Estilos: Los estilos Falsos y Verdaderos del metal Para muchos el heavy metal es una forma de vida que hasta hoy sigue creciendo y desarrollándose. Incontables bandas han aportado nuevas posturas y visiones, y a pesar de que se trata de un estilo bastante coherente, nunca faltan los que lo pervierten y lo usan para lucrar. En este caso, a mi parecer existen tres subgéneros que han sido pervertidos y que no son lo que nos hacen creer que son. Estos son los tres siguientes: 1.- Black Metal: derivado del verdadero black, aparecen miles de bandas que tratan de capturar el modelo nihilista tipo punk sublimándolo a una moda que tiene al demonio y a la iglesia católica como máximos protagonistas, algo bien diferente a lo que originalmente era el black metal y que además, musicalmente, abusa del modelo composicional que tradicionalmente se liga a este género, llevándolo a una simpleza tal que pareciera que cualquiera puede ser músico black. Ejemplos?? Bueno.... Black Death... y mil bandas mas que no es necesario nombrar. 2.- Doom Metal: lento, tortuoso, gótico en cuanto al obvio deseo de suicidio, es como música de funerales, la cual se basa bastante en la musicalidad del heavy, añadiendo un sentido casi eclesiástico que provoca una experiencia que para algunos es de éxtasis. Después seguiré hablando de este tema, ya que para mi el doom no existe como género. 3.- Power Metal: en dos palabras: lo peor. Porque el nombre Power Metal fue creado por las casas discográficas para vender a bandas de nivel discreto colgándose de la verdadera calidad de algunas otras que sí son poderosas. Últimamente se le llama tambien metal épico, y estamos infestados de grupos con cantantes sopranos, guitarras que abusan de las figuras de repetición y exceso de armonizaciones. En una palabra, canciones similares, faltas de fuerza y que, hoy por hoy, son la moda entre la juventud. Verdaderos Estilos de Metal Sin pretender ser dueño de la verdad, paso a describir los que yo denomino verdaderos géneros de heavy metal. 1.- Thrash / Speed Metal: A mediados de los 70 el desarrollo del metal se comenzó a estancar y la mayoría de las bandas comenzaron a copiarse el sonido entre sí. Para mí existen dos excepciones notables: Iron Maiden y Motörhead. Los primeros por rescatar la melodía y los tiempos narrativos y los segundos por el uso de la estética de los bikers y su música híbrida metal-punk. Al cerrarse la etapa del Heavy Metal puro basado en el blues y el el primer Black Sabbath- nace una nueva tendencia como respuesta a este estancamiento. El uso en el punk de la percusión rápida y salvaje, el fraseo atonal y los veloces cambios de ritmo se entremezclaron con el virtuosismo instrumental del heavy metal asi como con su melodización clásica, dando nacimiento al Speed Metal, cuyas características típicas son el tempo veloz usando la percusión rítmica para formar riffs precisos que forman la melodía enfatizando la estructura, mientras el heavy metal tradicional usaba fraseos mas cortos para enfatizar el tono y la construcción. Los primeros exponentes de este estilo fueron Metallica (1982), Megadeth (1984) y Exodus (1984) y a ellos les corresponden las primeras obras del género. Posteriormente, cuando ya se habia cimentado un estilo basado en acordes abiertos, armonizaciones complejas y composición más melódica, el speed pasó a denominarse Thrash Metal, tomando además la influencia ideológica proveniente de bandas como D.R.I. y Cryptyc Slaughter, que se caracterizaban por temas cortos, veloces y de punzantes letras. Para muchos el disco que mejor representa el género del Thrash / Speed metal es Master of Puppets, de Metallica. En mi opinión personal habría que añadir Fabulous Disaster de Exodus. Por cierto que estas bandas no estaban solas. Existía un grupo llamado Slayer, y después de mucho pensar me atrevo a clasificarlo dentro de la categoría siguiente: Death Metal. 2.- Death Metal: es simplemente la expresión musical más extrema que existe, representando todo el descontento, la postura nihilista y la respuesta al creciente odio que se apoderaba de la escena del metal, cambiando el lenguaje tradicional derivado del Heavy Metal en uno nuevo, mas fuerte y mas vehemente. Descartando la armonía y abrazando la escala cromática como ley, las bandas primigenias del estilo abrazaron la maldad como bandera, creyendo en ella y en la violencia como la vía del cambio. El ritmo feroz, la insistencia en solos atonales y la construcción rebuscada de frases musicales los constituyó en blanco inmediato de la crítica especializada La primera oleada de esta técnica provino de Slayer (1982), que tenía sus raíces en metal de la vieja escuela representado en Judas Priest evolucionado para ser más rápido, un metal de tipo sincopado que privilegiaba la potencia sobre ritmos repetitivos y duros. La técnica de guitarra evolucionó también creándose lo que se llama fast strum (rasgueo rápido) y que básicamente consiste en tocar acordes con las tres primeras cuerdas de la guitarra usando una uñeta con el fin de crear un poderoso sonido atmosférico y melódico a la vez. Esto fue luego tomado por la segunda generación de bandas death metal representada por Possessed (1985) donde se mejoró el uso de las guitarras aplicando efectos mas cuidados y prestando mas atención a las escalas y a los acordes simples. Yo creo además que la mejor definición de lo que es el death metal como género es Reignn Blood de Slayer (1987), disco que a menudo no se considera como representante del death simplemente por no tener el tipo de voz gutural que se estila. Pero si se le oye atentamente se apreciarán las características que he descrito y asimismo es fácilmente descartable como un disco thrash o speed. fuente :www.******************
Y siguen los temas weones.. El metal es uno solo, da igual que banda escuches o del genero que sea.. Puras weas que inventan personas engrupidas que no saben que es realmente vivir el metal. Y obviamente le agregan definiciones que estan en internet para que parezca mas creible..
No estoy de acuerdo en lo que dice del Doom Metal... Porque el Metal como estilo nacio de grupos Como Black Sabbath entre otros... Hablo de Black Sabath ya que de este grupo nacieron varios subrupos de Metal conocidos hoy por hoy... y el Doom es el legado mas fuerte que dejo ese grupo... entonces si dicen que el Doom no es Metal... estan diciendo que Black Sabbath no fue uno de los Padres del Metal... Ese es mi opinion... Saludos...
copy paste al parecer y el doom es uno de los estilos antiguos y variados del metal del black metal.. a cual le dices verdadero black ???...donde queda nombrado el neopaganismo ??? discrepo de varios puntos no me gusto el post y respecto al doom denuevo.... tirate a un pozo
Usted mijo no se meta ok X q recien lo estoy viendo X aki y si te parece weon el tema no postees asi de simple y tbm aporta temas si te interesa el metal ia ovbio po si X algo puse la fuente X eso io estoy en contra de hacer 15 temas para mantener el banner X q se iva a empezar a desvirtuar el foro kumpa
y tu kien eres para decir kual es el verdadero metal y cual no?... demasiado true... sé tolerante wn.. TOLERANTE!
el weon ignaronate deja afuera al heavy metal clasico de los 70 y 80 el cual es el padre de todas las demas ramas
si comento referente al tema 1, sere mentiroso porq no lo lei, y 2 prefiero omitir pa q no salir herido xDDD