Abraham Stoker

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por [Coyote], 17 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. [Coyote]

    [Coyote] Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    1
    Este increile escritor irlandes, que murio en 1912 por contraer sifilis en algunos de sus viajes por Europa, mas especificamente en Paris, que termino por matarlo lentamente, ha dejado todo un legado literario en el tiempo... Si bien Bram Stoker, como es conocido su nombre, ha sido realmente el impulsor innato del genero gotico, que se ve reflejado en su obra mas reconocido, Dracula. Cuando Stoker comienza a escribir Dracula, comenzo tambien la obsesion por los vampiros, cosa que lo hiso viajar mucho e investigar mucho sobre el vampirismo. Muchos dicen que, para escribir Dracula se baso en la vida real de un personaje llamado Vlad Tepes, mas conocido como el empalador, quien fue un principe de Valaquia ( hoy sur de Rumania) Este principe, era ortodoxo pero que despues se convirtio al catolicismo. Para algunos fue un heroico defensor de los intereses e independencia de su pais y del cristianismo, mientras que para otros era una persona cruel que torturaba y mataba para divertirse, por puro placer. Algunas de sus hazañas mas terrorificas es una técnica de tortura y ejecución que consiste en introducir un palo de aproximadamente 3.50 m. de longitud sin punta (ya que esto aseguraba un mayor sufrimiento en la victima), por el abdomen, fijarlo a la carne con un clavo y despues levantarlo para que la victima muera alli lentamente.
    Con toda la historia de Vlad en los ojos de Stoker se comienza a escribir una de las mejores novelas del genero gotico y del terror.
    Con esta Novela Stoker trascendio en el tiempo, y se lleno de elogios, entre ellos el de su amigo Oscar Wilde que considero la novela como la obra de terror mejor escrita de todos los tiempos.

    Algunos afirman que Bram Stoker fue miembro de una organizacion secreta llamada Golden Dawn en la cual se reunian varios escritores famosos como Willian Butler Yeats y Arthur Machen para tratar temas esotericos y de ocultismo con la magia ceremonial y el hermetismo.
    Al fallecer este gran escritor en una humilde y pestilente pension de londres y en sus ultimos minutos de vida no paraba de señalar a una esquina de su habitacion mientras una y otra vez pronunciaba: "Strigoi", palabra que en Rumano significa Vampiro, el ser que tanto habia investigado y perseguido para su obra Dracula.

    Algunos de sus Novelas:

    The Primrose Path
    (1875)
    The Watter's Mou' (1895)
    he Shoulder of Shasta (1895)

    Dracula ( 1897)

    The Lady of the Shroud (1909)


    Saludos.-

     
  2. InFeRnO.

    InFeRnO. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena reseña, voy a ver si pillo Dracula por alguna parte. Supongo que es un libro relativamente conocido. Interesante el dato del delirio que sufrió cuando agonizaba, segun se la sifilis provoca estos sintomas.
     
  3. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    36
    gracias por subir esta info
    me gusta saber de los autores antes de leer un libro
    y ya estoy bien entusiasmado en leer Dracula después de leer el lobo estepario.
    Cuando estaba en 1º medio me hicieron leer Dracula
    y como no tenía el hábito de la lectura todavía
    recurrí a "el rincon del vago" jejejeje para hacer el informe jejeje
    saludos :)
     
  4. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente reseña.

    Datos bastante curiosos, algunos de los cuales no tenia ni la remota idea.

    Recuerdo haber visto una pelicula supuestamente basada en el libro, en la cual mataban, no siendo fiel con el libro, a Dracula con una gran piedra que tiraban de la altura de una ladera. ¡Cuack! Bueno todas las peliculas basadas en libros distorcionan algo.

    Buen tema, Stoker:excelente escritor. Me intentare conseguir mas libros de este autor, tan solo he leido de él: "Dracula"

    Saludos.
     
  5. InFeRnO.

    InFeRnO. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estuve viendo que en bibliometro hay una copia de Dracula, en un tiempo más voy por ella.
     
  6. Khubert

    Khubert Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenisima info, yo solo he leido drácula pero me gustaria leer mas de él, hay una película, no recuerdo el nombre, que es medio cine b, ahí hablan sobre el mito de la sociedad secreta, es buena igual, supuestamente de ese grupo tb habia nacido la idea de Mary Shelley de escribir frankenstein, aunque no sé si serán contemporaneos, saludos
     
  7. Mikhail Anzhard

    Mikhail Anzhard Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buena reseña. Stoker fue un gran escritor y su obra maestra es justamente eso, una obra maestra.
    En cuanto a película, la única versión que vi fue "Brams Toker's Dracula" del año 1991 y sinceramente me ha gustado bastante a pesar de que claro, la historia fue distorsionada.
     
  8. [L]estat

    [L]estat Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    7.442
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es curioso aunque, como dato, puede que sirva... Pero, su amigo Oscar Wilde, le quitó a su esposa.. En fin, life is life...
     
  9. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5

    Si? leí que Don Oscar era Gay, pero bueno, a mi me da igual, aunque según sabía por eso lo metieron preso. Una lástima para él, pero gracias a ese encierro escribió "la bala de la cárcel de reading", un poema maravilloso, quizás el mejor que he leído.

    Y de Bram apenas he leído un cuento, "la mujer india" creo que se llamaba. Nunca he leído Drácula, lamentablemente, pero tendré que incluirlo en la lista de los pendientes.


    Saludos.
    Saludos.
     
  10. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena info, no he leído de él, que me acuerde al menos, lo que sé es que Drácula lo tiene un tío, s elo pediré para leerlo.
     
  11. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    Curioso, pero Dracula yo lo ecuentro muy malo. La idea es muy buena pero el romanticismo de aquella época lo transforma en un drama romántico que apenas se sustenta.
    Es, para mi, algo así como el código da vinci, buena historia muy mal contada, previsible , plana y por momentos obvia y absurda.
    Que marca un antes y un despues en el tema de los vampiros es innegable pero de ahi a que sea una buena novela...no, de ninguna manera.
     
  12. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Parece que estuvieras describiendo a Crepúsculo...

    Supongo que habrá que leerlo no más, y ver por uno mismo. Después de todo no se puede saber qué te gustará y que no, aunque sea puede tener una idea. Nunca me llamó la atención de sobremanera este libro y por eso mismo no lo he leído aún.

    Lo tendré en cuenta para algún día más adelante.
    ¿Alguna novela de vampiros recomendable, entonces, que alguien conozca?

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas