Cambios sociales: Juventud de hoy en día

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Vanysh, Jul 1, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5


    Lo que pasa es que los niños de ahora se dejan cautivar.. no es hecharle la culpa, peor imaginate si no existireran estos programas en la televisión, seria diferente, y creeme que el gusto por la televisión seria diferente.

    Los medios son los que transmiten como no culparlos? por culpa de ellos ahora podemos relajarnos un rato y ver tele?


    En parte te apoyo, yo creo que las generaciones actuales no están ni ahí con el futuro, pero no por que tengan que ver con algo de la tele, sino a el tipo de moda actual, por ejemplo muchos se preocupan mas de escuchar musica sentarse en el sillon y escuchar un buen reggeton antes de hacer un trabajo, o prefieren actualizar el facebook antes que cualquier cosa, pues aparentemente estan mas expuesto, cosa que les gusta...

    Yo mas que nada creo que es un trabajo en conjunto, los padres no fiscalizan bien a los jóvenes, los medios no les entrega nada productivo, los compañeros o amigos, tampoco les entregan algo valioso, por lo tanto no tienen nada en limpio que sacar...

     
    #13 _DeMoNiA_, Jul 2, 2009
    Last edited: Jul 3, 2009
  2. javierex_1

    javierex_1 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jun 7, 2009
    Messages:
    52
    Likes Received:
    0
    ajajajajajja me encantan estos temas , por que le ehcan la culpa a los medios

    pero si no se han dado cuanta los medio les hicieron creer que la juventud esta cagada, degenerada, estupida (esta estupida por los medios )
    digamos que no ha cambiado mucho solo hay mas info de lo qe ocurre con los jovenes. un claro ejemplo que yo vi un video de la generacion del wena na... que un video donde se muestra las falencias de lo jovenes

    y ciertamente me sorprendi por qeu todos los videos que aprecian fueron transmitidos por television(no es raro ya que el revuelo lo cuasaron los medios de comunicacion)

    yo creo que el 70 % de lo qeu ocurre ahora ocurrio antes pero piola

    solo vean objetivamente el tema y no sean de mente cerrada ante los cambios, ser conservador solo agrava la situacion
    lo prohibido atrae a la juventud XDDD
     
  3. azyxel

    azyxel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 6, 2009
    Messages:
    244
    Likes Received:
    0
    los jovenes no estan tan mal, si nosostros fallamos falla Chile, pues somos su futuro...
    no metamos a todos en el mismo saco...
     
  4. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5
    Yo soy una generación la que se llama la ultima generación de la cuerda . tampoco soy tan vieja :XD: , pero no soy cartucha para nada, y no comparto en que sea lo mismo que paso en mi generación, y que ahora este a vista y paciencia de todos... yo creo feacientemente que nosotros si eramos mas ingenuos.. no puedo hablar de todos... pero si de gran parte de mi generación, yo no solo culpo a los medios, culpo en general a la sociedad, es responsabilidad de todos nosotros.
     
  5. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    66,546
    Likes Received:
    27
    Yo me imagino si en el Extra Jóvenes, hubieran salido pendejas como las de Yingo o X programa juvenil de ahora, es probable que la generación de la que soy parte, hubiera perdido gran parte de su inocencia y ahora, si que no sería nada del otro mundo.

    Pero no era así.
    Lo animaba una tipa que se destacaba por su "ternura" y no por la cuerada.
    Ahora, nuestros papás son bien distintos a los papás de ahora. Los papás de ahora compran a sus hijos para no tener problemas y tratan con un niño que no sabe qué quiere o donde está parado.
     
  6. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    4,117
    Likes Received:
    3
    Tienes razón, solo al final de la existencia de Extra Jóvenes como que hacían juegos más osados, y entrecomillas porque eran bailar...

    Debe ser un conjunto de factores, la crianza de los padres es obvio que va a influir netamente en la enseñanza que reciba el joven, en conjunto con factores externos. No es solo la culpa de los jóvenes, como dice omeganecross.
     
  7. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Es extremista y hasta irracional lo que diré, pero es una forma de expresarlo solamente: las ideas y las tendencias flotan en el aire. ¿No se han fijado que una persona tenía pensado publicar un libro con tal tema en una semana y se da cuenta que alguien publicó uno igual hace 2 días? No es que se hayan copiado ni nada, ni robado mucho menos, sino que es como si la idea presente en en libro haya estado flotando en el aire y los dos autores hayan actuado como antenas o receptores de la idea.
    Lo mismo creo que ocurre con estas tendencias. No creo que sea obra de Dios ni algún ente superior, pero yo siempre he creído en el inconsciente colectivo, y, según yo, cuando más mundana es la idea flotante, más receptores hay. Es sólo un patrón del que me he percatado; es una teoría sin pruebas concretas.

    Es un hecho que la humanidad avanza a pasos agigantados (entiéndase "avanza" como "prosigue" o algo así, ya que fácilmente podría considerarse que avanza dos pasos y retrocede tres), y este avance ocasiona que aparezcan cada vez más variabilidad de ideas, tendencias, ideologías e ideosincrasias. Tales van transmitiéndose de persona en persona, y creo que, dado el tiempo que había pasado del Modernismo al Post-Modernismo, creo que las circunstancias y variabilidades dieron pie a que las ideas, en general, avanzaran a un Post-Post-Modernismo, no muy bien definido por lo demás.

    Si se dan cuenta, cada tendencia se va oponiendo a la anterior, en lugar de ir en consecuencia, como se ve el salto del Modernismo (más pragmático) al Post-Modernismo (más "del placer" (sentir algo nuevo)). Las nuevas tendencias se oponen al sentir algo nuevo, y obviamente al pragmatismo, y se centran en algo más colectivo: sentimientos no individuales, compartidos por todos. Es lo que se ve en la juventud, según yo. Puede que quienes vemos esto desde el exterior digamos que no son sentimientos, sino niñerías. Me parece más acertado decir que son irracionalidades, y exceso de sentimiento, y que, ahora sí (porque antes no, aunque digan lo contrario) se manifiesta lo inversamente proporcional que son los sentimientos de la racionalidad. Creo que es la falta de racionalidad la que hace que no se pregunten, por ejemplo, qué música escuchar antes de escucharla, qué ropa ponerse antes de ponérsela, qué consecuencias trae tal y tal cosa; el gozar y el collige virgo rosas: la juventud le teme a la vejez, y la ven como una cárcel. Incluso consideran a alguien de 40 como un viejo, ya no capaz de hacer cosas con su vida. La problemática que se manifiesta con todo esto es que deciden fornicar sin ton ni son (no sólo fornicar, pero es para le expresión) en la edad en que su carácter manifiesta su temperamento, y forjan su personalidad. Esta etapa generalmente se detiene a los 18-23 años, y de ahí en adelante es sólo expresión de los mismos. Claro, siempre te dicen los jóvenes "déjame aprovechar mi juventud; cuando grande seré como tengo que ser". Están muy equivocados con esa tesis. Como dijo mi estimado House, con fundamento, "la gente no cambia", y, obviamente, se refería a adultos.

    Cada vez se diferencia más la madurez biológica de la psicológica, o de la madurez a secas. Creen que por estar desprendiendo un par de hormonas ya son adultos, y no asimilan cómo funciona el cuerpo.

    Aunque es lógico, nunca está de más repetirlo: la juventud es sólo un cuarto o un tercio de la vida. La mayor parte la pasas siendo adulto, y hay que asegurarse en la juventud poder avanzar con el mundo cuando se es adulto, para no detenerse y en consecuencia retroceder.



    Parece que he escrito mucho. El punto era que se debe al inconsciente colectivo, por la tendencia innata del hombre de oponerse a los demás.


    Saludos.
     
  8. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    4,079
    Likes Received:
    2
    Las masas son maleables como la greda fresca. Si tu tomas un niño de estrato pobre y lo alejas de su realidad, por ejemplo a un ambiente extremo para el como lo es de plaza italia para arriba, puedes cambiarlo completamente. Lo mismo con los jovenes.

    Es en este sentido que la persona se comportará de acuerdo a los estímulos cognitivos que recibe desde el exterior, osea, al ambiente o lugar donde se está viviendo o siendo estimulado.

    Si nos ponemos a analizar el ambiente o estimulo que reciben los jovenes en la actualidad, se podrán dar cuenta de que es esto lo que está llevando a esta juventud a alejarse o a desconectarse en masa de sus realidades, de sus objetivos en la vida y del futuro que les depara como sociedad o entes pertenecientes a esta sociedad, debido principalmente, al como los "adultos" llevamos las cosas hoy en día.

    Los programas para jovenes hoy, son dirigidos por jovenes?

    El director de yingo, de mecano, el blog de la feña, etc., tiene 18 años? 17?

    Pasando a temas contractuales, al director de estos programas, quien le paga su sueldo?

    Quién le aprueba los guiones día a día al director? Se manda solo? Porque si se manda solo, mañana mismo le pongo una demanda por anti patriota y destructor de la nación y sus habitantes.

    Quién apoya y pone sus auspicios en estos programas? Quiénes son los dueños de los canales de TV que los transmiten día a día, colocando al final de sus transmisiones que ellos no son responsables por las opiniones vertidas?

    Creo que si tenemos que culpar a alguien, debemos partir por encontrar los factores que tienen a la juventud actual pensando en la inmortalidad del cangrejo antes que en su futuro.

    O decididamente estamos a adportas del fin del mundo y el futuro no existe.

    Sl2
     
  9. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    40,470
    Likes Received:
    13
    Para mi lo que paso es que no hubo una transicion entre vidas tan distintas, nuestros padres viviendo en un regimen militar, represion, 0 libertad y despues pasaron a un regimen que se equivocaron en el concepto, porque la verdad es que es buena la libertad pero se paso al libertinaje y eso perjudico a la juventud actual, el creer que la libertad de expresion es libertinaje y son dos cosas totalmente diferentes, yo soy libre en opinion pero con madurez, no decir lo primero que sientas para dañar a alguien, creo que se confunden mucho los conceptos y ahi esta el problema.
     
  10. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    5
    El cambio juvenil se debe a tantos factores que hariamos un libro de todos los factores y a que lo conduce.
    Lo principal como siempre e dicho es la educacion tanto en los colegios como en casa, ya que nosotros somos el reflejo de nuestros padres y el colegio ayuda a fortalece o a desbanecer lo hecho por nuestros padres y tambien ahi entra el rol del joven.
     
  11. Bode

    Bode Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 25, 2006
    Messages:
    190
    Likes Received:
    1
    Para empezar, la juventud de hoy claramente no es igual que hace 10 años atrás y la de 10 años atrás tampoco lo es a la de 10 años antes de ella, así que empezar con ese argumento, no me parece del todo bien, ya que los cambios sociales siempre se están produciendo, quizás a veces son mas rápidos y a veces mas lentos, pero en fin...vamos con el tema.

    Sobre lo que tiene que ver con el descubrimiento sexual a temprana edad no le veo nada de malo mientras se generen espacios de educación, pero en términos generales, no le veo nada de malo, era algo que poco a poco se venia dando, las experiencias sexuales siempre han estado, solo que ahora son más "públicas" que antes, antes estás eran mas "undergrond", las nuevas tendencias no veo que sean un problema, estas también siempre han estado y siempre se han formado por parte de los jóvenes, a lo de la rebeldía, no se a que apunta tu argumento con eso, me gustaría saber si podrías profundizar mas tu idea respecto a eso, lo del poco interés escolar no lo comparto contigo, ya que creo que eso se da en una minoría de jóvenes y el poco interés en el futuro a mi punto de vista es una característica propia de la juventud, en donde estas viviendo constates cambios, yo cuando era mas chico también no tenia mucho interés en el futuro.

    Con tu argumento en donde tu crees que son la mayoría, discrepo contigo, yo creo que no es la mayoría, pero tampoco es la menor parte, creo que se ve que es mucho dado la cantidad de reportajes que se han echo y bla bla bla, lo mismo que con la delincuencia, mientras mas den noticias de eso, se genera la impresión de que esta es algo gigante y que pasa a cada segundo.

    Ahora con respecto a tus preguntas, voy a tratar de contestarlas todas de forma breve.

    ¿Se deberá este cambio a un problema de los medios de comunicación y de nuevas tecnologías? (mayor acceso a internet, música, celulares, programas de televisión, etc)

    Honestamente creo que tanto los medios de comunicación y las nuevas tecnologías no son parte de este cambio, creo que por sobre todo las nuevas tecnologías (que dicho sea de paso no se por que agregas música) son herramientas utilizadas por estos como medios de difusión de sus sub culturas.

    ¿Estamos ante una generación superficial?

    Creo que con esto se cae en una generalidad, no creo que todos sean superficiales, siempre han existido y no creo que esta sea la mas superficial de todas. No concuerdo contigo en esa pregunta.

    ¿O se deberá a la crianza en la familia? es decir, un problema que traen desde generaciones anteriores los padres de hoy en día?

    Las generaciones anteriores no creo que sean un problema que ayude a eso, pero si creo que muchas cosas pueden ser ocurridas por parte de una escasa crianza o interés de que los hijos tengan alguna base valórica mas solida. También pasa que los padres tratan de ser los "amigos" de los hijos y eso bajo mi punto de vista es un error, el padre es el padre y debe mostrar autoridad, si no serán pasados a llevar como lo podemos ver hoy, no digo que el padre tanga que ser autoritario o pegarle a los hijos, pero si demostrar que el es el que manda (al igual que la mamá) y que es él, el que pone las reglas.


    ¿Será un conjunto de ambas?

    Claramente es un conjunto de ambas cosas


    Sin mas que decir, saludos!
     
Thread Status:
Not open for further replies.