Casualidades? ALguien mueve los hilos?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por troi, 5 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. troi

    troi Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    15.192
    Me Gusta recibidos:
    23
    CASUALIDADES
    ¿Alguien mueve los hilos?​


    ¿Por qué tenemos la sensación de que "alguien" está detrás de esas coincidencias sorprendentes que todos hemos vivido alguna vez? ¿No es demasiada casualidad atribuir tan extraños y reiterativos acontecimientos al simple azar? ¿Son avisos del inconsciente, o ironías de los dioses sin rostro que juegan a las marionetas con nosotros? ¿Indican la existencia de alguna relación entre la mente humana y una hipotética "mente" cósmica? Estas preguntas no se las plantean adivinos de feria, sino científicos de primera fila que han escudriñado el resbaladizo mecanismo de las coincidencias y han llegado a conclusiones escalofriantes.


    Un tal Hugh Williams​
    El 5 de diciembre de 1664 un navío naufraga durante su travesía por el estrecho de Menay, en el mar de Irlanda. Uno solo de los sesenta y un pasajeros sobrevive, un hombre llamado Hugh Williams. Otro 5 de diciembre, el de 1785, otro barco se hunde en el mismo sitio. Y, de nuevo, se encuentra a un solo superviviente, un tal Hugh Williams. Finalmente, el 5 de agosto de 1820, caen en esas aguas 24 pasajeros de un velero perdido. Sólo un hombre se salvará; un hombre llamado... ¡Hugh Williams!

    La bala que halló a su víctima después de 20 años.​
    En 1893 Henry Ziegland, de Texas, abandonó a su amada. Ésta se suicidó y, para vengarla, su hermano disparó contra Ziegland, pero la bala paso rozando la cara del novio desertor y fue a incrustarse en un árbol. Veinte años después, Ziegland intentó cortar el árbol que tenía la bala en su interior y uso para ello dinamita. La explosión disparó la vieja bala, que mató a Ziegland.

    Saltar la banca​
    Charles Wells, el hombre que, contra toda probabilidad hizo saltar la banca de Monte Carlo en 1891, realizó dos apuestas idénticas sobre el rojo y el negro y ganó cada vez 100.000 francos. La tercera vez hizo su apuesta sobre el cinco, 35 contra 1, y ganó. Repitió cinco veces la operación y el cinco salió cinco veces, algo tan altamente improbable que puede considerarse imposible en la práctica. Wells retiró su dinero y se fue tranquilamente.

    ¿Salvados por Dios?​
    Una célebre y múltiple coincidencia, publicada por la revista Life en 1950, es la del coro del pueblo de Beatrice, en el estado norteamericano de Nebraska. El ensayo estaba convocado para el 1 de marzo a las 7:20 de la tarde, pero ese día sus quince componentes llegaron tarde por las más diversas razones. La familia del pastor se retrasó porque tuvo que terminar la colada, a otro se le averió el coche, un chico tuvo que terminar los deberes del colegio, a una madre le costó despertar a su hija de la siesta, otro quedó absorto con un programa de radio. El retraso de todos ellos resultó un increíble golpe de suerte, porque un fallo de la caldera hizo que la iglesia estallara a las 7:25 de aquella tarde. Un matemático calculó que la probabilidad de que esta cadena de acontecimientos se debiese al azar era sólo una contra un millón.

    Winston Churchill​
    Considerado como uno de los diez personajes más influyentes del siglo XX, el famoso primer ministro británico era propenso a las coincidencias y gracias a ellas salvó la vida en numerosas ocasiones. Durante la guerra de Sudáfrica huyó de los bóers, que le tenían prisionero en Mozambique, y fue a parar a una comunidad minera. Llamó al azar a una puerta y resultó que era la única casa en cuarenta kilómetros donde no lo entregarían, pues el propietario era británico. En la I Guerra Mundial, su trinchera fue destruida por un proyectil justo después de haberla abandonado. Su esposa Clementine cuenta que, en los años de la II Guerra Mundial, Churchill siempre entraba en su coche por la puerta derecha. Pero un día, durante un bombardeo, se detuvo, dio la vuelta y entró por el otro lado. En el trayecto hacia Downing Street, una bomba hizo levantar el coche del lado derecho. "¿Qué te hizo cambiar de opinión?", le preguntó la mujer. "Algo me ha dicho ¡detente!", confesó él. En 1943, el propio Churchill declaraba ante un grupo de mineros: "A veces tengo la impresión de que una mano orientadora ha interferido en mi vida".

    Lincoln y Kennedy​
    Se han descubierto más de 30 extrañas coincidencias entre la vida y muerte de ambos presidentes. Fueron elegidos con un siglo de diferencia (1860 y 1960). Los vicepresidentes de ambos se llamaban Johnson y nacieron en 1808 y 1908 respectivamente. Las esposas de los dos perdieron un hijo mientras ocupaban la Casa Blanca. Ambos fueron asesinados un viernes con sendos disparos en la cabeza. El asesino de Lincoln, John Wilkes Booth (nacido en 1839), lo hizo en un teatro y se refugió en un almacén. Lee Harvey Oswald (nacido en 1939) disparó desde un almacén y se refugió en un teatro. Los dos fueron asesinados antes del juicio. Lincoln tenía un secretario apellidado Kennedy que le advirtió que no fuera al teatro. Kennedy tenía un secretario apellidado Lincoln que le aconsejó no ir a Dallas. La simetría entre las vidas y funerales de ambos presidentes es tan milimétrica que se ha convertido en uno de los casos más extraordinarios de coincidencia.

    Tragedia con suerte​
    Treinta personas murieron cuando un tren de cercanías cayó desde un puente a la bahía de Newark, en Nueva York. Trágico accidente que, sin embargo, hizo ganar grandes sumas de dinero a los neoyorquinos: una fotografía del accidente aparecida en los periódicos mostraba el número 932 en el último vagón del tren siniestrado. Presintiendo que ese número tenía un significado, muchas personas apostaron aquel día al 932 en la lotería de Manhattan. Y ganaron.



    El hombre occidental, acostumbrado a verter su mente en cosas concretas, rechaza de antemano esta sensación, tan contraria a la estructura de la lógica de su pensamiento, y se refugia en la comodidad de negar sentido alguno a las casualidades.

    ¿Quién mueve los hilos de las casualidades al otro lado del escenario? Ante el lector dejamos la tarea de reflexionar sobre si unas y otras coincidencias son proyecciones de nuestra mente o la manifestación de un principio no casual invisible y secreto que rige nuestro destino y el de todos los seres, poniendo orden en el caos aparente de nuestras vidas, o determinando, sin que nos percatemos, algunas decisiones cruciales que pensamos son el resultado de nuestra libre elección o del azar.

    Desde ahora, cuando Ud. vaya a decir: ¿Qué casualidad, no? píenselo dos veces, pues puede ser que no lo sea.


    ¿LE HA OCURRIDO A USTED?

    Aprenda a conocer las situaciones significativas.​

    Alguna vez...

    1) Llegaba tarde a alguna parte, pero todos los semáforos se han ido poniendo verde a su paso.
    2) Pensaba llamar por teléfono a alguien y esa persona le ha llamado antes.
    3) Necesitaba dinero y éste ha aparecido como por arte de magia: lotería, herencia, préstamo, trabajo...
    4) Ha encontrado aparcamiento a la primera en la calle más ajetreada de la ciudad un sábado por la noche.
    5) Descubrió de pronto información que necesitaba desesperadamente.
    6) Vio a un amigo en un sitio totalmente inusual.
    7) Halló un objeto perdido de forma inesperada.
    8) Experimentó una serie de coincidencias que parecían llevarle a un lugar en particular.
    9) Estuvo en el momento adecuado para rescatar a alguien o ha sido rescatado por casualidad.
    10) Se enfrentó con una dificultad para luego descubrir que era positiva para usted.
    11) Pensó en una pregunta y recibió la respuesta justa en la radio, la televisión, un cartel publicitario o la conversación con otras personas.
    12) Descubrió que una coincidencia confirmaba la dirección en la que iba.

    SOLUCION​

    Cuente el número de preguntas que ha respondido afirmativamente:

    00-04: Aún no se ha abierto a la magia de la sincronicidad.
    05-08: Ha empezado a notar que ahí afuera pasa algo interesante.
    09-10: Sigue los signos y presta atención a su entorno.
    11-12: Está preparado para enseñar a otros cómo entrar en el flujo de la vida y percibir las coincidencias.



    LA LEY DE LA SERIALIDAD​

    La fascinación que algunos científicos han sentido por estas "casualidades" ha dado lugar a diversas teorías sobre su sentido y el papel que juegan en nuestras vidas. A principios del siglo XX, el biólogo austríaco Paul Kammerer se sintió tan atraído por lo que llamó "coincidencias seriales" que coleccionó durante veinte años cientos de ellas. Se trataba sobre todo de hechos que tienden a presentarse en secuencias y que él definió "como una recurrencia coherente de cosas o acontecimientos similares que se repiten en el tiempo o en el espacio sin estar conectados por una causa activa".

    Algunos son tan comunes que la sabiduría popular ha inventado refranes para describirlos, como "hablando del rey de Roma, por la puerta se asoma", "no hay dos sin tres" o "el mundo es un pañuelo".

    Las coincidencias guardan sus mensajes celosamente, en general, sólo pueden ser interpretadas por la persona que las experimenta y ésta nunca sabrá con certeza cuál es su significado. En cualquier caso, Kammerer vio en este fenómeno la manifestación de fuerzas inexplicadas en acción, e incluso escribió un libro, La ley de la serialidad, en el cual afirmó que dichas fuerzas posiblemente actúan de acuerdo con un principio universal de la naturaleza, tan fundamental y desconocido como la gravitación universal antes de ser descubierta.

    Este principio físico operaría, según él, independientemente de la ley de causa y efecto y nos llevaría "directamente a la imagen de un mundo caleidoscópico que tiende a reunir siempre los factores semejantes".
    Existen asimismo "resonancias" como la ocurrida al actor Malcom McDowell, mundialmente famoso por haber sido protagonista de La naranja mecánica. McDowell comenzó su vida laboral vendiendo café y fue representando el papel de un vendedor de café en la película Un hombre de suerte que habría de saltar a la fama.

    La "resonancia" se produce a veces de forma espectacular entre personas muy distantes. Es el caso de dos gemelos de Ohio cuya historia fue relatada en 1980 por el Reader ‘s Digest. Tras ser adoptados por familias distintas y vivir alejados durante 39 años, se conocieron y descubrieron que los dos se llamaban Jim; ambos habían estudiado diseño industrial; se casaron con mujeres llamadas Linda y tuvieron hijos llamados James; se divorciaron y se volvieron a casar con mujeres llamadas Bety y, por si fuera poco, cada uno tenía un perro llamado Toy.

    En una ocasión, Jung estaba tratando a una joven que le contaba haber soñado con un escarabajo dorado. De pronto oyó un ruido en la ventana, a sus espaldas. "Me levanté – escribe él mismo –, abrí la ventana y cogí al vuelo, en el momento en que entraba en la habitación, un insecto que era lo más semejante a un escarabajo dorado que pudiera hallarse en nuestras latitudes". ¿Qué había llevado al insecto a meterse en una habitación oscura justo en esos momentos?

    El hecho de que el escarabajo sea, en culturas como la egipcia, un símbolo de renacimiento y que a partir de ese día la joven mejorara de su dolencia, hizo pensar al psicólogo que el insecto había aparecido como un mensaje arquetípico surgido del inconsciente: una señal para indicar que al fin ella podía iniciar el proceso de transformación buscado. Ello le llevó a pensar que esta clase de sincronía provenía de algún mecanismo desconocido. Aunque, por otra parte, acabó razonando que, cuando los hechos fortuitos parecen tener un significado simbólico, dejan de ser coincidencias para la persona interesada, ya que la psique puede estar actuando sobre la realidad externa para causarlos. Una explicación que, por cierto, nos sitúa ante el enigma que plantean las extrañas y desconocidas relaciones entre la mente y el mundo llamado "objetivo".

    Gloria Garrido
    José León Cano
    Charlene Belitz
    Meg Lundstrom
     
    A Ro! 7 y Eddie. les gusta esto.
  2. khlaym

    khlaym Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Sep 2008
    Mensajes:
    1.097
    Me Gusta recibidos:
    11
    exelente info...............sl2

    y yo tambien creo k algo pasa sin darnos cuenta
     
  3. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenisisma info....igual me han pasado cosas asi

    demas que hay algo mas,,q no vemos

    saludos
     
  4. MUSICOVIEJO

    MUSICOVIEJO Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno se agradece pero me dio paj seguir leyendooo......
    Hojalas maÑana se me aparescan los numeros del loto pa ganarme los 2 mil millones...
     
  5. Ro! 7

    Ro! 7 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    32
    Se agradece la info master . . .
    y de verdad yo siempre he creído que la vida en sí, es un sin fin de casualidades . . .

    Saludos!
     
  6. x Andrees !

    x Andrees ! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy interesante... me encantan las weas asi Aportazo ;D
     
  7. bleedingbullets

    bleedingbullets Invitado

    Excelente, muy buena info.
    Yo siempre he percibido pequeñas coincidencias, tan pequeñas que no les tomo importancia.
    Tampoco me molesto porque las cosas no salen como yo quiero, soy de los que dicen "todo es por algo" por ejemplo, siempre me atraso en llegar a algun lugar, y si bien al principio me molesto, despues pienso, tal vez "tenia que atrasarme!" tambien en otras cositas..

    Bueno, excelente. Ahora estare más atento ;)
     
  8. SeBaMaNiaTiCo

    SeBaMaNiaTiCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    11.366
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy interesante....wena info vale
     
  9. Deeiivvy

    Deeiivvy Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    83.794
    Me Gusta recibidos:
    5
    buena buena info compañero,
    simpre e creido qe nada es coincidencia,
    qe todo pasa por algo

     
  10. InsideSens

    InsideSens Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    4.996
    Me Gusta recibidos:
    1
    si wn yo creo en estas cosas la dura siempreme pasa una wea asi muy nada ke ver .... pero al final me resulta beneficioso
     
  11. nexuz

    nexuz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    2.630
    Me Gusta recibidos:
    2
    interesante el tema
    igual me han pasado algunas cosas asi
     
  12. nomoliaocu

    nomoliaocu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena info se agradece y por siacaso me cambio el nombre a.... ¡Hugh Williams!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas