l estramonio "Datura", conocida como la semilla del diablo, es una planta llamativa pero sus semillas son altamente tóxicas. Es una planta psicoactiva de empleo delicado pues ingerida causa locura, alucinaciones... Las semillas son muy tóxicas, ya que más de 30 pueden ser una dosis letal. Entre las primeras referencias al usó mágico de esta planta las encontramos en la cultura Romana, donde las devotas del culto a Baco se extasiaban utilizando esta planta. El estramonio, al igual que la mandrágora, ha formado parte de los brebajes mágicos de la ceremonias de brujería durante la Edad Media por las alucinaciones que produce (Entre estas muchas parecen ser de naturaleza sexual, aunque otras veces predominan los sueños, las acciones violentas o los impulsos autodestructivos. A esta fase de agitación le precede otra de sueño profundo y un despertar semejante a la resaca de la borrachera en la que el sujeto, en la mayoría de los casos, parece no recordar nada de lo vivido en su mente). Muy famosos son los ungüentos para volar que utilizaban las propias brujas, confeccionados fundamentalmente con alguna grasa animal y plantas de la familia de las solanáceas, entre las que se encuentra el estramonio y otras tan conocidas como la mandrágora ( Mandrágora officinarum), la belladona (Atropa belladona) el beleño ( Hyoscyamus Níger) cuyos principios alucinatorios se absorbían a través de la piel o eran inyectados directamente en la vagina con palos de escobas huecos. Existen numerosas descripciones en los que los inquisidores describen como tienen que aplicar el castigo de la hoguera a las que confiesan haber efectuado vuelos mágicos por el cielo, haber bailado con el diablo o haber participado en rituales u orgías. Seguramente se trataría de experiencias alucinatorias propiciadas por esta planta o alguna del mismo género. También a lo largo de este periodo el uso de esta planta para elaborar "filtros de amor" fue algo habitual y son muchas las referencias de su poder para excitar el deseo sexual, dado que se consideró uno de los mejores afrodisíacos. En el Norte de África se consume en infusión como un alucinógeno o se fuma mezclado con Kif. Los indios del este de Norteamérica lo utilizaban para sus ceremonias rituales y para tratar las mordeduras de las serpientes. Las mismas razones que justificaban el "viaje interior" de las antiguas brujas o un deseo por experimentar sensaciones nuevas es el que mueve a algunas personas a tomar estos productos hoy en día. Este tipo de conducta en muchos casos tiene consecuencias funestas, dada la toxicidad de estos alcaloides y el margen estrecho de tolerancia que estas drogas tienen, tanto más cuando los resultados dependen muchas veces del propio organismo de cada individuo.
Mish buena tema amigo como siempre aportanto cosas interesante y dandote el tiempo de dejar nuevas enseñansas no conocia la semilla que se fumaba y se pueden curar mordeduras de serpientes muy buena La info amigo cuidate
Wena wena cumpita ... Todos los dias aprendemos weas que nunca pondremos en practica jakjakjak ... Broma cumpita wena info...
Mira queria saber en que parte de chile se daba y me salio que tambien la ocupaban para brujerias [FONT=verdana, sans-serif]Estramonio (Datura estramonium) Una de las plantas más interesantes en el tema de la brujería es el Estramonio ( Semilla del diablo ). Su fama es tan antigua como grande y este vegetal ha obrado muchos prodigios mágicos. El estramonio, conocido también como Manzana espinosa, higuera del infierno, higuera loca, berenjena del diablo, flor de trompeta o hierba de los brujos, es una planta a la que sus efectos fisiológicos le valieron toda esta serie de nombres. Los brujos de la Edad Media la empleaban con sus clientes cuando deseaban eliminar de estos el recuerdo de ciertos hechos, además eliminaba la hiperquinesia, hasta ese momento conocida como movimiento perpetuo. Cuenta la leyenda que los brujos hacían absorber filtros cuya base era el estramonio a personas de las que querían vengarse, también cuenta que se daba para alegrar a seres acongojados o tristes o para ofrecer a los amigos ilusiones consoladoras. Dichas propiedades fueron bien estudiadas así como también sus especies, que poseen propiedades tóxicas y medicamentosas, propiedades que varían en intensidad según el calor de los climas y las influencias de las tierras en que vegetan. [/FONT]
wn esa wea se le conoce aca como chamico... esa wea salio justo en el jardin de mi casa, una vez cn mi tio le preguntams al lechero pa q servia esa wea si la conocia, y nos dijo que era como pa relajarce y weas, nos dijo que habia q sacarle la semillas y tostarlas y cn eso hacerce un te, ya la wea es q mi tio se lo hizo y tenia las medias alucinaciones cn la wea quedo pal copi... de ai mi vieja lo corto pero todavia se donde queda esa wea aca en temuko... ya eso seria
Cuático, hace un tiempo un amigo me hablaba de esta planta y sus semillas, quería puro volarse con ella... Yo nica la hago. Buena info. Se agradece.