Se puede ser Central y Apolitico?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por _DeMoNiA_, 8 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El pensamiento común y clásico del popular de la gente es de una idea Apolítica.[/FONT]​
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]A la hora de preguntar sobre ideas políticas el común responde:[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] yo de política no entiendo, soy apolític@ [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif](pronunciada a manera de palabra culta rebuscada). [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Según lo que yo pienso que es un interés común de todos, y es materia de un campo servil puede deja el camino libre para aquel político y sus fuerzas fácticas se adueñen de temas y decisiones que a todos nos interesan
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]La política no es una profesión de por sí, sino la toma de decisiones colectivas que, según la sociedad que sea, puede ser competencia (propiedad) de un gremio, una familia, una clase social, una asamblea o una confederación de consejos.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Muchos e nuestros políticos no tienen una carrera ad-hoc y es un tema ya que es tan misitificadora el tema político que no es netamente la institución política la que toma las decisiones importantes si no lo que algunos llaman poderes fácticos (eufemismo que denomina a banca y grandes corporaciones)[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Por un lado la existencia de políticos profesionales implica que si un servidor es carpintero no tiene formación ni capacidad de ser político (a pesar de que ser político es una de las características inherentes de todo ser humano, como decía Aristóteles: Anthropos, zoom politikon) y por tanto debe [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]delegar[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] sus asuntos e intereses a un profesional. [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    Considerarse apolític@ es, sobre todo, una irresponsabilidad que nos convierte en súbditos voluntarios. La posición del apolític@ responde meramente a la comodidad que supone ser dominad@s y a la aceptación de la infantilidad que nos desean quienes sí se ocupan de sus asuntos y, además, sacan provecho de los nuestros.

    [/FONT]Normalmente la gente que se dice "apolítica" porque es una frase cliché que les permite no entrar en ningún debate ni pensar ni interactuar con el otro, pero son mentirosos, pues tenemos bien claro lo que les gusta y lo que no . [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]

    [/FONT]Mucha gente no participa en la politica (a traves del sufragio... pues es una de las pocas instancias de participacion) por que cree que su voto no cambiara el sistema... pero si analizamos las cifras segun varios estudios (hace poco salio uno en el mercurio del "instituto patria y desarrollo" ... o algo asi... XD), en Chile existen aproximadamente 2.4 millones de personas en edad de votar, pero simplemete no se inscriben en los registros electorales.... o sea, si aquellas personas pudieran cambiar su mentalidad quizas con casi dos y medio millones de votos podrian empezar a cambiar las cosas que ellos tanto critican.... ¿o no?.

    Au revoir


    ::portalnet::
     
  2. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    El tema de declararse "apolitico" creo que mas que una cuestion de comodidad, es una cuestion de actitud.

    Como bien has enunciado, la teoria politica clasica señala que todos los seres humanos somos inherentemente politicos, luego el termino esta mal usado. Sin embargo es una señal del distanciamiento de la poblacion en cuanto los poderes publicos y facticos.

    Cuando una persona se dice "apolitica" muestra que:
    1º No participa (o no desea participar) de la toma de decisiones de un estado
    2º No encuentra cabida en alguna de las manifestaciones politicas (partidos politicos, movimientos, etc.) de la sociedad en la que esta inmersa o bien no se siente satisfecho con el actuar de estos
    3º Muestra, mas alla que poco interes, los pocos incentivos del ciudadano promedio para preocuparse del acontecer politico
    4º Este poco interes puede ser producto de la desmotivacion causado por las expectativas, de la idea de que para influir se necesita ser un lider de ideas u opinion y no se poseen ni las habilidades ni los recursos para serlo.

    Estos fenomenos son no excluyentes (no es necesario que se presenten todas simultaneamente) pero curiosamente son generales para la gran mayoria de las sociedades. El Porque puede dar facilmente para otro topic.

    Lo de "central" es relativo. Depende directamente de las ideologias politicas imperantes en el momento. Nuestro concepto de "central" o bien es un "amarillo" o bien es una persona que no esta interesada en opinar (declarandose a si mismos apoliticos). Izquierda, centro y derecha son ejes absolutamente relativos.

    Saludos

    Ethanx, ex-Axel
     
  3. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    La típica respuesta de muchos jóvenes de hoy en día. Es una lástima escuchar eso proveniendo de generaciones que debiesen de motivar cambios en vez de omitir participación.
    Ser de centro creo que es ser muy plano, es como la frase típica de clases de derecho "no es ni uno ni lo otro, sino todo lo contrario", casi sin sentido. Ser central es casi no tener opinión profunda de temas políticos, para eso mejor no manifestar ser central sino tener sus propias ideas.
     
  4. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ser apolitico creo que es una imposibilidad. De que uno no este ni ahi con partidos, con politicos, con tu gobierno, es tomar una pocision politica no?

    O lo estoy confundiendo con cinismo?
     
  5. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen tema te mandaste...

    Creo que decir que se es apolitico es irresponsable pero OJO!

    Si se interpreta apolitico de la manera correcta...

    La mayoria de las veces, la gente que dice ser apolitica lo dice en el sentido de no querer asociarse a una corriente (partido o ideal politico) debido a que estos no satisfacen plenamente sus ideales....

    La mayoria de los que decimos : soy apolitico lo decimos porque tenemos un ideal dificil de explicar, y no nos gusta se nos relacione con los de aqui o los de alla...

    Saludos

    PS: Decir soy apolitico es como decir soy individualista... el humano es sociable de la forma en que es politico... (solo que el termino esta manoseado y sucio)
     
  6. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    No lo veo igual guatero, ser apolítico por definición es manifestar cero interés o indiferencia en la política.
    En parte lo que tú pretendes es ser individualista como dijiste, no abanderarte por sectores o corrientes, lo cual apoyo, ya que para manifestar interés en la política no significa que debes integrar un partido o una corriente, sino tener tus ideas claras, pero entre eso y ser "apolítico" existe una línea que no es delgada.
     
  7. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    AJAJAJAJAAJ parece que esta de moda ponerme Apodos :XD:

    ajajajaja

    Lee de nuevo mi post y notaras que hay una parte en la que dice : "Si se interpreta apolitico de la manera correcta..."

    Lo que deberá hacerte pensar que utilizé un concepto de apolitico personal más viable... y no la definicion correcta de Apolitico...

    Entonces entenderas que dije lo mismo que tu, pero con otras palabras...

    Saludos

    PS : Niña Omo :p

    xD
     
  8. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Entonces deliras!! xD
    o deliro yo, nose, porque no entiendo lo que escribiste.
    Mucho estudio por mi parte quizás, o tú deliras, jaj.
     
  9. azyxel

    azyxel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    es imposible ser apolitico, pues desde el momento de declararse como tal ya esta haciendo politica...
    Es como tratar de buscar la pureza de algo(por ejemplo Hans Kelsen, la teoria pura del Derecho), desde cese momento ya plasma su trabajo con una ideologia propia, por tanto no es pura...
     
  10. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2

    LORD KELSEN !!!! *¬* (EFECTOS DE TopicKiller ante la citacion del mencionado sujeto).
    Tomando el planteamiento general, creo que ser apolitico es imposible, remitiendonos a la definicion de politica (odio ser copy paste pero weno), esta seria "una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como el ejercicio del poder para la resolución de un conflicto de intereses". Por lo que declararse apolitico es declararse no persona, entendiendo a esta como un ser politico - Zoon Politikon- (si maldito Aristoteles) y por tal un individuo apto para la organizacion en diversos niveles (domesticos, laborales, familiares etc.), negar politica es negar posibilidad de sociabilizar y negar esta es negar una caracteristica inherente del ser humano. Lo que pasa es que hoy en dia se vincula mucho el concepto de politica con organizacion estatal, y por tal vincular dicha palabra con todo lo que tenga que ver con gobierno. Aun asi a partir de dicha acepcion, se hace imposible ser apolitico ya que por mucho que uno se mantenga alejado de algo, es suceptible a opinion y está siempre estara tentada a un ambito, decir no me meto en politica, es justamente lo contrario, porque critica la forma, los medios o las finalidades que estos tienen. Por lo tanto la neutralidad en organizaciones a niveles generales es complejo, por no decir imposible .

    Saludos.
     
  11. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bajo esta premisa afirmas que alguien que no pueda tomar desiciones no es persona? Alguien con una enfermedad mental X que no le permita interesarse ni desarrollase como ser politico no es persona?

    Saludos

    PS: :tezippynn2:
     
  12. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estamos hablamos de seres con plena competencia racional como para poder decir que son o no son politicos, ya que ellos al no carecer de impedimento X se ven inmersos en un mundo compartido y no estan excentos de relacion alguna (recuerda que en todo existen excepciones).
    Aun asi no creo que una persona con alguna deficiencia se encuentre totalmente abstraido de la politica diaria de la vida, pensemos que la simple relacion con otros provoca un efecto en el contorno y en la organizacion de otros, por lo que indirectamente se hace participe.
    Ademas dudo que si una persona se declare apolitica recurra al criterio de la deficiencia.
    A lo que voy es que directa o indirectamente somos objetos de la politica (vista como medio diario).

    P.S


    :timida:
     
    #12 Painkiller, 9 Jul 2009
    Última edición: 9 Jul 2009
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas