Libros apocrifos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Aletarius, 15 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aletarius

    Aletarius Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    6.470
    Me Gusta recibidos:
    5
    ejaleeeeeeeeee

    esa sencilla respuesta
    abarca mi mente!

    yo soy cristiano
    y en realidad kiero hacer las cosas bien
    pero mientras mas indago en la biblia o palabra de Dios.

    veo que hay muchas verdades que nos ayudan a una mejor convivencia con nnuestro projimo, pero leyendo y leyendo uno encuentra citas como: mi pueblo perece por falta de conocimiento! libro de Oseas 4:6.

    examinadlo todo y retened lo bueno. 1ª Tesalonicenses 5:21.

    mientras mas leo me doy cuenta de k el hombre dentro de sus cabales solo kiere ocupar el puesto de Dios, tratando a destajo de llevar a cabo esto.

    ojala podamos encontrar mas respuesta a este tema que ya se esta poniendo interesante.

    saluds


     
  2. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    No es tan simple saber el por qué, son demasiadas variables pero según mi propia estimación el criterio no fue tan complicado.
    Pero, vamos por partes como dijo Jack el destripador.
    La vulgata contienen 76 libros, la biblia evangélica sólo tiene 66.
    Muchos de los libros que componen el nuevo testamento fueron escritos varios años despues de la muerte de Jesucristo( entre 40 y cien años despues) y sólo algunos de los textos fueron escritos por testigos presenciales de la venida de Jesús.
    A eso súmale que algunos fueron escritos en griego, otros en Arameo ( se supone que Mateo), en copto y otros en hebreo.
    A eso hay que sumarle también la enorme cantidad de evangelios realmente paganos o influidos por el gnosticismo que toman sus propias fuentes filosóficas y las mezclan con el mensaje de cristo. ( el de María Magdalena o Felipe)
    También hay que ver el tema de las traducciones.
    Por ejemplo, la SEPTUAGINTA es una traducción del hebreo al griego solicitada por los judios de palestina que querían una versión para su idioma. ( 260 años despues de cristo)
    La septuaginta fue supuestamente traducida por 70 sabios que, se pasaron, y tradujeron muchos más libros de los que ya se consideraban "inspirados" segun los judios palestinos.
    Con esto se arma un queso pues se quedan con una biblia con más libros.(Tobias, Enoc, Judith etc).
    Una biblia diferente a la utlizada en otros lugares.
    Asimismo, numerosos grupos cristianos expresando de cualquier manera su fé, basándose en textos nuevos, no reconocidos, reconocidos pero mal traducidos, en fin.
    Así aparece Constantino que intenta conformar una sola religión y de paso asegurar su poder a través del apoyo de esta religión única.
    También terminar con las peleas gravísimas entre Judíos, judíos convertidos, cristianos, cristianos paganos y paganos propiamente tales.
    Cuento corto CONCILIO DE NICEA.
    Discusión teológica ¿Quién era este cristo? ¿ Era Dios mismo y por lo tanto Dios fue crucificado?, ¿Era el hijo de Dios y por lo tanto menos que Dios? etc.
    Los Arrianos plantean su teoría, se las rechazan y se determina el credo nicesiano o credo de Nicea.
    "Creemos en Dios padre todo poderoso en nuestro señor jesucristo y en el espítiru santo". ¿Te parece conocido?
    Fin del cuento.
    De ahi para adelante bastaba con considerar no inspirados divinamente aquellos textos que cuestionaran este credo o que se alejaran de el o incluso que no lo evidenciaran.
    Así que todos los gnósticos para afuera, todos los que se distanciaban de los cuatro evangelios básicos o que no aportaban nada nuevo, todos sobre los cuales no tenían certeza de la religiosidad del traductor ( otro tema aqui, los traductores también debían estar inspirados al hacer la traducción) y así se van depurando y determinando los libros definitivos.
    A eso hay que sumar el ansia política o de poder de obispos y religiosos, su cercanía con el poder, la manera de conducir las homilias, las misas, su visión sobre el rol de la mujer.
    Nicea es el principio de la construcción de la estructura de una religión y aquí es donde lo divino es puesto en segundo plano y cada cual tira para su lado según su conveniencia. ¿Jesús rico?, ¿Jesús pobre?, la venta de indulgencias y un largo etc.
    Finalmente ¿en que momento se decide la biblia, la unidad religiosa y sus efectos hasta ahora? En ese tiempo: poco antes y muchos despues del primer concilio.
    ¿El criterio? había que definir una sola linea teológica. Y así lo hicieron.
    Lo hacían de esta manera o seguían manteniendose dispersos y divididos impidiendo la edificación de lo que hoy conocemos como Iglesia Católica
     
  3. Aletarius

    Aletarius Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    6.470
    Me Gusta recibidos:
    5

    entonces hicieron la discriminacion de libros basados en la terminacion de la trinidad.

    estamos de acuerdo.

    pero......


    el tema de que los traductores debian estar inspirados al momento de la escritura.

    como podian llegar a saber eso ?

    si leemos el libro de revelaciones o apocalipsis de una manera muy tactil, yo pensaria k Juan se mando un buen SAN PEDRO antes de escribirlo (no kiere decir que yo no crea en este escrito)

    si leemos el libro de ENOC, nos encontramos con lo mismo, pero este no fue considerado, creo yo, por su dialecto esoterico.
    no se si sera el lenguage utilizado en la traduccion o que, pk desconozco el idioma original de este libro.

    judit - tobias y macabeos : son libros historicos que ayudana a comprender mejor el entorno socio politico y teologico vivido.

    sin embargo no fueron tomados en cuenta y fueron puestos como deuterocanonicos, debido a que en esta segunda (deuteros) eleccion del canon fueron sacados, pero de la biblia protestante. (al parecer)
    pk la que compro es reina valera rev. 60 si no me ekivoko.


    saludos::portalnet::
     
  4. Ermitaño

    Ermitaño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    10.007
    Me Gusta recibidos:
    12
    Aca te dejo un link en el que respondi con un poco de bibliografia al user RAFAEL.24 sobre el origen de la biblia... alli abarque un poco lo de los libros apocrifos, mas que nada la formacion (en respuesta al postulado del usuario mencionado). Tambien toque lo de constantino. Aunque obviamente tuvo injerencia, no fue decisivo.

    http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=201057&page=2

    aca el texto con la bibliografia (lo importante):



    Bueno en primer lugar, habria que determinar y delimitar... dejar en claro "apocrifo"... es decir, apocrifos neotestamentarios, veterotestamentarios, pseudoepigrafes, agrafos y padres apostolicos....en ocasiones todo esto se confunde y hecha en un mismo saco...mejor hablemos de fuentes extracanónicas.

    [Antes que me olvide, constantino no tiene injerencia en el canon veterotestamentario, por ende hay que estudiar por separado antiguo y nuevo testamento.]

    Me parese que "conveniencia" corresponde en cierta forma, pero tambien corresponde emplear el termino "armonia".

    Respecto al A.T (espero leas lo del spoiler), por q esos libros? fue un proceso, y se tomo en cuenta el origen y entorno
    [Las pautas usadas son:
    1. Escrito en época que aún había profecía en Israel, es decir, anterior al año 450 AEC (aproximadamente) ​
    2. Obra de profeta/s, o personas inspiradas por Dios (de acuerdo al nivel profético alcanzado por el autor en su obra, se ponía ese texto en la sección de "Profetas", o en la de "Escritos consagrados") ​
    3. El texto debía ser en hebreo, aunque en contadas ocasiones se aceptó en arameo. ​
    4. El contenido debía ser esencialmente coherente con el resto del cuerpo ideológico judío (cosa que es lógica si es obra de autor inspirado divinamente)].Obviamente los apocrifos del a.t (no deuterocanonicos) o jitzonim como los libros de enoc escapan a esto, por hallarse en el seno de otras comunidades (qumram). Pero claramente el punto no es necesariamente el historico, sino el "teologico", ya que el contenido presenta una cosmovision no acorde al de la torah, y esto es asi, por que la comunidad en que ]​

    Obviamente los apocrifos del a.t (no deuterocanonicos) o jitzonim como los libros de enoc escapan a esto, por hallarse en el seno de otras comunidades (sectas apocalipticas como esenios, qumram,etc.). Pero claramente el punto no es necesariamente el historico, sino el "teologico", ya que el contenido presenta una cosmovision no acorde al de la torah o antagonico, y esto es asi, por la naturaleza de las comunidades en que se originó. Tienen otra linea teológica, por ello no esta injerto en la tanaj. Por ello el termino armonia, (se me olvido el concepto que se usa para hablar de la biblia como un todo XD!! ). No necesariamente ha de ser conveniencia (peyorativo por demas).

    Por alli alguien dijo que se filtro todo escrito que presentara como humano a Jesus... claramente esa es una frase prejuiciada y basada en el desconocimiento (para no decir ignorancia)... pues algunas comunidades hereticas enfocaban en demasia la divinidad a tal punto de negar la humanidad, por ello, la comunidad joanica escribe las epistolas joaninas, confrontando y dando enfasis a la tension entre humano y divino en Jesucristo.

    Aunque en las ultimas decadas han tomado gran valor las fuentes extracanonicas (en la utilidad por ejemplo de los estudios del jesus historico) ya que todas las fuentes, canonicas o no canonicas poseen las mismas posibilidades de partida para un examen histórico (lo cual no significa que haya que atribuirles igual valor una vez realizado ese examen, desde lo teologico...claro). Al pareser la "inspiración" esta determinada por los criterios anteriores y la armonia con la vision panoramica que presenta la biblia.

    Al margen han habido estudios e intentos por revalorar estos escritos (al menos en lo concerniente a la investigación de Jesus) como Walter Bauer (1934) en su 'ortodoxia y herejia en el cristianismo primitivo'...algo actual seria lo de J.D Crossan.
     
  5. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    el tema de que los traductores debian estar inspirados al momento de la escritura.

    como podian llegar a saber eso ?

    No lo sabían, o mejor dicho lo sabían por la fe y por las propias condiciones de beatitud, santidad, aptitudes religiosas, conocimientos, sabiduría y virtud de los traductores.
    Por ejemplo San Jerónimo, considerado uno de los patriarcas de la iglesia, fue el que hizo la traducción del hebreo y el griego al latín y pasó casi 25 años en eso.
    Las traducciones son muy difiíciles y una sola palabra puede cambiar todo el significado de una frase.
    Por ejemplo tu lees la reina-valera que ha sido revisada decenas de veces desde 1862 hasta 1960.(creo que fue la última)
    En 1909 se cambiaron 60 mil palabras y en 1960 diez mil más.
    En Colosenses 3:5 decía: "Amortiguad, pues, vuestros miembros..." y ahora dice "Haced morir pues lo terrenal en vosotros".....?????????¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Entonces, verás, que lo inspirado es cosa de fe, confiar en que el traductor está iluminado y no cometerá errores.

    si leemos el libro de revelaciones o apocalipsis de una manera muy tactil, yo pensaria k Juan se mando un buen SAN PEDRO antes de escribirlo (no kiere decir que yo no crea en este escrito)

    El apocalipsis es el último de los evangelios, escrito casi cien años despues de cristo y lo que tu dices es tema de discusión .
    Según yo, el Juan de revelaciones no es Juan el Evangelista a quién históricamente se le atribuye este texto.
    Si es así, es muy posible que aquel Juan haya sido un seguidor de la palabra de Pedro.
    Recuerda que Juan el evangelista fue uno de los apostoles preferidos de Jesus pero personalmente encuentro que el apocalipsis , el evangelio de Juan, además de las cartas de Juan tienen una forma diferente de expresión (pero todo esto es mi percepción avalada por la duda de algunos historiadores)

    si leemos el libro de ENOC, nos encontramos con lo mismo, pero este no fue considerado, creo yo, por su dialecto esoterico.
    no se si sera el lenguage utilizado en la traduccion o que, pk desconozco el idioma original de este libro.
    judit - tobias y macabeos : son libros historicos que ayudana a comprender mejor el entorno socio politico y teologico vivido.
    sin embargo no fueron tomados en cuenta y fueron puestos como deuterocanonicos, debido a que en esta segunda (deuteros) eleccion del canon fueron sacados, pero de la biblia protestante. (al parecer)
    pk la que compro es reina valera rev. 60 si no me ekivoko.

    Ermitaño explico muy bien todo esto.
    Yo puedo decir que efectivamente el primer criterio era teológico pero también (aunque a muchos no les guste) político.
    La iglesia ortodoxa etíope (45 millones de fieles actualmente) considera en su biblia a Enoc y Macabeos, por que no estuvieron de acuerdo con sacarlos como se estableció en el Concilio de Laodicea.
    Y sacarlos fue una medida política para evitar una iglesia demasiado influenciada por las prácticas Judias ( como el shabat).

     
  6. Aletarius

    Aletarius Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    6.470
    Me Gusta recibidos:
    5



    el metodo de escritura es bastante diferente al del evangelio, en eso concuerdo y lo de los teologos tambien lo vi en uno k otro documental y lo lei por ahi en algunos libros,
    perosonalmente
    pienso k puede ser Juan vangelista debido a k las situaciones sonmuy distintas.

    en el evangelio (las buenas nuevas) se trata de dar a conocer del amor de Cristo. y en ese ambito Juan era por asi decirlo un especialista. su metodo de escritura es bastante cariñoso en comparacion a lucas mateo o marcos.

    pero en el apocalipsis vemos que se le revelan cosas inimaginables, no hay manera de que haya podido mantener el mismo metodo de escritura.
    esto es debido a que en este libro Dios es como k le reclamara lo k EL dice, lo que pronto vendra.

    Dios no viene como mansa paloma en su segunda venido sino como Leon a poner orden y a crear el gobierno milenial.


    saludos
     
  7. Chilly_Willy

    Chilly_Willy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    3
    1.- Por que no debe venir como en su 1ra venida? por que cambiar taaantooo?? por que??? si el no cambia y es el mismo???
    2.- como va a crear el gobierno mundial? como?? sabes algo de eso? gobernará como dictadura a las gentes del mundo?? por que???
     
  8. seron

    seron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    10.404
    Me Gusta recibidos:
    11
    ¡creo k si es parte de la biblia pero k no se le toma el peso k se le merece
    ahora viene la postura de k tan sierto sean a comparacion con los otros libros del nuevo testamento
     
  9. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Tema repetido....se da preferencia al más reciente por la exposición más acabada del planteamiento.

    asdsadsadsa
    dsadsa
    dsa
    dsa
    d
    a
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas