Eutanasia...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por A-kard0, 13 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. LJury

    LJury Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    2
    el problema con lo del carnet... es que de aqui a que aprueben algo asi =/... y llegara a funcionar??

    sabemos que hoy en dia la gente puede decir "no, yo quiero ser donante"
    pero aun asi su familia se pasa por culo todo...

    creo que la eutanasia tampoco es algo que pegue muy fuerte en chile, ahora por que han tomado tanto en cuenta la donacion de organos?, por que sale en la tele... la tele estuvo jodiendo su buen tiempo, que estos tipos no quieren donar sus organos, que esto y que el otro,etc...

    cuando estuvieron dias pasando la noticia de una señora que estaba en estado critico esperando un transplante...

    dudo que el caso de alguien en coma sea "tan" interesante como para que las noticias se dignen a estar 3, 4 dias... "no, todavia no despierta"... exepto que llegue un familiar y deje la ("·$&!!!)

    eso si, hacer una ley al respecto es algo bastante complicado, creo yo...
    por que, mas que el cuento de la donacion de organos, estamos hablando de una vida, es algo mucho mas delicado...
     
  2. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    pero algo es algo, con ideas se comienza todo, no se peude hablar y decir que no antes que todo
     
  3. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pero es que este tema va mucho mas allá, depende mucho del ánimo de la persona en el momento exacto, quizás yo diga que no hoy por un tema valórico pero cuando esté muriendo prefiera morir antes para dejar de sufrir, y según lo que proponen ustedes esa persona no podría acceder a la eutanasia por tener en su carnet que no. Ahí estaríamos jugando con la vida..
     
  4. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1

    Si es un ser amado o querido mi respuesta seria NO. No me gusta ver gente sufriendo. Pero es un ser querido y no me gustaria verlo morir.

    Pero si el/ella tiene ese carnet (Esa carnet que impuso un usuario en unos comentarios mas atras) y ese carnet dice " a favor de la eutanasia" . Es la decision del paciente.

    ¿confiaria en que los médicos los médicos encontrarar una cura para su dolores y enfermedad?

    Como preocupado se piñatita, no hay otro recurso que en vez de confiar si no desear que encuentren una cura.

    A la final has puesto la pregunta al ser que esta viviendo el dilema, no al que esta sufriendo el dilema.

    Sigo que es una pregunta personal y seran opiniones a lo personal. Si yo fuera el que esta sufriendo, diria porfavor terminen mi sufrimiento.
     
  5. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmmm...por las conclusiones a las que han llegado, puedo sintetizar que esto se solucionaría con la expresión de voluntad libre y espontanea en documento público (cédula nacional de identidad) de aquel que se encuentra a favor de la eutanasia....interesante postura...sobretodo si tomamos en cuenta que hablamos de una vida (en su máxima expresión: sujeto de derechos).

    Es decir, basta con manifestar la voluntad en forma libre y espontanea en este sentido para poner término a una vida (siempre que cumpla con los requisitos propios de la eutanasia).

    Ahora mi pregunta es: ¿si su argumentación tan libre y espontanea se podría aplicar para otro tipo de situación en las que se decide terminar con la vida?, léase: suicidio, suicidio asistido, aborto, aborto terapéutico, etc.....ya que bajo los argumentos que he leido, la manifestación de voluntad en la forma adecuada sería suficiente razón para terminar con la vida...sin importar básicamente las circunstancia, ya que serían particulares y no generales.....
    asdasdsadsadsa
    dsadsadsad
    asdsadas
    dsad
    sa
    d
    sad
    a
     
  6. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Este tema es diferente al suicidio, ya que una enfermedad mortal no es algo que escojamos ni tampoco algo que se pueda solucionar, como lo es el estado mental (o sea, en parte).
    Tampoco el aborto, ya que es otra vida, no la tuya.
     
  7. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Para serte sincero...sobre este tema...algo sé...(sobre la eutanasia, y todas sus formas (tanto en lo jurídico como en lo biológico), y en realidad de todas las formas derivadas que plantean poner fin a la existencia de las personas; obviamente que no he querido participar de este debate...por que debe ser como la vigésima vez que es planteado este tema...y no voy a debatir 20 veces sobre lo mismo).


    Ahora bien...lo único que voy aportar con la finalidad que el debate se diversifique, es que cada vez que se ha querido normar estos temas (fin de la existencia de las personas; porque aunque no lo creas jurídicamente se encuentra determinado el principo y fin de las personas, más allá de lo biológico). Y cada vez que se ha entrado en debate acerca de cualquiera de estos temas, léase, aborto, eutanasia, aborto terapéutico, suicidio e inclusive la pastilla del día después o simplemente un suicidio derivado de una depresión endogena (dicho sea de paso el suicidio no se encuentra penado en nuestro sistema), suicidio asistido (pena para quien proporciona los medios y ayuda a llevar a cabo el suicidio, siempre que este se concrete a través de los medios y ayuda proporcionada), entre otras formas más diversas y complejas...el tema, el talón de aquiles para todos los temas, pasa necesariamente por el derecho a poner fin a la existencia de las personas...SIN TOMAR EN CONSIDERACIÓN las circunstancias exógenas que lo rodean.

    Me explico; tu hablas de una enfermedad mortal, dicha enfermedad se puede dar en todos y cada uno de los ejemplo que te he dado...es decir, yo me puedo suicidar por tener una enfermedad mortal...quiero abortar por que el producto de la concepción es inviable, puedo querer abortar por que el nacimiento pone en riesgo la vida de la madre, quiero poner fin a mi exintencia por que adolezco de una enfermedad terminal y por ende incurable, etc...etc....el tema de la enfermedad es solo un elemento exógeno de este debate, que cruza en forma transversal el real sentido del mismo...es decir, PONER FIN A LA EXISTENCIA DE UNA PERSONA....quién tiene derecho, facultad u obligación para determinarlo, hacerlo, permitirlo o lisa y llanamente prohibirlo.

    Por lo cual la solución que plantean con respecto a dejar dicha decisión (poner fin a la existencia) a la expresión de voluntad libre y espontanea en algún documento público (cédula de identidad, por ejemplo), debería ser aplicable a todos y cada uno de los casos en los cuales se ponga en boga y se plantea poner término a la existencia de una persona.... ¿me explique?
    dsadsadsadsad
    sadsadsad
    sadsad
    sad
    sa
    dsa
    da
    saludos...
     
  8. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tengo más que claro el sistema jurídico, pero estábamos en otro tema, en fin.

    Te repito que el fondo no es el mismo, en la eutanasia se decide la muerte en circunstancias extremas, en donde la persona no se "mata a sí misma", sino que se asiste por la medicina. Tu derecho a decidir que hacer contigo tampoco debiese ser sinónimo de libertinaje, ni tampoco pasar por sobre la responsabilidad.
    Por ejemplo, el tema del aborto es muy delicado, quizás alguna madre que no quiera tener a su hijo va a optar por abortar haciendo parecer que su vida estaba en riesgo, con el apoyo de algún doctor trucho.
    Aplicarlo a todos los casos sería irresponsable, porque en el caso de la eutanasia no existen aristas, ya que se asiste por un grupo médico, familia, etc. Actuando individualmente deja la posibilidad de hacerlo irresponsablemente.
     
  9. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    asdasdsadsadsa
    dsadsadsad
    sadsadsa
    dsa
    dsa
    dsa
    d
    as
    a


    saludos....
     
  10. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Por mis 'letras'? a qué te refieres con eso?



    Todo lo que dijiste representa la vulnerabilidad en temas como el aborto. Si se aceptara el aborto, sin apellidos, se jugaría a sangre fría con la vida. Quizás lo tiraste sin pensarlo y lo pusiste en el mismo saco de la eutanasia, pero son temas diferentes en la práctica, porque si fuese determinada una eutanasia irresponsablemente por parte del grupo médico, lo mas probable es que se tomen acciones legales. Pero si se aborta sin propósitos de salud, ¿quién va a responder por la muerte del bebé? ¿la madre? pff, aquí en Chile un bebé dentro de la madre ni siquiera se le llama persona, obvio que no serían los mismos casos.


    Sí, eso sale en wiki, si había cachado.
    Me da lata revisarlos, disculpa, pero a lo que iba es que en su funcionalidad si se aceptara la eutanasia sería regulada tanto jurídicamente como en la medicina, y en parte su práctica sería mucho más controlada que un aborto cualquiera o que un suicidio asistido (aunque si hubiese eutanasia no debiesen existir suicidios asistidos por enfermedades terminales)
     
  11. bangbross

    bangbross Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    tema muy complicado, por que se esta jugando con la vida de una persona.. pero como dijiste al comienzo hay que hacer unos supuestos para validar o rechazar una eutanasia, en algunos casos es aceptable.
     
  12. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno hasta aqui llego con este cruce de ideas...

    Por cierto cuando extraígo algo que se encuentra en algún texto...siempre cito la fuente...y te aseguro que no lo haría de "wiki".

    PS: Igual se agradece...porque a raíz de esto creo aportaré material sobre este tema...claro que lo dejaré en la biblioteca...para aquellos que no son adeptos a dicha "enciclopedia"
    asdasdsadsad
    sadsadsad
    sadsa
    dsa
    dsa
    d
    a
    saludos...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas