Consejos para nuestros Hijos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Vampyre, 3 May 2007.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sour^Girl

    Sour^Girl Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por esto pa una de mis mejores amigas k esta embarazada ^^ muchisimas gracias ;)

    pd: k tierno ese foro
     
  2. Vampyre

    Vampyre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    2.366
    Me Gusta recibidos:
    2
    esa es la idea de este foro
    ser util a los que seremos
    y a los que ya son
     
  3. || SUPERMAN ||

    || SUPERMAN || Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    1.535
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena Info, gran aporte a imprimir :D
     
  4. ScorneD

    ScorneD Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    24.746
    Me Gusta recibidos:
    13
    bkn la info
    cuando tenga un hijo puta ke ba a tar xoxo
    xD
    y ba a ser musico igual kel papi
    penita
     
  5. ScorneD

    ScorneD Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    24.746
    Me Gusta recibidos:
    13
    la mejor manera de ayudar a un hijo a entender entre el bien y el mal es tratandolo con amor noma
    hay papas que remplazan el echo de hacer algo malo con gritos y esto llama a ke lo malo es = a miedo y eso es pero remalo pa un niño
     
  6. Vampyre

    Vampyre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    2.366
    Me Gusta recibidos:
    2
    ahh!! que lindo!!!
    nosotros con mi novio
    queremos que sea....
    piloto de formula 1 :D
    ( jojo poco raya2 )
     
  7. ScorneD

    ScorneD Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    24.746
    Me Gusta recibidos:
    13
    nupu
    ke sea musico


    igual kel tio chantita penita
     
  8. ScorneD

    ScorneD Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    24.746
    Me Gusta recibidos:
    13
    mi mami era trabajolica
    por las fotos ke e visto
    siempre taba barriendo ke pa aya pa aca
     
  9. ScorneD

    ScorneD Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    24.746
    Me Gusta recibidos:
    13
    sip
    la mayoria de las negaciones de un niño hacia algo es por alguna mala experiencia con la cosa en particular
    yo creo ke si tomo a mi hijo y lo baño en aguita tibia y lo trato bien y le ago sentir ke esta nose mas riko despues de un baño se ba a sentir bien y le ba a gustar

    =P

    todo esta en darles buenas experiencias
     
  10. ScorneD

    ScorneD Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    24.746
    Me Gusta recibidos:
    13
    me di la cabeza para leer
    y igual hay una ke otra cosa en la que difiero pero es buena informacion
     
  11. Vampyre

    Vampyre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    2.366
    Me Gusta recibidos:
    2
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Durante nueve meses, la futura mamá e incluso el papá pueden establecer un lazo con su bebé y proporcionarle un ambiente de seguridad.

    [/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los futuros padres pueden comunicarse con su bebé durante su gestación. Esta interacción provoca un gran impacto en el futuro desarrollo emocional e intelectual del bebé. A través de la convivencia estando todavía en el útero es posible ayudarlo a sentirse seguro y rodeado de amor.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Un bebé que se siente amado desde el primer instante de su concepción, podrá ser de niño y, más tarde, de adulto una persona optimista, cordial y con confianza en sí mismo. Además, este proceso creará un vínculo importante entre los padres y su pequeño hijo, el cual podrá ser pilar de su relación más adelante.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Para lograr establecer este lazo es necesario proporcionar al bebé un ambiente estable y amoroso. Pueden empezar hablándole al bebé constantemente, leyéndole cuentos, cantándole canciones de cuna y poniéndole música clásica o suave. [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    Este proceso es llamado estimulación prenatal o intrauterina y son técnicas que está comprobado que sí funcionan, tanto para crear vínculos afectivos con el feto como para ayudar a su desarrollo cognoscitivo.
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El futuro bebé empieza a distinguir las variaciones de luz y oscuridad a partir del cuarto mes de gestación incluso es posible que trate de proteger sus ojitos con sus manos si hay luz muy brillante.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Hacia el quinto mes, ya tiene un patrón de sueño parecido al de su mamá y es capaz de reaccionar ante los sonidos. La música suave y armoniosa es la más recomendada para los bebés.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Pero más allá de la estimulación que pueda proporcionar al bebé durante su gestación, lo más importante es procurar darle un ambiente tranquilo, en la medida de lo posible, y manifestarle mucho cariño y amor tanto con palabras como manteniendo un actitud positiva y madura ante la vida.[/FONT]
     
  12. Vampyre

    Vampyre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    2.366
    Me Gusta recibidos:
    2
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los bebés conocen al mundo a través de sus sentidos y para que tengan un mejor desarrollo deben ser estimulados con música, luces, olores y texturas.

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Al igual que los adultos, los bebés perciben lo que los rodea a través de los cinco sentidos: el tacto, el gusto, la vista, el olfato y el oído, por lo que todo el ambiente familiar que lo rodea lo estimula para su desarrollo.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Cómo utilizan los sentidos[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los bebés al mes de nacidos ya saborean los alimentos y les gusta la sensación cuando succionan. Son capaces de distinguir un amplio espectro de sabores.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los bebés neonatos enfocan con mayor facilidad los objetos situados a corta distancia que aquellos que están más lejos de ellos.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Su sentido favorito es el olfato, tienen predilección por los olores y pueden distinguirlos, incluso en los primeros días de nacido son capaces de reconocer el olor de su madre entre los demás. [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    Además, cuando algo los molesta o se lesionan utilizan el llanto incontrolable para expresarlo.
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Estimulación[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Puedes estimular a tu pequeñito dejando la ventana del coche un poco abierta para que escuche los sonidos y perciba el viento. Háblale constantemente, acarícialo, ponle música o cántale siempre que puedas.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Permite que acaricie una flor o el rostro de papá y mamá, también puedes poner su manita bajo el chorro de agua mientras cambias la intensidad del chorro para que sienta diferentes presiones del agua.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Haz atractivo su cuarto y lo que lo rodea decorando, por ejemplo, las paredes o el techo con dibujos de colores brillantes. Coloca un prisma de cristal o campanitas de viento cerca de la ventana para que tu bebé pueda ver el arco iris o escuchar el sonido de las campanas.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]También puedes pasar por debajo de su varicita una esponjita con un aroma delicado y diferente cada día o coloca un móvil en su cuna con objetos brillantes, blancos y negros.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Lo más importante es que le permites a tu bebé a conocer el mundo y en casa existen muchos momentos y formas de hacerlo.[/FONT]
    [/FONT]
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas