Alcohol,Marihuana,Cocaina y Sexo?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Maes!, Jun 19, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Maes!

    Maes! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Joined:
    Apr 4, 2009
    Messages:
    96,214
    Likes Received:
    7
    Buenas Buenas compañeros portalianos..les dejo esta info
    entiendo que de flojera leer los textos muy alargados pero si tienen
    un tiempito haganlo es bastante buena...No lo vi en los temas ya creado asi que hay les va!!!espero les sirva..(sorry si estaba en todo casos)


    Alcohol, marihuana, cocaína y sexo


    [​IMG]

    Muchas personas se suscriben al pensamiento de que estar bajo los efectos de sustancias químicas tiene el poder de enaltecer y mejorar de forma drástica la calidad de la actividad sexual humana. ¿Cuántas veces no has escuchado a alguien decir que “luego de un par de vinitos...” o “con unos tragos encima” disfrutan más de su intimidad sexual? O quizás tú misma seas una de esas personas que ha pensado que el sexo se beneficia del consumo de alcohol o drogas... ¡incluso otorgándoles cualidades afrodisíacas! Salgamos de dudas y miremos qué es lo que pasa cuando el alcohol, las drogas y el sexo se mezclan.

    Ciertamente, el alcohol y las drogas resultan en sensaciones desinhibitorias para quienes los consumen. Es de aquí que surge la idea de verlos como agentes afrodisíacos. Si la persona se siente desinhibida, si se permite ser más agresiva, tomar la iniciativa y actuar sobre sus impulsos sexuales, es posible que su autoestima sexual se vea beneficiada, al menos de manera temporal. El sentirse desinhibido facilita el contacto social, ayudando en especial a las personas tímidas o aquellas que necesitan liberarse de resistencias morales frente a su sexualidad. De esta desinhibición surge la idea errónea de que el alcohol o las drogas pueden impulsar la función sexual. Y aunque es cierto que estas sustancias sí logran apaciguar los nervios y/o la ansiedad, lo que NO hace es mejorar la respuesta sexual humana –al contrario, la dificulta–.

    Pero exactamente, ¿de qué manera la dificulta? Vayamos por partes. Primero, hagámosnos cargo del alcohol.
    [​IMG]

    Alcohol

    El grado de dificultad sexual que se experimenta, por lo general, tiene que ver con la cantidad que se consume, pero ésta no es siempre la regla. Aun consumiendo poco alcohol (1-2 copas), es posible ver disminución de la respuesta sexual tanto en el hombre como en la mujer. En el caso de los hombres, la ejecución sexual se ve frustrada en varios aspectos. En primer lugar, se ven efectos de supresión de la erección debido a que el alcohol inhibe el funcionamiento del sistema nervioso autónomo (ubicado en el cerebro), implicado en la respuesta al estímulo sexual, que al reconocerlo debe hacer correr sangre al pene para que se genere la erección. De más está decir que a falta de una buena erección, la penetración y el coito se ven afectados negativamente. Una vez un hombre vive este tipo de situación, es usual que se sienta frustrado e incluso avergonzado por no haber podido “funcionar” como deseaba. La ansiedad que le sigue a este tipo de situación puede hacerse responsable de nuevos fallos eréctiles en futuros intentos y, consecuentemente, el comienzo de un círculo vicioso que desemboque en el desarrollo permanente de disfunción eréctil en el hombre, quien preocupado por saber si logrará o no su erección, promoverá frustración en un circuito sin fin.

    El alcohol también resulta en problemas eyaculatorios para el hombre. En el caso de la eyaculación retrasada, que suele ser el caso cuando de alcohol se trata, muchos hombres tienden a mirarlo como algo bueno, en particular si por lo general sufren del problema opuesto –eyaculaciones rápidas–. Piensan que con darse unos traguitos logran su cometido. Lo malo de esto es que la eyaculación retrasada sucede, en parte, por disminución sensorial, lo que significa que el hombre pierde un poco de sensibilidad, como si estuviera levemente adormecido. ¿De qué vale poder durar más tiempo sin eyacular si no lo vas a sentir de la manera más deliciosa posible? Además, la eyaculación retrasada hace más común el problema eréctil, puesto que a mayor tiempo sin eyacular, mayor expectativa existe de que la erección se mantenga intacta durante más tiempo... y sabemos cómo esta historia termina –sin erección y sin eyaculación... ¡horror para el hombre!–.

    El abuso de alcohol puede resultar también en lesiones neurológicas y tróficas a nivel de los testículos y nervios periféricos. Hay alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres, lo cual disminuye el deseo sexual para ambos. También afecta el sistema motor, la memoria y el juicio de aquellos que lo consumen.

    En el caso de las mujeres, en específico vemos pérdida inmediata de la sensibilidad en todo su cuerpo, particularmente su genitalia. Esta pérdida de sensibilidad resta de forma considerable a las posibilidades de alcanzar un orgasmo. Por si fuera poco, al perder sensibilidad, el potencial de placer físico también disminuye de manera drástica. Fisiológicamente, el consumo de alcohol progresivamente disminuye la respuesta vaginal de la mujer, en específico la vasocongestión y la lubricación. Sin embargo, debido a la expectativa afrodisíaca o de liberación moral, la mayor parte de las mujeres reportan aumento en su libido aun cuando existe evidencia de que su respuesta fisiológica y hormonal se ve drásticamente afectada. Es un ejemplo claro de la importancia de nuestras mentes en relación al sexo.

    Cabe señalar que las mujeres suelen tener problemas sexuales debido al consumo de alcohol más fácilmente que los hombres, puesto que pueden absorber hasta un 30 por ciento más alcohol en la sangre que el hombre. Esto se debe a que las mujeres tendemos a tener menos fluido corporal y más tejido adiposo (grasa), en el que el alcohol no es soluble, por lo que alcanza más altas concentraciones. Por lo tanto, la bebida se mantiene menos diluida y llega con más facilidad al cerebro. Esto se exacerba cuando la mujer bebe antes de su período menstrual puesto que su cuerpo tiene más dificultad descomponiendo el alcohol en esta etapa de su ciclo. También se ha encontrado que el alcohol es uno de los principales factores desencadenantes de cáncer del seno.

    Psicológicamente hablando, el uso de alcohol puede afectar a la mujer al causar pérdida de autoestima, ansiedad, mayor exposición a abusos físicos y sexuales, y al contagio de enfermedades de transmisión sexual –por tomar decisiones no responsables bajo los efectos de la bebida–. La relación de pareja, por su parte, puede sufrir debido a la dependencia, agravio en la comunicación, aumento en la probabilidad de agresión y abuso, y falta de atención al vínculo emocional y sexual que debe compartir la pareja.

    Y bueno, para aquellas mujeres que aún no se convencen de los males del alcohol, les recuerdo que éste disminuye la capacidad del cuerpo para asimilar vitaminas y calcio, además de que produce acné, caspa y dureza en la piel y el cabello... cositas que no son para nada sexys.
    Todas las circunstancias que hemos mencionado hasta el momento se empeoran a medida que aumenta el consumo, lo que no quiere decir que con tomar una copa nos vayan a caer encima todos los problemas a la vez. Se trata, como todo, de buscar un balance.

    Las drogas pueden ocasionar algunas de las mismas dificultades sexuales que el alcohol. Todo depende, claro está, del tipo de droga que la persona ingiera así como la frecuencia y cantidad que se esté tomando. Veamos algunas de las más comunes:
    Marihuana

    La marihuana

    al igual que el alcohol, tiene efectos depresores y las consideraciones sobre sus efectos de relajación física y mental y el sentimiento de bienestar, probablemente provengan del mismo tipo de desinhibición que la producida por el alcohol. Es tal vez por esta razón que algunas personas insisten que la marihuana es útil para enfrentar la ansiedad asociada a situaciones sexuales. Sentirse desinhibido permite obviar los prejuicios sociales y los tabúes personales.

    Existen algunas ventajas relacionadas con su uso ocasional: se estimula el pensamiento erótico, disminuyen las actitudes agresivas, aumenta sentimientos sensuales y eróticos, altera la percepción del tacto y el tiempo, aumenta la receptividad a la actividad sexual y provoca sentimientos de cercanía emocional e intimidad para personas de ambos sexos. Sin embargo, estudios de laboratorio han encontrado que la marihuana reduce las sensaciones táctiles y alarga mucho el tiempo de los reflejos, factores necesarios para generar buena tensión sexual en el cuerpo y disfrutar a plenitud de la experiencia sexual.

    El uso continuo de la marihuana, no obstante, suele resultar en desinterés generalizado por el sexo. Esto sucede porque se inhibe la producción de hormonas masculinas (tanto en hombres como en mujeres), entre ellas la testosterona, que son las que se encargan de impulsar físicamente el deseo sexual.

    En el caso de las mujeres, vemos claramente una disminución en la lubricación vaginal. Cuando una mujer no lubrica lo suficiente, la penetración vaginal se dificulta y suele ser incómoda o dolorosa para ella. Fisiológicamente puede suprimirse la ovulación y facilitarse irregularidades en el ciclo menstrual. El hombre puede presentar dificultades eréctiles y de eyaculación, al igual que con la bebida, y también ver reducida la producción de esperma, a la vez que se produce un mayor número de espermatozoides anómalos. En el caso de la mujer embarazada, cabe señalar que altas dosis de marihuana pueden producir alteraciones en el embrión, retardo del desarrollo fetal y aumento de la probabilidad de aborto espontáneo. La fertilidad se ve afectada en ambos sexos.


    La cocaína

    Seguramente, la cocaína sea una de las sustancias que más fama tiene de ser capaz de aumentar la excitación y la respuesta sexual. Pero si bien es cierto que muchas personas la aclaman como estimulante sexual, también sabemos que provoca disfunciones.

    La cocaína estimula el sistema nervioso central, pudiendo facilitar de manera muy eficiente la transmisión de los mensajes nerviosos. Sus efectos eufóricos, responsables por la “fama” de provocar el impulso sexual, pueden cambiar la percepción de uno mismo y de las propias experiencias o interacciones sexuales. Pero, por otra parte, una vez la euforia pasa, aparece la caída a momentos de depresión.

    Las disfunciones sexuales más comunes como consecuencia del uso de la cocaína son, en el caso de los hombres, dificultades eréctiles –que pueden ser situacionales–, disminución marcada en el deseo sexual, y una importante incidencia de priapismo (erección mantenida y dolorosa) como consecuencia del consumo de la coca. En el caso de la mujer, la respuesta orgásmica se ve seriamente afectada.

    Hay alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres, lo cual disminuye el deseo sexual para ambos.
     
  2. canabiloko

    canabiloko Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 31, 2008
    Messages:
    1,257
    Likes Received:
    0
    buena la info, pero hacer el amor volaito es la raja, ni ahi kon los estudios me guio solo por lo ke ami me produce
     
  3. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    66,546
    Likes Received:
    27
    Para mi no hay como estar totalmente conciente y con tus cinco sentidos en la relación.
     
  4. miguebag

    miguebag Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    194
    Likes Received:
    1
    la verdad yo no creo mucho en los estudios tampoco

    pero hacer el amor volao no tiene precio :D


    buena info

    gracias
     
  5. simbo

    simbo Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    May 23, 2008
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Excelente aporte..... a veces es bueno tener un poco más de cultura y saber que muchos de los mitos que se divulgan en la actualidad son totalmente falsos..."curao manejo mejor...jajajajja"...saludos y gracias:charcheteo:
     
  6. metalero_adicto

    metalero_adicto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    si wn toy de acxerdo qxe sx pitito y despxes hacerlo la llea !!
     
  7. kingo

    kingo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 15, 2009
    Messages:
    666
    Likes Received:
    1

    Hacerlo Volaito.....la llea!!!Too el rato::portalnet::
     
  8. xumangos

    xumangos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 8, 2008
    Messages:
    3,098
    Likes Received:
    16
    mmm te hay visto con toas esas weas encima jajajajajajaj
    prefiero hacerlo lucido perro
     
  9. r.sk8

    r.sk8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 28, 2009
    Messages:
    2,338
    Likes Received:
    3
    ajajajaj
    prefiero mil ve veces tener todos mis sentidos conscientes!!
    onda
    sabi lo que haces xD
     
  10. EL PEQUENHO PEPE

    EL PEQUENHO PEPE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 11, 2009
    Messages:
    14,535
    Likes Received:
    16
    anoche lo hice copetiao wn!!!
    y no cache niuna :XD::XD:
     
  11. juan0i

    juan0i Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    678
    Likes Received:
    0
    kajkaj sii.! cuando tomo no me voy nunk xD
     
  12. Lalolion

    Lalolion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 7, 2009
    Messages:
    485
    Likes Received:
    3
    por lo del copete, nose, porque no tomo, la coca, nunca la he probado, pero creo que para hablar de la Hierba Santa del Rey, ahi que haberla probado, no basta tan solo ver los datos que entregan algunos cientificos que jahmas la han probado, y aparte copiar y pegar. simplemente eso.


    Bendito Amor de Jah Rastafari I, King of Kings !
     
Thread Status:
Not open for further replies.