No hay caso... repito... no tiene caso Debatir sobre esto... Los que fumamos Hierba no tenemos porque justificarnos... Remitanse a responder al Debate y no desvirtuen hablando del porque fumar y/o porque no...
xD lo puse de naranjo, pero fue poco po, es que tu forma de responder en los mismos post con otro color no me gusta prefiero ir parte por parte por separado, así que fue tu culpa!
Estamos hablando de marihuana no otra droga. Marihuana versus Tabaco... Muchos estudios no han respondido todas todas las cuestiones pendientes de la toxicidad de la marihuana, pero esos mismos estudios generalmente apoya la idea que es una droga relativamente segura (no totalmente libre de posibles daños). La cosa es que no crea un daño grave para la mayoria de los usuarios o la sociedad. Sobredosis? Ensayos realizados en ratones han demostrado que la relacion de los cannabinoides (sustancias químicas en la marihuana que te hacen ver elefantes rosados) necesarias para la sobredosis con la cantidad necesaria para la intoxicación es 40,000:1. La proporcion de alcohol es generalmente entre 4:1 y 10:1. Te hacen cagar las pocas neuronas que tienes? La marihuana es psicoactiva, ya que estimula ciertos receptores del cerebro, pero no produce toxinas que matan a ellos (como el alcohol), y no las gasta como otras drogas. No hay pruebas de que el uso de marihuana causa daños en el cerebro. Estudios realizados sobre las poblaciones humanas se confirman estos resultados, incluso para los usuarios cronicos de marihuana (de hasta 18 pitos por dia) despues de muchos años de uso. En realidad, la marihuana tiene el efecto de aumentar ligeramente la actividad de ondas alfa en el cerebro. Las ondas alfa son por lo general asociados a estados de meditacion y relajado, que son, a su vez, a menudo asociados con la creatividad humana. De hecho, tras la publicacion de dos estudios de 1977 por JAMA, la Asociacion Medica Americana (AMA) anuncio oficialmente su apoyo a la despenalizacion de la marihuana. Memoria... La marihuana perjudica la memoria a corto plazo, pero solo durante la intoxicacion. A pesar de que la mayoria de estudios sobre uso de la marihuana parece estar de acuerdo en que no hay deterioro residual tras la intoxicacion, la persistencia de alteraciones de la memoria a corto plazo se ha observado en los fumadores cronicos de marihuana, hasta 6 y 12 semanas despues de la abstinencia. Cancer? Fumar marihuana tiene el potencial de causar tanto la bronquitis y el cancer de los pulmones, la garganta... pero esto generalmente no es diferente a la inhalacion de cualquier cosa que contiene materia de carbono quemado (burnt carborn containing matter). Y lo mas importante de mi punto de vista. No se te va a parar la wea... Nope mmm el alcohol se conoce mas que baja los niveles de testosterona u otros niveles de hormonas sexuales. Tabaco es mas malo. De echo fumaba cuando era cabro, ya no.
De hecho es Marihuana VS Cigarro... no Tabaco... Concuerdo con casi todo lo demás... Cigarro? Saludos
Depende. Voté por la marihuana. Por que acá en la pintana se puede conseguir la marihuana natural. En algunas casas que las cultivan (dato XD). Pero en general, ambas hacen daño, el cigarro de marca que venden es igual de dañino que la marihuana prensada que venden. Ya que los cigarros de marca, como belmonth y derby traen tantos quimicos y combustilbles para que rindan, que te hacen un daño enorme al organismo, ya que no es lo mismo que consumir un habano o tabaco puro. Incluso dicenq eu esos cigarros intenacionales que traen de copntrabando que vale $500 la cajetilla en al feria, es más sano que los cigarros de marca, ya que aunque son más fuertes, son más naturales que el producto hecho en chile. Mientras que por su lado la marihuana te genera dependencia, cuando hablamos de la prensada, que por la misma razón para hacerla abundant le echan qumímicos parecidos a los que trae la pasta base. Al final las dos son igual de dañina. Pero en el caso de poner tabaco naturalm, y marihuana pura. La marihuana gana lejos. Sirve como receta médica, entre otras cosas más. Mientrs que el tabaco, puede servir igualq eu el chicle, o masticar una manzana, con la diferecncia, que te pone los dietes amarillos y te deja mal aliento.
Bueno, de comienzo diré que la pregunta cita "Qué hace más mal?", o sea, tienes que responder lo uno o lo otro. Hubiera sido ideal haber puesto sólo marihuana y cigarro, para que los portalinos NECESARIAMENTE hubieran tenido que notar las diferencias y leer un poco, para votar bien. Votar por "ambas" o "ninguna" no responde la pregunta. Claro, es sólo un detalle mostrado por un detallista y arrogante, no os preocupéis. --------------------------- A ver, considerando los factores que rodean este tema (leyes, país: Chile, sociedad, edad, ambiente), mi voto es para la marihuana, aunque sin considerar estos factores, igual lo sería. Factor legal, en Chile: es obvio. Es ilegal. Te llevan preso por consumirla y por traficarla. No creo que sea necesario especificar mucho. Estar preso trae males. Factor económico: es más cara que un cigarrillo. Y, considerando el alto índice de adicción, es mucho más probable que un marihuanero derroche compulsivamente su dinero antes que un fumador (de cigarrillo (de cigarrillo de tabaco)). Supongo que si tienes hijos es peor, y lo más probable es que esta persona no tenga una profesión ni un trabajo estable (hablo por generalidad. Es cosa de ver afuera. Los cuicos no consumen a grandes cantidades marihuana. Para eso está la cocaína). Factor social: Ligado a los dos factores anteriores. Las personas gastan el dinero, pierden familias, generalmente, y quedan en la calle, o bien, van a la cárcel y quedan marcados para siempre (a menos que provengan de un lugar en el que es normal llevar esta "gracia" sobre las espaldas). Y bueno, ahora el, aparentemente, más importante. El uso médico de la marihuana para tratar vómitos y nauseas a través de su componente activo, tetrahidrocannabinol (THC), con el delta-9-THC, no justifica su uso para otras cosas. Es evidente. Necesitan conocer un poco de farmacología (lo básico, no se depriman) para, sin perder su tiempo, opinar acerca de esto. No estoy tratando de tonto a nadie, sino sólo especificando que cuando no hay conocimiento sobre algo, simplemente no vale una opinión. La marihuana es de esas drogas doble estándar, como el alcohol, que pueden ser usadas con frecuencia durante muchos años sin que cause efectos de adicción psicológica, ni mucho menos física (de hecho, la dependencia física de la marihuana no está comprobada fehacientemente). Pero bueno, de todas formas, los males ligados a ésta no desaparecen por esto. Los síntomas del consumo de marihuana sin prescripción médica no son menores. La marihuana deprime la actividad cerebral, produciendo un estado de ensoñación en el cual las ideas parecen inconexas e incontrolables (te sientes bien, pero actúas como un idiota, en términos simples). Se pueden afectar los sentidos, viendo colores más brillantes, oyendo los sonidos más fuertes y, llegando a la región central de la bóveda craneal, incrementa a cielos el apetito. También produce euforia, creando una especia de "bienestar" y una sensación de estar conectado con el ambiente, lo cual, según yo, explica fácilmente, y destruye, ese tonto argumento que cita que la marihuana es una droga espiritual. La afectación al cerebelo también es grande, disminuyendo las capacidades motrices y la precisión de los movimientos, por lo que, lógicamente, sería estúpido conducir un vehículo. En muy raros casos (creo, no estoy seguro), se manifiesta una psicosis tóxica, lo cual provoca que el afectado no sepa dónde está, quién es en qué momento de su vida se encuentra. En el caso de gente que es "nueva" consumiendo marihuana, se puede producir estado de pánico (acá sí estoy seguro XD) Como sintomatología objetiva (o sea, sí o sí), aumenta la frecuencia cardíaca, se inyectan los ojos con sangre y la boca se torna seca. Ah, de más está decir que el consumo frecuente de marihuana tiene efectos similares a los del cigarrillo sobre los pulmones, así que tampoco es excusa ni nada. Si bien la marihuana puede ser tolerada, no vale la pena intentarlo, por el alto síndrome de abstinencia (más que en alcohol y cigarrillo, generalmente), aunque a veces, como la marihuana es desechada lentamente del cuerpo, el consumidor no percibe los síntomas, a pesar de su gravedad, lo cual puede terminar en una hospitalización repentina. Ah, y para dañarles el orgullo, la linda paradoja: si consumes marihuana para ser "macho", permíteme con placer decirte que la marihuana puede reducir los valores de testosterona, reduciendo el tamaño de las gónadas y la cantidad de esperma generada. Para equiparar el ámbito "sexual", en las mujeres hace irregulares los ciclos menstruales, aunque las consecuencias sobre la infertilidad son inciertas. La delta-9-THC puede pasar a la leche de la madre, afectando la guagua de la misma forma, aunque generalmente no pasa, porque el médico no permite que la madre de leche en este caso (a menos que sea un inmoral, como yo seré cuando sea médico). Ehh, yo creo que ya es suficiente. Los demás síntomas son sólo supuestos, ergo no los mencionaré. Valió la pena con los ya señalados. Saludos. PD1: Soy un completo idiota, por cierto. Voté por cigarrillo, por un error de dedos XD PD2: Me salió como doctor el texto =O PD3: Por si estás bajo efectos de marihuana y no captaste mucho, recalco que mi voto era por marihuana XD
Eso no lo hace mas o menos dañino. El factor legal es más que nada un factor de control y de tapujos sociales. La marihuana de hecho nació siendo utilizada de otras maneras pero en sectores pobres. Si fuese por mayores daños el alcohol no tendría por qué ser legal, ni tampoco algunas pastillas. Es mas cara por ser ilegal, porque no se rige por las normativas del mercado en los impuestos de las empresas para ofrecer el "producto". Como factor lo encuentro ridículo. Y eso que mencionas en la primera frase que puse en negrita es contradictorio con la realidad. Es más, menos mal que no es tan barata cuando se compra porque eso ayuda en parte a que el consumo en general sea moderado, excepto en casos extremos de dependencia. La segunda frase, es graciosa. Si vieras cuantos cuiquitos de universidades prestigiosas tienen sus plantitas en sus deptos, y como algunos padres se consiguen las matas que reclutan los pacos en los campos. ........ No sé que tipo de amigos tendrás, creo que actuar como idiota es intrínsecamente dependiendo de la persona. Al igual que con el alcohol, mucha gente se contrae, y otros se exaltan. Aquí si que me maté de la risa. Para mí que te vendieron paragua. Algunos de los efectos son muy probables, como el apetito (ni tanto "a cielos") y los sentidos, pero los colores brillantes, los sonidos, los delirios de euforia, la bóveda nose que, me huelen a prensada (que al final tiene como un 1% de marihuana). Uno sabe notar la diferencia, una vez en la playa cometí el error de comprarle a un NN "marihuana", y nos dio puro paragua. Quedé más pegá que pegaloco, y ahí sentí todos los efectos que pusiste, pero con la marihuana no. De ahí nunca más. Te lo repito, te vendieron paragua! xD Tu post fue muy enfocado al extremo de los consumidores, es cosa de leerlo para darse cuenta que bien poco conoces del mundo de la marihuana, sin "ofender". Si se opina de un tema de la manera en que pretendías hacerlo, deberías haberte enfocado en el consumo regular y no en el extremo, o sino el cigarrillo en el caso de comparar extremos, saldría perdiendo. Saludos.
vanysh el unico punto donde house tiene razon es este Los síntomas del consumo de marihuana sin prescripción médica no son menores. La marihuana deprime la actividad cerebral, produciendo un estado de ensoñación en el cual las ideas parecen inconexas e incontrolables (te sientes bien, pero actúas como un idiota, en términos simples). y no puedes decir que no. por otro lado : rafael24 posteo en el tema que le hizo el cajita XD!!! y adivina que escribio jajaja
Es que a mi parecer es una exageración. Cuando se mezcla por ejemplo la marihuana con el alcohol, allí te creo que tus pensamientos sean inconsecuentes y absurdos, pero cuando se consume marihuana sola regularmente, no he percibido eso. Ojalá otra persona que es consumidor regular opine de ello. Uffffffffffffffffffffff, jajaj me lo estoy imaginando!! que rico, reiré oye te quedó bien el nick así xD
¿Alguien puede explicarle a los dos de arriba la definición de "generalmente" y pasarles un tratado de medicina, por favor? Yo no lo haré. Obvié que lo sabían. Son cosas tan fáciles xD Vanysh, no he probado marihuana, pero supongo que sabes farmacología (como me respondiste). ¿Sabes cómo funciona, cierto? ¿Eso de los receptores, que existen varios receptores para una misma cosa, no? O, por último, definan "poder". Es un verbo, que se relaciona un tanto con la frase "a veces sí, a veces no". Si omitiste esa palabra cuando leíste, o no la entendiste, tienes razón: fue un comentario extremista. Pero, vamos, la palabra está ahí. Estoy casi seguro (dada mi poca memoria fotográfica). Saludos. PD: Y OmegaNecross de nuevo no argumentó xD