la superficie del Sol.
    Con estas cifras, admitir la idea sobre la oquedad de la tierra parece bastante disparatado.
    ¿Pero de dónde ha surgido la idea de la Tierra hueca? Las novelas de aventuras, especialmente las de exploradores que descendían hasta el centro de la Tierra, como la tan conocida de Julio Verne, avivaron la imaginación de muchos investigadores, que llegaron a teorizar sobre una civilización avanzada y a cuyos habitantes llamaron "intraterrestres".
    La teoría de la "Tierra hueca" es totalmente falsa. En el centro de la Tierra hay hierro fundido a altísimas temperaturas.
    Es decir que en este sentido tienen razón los científicos. Tampoco existe un túnel ni comunicación alguna entre los Polos.
    Lo que sí existen son inmensas cavernas cuyas entradas son los Polos y que se extienden algunos kilómetros dentro de la profundidad de la Tierra.
    Pero si comparamos la Tierra con una naranja, estas cavernas, proporcionalmente, apenas rasparían la cáscara.
    Sí, existen comunidades terrestres y extraterrestres en estos lugares, y sí, también magmas que despiden suficiente luz para iluminar, pero no existe ninguna civilización "intraterrestre" alumbrada por un sol central.
    Algunos exploradores tomaron contacto con ellas y las dieron a conocer, pero sus descubrimientos fueron sobredimensionados y sus relatos mal interpretados.
    Por lo demás, y esto es de simple sentido común, si la Tierra fuese hueca, el aire en su interior sería tan irrespirable que ninguna civilización podría florecer allí.



    ________________________________________________________


    La polémica foto del Polo Norte tomada en 1968 por el satélite ESSA-7, que muestra un extraño agujero negro donde debería estar el Polo. Para algunos entusiastas de los OVNIS ésta fue la prueba definitiva de que la Tierra es hueca.

    [​IMG]


    el enorme agujero que se observa en la foto de las regiones árticas no existe en realidad, habiéndose dado la siguiente explicación, que consideramos aceptable: "La fotografía es un mosaico de imágenes de televisión tomadas por el satélite durante 24 horas, que muestran la Tierra desde diversos ángulos. Las imágenes fueron procesadas por una computadora y unidas de modo que formasen una vista total de la Tierra como si el observador se hallase en un punto directamente encima del Polo. Durante esas 24 horas, todos los puntos en las latitudes ecuatoriales y medias recibieron luz solar durante algún período de tiempo, y aparecen iluminados en la fotografía compuesta. Pero las regiones cercanas al Polo estaban en ese momento sumidas en la oscuridad permanente del invierno ártico. Por ello hay una área no iluminada en el centro de la foto".





    en que se basan para determinar como es el nucleo terrestre???


    Los geologos para determinar la estructura terrestre se basan principalmente en el estudio de las ondas sísmicas. Dichas ondas (s y p) al atravesar la Tierra se comportan de diferentes maneras según el medio que atraviesan (si es solido o liquido).

    Los primeros estudios determinaron que la Tierra no era homegenea en composicion, ya que si lo fuera, las ondas sísmicas se propagarían a través de él en todas las direcciones y viajarían en línea recta a una velocidad constante. Sin embargo, esto no es así, de hecho, ocurre que las ondas sísmicas que llegan a los sismógrafos localizados en los puntos más alejados de un terremoto viajan a velocidades medias mayores que las que se registran en localizaciones más próximas al acontecimiento. Este incremento general de la velocidad con la profundidad es una consecuencia del aumento de presión, que potencia las propiedades elásticas de la roca profundamente enterrada.
    Cuando se desarrollaron los sismógrafos más sensibles, resultó evidente que, además de cambios gradualmente en las velocidades de las ondas sísmicas, también se producen cambios en la velocidad bastante abruptos a profundidades concretas.
    Los sismólogos llegaron a la conclusión de que la Tierra debía estar compuesta por distintas capas con propiedades mecánicas o composicionales, o ambas cosas, variables.

    Discontinuidad de Mohorovicic
    Una de las más importantes observaciones de la estructura de la tierra fue hecha por Mohorovicic. El notó que las ondas-P medidas a más de 200 km del epicentro del terremoto llegaban con más velocidad que aquellas dentro de un radio de 200 km. En 1909 Mohorovicic definió el principal y el primer borde dentro del interior de la tierra - el borde entre la costra, que forma la superficie de la tierra, y una capa más densa debajo, llamado el manto. Las ondas sísmicas viajan más rápido en el manto que en la costra porque están compuestas de un material más denso.

    Limite núcleo-manto
    Otra observación hecha por los sismólogos fue que las ondas P mueren aproximadamente a 105° del terremoto, y reaparecen aproximadamente a 140°. Esta región que no tiene ondas-P se llama la zona sombría de la onda-P. Las ondas-S, al contrario, mueren completamente aproximadamente a 105° del terremoto. Recordando que las ondas-S no pueden viajar a través de líquidos, por lo tanto indican que hay una profunda capa líquida dentro de la tierra que detiene todas las ondas-S pero no las ondas-P.

    En 1914, Beno Gutenberg, un sismólogo Alemán, usó estas zonas sombrías para calcular el tamaño de otra capa dentro de la tierra llamada su núcleo. El definió un borde agudo del núcleo y el manto a 2.900 km de profundidad, donde las ondas-P se refraccionan y disminuyen velocidad y las ondas-S se detienen.

    Por otro lado se cree que en la composición química del núcleo abunda en gran medida el Fe, pues es el metal pesado más abundante en el Universo (comprobado a traves de los meteoritos que impactan la superficie terrestre). Así se justificaría las altas densidades en el interior del planeta para compensar las bajas densidades de la corteza. Además las propiedades magnéticas del Fe son apropiadas para crear el campo magnético terrestre.​
     
  2. Lauchinga

    Lauchinga Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 25, 2008
    Messages:
    10,906
    Likes Received:
    1
    Y vo???? Jajaj, no broma, se agradece la informacion, buen aporte.
     
  3. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2
    jajajaj xD tampoco soy hueco :$
    xDDDDDDDd jajajajja
     
  4. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    quien dijo que la tierra era hueca????
    Hay que ser bien gil para
    pensar eso

    buena inf....cumpa

    se agradece
     
  5. piripe

    piripe Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    229
    Likes Received:
    1
    o_O!!!!!!!!!!!!
    se supene ke aora puedo estar mas trankilo sabiendo ke la tierra no es hueca ni ke los ovnis viven debajo nuestro..........CUAKKKK


    de cuando data esta info....del 1810...xD
     
  6. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2
    digamos que en este foro hay varios que juran por sus vidas que es una realidad =_=
     
  7. arles

    arles Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    1,222
    Likes Received:
    14
    Pero que la tierra sea macisa es otra teoria, solo que es la que mas se cree cierta nomas...

    Hacete este pregunta
    ¿como puede saber lo que hay bajo miles de kilometros si con cuea pueden excavar un hoyo de 10 km?
    ¿sabes que los metodos de prueba que la ciencia llama "indirectos" no son la verdad absoluta?

    yo no estoy diciendo con esto que la tierra sea hueca, pero que la tierra sea masiza es una TEORIA, igual que la teoria de la tierra hueca.
     
  8. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2

    que la tierra sea mazisa explicaria como soporta las tremendas colisiones que ha tenido con meteoritos.
    la fuerza de gravedad es porporcional a la masa, y siempre es direccion al centro por lo que la tierra no seria muy estable.
    el peso de los oceanos etc...
    son muchas las cosas que avalan que la tierra es algo maziso..
     
  9. Dokken

    Dokken Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 30, 2008
    Messages:
    9,846
    Likes Received:
    5
    esa wea me la enseñaron en el kinder po wn
     
  10. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2
    te sorprenderia saber que en este foro hay gente que cree q la tierra es hueca
     
  11. ·MADARA·

    ·MADARA· Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    96,588
    Likes Received:
    1
    se agradece
     
  12. phellipe_0715

    phellipe_0715 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 4, 2009
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    excelente info, muy de acuerdo con que la tierra es mazisa, incluso tomando en cuenta cosas tan predecibles como los terremotos (aunque sean en la superficie), pero estan repercuten globalmente, y las fuerzas que se generan, deben por lo menos tener un medio de propagacion de un punto a otro, o inclusive volcanes en erupcion, aunque tambien se puede pensar de algo superficial, pero el magma esta bastante abbajo de nuestros pies ejerciendo una presion...
    excelente aporte viejo...
     
Thread Status:
Not open for further replies.