¿Cual es su escritor(a) chileno(a) favorito(a)?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por eusebia, 3 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. eusebia

    eusebia Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay temas creados para hablar de mejor libro leído, del que nunca terminamos de leer, etc. Pero no había un tema acerca de la literatura Chilena, por eso es que les pregunto ¿Cual es su autor preferido? Dejen de lado la poesía, me refiero a autores narrativos.
    En mi caso no tengo un favorito, son varios los nombres que vienen a mi cabeza, entre ellos Alejando Jodorowsky (que tiene peliculas buenísimas también), Hernan Rivera Letelier y Roberto Bolaño.
     
  2. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    36
    son varios
    pero destaco a Isabel Allende, Óscar Castro y Genaro Prieto
    saludos :D
     
  3. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    La verdad, chilenos leo re pocos, pero mi favorito sería Luis Sepúlveda. "Un viejo q leia novelas de amor", "historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar" y "el mundo del fin del mundo" son libros bien entretenidos, con buenos mensajes y bellos.

    Saludos.
     
  4. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mi favorita es María Luisa Bombal e Isabel Allende.
     
  5. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    HERNÁN RIVERA LETELIER y OSCAR CASTRO rulez

    aunqe igual me agrada bastante José Donoso.
     
  6. eusebia

    eusebia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm
    Lo que supuse.
    Este tema no iba a tener buena acogida. Ahora mi duda es ¿no les gusta la literatura Chilena? o ¿No conocen muchos autores? Porque de que hay,los hay y muchos.
    Quizas esto se debe a que en el colegio hacen leer siempre lo mismo Neruda, Parra, Mistral, Huidobro, Allende, Fuguet, Marcela Paz o son los más conocidos y de los que hemos leído algo. Hay otros que se han escuchado de nombre pero si no hay un interés nadie se digna a leer y conocer más autores nacionales.
    Que pena que muchas veces se valore más lo extranjero, siendo que aquí tenemos buena literatura.
     
  7. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Podrías recomendar entonces, dar reseñas, algo para difundir libros nacionales. Yo la verdad conozco pocos.

    Saludos.
     
  8. eusebia

    eusebia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si pensé en eso, pero cree el tema para ver si era como pensaba.
    Dar reseña de cada autor sería algo extenso.
    Algunos, aparte de los mencionados y dejando de lado la poesía (que ahí la lista se agranda aún más) son:
    Augusto D'Halmar
    Baldomero Lillo
    Antonio Skármeta
    Poli Délano
    Jorge Edwars
    Hernán Valdés
    Enrique Lafourcade
    Carlos Droguett
    Francisco Coloane
    Manuel Rojas
    Juan Emar
    Hernan del Solar
    Benajmin Subercaseaux
    Pía Barros
    Alberto Blest Gana
    Diamela Eltit
    Pedro Lemebel
    Marcela Serrano
    etc...
    Hay más que tampoco yo conozco, que aún no he leido nada de ellos. Pero como ven la lista es más extensa y no son sólo los que salen en la tele o los que nos hacen leer en el colegio.
     
  9. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2

    toi de acuerdo con eso
    en el liceo y colegio nos hacen leer siempre a los mismos, con suerte cambian los libros, porque a veces a eso repiten.
     
  10. InFeRnO.

    InFeRnO. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que he leido poca literatura chilena, y de los que he leido pocos me han llamado la atención.

    pd: tengo curiosidad por leer a Jodorowsky, recomiendas algún libro en especial.
     
  11. eusebia

    eusebia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jodorowsky tiene muchos libros de psicomagia, los cuales no recomiendo para leer al principio ya que es bastante cuestonable lo que él plantea.
    Como primer libro (que también fue el mío) te recomiendo "Las ansias carnívoras de la nada".

    De su libro Jodorwsky dice:
    "La escribí en 1970 y la publiqué por primera vez en Santiago de Chile en 1995, en una edición que se hizo de culto en las universidades de Latinoamérica”, explica a Efe este chileno de nacimiento, aunque ciudadano de París desde hace más de 25 años, que dice sin complejos de su libro que es “bueno, entretenido y raro”.

    En él, Jodorowsky, conocido tanto por sus ficciones como por su psicomagia, de la que imparte sesiones a veces multitudinarias y siempre gratuitas, ha querido idear un héroe diferente, con el que el lector no pudiera identificarse.
    "Es un héroe trino, como Dios, como Gorgona o como el propio hombre según la concepción cabalística, al que no se le ve la cara, porque va cubierto de pies a cabeza, que ha perdido la memoria y que cada uno capta de forma diferente”, explica.
    "Estamos en una sociedad masculina, en la que los hombres han creado un dios como tres, que son el falo y los dos testículos, mientras para las mujeres han creado las tres gracias, tres mujeres desnudas de nalgas y senos que más bien son las tres desgracias”, continúa el escritor, para quien “falta una diosa femenina que equilibre la ferocidad del dios masculino y nos permita llegar a la sociedad andrógina”.
    "Mi libro, en el fondo, es el drama de esta trilogía que anda en diferentes aspectos de la realidad, siempre sufriendo problemas de identidad, sin saber 'quién soy yo' y enmarañada en todo tipo de definiciones, de fracasos y de mentiras”.
    Para él, la diferencia entre ésta y sus otras novelas estriba “en que ésta “te obliga a preguntarte a ti mismo, primero, quién soy yo, y segundo, cómo me ven. La niña, o el niño, cuando crecen y no los han visto en su familia tal y como ellos son, sienten que no son nada, crecen diciendo 'no valgo'.
    Por eso, prosigue, “es muy importante en la primera edad tener una mirada bondadosa y creativa que nos diga cómo somos”, eso mismo, en definitiva, que buscamos en el amor, en “ese alguien que nos vea, nos reconozca y nos acepte tal como somos”.
    Para Jodorowsky, como la psicomagia, que actúa invitando a la persona a practicar unos actos simbólicos “que funcionan porque el inconsciente acepta lo imaginario como realidad”, también la literatura puede tener un efecto terapéutico, siempre y cuando no sea producto “de la impudicia y la neurosis del escritor”.
     
  12. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lamento decirles que no tengo un escritor/a favorito/a que sea chileno. No he leido mucha literatura chilena. Siempre que voy a comprar libros me triago tan solo clasicos.


    Se agradece el dato de la estimada eusebia, lo tendre en cuenta.


    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas